edición general

encontrados: 26005, tiempo total: 0.075 segundos rss2
30 meneos
60 clics

Venezuela militariza el sistema eléctrico y declara una emergencia de 90 días

El Gobierno venezolano aplicó la militarización del sistema eléctrico de forma simultánea a la entrada en vigor de una emergencia del sector que durará 90 días con el fin de “estabilizar” la red de energía del país. “Vamos a militarizar, es la palabra, todas las instalaciones eléctricas" indicó el vicepresidente, Jorge Arreaza. El decreto que pone en vigor “el estado de emergencia del sistema y servicio eléctrico” durante 90 días “es el marco que nos permite tomar las medidas indispensables para estabilizar el sistema eléctrico"
27 3 2 K 184
27 3 2 K 184
245 meneos
5376 clics
La operación del sistema eléctrico para Dummies

La operación del sistema eléctrico para Dummies

¿Te has preguntado alguna vez cómo opera el sistema eléctrico? ¿Cómo predice el consumo para satisfacer las necesidades de cada hogar? ¿Cómo interviene la tecnología en la gestión del sistema eléctrico? (Libro publicado por Red Eléctrica de España para su descarga gratuita en formatos PDF y EPUB)
1891 meneos
5234 clics

Déficit de Tarifa, 13 años las eléctricas estafando al país

Desde que se publicó el RDL 9/2013 más conocido como la Reforma Eléctrica, van saliendo a la luz cada vez más aspectos que indicarían que se ha producido un fraude masivo en el sistema eléctrico español, un sistema regulado. El objetivo de este decreto es atajar lo que se denomina Déficit Tarifario, iniciado por Josep Piqué en el año 2000 y dar estabilidad al sistema eléctrico español y evitar una escalada de precios en la tarifa eléctrica.
538 1353 5 K 741
538 1353 5 K 741
10 meneos
64 clics

Informe del sistema eléctrico - Octubre 2010

Resumen de la producción eléctrica del sistema eléctrico español en el mes de octubre. La eólica vuelve a batir récord de aportación y las demás renovables también suben. La demanda también aumenta, lo que puede ser indicativo de la salida de la crisis o no.
51 meneos
54 clics

Herrera pide nacionalizar el sistema eléctrico

El coordinador nacional de ICV, Joan Herrera, ha abogado hoy por nacionalizar el sistema eléctrico con un liderazgo público ante una regulación "profundamente perversa" en la fijación del precio de luz, y ha reclamado la dimisión del ministro de Industria, José Manuel Soria, por su "desastrosa gestión". El dirigente ecosocialista cree que el sistema eléctrico español es una "estafa" porque se fija el precio de luz con una regulación "profundamente perversa", algo que ha calificado de "corrupción legal" y que ha hecho que el recibo se haya...
46 5 3 K 148
46 5 3 K 148
3 meneos
13 clics

Los apagones ponen al sistema eléctrico de Argentina bajo la lupa

Los recientes cortes de energía en Argentina, incluido un apagón sin precedentes que alcanzó a países vecinos, ha puesto bajo la lupa el sistema eléctrico local afectado por largos años de baja inversión, tarifas congeladas, falta de planificación y controles insuficientes. El apagón del pasado 16 de junio, que afectó durante catorce horas a todo el país, Uruguay y parte de Brasil, conectados a la red argentina, dejó ver las limitaciones del sistema nacional de transmisión de electricidad en alta tensión.
12 meneos
30 clics

El déficit del sistema eléctrico engordará tres veces más en 2020 por el coronavirus

El déficit del sistema eléctrico engordará entre 700 y 1.000 millones de euros en 2020 por el coronavirus. Un rango que supone triplicar los números rojos de 200 millones que registró el sistema en 2019. El aumento vendrá marcado por la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) y la caída de la demanda de los grandes consumidores. La magnitud del desajuste provisional de ingresos y gastos depende de la duración de la crisis y las políticas del gobierno.
7 meneos
103 clics

¿Qué es ERCOT o el ‘Texas Grid’ y por qué el estado tiene su propio sistema eléctrico?

¿Por qué Texas terminó con su propio sistema, llamado en inglés ‘Texas Grid’? Texas siempre ha tenido su propio sistema y su principal detonante es el gobierno federal, explicó Bill Magness, presidente de ERCOT. En 1935, el presidente Franklin D. Roosevelt firmó la ley de Energía Federal, que dio al gobierno la autoridad de regular las líneas eléctricas estatales. Texas, que ya había creado su propia red, decidió no ser parte de esa ley. Pero esta red eléctrica no cubre totalmente al estado, explicó Magness. ERCOT controla el 75% de Texas…
36 meneos
48 clics

El sistema eléctrico de la ‘verde’ Alemania emite el triple de CO2 que los de España y Francia juntos en lo que va de año

La ‘verde’ Alemania como algunos quieren vender sigue tropezando erre que erre con los combustibles fósiles. Los datos así lo demuestran. La consultora Ember actualiza mes a mes los datos de los sistemas eléctricos en Europa. En lo que va de año, Alemania posee el sistema eléctrico más contaminante. Tanto es así, que emite el triple de CO2 que España y Francia juntas. Alemania lleva emitidas en los primeros cuatro meses de 2021 un total de más de 65 millones de toneladas de CO2. Tanto España como Francia no alcanzan los 10 millones de TC.
266 meneos
3192 clics

La borrasca Bruno y el sistema eléctrico nacional

La madrugada entre el 26 y el 27 ha habido más generación que demanda. Sólo con el viento y la nuclear se podría haberla cubierto, pero han entrado más fuentes en el sistema, apretaditas, pero ahí están y sin embargo ¡no ha pasado nada! ¿por qué y cómo ha resuelto esto el sistema? El sistema ha resuelto el excedente de generación de dos maneras: 1- En forma de almacenamiento, mediante bombeo y 2- Exportando a Francia, Portugal y en menor medida a Marruecos.
471 meneos
 

Estudiantes de la UPC inventan un sistema inalámbrico para recargar coches eléctricos

Un grupo de estudiantes de la Escola Universitària de Enginyeria Tècnica Industrial de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) de Terrassa, han ideado un sistema para recargar vehículos eléctricos sin necesidad de conectar el coche a la red a través de un cable. El nuevo sistema, denominado PLC, consta de un cargador y una bobina ubicada en los bajos del coche que enlaza con un sistema de generación de inducción magnética ubicado en el suelo del aparcamiento.
189 282 5 K 630
189 282 5 K 630
57 meneos
116 clics

El sistema eléctrico... ¿privado, público o regulado?

La principal particularidad del sistema eléctrico es que las inversiones referentes a las infraestructuras eléctricas son muy caras, pero a su vez tienen una vida útil muy alta. Sólo así se consigue un precio de la energía asumible. Una central nuclear, un parque eólico, una central de ciclo combinado, una red de distribución, cuesta un buen número de millones de euros, pero también tienen utilidad en el tiempo enorme.
3 meneos
37 clics

El sistema eléctrico ha sido hackeado

El sistema eléctrico comenzó su transformación con la Ley 54/1997. Fue el primer paso para la liberalización de un sector que tenía que adaptarse a la libre competencia. Han pasado 18 años y el resultado ha sido nefasto. La liberalización obligó a las grandes compañías, presentes entonces en el sector, a separar sus actividades. Y así fue. Pero solamente a nivel formal. De facto, hoy en día estas empresas siguen controlando el 80% de la generación y en el 90% de la comercialización. Ahora la gota que ha colmado el vaso: el Decreto dAutoconsumo.
2 1 6 K -63 actualidad
2 1 6 K -63 actualidad
1 meneos
5 clics

El sistema eléctrico acumulará un superávit de tarifa de 767 millones hasta 2021, según Industria

El sistema eléctrico arrojará en su parte regulada un superávit de tarifa de 24,2 millones de euros este año y de 767 millones en el periodo acumulado entre 2016 y 2021, a razón de 154,2 millones en 2017, 162,1 millones en 2018, 159,8 millones en 2019, 121,7 millones en 2020 y 145,7 millones en 2021. Estos datos forman parte de una propuesta de orden ministerial del Ministerio de Industria sobre la previsión de los ingresos y costes eléctricos entre 2016 y 2021, sobre la que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
1 0 1 K -6 actualidad
1 0 1 K -6 actualidad
20 meneos
22 clics

La deuda del sistema eléctrico español se ha reducido en 1.890 millones en 2015

Después de 14 años consecutivos de generación de déficit, el año 2014 ha sido el primer ejercicio en el que ha resultado un superávit en el sistema eléctrico, por importe de 550 millones de euros. La CNMC, tal y como ha señalado en su Informe sobre la propuesta de Orden por la que se establecen los peajes de acceso de energía eléctrica para 2016, considera necesario que se proceda lo antes posible al desarrollo reglamentario que permita cumplir con la finalidad dada en la Ley del Sector Eléctrico a los superávit de ingresos y...
8 meneos
14 clics

Las emisiones del sistema eléctrico español descienden en 30 millones de toneladas en los últimos 5 años

El sistema eléctrico español se encuentra en una tendencia de reducción de sus emisiones de Dióxido de Carbono a la atmósfera. Así lo afirma un informe recientemente publicado por Red Eléctrica de España, que cifra en 30 millones de toneladas la disminución que estas emisiones, dañinas para el planeta, han experimentado en los últimos cinco años. Este informe, que llega en plena demanda del sector por una recuperación económica frente a la pandemia del Covid-19 basada en la descarbonización de la energía, muestra las consecuencias de la apuesta
16 meneos
63 clics

El sistema eléctrico entró en déficit en 2019 por primera vez desde 2013, con un 'agujero' de 528 millones

El sistema eléctrico entró en déficit en 2019 por primera vez desde 2013, después de haber encadenado cinco años consecutivos de superávit, tras registrar un 'agujero' de 527,7 millones de euros, según la cifra recogida en la liquidación definitiva del año de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
11 meneos
 

España aumentó en un 95% sus exportaciones de electricidad en 2008

Según el “Avance del informe 2008 sobre el Sistema Eléctrico Español” de Red Eléctrica de España (REE) los intercambios internacionales de electricidad del Sistema Eléctrico español han registrado un saldo exportador de 11.221 Gigavatioshora (GWh), un 95% superior al del 2007. El incremento se ha debido tanto a la evolución de las exportaciones, que han aumentado un 19%, como al descenso de un 30% del volumen de importaciones. Las energías renovables han experimentado un notable avance, en especial la eólica, que batió varios récords.
11 0 0 K 98
11 0 0 K 98
11 meneos
26 clics

Se desmorona el sistema eléctrico en Cuba

“Ellos tuvieron una ligera mejoría hasta el 2005 o el 2006, pero desde entonces ha ido decayendo”, dijo Manuel Cereijo, profesor de ingeniería eléctrica que ha observado el sector por mucho tiempo, y ha escrito varios informes sobre su actividad. Las cifras más recientes de Cereijo muestran que la electricidad perdida entre las plantas eléctricas y los consumidores aumentó de un 18 por ciento de la corriente generada en el 2005 al 30 por ciento el año pasado, en comparación con alrededor del 5 por ciento en otros países.
21 meneos
40 clics

El coronavirus ha reducido el CO2 del sistema eléctrico europeo en un 39%

Carbon Brief ha publicado un análisis realizado por Dave Jones, analista de electricidad en el think tank climático Ember, que muestra que la demanda de electricidad en Europa ha caído un 14% como resultado de la crisis, y la mayoría de las principales economías imponen restricciones generalizadas. Esto ha provocado que se quemen niveles más bajos de carbón y gas para generar electricidad, lo que significa que las emisiones de CO2 del sector fueron un 39% más bajas en los últimos 30 días que en el mismo periodo del año pasado.
24 meneos
 

EEUU teme un ataque terrorista a gran escala contra su sistema eléctrico

EEUU no deja de especular con posibles escenarios terroristas. En esta ocasión, se ha ensayado con un ataque para comprobar cómo reaccionaría el sistema de suministro eléctrico ante una agresión terrorista. La operación 'Aurora' como ha denominado el Department of Homelan Security a esta simulación ha comprobado la vulnerabilidad del sistema eléctrico atacando una gasolinera que ha quedado fuera de control. (inglés) www.20minutos.es/noticia/282195/0/ataque/terrorista/ciber/ (español)
24 0 0 K 226
24 0 0 K 226
12 meneos
 

Un balance del sistema eléctrico español en 2009 y de los diez años precedentes

"Por tanto el sistema eléctrico ha cambiado mucho este año, siendo mucho más eficiente y polucionando mucho menos. Ello ha sido posible porque la producción de todas las fuentes renovables se ha incrementado de manera importante, y la de las fuentes contaminantes se ha reducido de manera aún mucho más importante, ya que ha producido de menos toda la producción de más que han generado las renovables y además la caída de generación."
11 1 1 K 95
11 1 1 K 95
284 meneos
2894 clics
Cómo gestionar el sistema eléctrico con parques eólicos

Cómo gestionar el sistema eléctrico con parques eólicos

¿Cómo gestionar el sistema eléctrico con aerogeneradores eólicos? En contra de lo que se piensa, esto es algo factible desde un punto de vista teórico con una elevada proporción de turbinas, como demuestran los trabajos que lleva a cabo la Universidad Pontificia Comillas, dentro de diversos proyectos de investigación, entre ellos, el europeo Twenties.
137 147 2 K 497
137 147 2 K 497
11 meneos
64 clics

Historia del Sistema Eléctrico

Este artículo describirá cómo hemos llegado a tener el Sistema Eléctrico que tenemos hoy. Al comienzo, el escenario será aplicable a ámbito internacional, pero poco a poco pasaremos a un marco europeo y finalmente lo que explique aquí será cómo está ahora mismo las tarifas de las que habla últimamente el nuevo gobierno.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
8 meneos
79 clics

La verdadera crisis del sistema eléctrico

Para entender la crisis que se cierne sobre el sistema eléctrico conviene partir de determinados datos como que el 86% de nuestro déficit comercial en 2011 se origina por las importaciones energéticas, lo que supone que cada año cerca de 40.000 M€ de nuestra renta nacional salen al exterior para pagar el gas, el petróleo, el carbón y el uranio a los países suministradores.
« anterior1234540

menéame