edición general

encontrados: 387, tiempo total: 0.006 segundos rss2
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Socialdemocracia.org. La iglesia vuelve a ganar

Un interesante análisis sobre el papel de la Iglesia actual
21 0 9 K 86
21 0 9 K 86
13 meneos
 

Socialdemocracia de derechas

“Derecha e izquierda” son dos expresiones antitéticas que, desde hace más de doscientos años, se utilizan para asignar el contraste del pensamiento político y de los movimientos en que está dividido el espectro ideológico del pensamiento y de las acciones humanas. Es el desenlace de un trayecto histórico que nace con la Revolución francesa y que llega a nuestros días. En este artículo se analiza la posibilidad de generar nuevas dinámicas entre la izquierda y el liberalismo.
13 0 2 K 112
13 0 2 K 112
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno "socialista" invertirá el dinero de la Seguridad Social en la Bolsa

El Consejo de Ministros aprobó ayer un proyecto que permitirá invertir parte del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en valores de bolsa renta fija emitida por entidades privadas y en renta variable. La reforma es fruto de un acuerdo del Gobierno con CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme y forma parte del paquete de medidas para reformar el sistema de la Seguridad Social.
31 0 16 K 59
31 0 16 K 59
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España un ejemplo para la socialdemocracia Europea

El primer ministro de Lituania, Gediminas Kirkilas, aseguró ayer durante su reunión con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, que España es un "país de referencia" para la socialdemocracia europea y le trasladó su admiración por el modelo español, cuya continuada mejora económica ha permitido mejorar las prestaciones sociales de los ciudadanos.
18 6 6 K 132
18 6 6 K 132
11 meneos
 

Socialismo y Liberalismo

[C&P] Hoy en día los que se hacen llamar socialdemócratas (cualquier socialdemócrata alemán o finlandés en España podría votar a Izquierda Unida) parecen más interesados en justificar su enorme y desproporcionado liberalismo inserto en su supuesto socialismo, como si el socialismo fuera, directamente, un mal menor. Para eso, amigos mios, nos definimos como liberales, y acabamos antes. Yo, desde luego, no. Yo soy socialista.
6 meneos
 

Somos Eusko Alkartasuna

Cuando era pequeño (en realidad, en cierto sentido, aún lo sigo siendo) me toco vivir grandes cambios en la historia de la humanidad. Vi caer el muro de Berlin en directo por televisión. Todo un mundo se derrumbaba y se desmoronaba. Tenía 7 años, pero aquello me impactó profundamente. Desde entonces la política ha estado en mi vida de una u otra forma....
5 1 8 K 1
5 1 8 K 1
5 meneos
 

EA dice que 2008 debe ser el año del ejercicio del derecho a decidir y la consulta el instrumento para la paz

El presidente de Eusko Alkartasuna, Unai Ziarreta, compartió con el lehendakari, Juan José Ibarretxe, que 2008 'tiene que ser el año del ejercicio del derecho a decidir' y añadió que la consulta popular convocada por el Gobierno vasco para el próximo 25 de octubre 'debe ser un instrumento para avanzar hacia la pacificación y la normalización política'.
22 meneos
 

Suecia. De la socialdemocracia al liberalismo.

"Hacerse el sueco" Un artículo muy bueno de hace unos años en dónde Vargas Llosa analiza los cambios políticos que ha sufrido este país durante los último 30 años. (Videos relacionados: www.youtube.com/watch?v=ZUXlZJSKG2I y www.youtube.com/watch?v=0T9vxBCxY60)
20 2 2 K 149
20 2 2 K 149
7 meneos
 

La candidata de EA rechaza las deducciones fiscales de 400 euros

En el marco de estos encuentros la candidata de EA al Congreso ha reivindicado la labor de Eusko Alkartasuna y de Joseba Azkarraga al frente del Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social al poner en valor y establecer como cuestión prioritaria la lucha contra la pobreza y las políticas a favor de la inclusión socio-laboral.
3 meneos
 

Vivienda protegida, liberalismo y PP

El problema añadido del PP es de enfoque: si no es socialdemócrata, es decir, keynesiano e intervencionista, que es el terreno privativo del PSOE; y por otra parte tampoco es liberal, entonces ¿qué diantres es?
2 1 4 K -8
2 1 4 K -8
470 meneos
 

El verdadero rostro del capitalismo

"Tras 1989, los poderosos han dejado de tener miedo: Todo lo que hizo que la democracia occidental mereciera ser vivida por su gente (la seguridad social, el Estado del bienestar, unos ingresos altos y aumento para sus asalariados y su consecuencia natural, la disminución de la desigualdad social y las oportunidades de vida) fue el resultado del MIEDO."
229 241 1 K 642
229 241 1 K 642
2 meneos
 

Carta abierta a votantes recuperables de la socialdemocracia

Al gobierno del PSOE la crisis se le ha empezado a echar encima y las respuestas que está dando son un semillero de desencanto para miles de personas que , supongo de buena fe, quisieron ver en este partido una alternativa progresista a la anterior etapa del Partido Popular, marcada por la foto de las azores, la huelga general del 20J, el Prestige, la corrupción y especulación en torno a la construcción o la furibunda ola de nacionalismo español que prometía devolver a España a sus años dorados de potencia imperial...
20 meneos
 

Solbes reconoce que la economía "tocará fondo" en 2009

A parte de decirnos que va mal, y que va a ir peor, y que su receta es esperar a ver que pasa. Ahora pronostica que va a tocar fondo en el 2009... por lo que, viendo los aciertos que lleva, preparémonos para entrar en el abismo en el 2009 y tocar fondo en ... ¿Habrá fondo?
18 2 2 K 133
18 2 2 K 133
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
4 meneos
 

El runrún de la izquierda europea

Enrique Girondo, quien nos regalo un magnifico post (en populares esta semana, girondoe.blogspot.com/2008/11/he-vivido-toda-mi-vida-adulta.html), hoy da una pasadita sobre la izquierda europea. "Mientras en los grandes foros se discute como remendar el estropicio y conservadores y “socialdemócratas” comparten diagnósticos y medicinas basadas en intentar que nada cambie, existe un runrún que puede estar pasando desapercibido pero que puede marcar la política de los próximos años. En Alemania surge Die Linke formado por..."
5 meneos
 

Renovar la ilusión en el compromiso con unas ideas

La sociedad vasca, al aproximarnos a las elecciones de marzo de 2009, nos exige un compromiso verdadero con soluciones reales a los problemas reales de la ciudadanía. Atender a la crisis económica es una de las prioridades para todo electo vasco tras las elecciones, y, más si cabe, para su futuro Lehendakari. Tenemos retos importantes y necesitamos ideas claras y diáfanas para solucionarlos. Claridad en la identificación de los problemas, sinceridad en la apuesta por su pronta resolución y compromiso en llegar a la meta de sus soluciones.
4 meneos
 

¿Cómo hemos llegado a esto?

Y, de pronto, pareciera que nos hayamos caído de un guindo y que lo que ayer era imposible y aberrante hoy es posible y loable. Así, ahora resulta que, para socializar pérdidas, es muy bueno que intervengan los Estados. Y que la presumida impotencia de éstos ante el poder omnímodo de los mercados se ha esfumado: ahora sí pueden.En realidad, siempre han podido ya que el neoliberalismo no hubiera sido posible sin la re-regulación política realizada por los Estados... (Articulo de opinión escrito por José María Zufiaur).
3 1 12 K -86
3 1 12 K -86
21 meneos
 

¿Qué hace la izquierda europea frente a la crisis?

Resulta intolerable que ciertos gestores de fondos puedan evitar el pago de impuestos registrándose ellos mismos en centros offshore, mientras los contribuyentes están financiando el rescate de sus negocios. Lo mínimo que merecen los contribuyentes que pagan el rescate de los mercados financieros, es que todos los operadores paguen impuestos como todo el mundo. Se ha calculado que los ingresos perdidos por la domiciliación en centros offshore podrían financiar el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio...
19 2 1 K 140
19 2 1 K 140
6 meneos
 

La socialdemocracia ofrece relanzar la economía y una Europa más social

La socialdemocracia europea espera ganar las elecciones de junio de 2009 con una Europa más social y con el compromiso de relanzar la economía, luchar contra el cambio climático, desarrollar una política migratoria eficaz e impulsar el papel de la UE como socio para la paz y la seguridad. El manifiesto, adoptado por 232 delegados de 33 partidos miembros del PES, ha sido elaborado tras un proceso de consultas de nueve meses y recoge 71 propuestas concretas, entre ellas un compromiso con la creación de una sociedad más justa.
12 meneos
 

El futuro de la izquierda en Europa

Discurso de apoyo de Oskar Lafontaine, portavoz de Die Linke (La Izquierda), en el acto de creación del Partido de la Izquierda en Francia.
11 1 0 K 85
11 1 0 K 85
12 meneos
 

Lara: "Aquí no estamos de comparsas del PSOE"

Sobre las políticas económicas del gobierno comenta "es vergonzoso que el PP rebasase por la izquierda al Gobierno al exigir que el Estado garantice que los 50.000 millones para el rescate de la banca lleguen a pymes y familias. El mundo al revés: el PSOE defendiendo a los banqueros y el PP apoyando prácticas socialdemócratas. No se trata de simplificar y decir que PP y PSOE son iguales. Con el Gobierno estaremos en políticas de izquierda. Con sus medidas neoliberales, nos tendrá enfrente"
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
9 meneos
 

Zapatero: 'Obama nos ha traído fuerzas nuevas al bando de la política'

El presidente del Gobierno escribe sobre Barack Obama, hombre del año según El Mundo. Dice, por ejemplo: "Toda la agenda social del nuevo presidente suena bien a los oídos de un dirigente socialdemócrata europeo. Y algo parecido a una agenda progresista global no es siquiera imaginable sin el impulso político dado desde Estados Unidos." El artículo íntegro está en la edición de pago, por lo que no puedo enlazarlo.
5 meneos
 

El nuevo consenso capitalista en ciernes

(C&P) Las elites económicas y políticas empiezan a converger en una especie de solución global de tipo socialdemócrata como solución de la presente crisis económica. Pero necesitamos algo más que una gestión social, sostiene Walden Bello: deberíamos aspirar a modelos de organización social que apunten a la igualdad y al control democrático-participatorio de la economía, tanto a escala nacional como a escala planetaria.
18 meneos
 

Zapatero: "Hay que apoyar a Obama"

Zapatero ve esencial apoyar al nuevo presidente de Estados Unidos ya que "cuanto más fuerte y respaldado se sienta, más aspectos positivos reportará" de cara a todos los objetivos a los que la nueva administración debe enfrentarse y para que "cumpla con todas esas tareas que se le exigen", aunque también ha reconocido que "las expectativas son muy altas".
16 2 3 K 107
16 2 3 K 107
8 meneos
 

Los socialdemócratas forman un gobierno de coalición en Islandia

[c&p] El presidente de Islandia, Olafur Ragnar Grimsson, ha anunciado este martes que ha encargado a la líder de la Alianza Social Democrática, Ingibjorg Gisladottir, la formación de un nuevo gobierno en coalición con el partido de la Izquierda-Verde.
« anterior1234516

menéame