edición general

encontrados: 135, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
 

Tarifazo de autobus en Guadalajara

El ayuntamiento capitalino de Guadalajara ha aprobado con los votos del grupo popular, en el gobierno, la subida de autobus urbano a 1€ alegando la subida del carburante, un hecho insólito que convierte a una capital de 85.000 habitantes en una de las más cara de transporte urbano, teniendo los mismos precios que Madrid o Zaragoza.
7 meneos
 

Vergonzoso: Quieren subir la luz un 20% a partir de Julio

El próximo mes de julio se revisarán las tarifas eléctricas. La primera palabra la tiene la Comisión Nacional de la Energía y está previsto que, "en línea" con sus últimos informes, proponga una subida de la tarifa del 20%. La recomendación tiene que recibir el visto bueno del Ministerio de Industria y el ministro Sebastián ha garantizado que el alza previsto para verano será "razonable". El secretario general de Energía, Pedro Marín, ha admitido que la propuesta de la CNE será tenida muy en cuenta y se estudiará "con mucha consideración".
6 1 8 K -31
6 1 8 K -31
2 meneos
 

Solución para el tarifazo eléctrico: las tarifas sociales

De la Vega sugiere que las tarifas sociales gozarán de protagonismo en la revisión tarifaria. Según la vicepresidenta, la propuesta de subida de la CNE se encuentra entre un 7 y un 11%. “Hay que conciliar los intereses de las empresas, pero también de los consumidores”, señala. La solución no está tomada, pero será “motivada y razonable”
1326 meneos
 

Nos han vendido que hay que subir las tarifas de la luz pero.....Iberdrola gana 1.959 millones hasta junio, un 78% mas

Iberdrola registró un beneficio neto de 1.959 millones de euros durante el primer semestre de 2008, lo que supone un crecimiento del 78% respecto al obtenido entre enero y junio del pasado año, impulsado por los nuevos negocios y el área internacional, informó hoy la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
497 829 15 K 691
497 829 15 K 691
21 meneos
 

Tarifazo en Argentina: subida en el recibo de la luz del 1.009%

C&P: Daniel Iglesias casi tiene una lipotimia cuando leyó el importe de la última factura de luz que Edesur le envió a su casa: 3.058,47 pesos. Esa cifra sideral es diez veces mayor a la que abonó en el último bimestre: 303,24. Las cuentas no fallan: el tarifazo eléctrico que implementó el Gobierno representó para este vecino de Flores un aumento del 1.009 por ciento. (...) Cuando llamé a Edesur me dijeron 'pague y después vemos si el Gobierno da marcha atrás'.
19 2 0 K 169
19 2 0 K 169
6 meneos
 

Facua dice que la subida tarifaria de Telefónica responde a la desregulación del Gobierno

Facua aseguró que la subida tarifaria de las llamadas metropolitanas, que aplicará Telefónica el próximo 1 de octubre, es una consecuencia de la desregulación aprobada por el Ministerio de Industria. Para la asociación de consumidores, la desregulación aprobada por el Ejecutivo, que empleó "la manida excusa" del fomento de la competencia, ya no pone límites a los precios del principal operador de telefonía fija. Rel: meneame.net/story/telefonica-aplicara-tarifazo-llamadas-metropolitanas
9 meneos
 

FACUA califica la unificación de tarifas de Telefónica como 'tarifazo'

La desaparición de las diferencias entre provinciales, metropolitanas e interprovinciales, quedando exclusivamente estas dos últimas, está trayendo cola. Para FACUA-Consumidores en Acción este 'tarifazo' provocará que una conversación de 3 minutos será un 51,4% más cara de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 horas, un 25,3% esos mismos días de 8.00 a 18.00 horas y un 23,2% el resto de horarios y días.
8 1 1 K 69
8 1 1 K 69
649 meneos
 

Madrid, la ciudad con el transporte público más caro de España

Después del tarifazo del 1 de enero, Madrid se ha convertido en la ciudad española donde es más caro usar el transporte público
242 407 13 K 658
242 407 13 K 658
735 meneos
 
El 'tarifazo' en el Metrobús de Madrid dispara el número de viajeros que se cuelan

El 'tarifazo' en el Metrobús de Madrid dispara el número de viajeros que se cuelan

'20 minutos' comprobó que cada vez son más los que viajan sin billete. Ocurre, sobre todo, en las líneas 1 y 4. Asociaciones de consumidores no lo apoyan, pero lo "comprenden".
279 456 0 K 635
279 456 0 K 635
7 meneos
16 clics

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.069,6 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.069,6 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
6 1 5 K -2
6 1 5 K -2
21 meneos
22 clics

Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio de 1.117 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 22,2% más

Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio de 1.117 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 22,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto de recuperación de la demanda energética y de ingresos adicionales relacionados con la venta de activos de distribución en la Comunidad de Madrid.
19 2 3 K 126
19 2 3 K 126
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El beneficio neto de Endesa fué de 2.722 millones hasta septiembre

Endesa obtuvo un beneficio neto de 2.722 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010 (inferior en 326 millones de euros respecto del obtenido en el mismo periodo del año anterior) debido a la sólida contribución del Negocio Latinoamericano, que alcanzó los 470 millones de euros, un 7,3% más. La disminución del beneficio se debe, principalmente, a que los resultados en venta de activos del periodo han sido menores en 159 millones de euros.
20 3 4 K 127
20 3 4 K 127
26 meneos
199 clics

El Gobierno consigue con el «tarifazo» llevar a cabo la «ley Sinde»  

"Tarifazo" ¿Alguien se ha parado a pensar que los ordenadores chupan luz?
23 3 2 K 158
23 3 2 K 158
44 meneos
41 clics

Las eléctricas repartirán cerca de 4.500 millones en dividendos el primer año del tarifazo

Las tres grandes compañías energéticas españolas -Iberdrola, Endesa y Gas Natural- repartieron este año 3.556 millones de euros entre sus accionistas por concepto de dividendo, cantidad que elevarán hasta los 4.589 millones para el próximo 2011.
41 3 1 K 137
41 3 1 K 137
116 meneos
98 clics

Más de 15.000 usuarios escriben a Zapatero en 48 horas para rechazar el tarifazo eléctrico

Presidencia del Gobierno está enviando un correo electrónico de respuesta a cada usuario. "Por indicación del Presidente del Gobierno, le agradezco el envío del escrito que le ha dirigido en relación con la próxima subida de la tarifa eléctrica, del que hemos dado traslado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, para su conocimiento", indica en el mensaje el director del Gabinete de la Presidencia, José Enrique Serrano. Relacionada:www.meneame.net/story/di-zapatero-rechazas-tarifazo-electrico
106 10 7 K 177
106 10 7 K 177
53 meneos
365 clics

Desglose de un recibo de la luz

De una factura de 100 €: 53,8 euros corresponden al pago de la energía consumida, que a su vez se desglosan de la siguiente manera: 34,4 euros son de generación, 4,3 de transporte y 15,1 de distribución,18,2 euros son para primas de energias renovables, 16,5 euros más son para impuestos; otros 5,7 sirven para el pago de anualidades del déficit eléctrico titulizado; 2,8 euros corresponden a compensaciones extrapeninsulares y quedan otros 4 de programas de ahorro y otros.
48 5 1 K 168
48 5 1 K 168
126 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno podría decretar un nuevo 'tarifazo' en abril

El Gobierno podría verse obligado a decretar un nuevo tarifazo en abril de 2011 por el descenso de las ayudas 'verdes', la subida del crudo y el aumento de los peajes. Las altas subvenciones que hasta ahora sustentan las energías renovables y el carbón, son los factores que están ayudando al recibo de la luz a subir, según afirma Mercados de El Mundo.
114 12 28 K 107
114 12 28 K 107
452 meneos
1610 clics
Unas 50.000 fotovoltaicas están al borde del concurso tras el ‘tarifazo’

Unas 50.000 fotovoltaicas están al borde del concurso tras el ‘tarifazo’

Las plantas fotovoltaicas se enfrentan a una catástrofe económica. El Real Decreto-Ley (RDL) 14/2010 del déficit tarifario del sector eléctrico les va a suponer una caída del 30% en los ingresos. Más de la mitad de estas empresas, unas 50.000, buscan fórmulas de refinanciación o, directamente, se van a declarar en concurso, según señalaron diversos expertos concursales y las patronales del sector. Los apoyos parlamentarios del Gobierno harán que, previsiblemente, el tarifazo sea ratificado.
204 248 0 K 518
204 248 0 K 518
809 meneos
4513 clics
El lado oculto del tarifazo eléctrico

El lado oculto del tarifazo eléctrico

El Gobierno sostiene que la luz sube-un 22,17 por ciento en 2010- por el alza e los precios del crudo, y no cita las subastas de la energía a las que acuden especuladores financieros. Desde la CNE y la CNMV denuncian cómo, una vez fijada la tarifa para los consumidores, el precio que pagarán las eléctricas cae espectacularmente.
281 528 0 K 481
281 528 0 K 481
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Alejo Vidal-Quadras. Parte II. El tarifazo y la energía nuclear

Entrevista con el vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, referente a la política energética.
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda Unida se suma al apagón general en los hogares convocado para el 15 de febrero

Izquierda Unida apoya el apagón general de electricidad de cinco minutos en los hogares convocado para mañana día 15, a las 22 horas, por la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV). Esta acción se realizará en protesta por la subida de la tarifa eléctrica y por las nefastas consecuencias para los usuarios domésticos y los pequeños consumidores de la liberalización y el oligopolio del mercado energético.1
20 2 11 K 63
20 2 11 K 63
12 meneos
340 clics

El apagón de hoy, con (HUMOR)  

Viñeta de humor sobre el apagón que se está coordinando para el 15 de febrero de 22:00 a 22:05
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
928 meneos
7100 clics
La estafa eléctrica en España

La estafa eléctrica en España

El día después de protestar con un apagón contra el "tarifazo eléctrico" este artículo nos explica en qué se sustenta la gran estafa orquestada por Eléctricas, Gobiernos y Medios de Comunicación.
314 614 3 K 463
314 614 3 K 463
31 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incidencia del apagón contra el Tarifazo Eléctrico en la Demanda

Muchos de nosotros estuvimos a oscuras de 22:00h a 22:05h el pasado 15 de Febrero de 2011 para protestar por la escandalosa subida de la luz que nos han impuesto a los consumidores para mantener contentas a las grandes Eléctricas. Y esta acción tuvo su reflejo en el Sistema. ¿Pudieron sumarse a la iniciativa 1.000.000 de hogares españoles?
28 3 4 K 186
28 3 4 K 186
1151 meneos
7370 clics

El tarifazo del Metro y las mentiras de Aguirre para justificarlo

Para justificar la subida de precio, ahí van tres de las mentiras con las que el Gobierno de la Comunidad ha intentado justificar este tarifazo (y que los medios ni siquiera han matizado). Relacionadas: www.meneame.net/story/aguirre-planea-subir-50-billete-sencillo-metro www.meneame.net/story/beteta-confirma-subida-billete-sencillo-50
365 786 7 K 532
365 786 7 K 532
« anterior123456

menéame