edición general

encontrados: 5285, tiempo total: 0.083 segundos rss2
7 meneos
 

El graderío del teatro romano de Medellín concluirá su excavación en el primer trimestre de 2010

Los trabajos de excavación realizados en los últimos meses en el teatro romano de Medellín (Badajoz) han dejado al descubierto la cavea media de este monumento, la cual forma parte de un graderío con capacidad para unos 4.000 espectadores que concluirá su excavación en el "primer trimestre de 2010", según Hipólito Collado, responsable de la excavación. Relacionadas: www.meneame.net/story/encuentran-teatro-romano-medellin-equiparable-me www.meneame.net/story/ultimos-hallazgos-teatro-romano-medellin-badajoz
9 meneos
146 clics

Panoramica de 360 grados del Teatro romano de Cartagena

El teatro romano de Cartagena es un teatro de época romana, construído entre los años 5 y 1 a. C. en la ciudad de Carthago Nova, actual Cartagena. Tenía capacidad para unos 7000 espectadores, y estuvo en uso hasta el siglo III, a partir del cual se superpusieron varias edificaciones. En 1988 fue descubierto por el arqueólogo de la Universidad de Murcia Sebastián Ramallo Asensio y las excavaciones dirigidas por él lograron exhumarlo para poder ser visitado en el marco del Museo del Teatro Romano.
19 meneos
 

Un experto revela que losas del Teatro Romano se usaron para ampliar el Palau de la Generalitat

El Palau de la Generalitat, sede oficial del presidente del Consell, Francisco Camps, debe bastante al Teatro Romano de Sagunt. No lo dice cualquiera, sino el principal especialista en el actual edificio presidencial, el catedrático de Historia del Arte, académico de Bellas Artes de San Carlos y ex director general de Patrimonio Histórico Salvador Aldana. "Se llevaban carretas con piedras del Teatro Romano. Era una cantera estupenda, tanto para el pueblo como para cualquiera que fuese allí", explicó ayer.
17 2 1 K 157
17 2 1 K 157
10 meneos
 

El teatro romano de Sagunto no tendrá que ser revertido a su estado original

La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) estima que existe "causa de imposibilidad legal" para ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo (TS) del año 2000 por la que se ordenaba revertir a su estado original las obras de restauración realizadas en el Teatro Romano de Sagunto (Valencia) por los arquitectos Grassi y Portaceli. Relacionada: meneame.net/story/teatro-romano-sagunto-debera-volver-estado-original
13 meneos
63 clics

Una asociación pide que se expulse a los gatos del teatro romano de Zaragoza

La asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (Apudepa) ha solicitado al ayuntamiento de Zaragoza que traslade a la colonia de gatos que habita en el teatro romano de la ciudad, afirmando que su presencia daña de forma severa los restos monumentales y dificulta su correcta conservación. Según defienden en un comunicado, el teatro romano, que fue declarado Bien de Interés Cultural, no puede permitirse la presencia de los felinos si se pretende consolidar como uno de los principales referentes culturales de la ciudad.
6 meneos
128 clics

Antiguo teatro romano descubierto en Florencia

Por su vomitorium accedían al teatro 15.000 espectadores Los arqueólogos que excavan los restos de un antiguo teatro romano descubierto bajo el Palazzo Vecchio de Florencia han encontrado un "vomitorium" o corredor utilizado por nada menos que 15.000 amantes del teatro durante los siglos I y II d.C., han señalado funcionarios de la ciudad. El…
135 meneos
2490 clics
Caminando por los teatros romanos de la Antigua Hispania (II)

Caminando por los teatros romanos de la Antigua Hispania (II)

Con la llegada al poder de Augusto, como primer emperador de Roma, en el año 27 aC. Se producirá uno de los episodios más importantes, para el desarrollo de la cultura romana en el Mediterráneo. La denominada Pax Romana, fue un periodo de relativa paz y estabilidad, que comenzó con el hecho simbólico de cierre de las puertas del Templo de Jano, por parte de Augusto, tras su regreso de las guerras Cántabras. Durante el mandato de Augusto al menos entre nueve y diez teatros romanos fueron construidos en Hispania.
21 meneos
 

La demolición del Teatro Romano de Sagunt es un acto de venganza política

Tomado de El País. Más de 300 profesionales del mundo de la arquitectura, el cine, el teatro, la música, el periodismo y otras disciplinas han firmado un manifiesto contra la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a la demolición de las obras de rehabilitación del Teatro Romano de Sagunt en el que afirman que el proceso es "un acto de venganza política que no tiene nada que ver con el debate arquitectónico".
19 2 3 K 158
19 2 3 K 158
229 meneos
 

'Eh, Balbo, ladrón': Hallan en el Teatro Romano de Cádiz una placa con un grafito del siglo I antes de Cristo

La Consejería de Cultura informó hoy de un hallazgo arqueológico en los trabajos que se están realizando en el Teatro Romano de la capital gaditana para la construcción de un centro de interpretación. Se trata de una placa romana fechada en el siglo I antes de Cristo con una inscripción en grafito en la que se puede leer 'Eh, Balbo, ladrón'. La inscripción se realizó con puntero y mazo, no con cincel, por lo que no se trata de una inscripción hecha en un taller, sino más bien de un "grafito ocasional" realizado por algún artesano.
136 93 0 K 591
136 93 0 K 591
6 meneos
13 clics

El teatro romano de Clunia volverá a acoger representaciones en 2011

Las representaciones artísticas volverán al teatro romano de Clunia en 2011. Ese es, al menos, el plazo que maneja la Diputación y que confirmaron ayer los codirectores del yacimiento, Francesc Tuset y Miguel Ángel de la Iglesia, durante la visita que se realizó a las ruinas de la ciudad romana, en la que participaron el presidente de la Corporación Provincial, Vicente Orden Vigara, la subdelegada del Gobierno, Berta Tricio, y el delegado de la Junta, Jaime Mateu.
12 meneos
69 clics

El Teatro Romano de Cartagena cumple los primeros 30 años tras su 'renacimiento'

n sábado noche cualquiera de 1987 todos los locales de ocio próximos a la llamada Catedral Antigua hervían de gente. Los que ocupábamos aquellos bares de copas nunca imaginamos que mientras nos movíamos de un espacio a otro hacíamos en realidad un viaje metafórico por encima del teatro romano, desde la summa cavea hasta el pórtico pasando por la escena. Un teatro que yacía oculto bajo nuestros pies y que ni los más eruditos intuían su localización y ni mucho menos que supondría un revulsivo para una ciudad que zozobraba hacia el naufragio.
19 meneos
330 clics

Descubre estos 7 teatros romanos desconocidos de España

Durante más de seis siglos los romanos habitaron la Península Ibérica, en el periodo conocido como la Hispania romana. En esta época tanto la población como la organización política del territorio hispánico sufrieron profundos e irreversibles cambios, y quedaría marcado para siempre con la inconfundible impronta de la cultura y las costumbres romanas.
7 meneos
 

Balbo, presunto inocente

Después de que se anunciara el hallazgo en el teatro romano de Cádiz (meneame.net/story/eh-balbo-ladron-hallan-teatro-romano-cadiz-placa-gra) de una inscripción clandestina del siglo I a.C. que dejaba en mal lugar a Lucio Cornelio Balbo El Menor («Eh, Balbo, ladrón»), promotor del recinto, latinistas de la Universidad de Cádiz ven «muy improbable» que el que dejó su furtiva huella en el teatro romano quisiese hacer acusación semejante. Interesante debate en: fon.gs/fh7icl/
3 meneos
 

El Supremo rechaza demoler las obras del Teatro Romano de Sagunt

El Tribunal Supremo (TS) ha decidido inadmitir el recurso de casación interpuesto por el abogado Juan Marco Molines -autor del proceso judicial contra la restauración del Teatro Romano de Sagunto- y ha declarado firme la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que estimó que existía una "causa de imposibilidad legal" para ejecutar la sentencia del TS que obligaba a demoler las obras de rehabilitación ejecutadas en el monumento por los arquitectos Grassi y Portaceli.
23 meneos
 

La Universidad de Murcia identifica la coraza de un guerrero de época bizantina en el teatro romano de Cartagena

El grupo de investigación en Arqueología de la Universidad de Murcia (UMU), dirigido por el catedrático S.F. Ramallo Asensio, ha finalizado el estudio de la coraza de un guerrero de época bizantina, recuperada durante los pasados trabajos de excavación del teatro romano de Cartagena. La pieza, que pertenece al denominado tipo laminar es, por el momento la única hallada en España. La coraza, que data del primer cuarto del siglo VII, se compone de toda una serie de láminas de hierro, que en su momento recubrieron el cuerpo del guerrero.
20 3 0 K 187
20 3 0 K 187
7 meneos
 

El Día de Extremadura no se hará en el Teatro Romano de Mérida"porque vale muchos millones"

"Este año el Día de Extremadura no lo vamos a celebrar nada más que con un acto institucional en el Palacio de Congresos porque no podemos pagarlo, valen muchos millones de pesetas celebrar en el Teatro Romano un acto institucional de esas características (las de hasta ahora); yo lo siento pero no lo podemos pagar y como eso habrá otras muchas cosas que habrá que dejar de hacer, que formaban parte de nuestra tradición, de nuestra identidad... pero ahora las prioridades están en otro sitio", expuso el dirigente autonómico.
10 meneos
 

El Teatro Romano de Cartagena, galardonado en los premios Europa Nostra

El proyecto de recuperación del Teatro Romano de Cartagena ha sido distinguido en la última edición de los 'European Price for Cultura Heritage. Europa Nostra Awards'. La puesta en valor del conjunto arqueológico cartagenero ha sido una de las 29 actuaciones seleccionadas de entre los 140 proyectos presentados a esta convocatoria. arqueológico cartagenero ha sido una de las 29 actuaciones seleccionadas de entre los 140 proyectos presentados a esta convocatoria.
6 meneos
23 clics

Cultura olvida terminar el teatro romano

Amnistiado pero sin acabar. Así continúa el teatro romano de Sagunt más de dos años después de que el Tribunal Supremo tumbara el último de los recursos presentados contra el proyecto de reconstrucción del monumento y la Generalitat respirara tranquila tras un calvario de dos décadas.
3 meneos
10 clics

Amigos del Museo: colabora en el mantenimiento del Teatro romano de Cartagena

El Teatro Romano de Cartagena ha dado un paso más para alcanzar uno de sus objetivos, como es la promoción cultural del yacimiento. Permite convertirse en Amigo del Museo para fomentar la conservación de los fondos del museo, restaurar piezas y publicar estudios.
6 meneos
68 clics

La mitad invisible - Teatro romano de Mérida  

El teatro romano de Mérida es una de las más relevantes obras dentro del conjunto arqueológico de esta ciudad. La Mitad Invisible viaja por primera vez a Extremadura donde descubre la vida que esconden unas piedras edificadas hace más de 2000 años y donde Roma ubicó a sus militares jubilados.
6 meneos
36 clics

El Teatro Romano de Cartagena aumenta el número de visitantes

El Teatro Romano de Cartagena es, desde que terminaron las obras de acondicionamiento y construcción del museo y centro de interpretación, uno de los focos que atrae más turistas de toda la región.
11 meneos
77 clics

El Teatro Romano de Guadix podrá visitarse a partir del 17 de octubre

El Ayuntamiento de Guadix ha planificado un programa de visitas restringidas al yacimiento del Teatro Romano que comenzarán el 17 de octubre, una vez finalizadas las diferentes obras dirigidas a consolidar la seguridad en su entorno.
17 meneos
29 clics

Preocupación por los numerosos conciertos en el Teatro Romano de Mérida

La proliferación de conciertos en el Teatro Romano de Mérida en los últimos años y el daño que pueden ocasionar al patrimonio genera malestar y preocupación entre los técnicos del Consorcio de la Ciudad Monumental, que creen se "abusa" de un uso que debería ser excepcional. La sucesión de conciertos ocasiona no solo daños durante las labores de montaje y desmontaje, sino los derivados de los decibelios que generan los equipos de sonido. Mientras que los agudos atraviesan la piedra "los graves chocan y causan daños".
23 meneos
111 clics

El teatro romano de Asseconia (Santiago de Compostela)

Cierto es que hasta este momento ningún estudio había planteado la hipótesis de la existencia en un posible teatro romano en Santiago de Compostela. Es mas, tal hipótesis solo podría ser considerada como una afirmación propia de un “loco”. Y sin embargo ya hace unos cuantos años que su presencia es muy evidente en diferentes investigaciones sobre el origen del enclave de Compostela. Hoy en día no existe publicación académica o editorial referida al origen de Compostela que no refleje su posición exacta en el lugar que le corresponde.
4 meneos
66 clics

Bocetos del vestuario de Rafael Garrigós para "Hipatia de Alejandría" en el teatro romano de Mérida

Por sexta vez, Rafael Garrigós, Herencia (Ciudad Real) regresa a las piedras del Teatro Romano de Mérida. Y lo hace después de un Tito Andrónico que ya nos dejó sin palabras hace dos años. Rafa firma un espectacular vestuario, donde todo cuadra a la perfección, donde los tonos y colores empastan perfectamente, donde lo aparentemente raído y viejo, parece bello, y nos hace visualizar las diferentes clases sociales de la época.
« anterior1234540

menéame