edición general

encontrados: 10, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
9 clics

La millonaria multa de 129 millones a MSP por un delito ambiental se queda en nada

La mayor multa de la historia impuesta por un delito ambiental se queda en 800.000 euros / Victorino Alonso gana el recurso interpuesto ante la millonaria sanción.
1 1 0 K 12
1 1 0 K 12
6 meneos
43 clics

No esperes 100 años para descubrir los videojuegos

Vitorina Rojo es famosa porque nació el 11 del 11 del 11. Es decir, el 11 de noviembre de 1911. Esa fecha solo se repite cada 100 años. Como nunca es tarde para conocer el mundo de los videojuegos que tan fuerte pega hoy en día, la gente de Sony ha invitado a Vitorina a conocer PS Vita, su nueva consola portátil, con motivo de su cumpleaños. El resultado es este emotivo vídeo, en el que Vitorina repasa cómo han cambiado los tiempos y cómo la tecnología ayuda a que hable todos los días con su hija que vive en el Zaire. Por supuesto, también
52 meneos
199 clics

Cuando el Padrino se enfada

Hacía mucho tiempo que no publicaba nada sobre el Gran Capo del carbón nacional, Victorino Alonso García. Ya escribí bastante y pasé el relevo al que quisiera seguir, pero aparte de los de siempre, a casi nadie le interesa hablar sobre este tema, teniendo en cuenta, además, que D. Vito Carbone está apoyado tanto por los dirigentes del PP como por los del PSOE, lo que provoca que sus votantes callen.
47 5 0 K 206
47 5 0 K 206
8 meneos
25 clics

Apuntes para una historia del movimiento obrero: ¿Don Vito,empresario minero?

El Valle de Laciana lleva años sufriendo los daños provocados por las explotaciones ilegales a cielo abierto de carbón, por parte de DON VITO. La cuestión está muy clara: se trata de sacar carbón a cielo abierto, mucho más barato que el procedente del interior, haciéndolo pasar como carbón de interior en térmica, y así cobrar como interior lo que realmente es de exterior… Ese es el “empresario milagro”, consentido por el bipartidismo PPSOE que ni nace mina, ni crea empleo como pretenden querer hacernos ver.
7 meneos
17 clics

Los mineros de Uminsa optan por no regresar a los pozos

Los trabajadores de Uminsa en las comarcas leonesas han dado un paso atrás en la resolución del conflicto minero y este viernes no regresarán a los tajos pese a la petición expresa realizada por los sindicatos mayoritarios, UGT y Comisiones Obreras.
11 meneos
11 clics

UGT denuncia que Uminsa quiere trasladar a 80 mineros palentinos a Asturias

El sindicato UGT ha denunciado el "cierre encubierto" del pozo Las Cuevas que la empresa Unión Minera del Norte, Uminsa, tiene en Velilla del Río Carrión (Palencia), al pretender trasladar a 80 trabajadores al pozo de Pineo, en Asturias. "La empresa les esta dando la orden del traslado de palabra, sin papeles, comprometiéndose a mantener el sueldo que tienen y sin hacerse cargo del traslado ni de la vivienda. Los que no acepten el traslado serán despedidos conforme a la reforma laboral con 20 días por año trabajado de indemnización".
23 meneos
51 clics

SEPI sospecha que la merma de carbón en los parques de Victorino Alonso puede llegar a las 500.000 toneladas

La SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) acudirá a los tribunales para denunciar la desaparición de las toneladas de carbón. La presidenta del PP de Asturias ha anunciado que la Abogacía del Estado estudia acciones legales contra el empresario minero.En caso de que las toneladas ‘evaporadas’ alcancen las 500.000 toneladas, se estaría hablando de que el valor del mineral sería de 35 millones de euros, y no de 14 millones como se preveía.
21 2 0 K 202
21 2 0 K 202
13 meneos
20 clics

Investigan un posible fraude de 57 millones en ayudas al carbón de Uminsa y Alto Bierzo

Fiscalía y Juzgado de Ponferrada ven un desfase de un millón de toneladas subvencionadas en el 2011.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
49 meneos
62 clics

Victorino Alonso obligado a depositar la fianza de 66 millones de euros que le impuso el juez

El juez ha desestimado el recurso presentado por Victorino Alonso a la fianza de 66 millones de euros impuesta por el caso de la cueva de Chaves. El empresario leonés tendrá que depositar esa cantidad económica para afrontar la posible responsabilidad civil que pueda emanar de su actuación en la destrucción del yacimiento neolítico. El juzgado de Instrucción número 3 de Huesca notificaba un auto del juez de 14 de abril de 2015 mediante el que desestima el recurso de Victorino Alonso contra la fianza impuesta de 66 millones de euros.
100 meneos
123 clics

El empresario minero Victorino Alonso acusado de destruir un yacimiento neolítico

El empresario minero Victorino Alonso tiene cita con la Justicia esta semana por la destrucción en el año 2007 del yacimiento neolítico de Chaves, considerado uno de los dos más importantes de la península ibérica junto a la Cueva de L'Or de Alicante. La Fiscalía mantiene una petición contra Victorino Alonso de prisión de 2 años y 8 meses de prisión y 14 millones de indemnización por un delito contra el patrimonio. Ecologistas en Acción pide 6 años de cárcel y el pago de una indemnización 50,9 millones de euros.

menéame