edición general

encontrados: 9347, tiempo total: 0.164 segundos rss2
455 meneos
2687 clics
Con 40 años y tengo que volver a vivir con mis padres: sueños adultos truncados por la vivienda

Con 40 años y tengo que volver a vivir con mis padres: sueños adultos truncados por la vivienda

El precio del alquiler y las hipotecas, unido a la precariedad laboral, azotan la vida de muchas personas que regresan al nido familiar. “Estamos viendo personas de 35 o 40 años que se ven obligados a vivir como jóvenes de 25″. Hace tiempo que tener trabajo dejó de ser suficiente. “Pese a que el salario medio de una persona joven subió un 4,6%, hasta 1.089 € netos al mes, el alquiler lo hizo un 7,5%." Recibos del agua, la luz o el gas: la cuenta total asciende a 1.053 € mes. Es decir, apenas restan 37 € para comida, ropa y ocio. Inviable.
10 meneos
25 clics

La precariedad laboral hace que siete de cada diez jóvenes menores de 30 años vivan con sus padres  

Hombre, joven, con estudios superiores, en paro y en casa de sus padres. Es la radiografía de la juventud española que se extrae del informe 'Crisis y emancipación' de la Fundación La Caixa, que pone de manifiesto que la crisis económica acentúa el retraso de la independencia económica de los jóvenes y que siete de cada diez españoles de entre 20 y 29 años todavía viven con sus padres.
17 meneos
310 clics
¿En qué países de Europa los jóvenes viven más tiempo en casa de los padres?

¿En qué países de Europa los jóvenes viven más tiempo en casa de los padres?

Casi la mitad de los jóvenes europeos, de entre 18 y 29 años, vive con sus padres, un porcentaje que ha aumentado con la crisis. Es una de...
28 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos ante la primera generación que va a vivir peor que sus padres  

Informe petras, estamos ante la primera generación que va a vivir peor que sus padres. 1996
2 meneos
 

Vivir con los padres, ¿hasta cuándo?

Un parlamentario italiano sugirió que su país necesita una ley que obligue a los jóvenes mayores de 18 años a abandonar el hogar familiar. Aunque el proyecto fue rechazado, la propuesta puso de relieve una realidad social: los hijos tardan cada vez más en emanciparse. La polémica fue motivada por una sentencia en la que un juez italiano obligó a un padre a seguir pagando parte de los gastos de su hija de 32 años, quien hacía ocho que había terminado la carrera.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
7 meneos
83 clics

Si te despiden, vuelve a casa de tus padres: encontrarás mejores trabajos

Aunque a muchos jóvenes les aterroriza la idea, volver a casa de los padres tras perder un trabajo tiene más beneficios de lo que se podría pensar en un principio. Un estudio publicado esta semana en el Journal of Political Economy afirma que volver al hogar es una valiosa estrategia teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa el mercado laboral: sirve como red de seguridad
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los españoles ve a los jóvenes como «ciudadanos de segunda categoría»

La mitad de los españoles ve a los jóvenes como «ciudadanos de segunda categoría» respecto a derechos y con peores oportunidades tras la covid y el 73% tiene claro que van a vivir peor que sus padres y abuelos, ya que consideran que el futuro para este colectivo se ha puesto más difícil tras la pandemia. Si antes de la pandemia casi la mitad de la población pensaba que las nuevas generaciones iban a , ese porcentaje se eleva al 73,2% y al mismo tiempo se desploma el dato de quienes vaticinan que su futuro mejorará....
1 meneos
 

Nueve de cada diez menores de 25 años todavía viven en casa

Castilla y León y Extremadura son las comunidades en las que los jóvenes de entre 16 y 29 años encuentran más dificultades para emanciparse. En Baleares y Cataluña, los jóvenes se independizan en mayor medida. Solo el 22% de la población menor de 30 años está emancipada, un porcentaje que ha disminuido, ya que en 2008 se situaba entre el 25 y 26%.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
7 meneos
415 clics

Volver a vivir con tus padres es un gran error

Si bien volver al hogar es mejor que vivir debajo de un puente, tienes que saber que, poco a poco, vas a dejar de existir. Reflexión sobre los problemas de una generación sin trabajo.
5 2 9 K -69 ocio
5 2 9 K -69 ocio
5 meneos
 

Al menos cuatro de cada cinco niños que viven en orfanatos tienen a uno de sus padres con vida

Al menos cuatro de cada cinco niños que viven en orfanatos tienen a uno de sus padres con vida, según revela un informe de la organización Save the Children publicado este martes, que indica que esta situación se da en numerosos países y que la proporción es más elevada en algunos de Europa Central o del Este, donde casi todos los niños que viven bajo el amparo de una institución --el 98 por ciento-- tiene al menos uno de sus padres vivo.
19 meneos
19 clics

El 57% de los jóvenes gallegos de 18 a 34 años siguen viviendo con sus padres

De los casi doscientos mil jóvenes de entre 25 y 34 años que viven con su pareja, casi trece mil lo hacen también con sus padres.No es época de salir de casa, y los jóvenes españoles continúan siendo reticentes a abandonar el hogar. El Instituto Galego de Estatística (IGE) refleja que casi el 57% de los gallegos de 18 a 34 años siguen viviendo con sus padres. La cifra sube mucho en el primer tramo de edad, evidentemente, y baja en el segundo. El 90% de los jóvenes hasta 24 años siguen en casa, frente al 41% de entre 25 y 34 años...
17 2 0 K 182
17 2 0 K 182
1332 meneos
4529 clics
El Gobierno negará los 400 euros a los jóvenes que vivan con sus padres

El Gobierno negará los 400 euros a los jóvenes que vivan con sus padres

El Gobierno está decidido a cambiar las condiciones de acceso al Plan Prepara. Desde Moncloa no están dispuestos a seguir abonando la subvención de 400 euros a jóvenes que viven con sus padres y que cobran la ayuda independientemente del nivel económico de la familia, una cifra que está en torno a los 71.000 beneficiarios. Carlos Floriano: "Los 400 euros se daban a gente que vivía con sus padres".
525 807 1 K 677
525 807 1 K 677
15 meneos
 

El Congreso aprueba que los parados que vivan con sus padres puedan recibir los 420€

La Comisión del Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad enviar al Senado el proyecto de ley que regula las ayudas de 420 euros mensuales a parados sin prestación desde el 1 de enero, incluyendo nuevas modificaciones al texto, como la posibilidad de que aquellos desempleados que vivan con sus padres puedan optar a las ayudas
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
45 meneos
70 clics

Más de la mitad de los jóvenes españoles viven con sus padres

Algo más de la mitad de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años todavía viven con sus padres, por encima de la media de la Unión Europea que se sitúa en el 46%. La temporalidad laboral y el paro son los principales factores que explican la salida tardía del hogar familiar, según un estudio que ha publicado este viernes la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
40 5 0 K 181
40 5 0 K 181
23 meneos
25 clics

“Por primera vez en la historia, estamos ante una generación que puede vivir peor que sus padres”

El nuevo secretario provincial de Comisiones Obreras, Emilio Pérez Prieto, analiza la actual situación laboral: “Por primera vez en la historia, estamos ante una generación que puede vivir peor que sus padres”
21 2 0 K 184
21 2 0 K 184
31 meneos
196 clics

¿Vivimos peor que nuestros padres?  

Vivimos peor que nuestros padres? Una explicacion sencilla. Stop motion dedicado a solventar la duda de si vivimos peor que nuestros padres.
28 3 0 K 166
28 3 0 K 166
20 meneos
33 clics

El 60% de los jóvenes gallegos que viven con sus padres no trabajó ni un día en 2012

Casi 325.000 gallegos de entre 18 y 34 años viven con sus padres, el 60,05% del total en esa franja de edad al cierre de 2012, según acaba de publicar el Instituto Galego de Estatística (IGE). Sin mucha perspectiva de cambio, además, por la imposibilidad de hacerlo. La mayoría de ellos, un 59,4%, no trabajó ni un solo día durante ese ejercicio.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
40 meneos
45 clics

Ya hay más jóvenes que viven con sus padres que en la Gran Depresión

A medida que la pandemia de coronavirus continúa propagándose en los EE. UU., Golpea la economía y saca a la gente de las ciudades, un nuevo informe de Pew Research publicado el viernes encontró que una cantidad récord de jóvenes, un asombroso 52%, ahora viven con sus padres, incluso superando las cifras registradas durante la Gran Depresión.
1 meneos
 

Absuelto un toxicómano que volvió a vivir junto a sus padres aunque tenía orden de alejamiento por maltrato

La sentencia destaca que además de la norma, están las obligaciones naturales y constitucionales de los padres a velar por sus hijos SANTANDER, 2 (EUROPA PRESS) - El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Santander ha absuelto a un hombre de 43 años de edad, quien había sido acusado de un delito de quebrantamiento de condena ya que había vuelto a vivir en una casa próxima a la de sus padres de los que tenía orden de alejamiento por haberlos maltratado
3 meneos
55 clics

Vivir con los padres, una tendencia global

Volver a casa de los padres tras una mala época económica no es algo exclusivo de España, sino que también se empieza a ver en otras muchas parte...
16 meneos
 

Francia: 118.000 adultos de entre 30 y 40 años han decidido volver a vivir con sus padres

Según datos recogidos por Le Figaro, en el tramo de edad de entre 25 y 30 años han vuelto a casa de sus padres 114.000 franceses (a los que hay que añadir los 610.000 que nunca la han abandonado). Y son 118.000 retornos para el tramo de 30 a 40 años (más otros 371.000 que nunca se han marchado.
15 1 0 K 125
15 1 0 K 125
863 meneos
1705 clics
Se suspende el encierro de padres y profesores en el IES Luis Vives de Valencia por la actividad policial

Se suspende el encierro de padres y profesores en el IES Luis Vives de Valencia por la actividad policial

La entrada de la Policía esta tarde en el centro ha propiciado que la directora haya cancelado el encierro que iba a tener lugar esta noche en protesta por los incidentes de los últimos días y los recortes educativos. El encierro se ha desplazado a otros colegios de la ciudad.
367 496 3 K 1139
367 496 3 K 1139
5 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vivimos peor que nuestros padres? ¿y que nuestros abuelos? ¿es esta la “generación perdida” española?  

Uno de los mantras más repetidos desde que se inicia la crisis de 2007/8 y la gran recesión posterior es que, al menos en España, la nueva generación es la primera que vive peor que sus padres. ¿Es esto así? ¿Vivimos hoy peor o mejor que hace 25/30 años (una generación)? Veamos varias mediciones sobre acceso y posibilidad de acceso a diferentes bienes en tres fechas diferentes correspondientes a tres generaciones. Finales de los años 50/principios de los 60, principio de los años 90 y la situación actual (2016).
11 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a mis padres... aún vivos

Papa y mama, ¿qué os voy a contar yo a vosotros de crisis mortales? Vosotros que habéis sobrevivido a una postguerra, a la polio, a abandonar vuestros pueblos y familias para buscaros la vida, a varias crisis económicas salvajes, al aceite de colza, a unos jefes lameculos, al paro, a las sobredosis y a la delincuencia en el barrio, a las cada vez más numerosas pérdidas de familiares y amigos. Tampoco os voy a dar ningún consejo para pasar mejor este encierro, ya tenéis un máster, de los de verdad, criando a cuatro hijos, con sus respectivas
339 meneos
1516 clics
Récord del 33% de los jóvenes estadounidenses que viven con padres y no para de aumentar

Récord del 33% de los jóvenes estadounidenses que viven con padres y no para de aumentar

Y mientras el sector inmobiliario está en auge en los principales mercados, el porcentaje de adultos jóvenes de la ‘generación boomerang’, que abandonan el nido solo para regresar años después, se ha hundido, ya que el desempleo y la deuda estudiantil castigada (autoinfligida) han obligado muchos estadounidenses más jóvenes fuera del mercado de la vivienda.
« anterior1234540

menéame