edición general

encontrados: 246, tiempo total: 0.006 segundos rss2
34 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un punto azul pálido

Ya que estamos de fotos meneame.net/story/tierra-vista-por-un-marciano de la Tierra desde la distancia, pongo aquí una que fue tomada por la Voyager 1 hace 16 años, a una distancia de más de 5.000 millones de kilómetros. Se trata del instrumento construido por el hombre que más lejos ha llegado nunca, aquí podemos ver una tabla ranking con 4 naves más www.heavens-above.com/solar-escape.asp . Se aleja a una distancia de 17 km/s y está adentrandose en la Heliopausa.
30 meneos
 

La sonda "Voyager 1" de la NASA llegó hoy a una distancia de cien unidades astronómicas del Sol

Copio y pego; Según manifestó JPL en un comunicado, "Voyager" está ahora en los extremos de nuestro sistema solar y se aventura en el espacio interestelar totalmente desconocido. A una velocidad de 1,6 millones de kilómetros por día, la sonda podría cruzar ese espacio interestelar en diez años.
30 0 0 K 267
30 0 0 K 267
172 meneos
 

Sorpresas desde el borde del Sistema Solar

La Voyager 1 ha entrado en una región del espacio totalmente nueva (la heliofunda), y sigue radiando información sorprendente y algunas cosas extrañas. Veamos.
172 0 0 K 611
172 0 0 K 611
12 meneos
 

Ónfalo. La rareza de saturno, ya tiene nombre

El extraño hexágono de Saturno ya tiene un nombre mitológico. Algunos de los propuestos fueron la "Dona de Saturno" y la "Tuerca de Jesús"
175 meneos
 

Saludos del Voyager

"En esta página: voyager.jpl.nasa.gov/spacecraft/languages/languages.html , podemos escuchar los saludos en diferentes idiomas que fueron grabados en los míticos discos que llevan las sondas Voyager, destinados a posibles inteligencias extraterrestres que puedan encontrar las naves en un futuro lejano. Además de los saludos, los discos incluyen sonidos, música e imágenes de la Tierra. Su contenido fue seleccionado por un comité presidido por Carl Sagan..."
175 0 1 K 697
175 0 1 K 697
15 meneos
 

Imágenes enviadas a extraterrestres en el Voyager 1 y 2

el 1977, el eminente científico Carl Sagan (que se hizo famoso por su mini-serie de TV "Cosmos", y el libro de mismo nombre), seleccionó junto a un comité una gran cantidad de fotos e imágenes que representan no solo algunos de los avances científicos de la humanidad, sino que aspectos de la vida cotidiana de esta. Relacionada: meneame.net/story/saludos-del-voyager
15 0 3 K 78
15 0 3 K 78
26 meneos
 

El pescador de estrellas

"En unos meses la NASA preparará el trigésimo aniversario de las Voyager I y II... Entre todas las imágenes almacenadas en esa tarjeta de presentación de la especia humana (cuya lista completa podéis consultar aquí: re-lab.net/welcome/images.html ) se encuentra la de este pescador ibérico... Investigando un poco en la red he descubierto que la foto fue tomada de un libro de cocina llamado “The Cooking of Spain and Portugal” , cuyo autor es Peter S. Feibleman, publicado en 1969..."
26 0 0 K 221
26 0 0 K 221
466 meneos
 

Imágenes que verán los extraterrestres

Colección de imágenes que acompañan el famoso disco dorado que viaja en busca de vida extraterrestre y que contiene datos de toda la humanidad.
466 0 0 K 805
466 0 0 K 805
3 meneos
 

Storenet.fr - Méga portail de recherche et sites web

Méga portail de recherche et sites web- Annuaire de sites, portail, actualite, liens, blogs et articles
3 0 14 K -83
3 0 14 K -83
42 meneos
 

¿Qué pensarán los extraterrestres de nosotros?

Las naves estelares Voyager serán el tercer y cuarto artefactos humanos que abandonarán el sistema solar. Antes que eso la Pioneer 10 y 11 escaparon de la atracción del Sol. Estas cuatro naves llevan una serie de documentos (imágenes, sonidos...) destinados a una supuesta vida extraterrestre fuera de nuestro alcance. No obstante, ¿y si ese mensaje fuese malintepretado?
30 12 0 K 310
30 12 0 K 310
61 meneos
 

Tal día como hoy: Treinta aniversario del lanzamiento de la Voyager II

El 20 de agosto de 1977, hace hoy 30 años, se lanzaba al espacio la sonda espacial Voyager II. La nave se lanzó aprovechando la gran alineación planetaria que se produjo a finales de los 70 del pasado siglo; esta alineación hacía posible que una nave visitara todos los planetas exteriores aprovechando únicamente el impulso gravitacional. Así, la fuerza de gravedad de cada planeta le proporcionaría a la nave el impulso necesario para llegar al siguiente. A día de hoy, la sonda aun sigue activa con la misión de analizar las radiaciones cósmicas.
53 8 3 K 385
53 8 3 K 385
19 meneos
 

Objetos creados por el hombre que más se han alejado de la Tierra

Anexo de Wikipedia en el que se enumeran los ingenios construidos por el hombre que más se han alejado de nosotros. El quese encuentra a más distancia, la Voyager 1, se aleja a una velocidad de 17 kilómetros por segundo, y se encuentra ya a 15 mil millones de kilómetros. Se estima que la fuente de energía que lleva durará hasta el año 2020, para entonces se perderá todo contacto con la sonda.
15 4 0 K 160
15 4 0 K 160
29 meneos
 

Galería espacial: 30 años del Voyager

Galería de 24 imágenes del espacio exterior, tomadas desde la nave espacial Voyager. Descripción de las imágenes en inglés.
26 3 0 K 252
26 3 0 K 252
47 meneos
 

El "mensaje en la botella" de los Voyager (IMAGEN)

Lanzados hace treinta años, Los Voyager 1 y 2 de la NASA se encuentran ahora respectivamente a 15.000 y 12.500 millones de kilómetros del Sol, que equivale a entre 14 y 11,5 horas-luz de distancia. A cada Voyager se fijó un disco de cobre (una grabación fonográfica ) bañado en oro, de 12 pulgadas (unos 30cm); un mensaje en una botella lanzado al océano cósmico
34 13 0 K 332
34 13 0 K 332
21 meneos
 

Predicen que la Voyager 2 alcanzará un hito

[c&p] Usando un modelo de simulación computacional, Haruichi Washimi, un físico de la Universidad Riverside, predijo que nave Voyager 2 cruzará la región llamada "termination shock". La región “termination shock” es donde el viento solar, un pequeño flujo de partículas cargadas continuamente saliendo del Sol, se ralentiza debido al gas proveniente de las estrellas. En esta región, el viento solar se reduce abruptamente y se vuelve más denso y caliente.
16 5 0 K 180
16 5 0 K 180
6 meneos
 

Sonidos de Júpiter (grabados por el Voyager)

La sonda Voyager de la NASA lleva consigo unos instrumentos que permiten grabar ondas electromagnéticas que supuestamente representan sondios en el espacio. Estos instrumentos graban dentro del rango de escucha humano, entre 20 y 20.000 Herz. Bastante impresionante.
5 1 6 K -44
5 1 6 K -44
16 meneos
 

Mensajes humanos para el Universo: Los discos de oro de la Voyager

Después de que el hombre conquistase la Luna en 1.969, la Nasa se dispuso a dar el siguiente paso, que era lograr el contacto con seres de otros mundos. Así que años depués, en 1.977 la Nasa lanzó las sondas espaciales Voyager llevando en su interior un mensaje, que consistía en discos de oro cifrados en cuyo interior estaba recopilada la información que reflejaba la naturaleza del hombre...
14 2 3 K 106
14 2 3 K 106
16 meneos
 

New Horizons se aventura más allá de la órbita de Saturno

New Horizons cruzó la órbita de Saturno el 8 de junio, superando otro hito interplanetario en su viaje a Plutón y los entornos helados del Cinturón de Kuiper, convirtiéndose en la primera nave en viajar más allá de la órbita de Saturno desde que Voyager 2 pasó el planeta anillado hace casi 27 años. Alcanzó la distancia de Saturno sólo dos años y cuatro meses después de su lanzamiento – de lejos el tránsito más rápido a Saturno que haya hecho cualquier nave.
14 2 1 K 126
14 2 1 K 126
1 meneos
 

Voyager 2 descubre que el Sistema Solar tiene forma achatada

[c&p] El Sistema Solar no es redondo sino asimétrico, con forma achatada, según datos transmitidos por la nave espacial ‘Voyager 2′, según varios estudios publicados en la revista ‘Nature’. Los estudios analizan recientes observaciones de los límites externos del Sistema Solar y ayudan a construir una imagen de cómo el Sol interactúa con el resto de la galaxia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
363 meneos
 

El sistema solar como nunca antes lo habías visto  

El sitio de la NASA "Image of the Day" ha publicado una espectacular imagen del sistema solar basada en la información adquirida de la Voyager 1 y 2; la primera de estas, lanzada en 1977 y siendo el objeto construido por humanos que más se ha alejado de la Tierra, ya ha recorrido 0.0017 años luz. Una auténtica odisea que nos permite ver nuestras fronteras universales, barreras donde el viento solar no es lo suficientemente fuerte como para empujar al viento estelar creando un efecto increíble.
215 148 0 K 899
215 148 0 K 899
11 meneos
 

Montaje del Sistema Solar de la Voyager

[c&p] Simplemente genial este Collage-Montaje que nos ofrece la NASA con lo más destacado del Sistema Solar, realizado con las imágenes de la misión Voyager. Editado en Java para poder acercárse a cada imagen y aumentarlo. Visto en: aldea-irreductible.blogspot.com/2008/09/album-de-fotos-montaje-del-sis
5 meneos
 

Los sonidos de Júpiter  

[c&p] Las partículas cargadas provenientes del Sol, al colisionar con el potentísimo campo magnético de Júpiter, generan unas vibraciones que pueden ser registradas con los instrumentos adecuados. En este vídeo, podemos escuchar esos sonidos tal como los grabó la sonda Voyager: www.youtube.com/watch?v=e3fqE01YYWs
5 0 0 K 48
5 0 0 K 48
20 meneos
 

Si hay suerte, no será Hitler

Transiciones de energía entre el estado paralelo y antiparalelo de un átomo de hidrógeno. Dos seres humanos, uno de cada sexo. El número 8 en binario. La posición relativa del Sol respecto a 14 púlsares y el centro de nuestra galaxia. El sistema solar con las distancias relativas de los distintos planetas codificadas en binario. Y, tras los dos humanos, una silueta: la de la Pioneer 10 o la Pioneer 11 cada una de las cuales contenía en su interior esta placa que llevaba tallados los mensajes anteriores, idea de Carl Sagan y Frank Drake.
18 2 0 K 158
18 2 0 K 158
21 meneos
 

¿Qué sabemos sobre las lunas de Urano?

Lo poco que sabemos sobre las lunas de Urano nos lo aportaron las imágenes obtenidas por la sonda Voyager 2 en 1986, la mayoría de poca calidad. En "The Planetary Society Blog" Emily Lakdawalla hace un repaso a esta información, en inglés. | Visto en español en danielmarin.blogspot.com/2009/01/las-lunas-de-urano.html
20 1 2 K 228
20 1 2 K 228
15 meneos
 

Explicado el misterio de la Voyager

Un nuevo modelo logra dar cuenta de las observaciones de la sonda interestelar. Hasta ahora no era posible explicar el hecho que las particulas del viento solar estuviesen a una temperatura superior a la esperada.
13 2 0 K 134
13 2 0 K 134
« anterior1234510

menéame