edición general

encontrados: 856, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
43 clics

Los mejores villanos en la obra de Shakespeare

Parece sencillo detectar quién es el villano en las obras de William Shakespeare. Cada una de sus tragedias tiene su héroe, por supuesto, y también su villano; sin embargo, estos no siempre encarnan el mal absoluto. Ésa es una de las facetas más interesantes de William Shakespeare: sus villanos nunca son completamente malvados; más aún, podríamos verlos como agentes provisorios del mal. Todos los villanos de William Shakespeare, además de comportarse como verdaderos cretinos, afrontan algún tipo de dilema moral, algún remordimiento que...
2 meneos
246 clics

¿Es este el verdadero rostro de William Shakespeare?

Una revista británica publica una imagen que, asegura la publicación, es el primer y único retrato conocido verdadero del legendario escritor William Shakespeare.
6 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si William Shakespeare hubiera sido en realidad una mujer?

Recientemente Elizabeth Winkler ha propuesto por primera vez la posibilidad de que la persona que se esconda detrás de William Shakespeare sea una mujer y no un nombre. Ahora bien, ¿tiene esto algún sentido o solo es una hipótesis que se aprovecha del movimiento actual de empoderamiento de la mujer para tratar de rascar un poquito de repercusión?
1 meneos
44 clics

Citas de William Shakespeare

Algunas de las más famosas, audaces, interesantes, divertidas y sabias frases de William Shakespeare.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
29 meneos
121 clics

Romeo y Julieta: no es una historia de Shakespeare después de todo

La obra de William Shakespeare escrita en algún momento entre 1591 y 1595, figura en el registro histórico como una de las más grandes historias de amor escritas jamás. En realidad, no fue verdaderamente una creación suya, sino más bien una variante de cierta historia contada en numerosas ocasiones desde principios del siglo XV en adelante. El relato de Romeo y Julieta ya se narraba por lo menos un siglo antes de que Shakespeare lo escribiera.
3 meneos
12 clics

Hollande cita al crítico literario del "Telegraph" creyendo citar a Shakespeare

“Quienes nos precedieron, fracasaron porque no comenzaron por el sueño...”. Hollande creía estar citando a William Shakespeare, el gran clásico universal británico. En verdad, la frase es de Nicholas Shakespeare, periodista, escritor, autor de novelas de cierta fama, crítico literario del Telegraph londinense, que ha reaccionado con amable ironía: “¡No podía creérmelo..! ¡El candidato socialista a la presidencia de la República citando a uno de mis personajes, confundiéndome con mi ilustre antepasado..!”.
12 meneos
180 clics

¿Por qué se sabe tan poco sobre la vida de Shakespeare?

Aunque se le considera el mayor dramaturgo de la literatura inglesa, se sabe muy poco sobre William Shakespeare. Al igual que algunos de los personajes más famosos de sus obras, continúa siendo un enigma. Según la Biblioteca Folger Shakespeare, los desafíos a los que se enfrentan biógrafos y académicos que desean acercarse a su biografía se deben sobre todo a que el autor vivió hace cuatrocientos años y muchos de los registros de esa época se perdieron o ni siquiera llegaron a existir. Lo que sabemos con certeza es que su (...)
16 meneos
 

Descubren obras inéditas de William Shakespeare

LONDRES.- Un académico británico anunció hoy haber descubierto seis obras inéditas y de gran envergadura de William Shakespeare (1564-1616), entre ellas el primer poema del popular dramaturgo inglés, el soneto "Phaeton".
14 2 0 K 154
14 2 0 K 154
3 meneos
 

Macbeth, de William Shakespeare

Macbeth es una de las obras más populares de William Shakespeare. Es una tragedia en cinco actos, en prosa y en verso, que fue compuesta pro...
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
4 meneos
121 clics

Si William Shakespeare hubiese escrito Star Wars

“In time so long ago begins our play / In star-crossed galaxy far, far away.”
7 meneos
178 clics

15 cosas que quizá no sabías sobre William Shakespeare

Recopilación de anécdotas de la vida personal, obra y legado de uno de los más grandes escritores de la historia.
1 meneos
30 clics

William Shakespeare, el segundo británico en recibir la vacuna de Pfizer

Unos 50 hospitales de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte empezarán hoy con las vacunaciones a mayores de 80 años
1 0 6 K -29 actualidad
1 0 6 K -29 actualidad
220 meneos
3136 clics
Una TV argentina confunde la muerte del escritor William Shakespeare con la del primer vacunado de COVID-19

Una TV argentina confunde la muerte del escritor William Shakespeare con la del primer vacunado de COVID-19  

La muerte de William Shakespeare, segundo británico vacunado de COVID-19 en Reino Unido ha llevado a la confusión a una periodista de informativos de un canal argentino,“Vamos con una información que nos deja a todos con la boca abierta ante la magnitud de este hombre”. Hasta ese momento la presentación de la noticia no presenta nada fuera de lugar, fue justo después cuando empezó a hacer referencia al autor de “Romeo y Julieta”. “Como sabemos, uno de los escritores más importantes, para mi el más referente de la lengua inglesa”,señaló
116 104 7 K 362 ocio
116 104 7 K 362 ocio
20 meneos
 

Descubren las ruinas del primer teatro donde se representaron obras de Shakespeare

Un equipo de arqueólogos británicos ha descubierto los restos del primer teatro en Londres donde se representaron las obras del dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616). Según informó hoy el periódico The Times, una excavación en New Inn Broadway, al norte de la muralla medieval londinense, encontró los restos del "The Theatre", uno de los primeros teatros de la capital británica y el primer sitio donde se representaron las obras de Shakespeare en el siglo XVI.
19 1 0 K 179
19 1 0 K 179
7 meneos
46 clics

Y si.... ¿Shakespeare no era Shakespeare?  

El vídeo repasa todas las teorías que dudan de que William Shakespeare fuera el autor de obras como Hamlet, Otelo, Sueño de una noche de Verano y el resto de su literatura.
54 meneos
348 clics
Estorninos: la voraz especie invasora que llegó a Estados Unidos por culpa de Shakespeare

Estorninos: la voraz especie invasora que llegó a Estados Unidos por culpa de Shakespeare

Una fría mañana de marzo de 1890, el farmacéutico y aficionado al teatro Eugene Schieffelin se dirigió al Central Park de Nueva York cargado con jaulas llena de pájaros. Motivado por su afición a la obra de William Shakespeare, Schieffelin abrió las jaulas y liberó a los pájaros. Pero lo que ocurrió después, cambió la ecología de Estados Unidos para siempre. ¿Qué tiene que ver exactamente el dramaturgo británico con un problema ambiental en suelo estadounidense?
31 meneos
 

William Shakespeare: ruego y advertencia en su sepulcro

"Buen amigo, por Jesús, abstente/ de cavar el polvo aquí encerrado./ Bendito sea el hombre que respete estas piedras/ y maldito el que remueva mis huesos."
22 9 2 K 210
22 9 2 K 210
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se celebra la feria del libro, si no es del todo cierto lo que celebramos?

Si William Shakespeare y Miguel de Cervantes murieron el 23 de abril de 1616, ¿Cómo es posible, sin embargo, que no fuese el mismo día?, todo es debido a una de esas jugarretas que a veces nos proporciona la historia.
16 meneos
101 clics

Shakespeare pudo ser el seudónimo de un hijo bastardo de la reina Isabel

“Creo que Edward de Vere fue Shakespeare; si usted no lo cree así, tiene unas divertidas coincidencias que explicar”. Las palabras del gran Orson Welles, magistral director de cine y experto conocedor del mito de la literatura anglosajona, demuestran que las sospechas sobre la autoría de las obras atribuidas al hombre de Stradford no son nada nuevo.
14 2 0 K 164
14 2 0 K 164
46 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El líder de los historiadores secesionistas recibió 6 millones del Govern en dos años

El domicilio social de Tasca Serveis d’Animació es el de la Fundació Institut Nova Història. Es decir, la entidad que da cobijo a los pseudohistoriadores que difunden las teorías más increíbles sobre la grandeza de la nación catalana: sostienen que la historia ha sido falsificada por Castilla, mientras que reclaman que Cristóbal Colón, Miguel de Cervantes, Miguel Servet, Santa Teresa de Jesús, Francisco Pizarro, Leonardo da Vinci o William Shakespeare, entre otros, eran catalanes.
16 meneos
 

Expertos cuestionan identidad de Shakespeare

Aseguran que un plebeyo del siglo XVI criado en un hogar analfabeto no puedo escribir las geniales obras que se conocen, por lo que consideran que el nombre fue utilizado como seudónimo por algún personaje de la época
11 5 0 K 120
11 5 0 K 120
4 meneos
46 clics

Pocos, hermanos y felices

Campo de Agincourt, 25 de Octubre de 1415, en un mundo que Shakespeare describió como si fuese el real, pero solo se le parece bastante. Alrededor de 8000 ingleses desharrapados, desmoralizados y hechos pedazos por la disentería han salvado en tiempo récord los 150 kilómetros que separan este lugar de Harfleur, plaza rendida tras un sitio agotador que ha durado semanas. Al otro lado del Somme les esperan las fuerzas francesas, descansadas y prestas al combate, que al menos duplican en número al contingente inglés...
10 meneos
107 clics

Ser o no ser: las teorías conspirativas sobre la literatura

Resulta que además de todo esto soy escritora. Y una lectora irreductible. Así que desde que me enteré de la “Teoría Shakespeare” siendo apenas una niña, y vi que había conspiraciones no solo en la literatura sino sobre la literatura, me dediqué a coleccionar estos datos curiosos. Como tenemos más que claro que el 2020 fue el año de los conspiranoicos, les tengo un regalito: mis teorías conspirativas favoritas sobre libros y autores.
4 meneos
15 clics

España por un caballo

Artículo que reflexiona sobre la actualidad política social desde el análisis de la obra de teatro 'Ricardo III' que se representa esta semana en el Teatro Pavón Kamikaze
4 meneos
25 clics

William-Henry Ireland: el mayor falsificador de Shakespeare del siglo XVIII

En la primavera de 1795, un desfile de académicos e intelectuales londinenses visitaron la casa de un anticuario llamado Samuel Ireland. Habían venido a ver unos papeles que el hijo de 19 años de Samuel, William-Henry, dijo haber encontrado mientras rebuscaba en un viejo baúl. Se trataba de unos garabatos en tinta descolorida y papel amarillento, que incluían letras, poesía y otras composiciones aparentemente escritas y firmadas por William Shakespeare. Hasta el momento, nada se conocía escrito por el puño y letra del Bardo (...)
« anterior1234535

menéame