edición general

encontrados: 24, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
 

Los arqueólogos confirman que en Xove hay un pecio de unos 500 años

Confirmado. Los restos arqueológicos que por casualidad aparecieron en la ensenada de A Coba, en el litoral de Xove, proceden de una embarcación que se fue a pique entre finales del siglo XV y principios del XVI, quinientos años atrás. La prospección submarina realizada el pasado fin de semana aconseja un segundo sondeo para valorar el potencial histórico de lo que queda de un pecio aún por identificar, pero que aparentemente estaría en buen estado de conservación. Son las primeras impresiones de Ignacio Crespo
10 meneos
 

Costas derriba el paseo de Xove (Lugo)

El ministerio gastará 726.000 euros para recuperar el aspecto original del litoral de Esteiro sobre el que había construido la estructura hace un decenio por 462.000 euros.Lo demolió el mismo organismo que lo proyectó, la Dirección General de Costas, entonces encuadrada en el Ministerio de Obras Públicas, y hoy, en Medio Ambiente.
2 meneos
 

Las células madre del útero podrían curar el alzheimer, la esclerosis o la metástasis

Con el apoyo de la empresa Projech, el doctor Vizoso acaba de sorprender al mundo con su descubrimiento de que las células madre del útero tienen capacidad curativa para enfermedades como el alzheimer, la esclerosis o la metástasis del cáncer. Lo curioso es que este cirujano no trabaja en USA sino en un hospital público asturiano. Ahora su equipo necesita fondos para seguir investigando, concretamente 3 millones de euros para hacer los ensayos clínicos necesarios que permitan elaborar los medicamentos. ¿Acabarán su trabajo en el extranjero?
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
12 meneos
95 clics

Xove (Lugo) acumula toneladas del barro rojo que inundó Hungría

La empresa de aluminios Alcoa almacena en la localidad de la costa lucense hasta siete toneladas del mismo material que ha causado cuatro muertos y más de 120 desaparecidos en Hungría.
11 1 0 K 78
11 1 0 K 78
8 meneos
37 clics

Llega ExpOtaku A Coruña 2012 (III salón del manga de Galicia)

El próximo mes de mayo se celebrara en ExpoCORUÑA la tercera edición de ExpOtaku A Coruña, un evento de carácter lúdico cultural, donde los videojuegos, el comic y la cultura japonesa son los protagonistas. En esta tercera edición el evento espera a más de 6.000 asistentes y cuenta con el apoyo de más de 20 entidades colaboradoras de toda España. Durante los 3 días que dura el evento, los asistentes podrán disfrutar de más de 100 actividades. Además, como novedad, ExpOtaku se celebrara este año de manera conjunta con la 19ª Arroutada.
8 meneos
86 clics

La Xunta registra el primer petroglifo de Xove  

Los siete grabados conocidos de A Mariña fueron hallados en un lustro por el grupo de vecinos que logró paralizar una urbanización sobre el castro de A Atalaia. Es el primer petroglifo que se descubre en el municipio de Xove, y obtiene la protección de Bien de Interés Cultural al igual que los otros seis conjuntos localizados por Mariñapatrimonio: El del castro de O Coído, los del castro de Rueta y el reticulado de Langoira (en Cervo), los del castro de Burela, los podomorfos de As Anzas (Ribadeo) y el del castro de A Atalaia (San Cibrao)
267 meneos
9707 clics

Henges en Galicia, existen y su número va en aumento  

El de A Roda, en Barreiros, fue el primero identificado y estudiado en Europa fuera de las Islas Británicas.Si insólito resultaba ya el caso y alimentaba todo tipo de especulaciones, un nuevo hallazgo, también por mediación de MariñaPatrimonio hace que las especulaciones se desboquen. Y es que el círculo de A Roda no es único. En A Mariña hay varios más, el de Xove que apareció con las obras del corredor Ferrol-San Cibrao y otros dos en Xove y Cervo, en la zona conocida como A Mourisca.
122 145 1 K 465 cultura
122 145 1 K 465 cultura
13 meneos
367 clics

Descubierta una monumental mámoa con dolmen, en Xove. [Gal]  

Esta espectacular mámoa tiene un diámetro de aproximadamente 30m y una altura de 2,5m. El túmulo presenta cono de violación que permite ver el dolmen, en el que se aprecian seis pilares y la losa de cubierta. Sus monumentales dimensiones, su buen estado de conservación y el hecho de mantener el dolmen, convierten sin duda la mámoa de Guilán en una de las más espectaculares e importantes de toda la Mariña.
7 meneos
42 clics

Hay varios positivos más en A Mariña sin aparente relación con el rebrote familiar de Xove

La situación en la costa de Lugo se complica. Por una parte, está el brote al hilo de una reunión familiar en Xove, con 8 positivos y con docenas de pruebas pendientes. Además, hay por lo menos otros dos casos, en apariencia no relacionados, lo que indicaría que el coronavirus se está transmitiendo en varios lugares de A Mariña. Existe cierta confusión sobre el número de infectados fuera del círculo familiar. Oficialmente son dos pero se apunta que podrían ser siete más. Esta mañana la Consellería de Sanidade se remitió a las cifras de ayer.
23 meneos
236 clics

A Rogelia oficialmente la enterraron hace 10 días y ayer apareció viva en Xove

En la residencia esperaban el retorno recuperada de Concepción Arias pero la que regresó a Xove fue Rogelia Blanco, de 85 años, a quien se dio por muerta el pasado día 13 en Ourense. Por ella, que reside con su marido Ramón en el centro de Xove, se celebró equivocadamente el funeral y se publicó la esquela.
1 meneos
3 clics

Reaparece en Xove tras superar el covid la anciana dada por muerta en Ourense

Una anciana que se creía fallecida por covid apareció diez días después en la residencia de Xove, tras haber superado la enfermedad en Ourense. Una errónea identificación al confundirla con otra compañera trasladada el mismo día para su curación pudo haber propiciado lo ocurrido. La fallecida el 13 de enero es otra afectada de la residencia San Bartolomeu y compañera de ambulancia y habitación
17 meneos
152 clics

«Me dicen que ahora tengo que pagar yo el entierro, iré al juzgado»

Me dicen que ahora tengo que pagar yo el entierro, que se lo han cobrado a ellos; pues eso lo decidirán los jueces porque es una faena que vean la esquela por el pueblo puesta en todos los lados y que la de la esquela Nada podía hacerle esperar lo que se encontró en Xove, que lejos de estar curada, Conchita había fallecido, y diez días atrás. Estaba enterrada en el cementerio de la localidad pero con otro nombre, el de su vecina temporal de habitación, Rogelia Blanco, a quien sus familiares le habían dado por muerta durante más de una semana.
5 meneos
19 clics

Más de 1.000 viviendas de Xove cuentan ya con Internet de alta velocidad

La fibra óptica llega al municipio de Xove, en Lugo, Galicia.
1 meneos
11 clics

Así es el zifio de Sowerby que varó vivo en Xove  

Un equipo de especialistas del Ministerio de Medio Ambiente que apoya a la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (Cemma) de Galicia junto a Protección Civil de Xove intentaron ayer en vano reintroducir en el mar un ejemplar de zifio de Sowerby o del Atlántico norte —Mesoplodon bidens— que varó vivo hacia las once y media de la mañana de este miércoles en la playa de Lago (Xove), donde acabó por morir a última hora de la tarde.
7 meneos
62 clics

Así es el zifio de Sowerby que varó vivo en Xove  

Un equipo de especialistas del Ministerio de Medio Ambiente que apoya a la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (Cemma) de Galicia junto a Protección Civil de Xove intentaron ayer en vano reintroducir en el mar un ejemplar de zifio de Sowerby o del Atlántico norte —Mesoplodon bidens— que varó vivo hacia las once y media de la mañana de este miércoles en la playa de Lago (Xove), donde acabó por morir a última hora de la tarde.
8 meneos
11 clics

La Valedora investigará los pisos turísticos en A Coruña

El Concello tendrá un plazo de quince días para informar sobre la normativa vigente y las actuaciones que se están realizando para regular y controlar los pisos turísticos de A Coruña. La Valedora do Pobo ha iniciado una investigación por la falta de regulación de este tipo de viviendas, denunciada por Marea Atlántica. “La proliferación descontrolada de las viviendas de uso turístico está contribuyendo a que en A Coruña sea imposible alquilar piso”, denuncia el candidato de Marea a la Alcaldía, Xan Xove.
11 meneos
192 clics

Tres de los cuatro jóvenes muertos en el accidente de Lugo no llevaban el cinturón de seguridad

Un día después del trágico accidente de tráfico ocurrido en Xove, en la provincia de Lugo, y que ha acabado con la vida de Uxía, Sergio, Jesús y Lara, se siguen conociendo nuevos datos acerca de lo ocurrido. Tres de las cuatro víctimas, según ha adelantado La Voz de Galicia, no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente. Viajarían con él puesto los dos supervivientes del siniestro y el copiloto, que falleció en el acto.
7 meneos
90 clics

Da positivo en alcohol el conductor del accidente de Xove en el que murieron cuatro jóvenes

El pasajero del coche que se ausentó del lugar tras el siniestro, investigado por la Guardia Civil por omisión del deber de socorro El conductor del accidente de Xove en el que murieron cuatro jóvenes el sábado 1 de abril dio positivo en alcohol, según confirmaron fuentes de la investigación. Este joven conducía un Citroën C4 en el que viajaban seis amigos, de entre 17 y 19 años. Cuatro de ellos perdieron la vida al salirse el coche de la carretera cuando todos regresaban de una fiesta en la que había actuado la orquesta Panorama.
10 meneos
33 clics

La histórica movilización en A Mariña lucense contra la central nuclear en Xove en los 70 pasa ahora a un gran documental

Hay que recordar que Unión Fenosa, Electra del Viesgo e Hidroeléctrica del Cantábrico prometían a finales de 1973 trabajo para 2.000 personas y 100.000 millones de pesetas de inversión cuando anunciaron la construcción de una central nuclear en Xove, en Regodela concretamente. Se gestó entonces, en los estertores del régimen franquista, un movimiento vecinal de rechazo que tuvo su momento cumbre, como recordarán muchos mariñanos, el 10 de abril de 1977 con una gran marcha desde Viveiro hasta Xove.
7 meneos
18 clics
Épica ante la nuclear en tiempos difíciles

Épica ante la nuclear en tiempos difíciles

La central nuclear de Regodela (Xove) originó, aún sin crearse, una fuerte oposición social que arrancó con el anuncio del proyecto el 12 de noviembre de 1973. Mujeres y organizaciones agrarias, apuntaladas por una campaña informativa de políticos nacionalistas, mantuvieron una lucha de una década contra la instalación. En el desenlace influyeron factores variopintos, como la oposición social, los sucesivos accidentes que afectaron a centrales en Alemania o Bélgica, las fisuras de una en Suecia o la clausura de otra en Japón.
17 meneos
28 clics
Detectan en Galicia dos nuevos casos de gaviotas con gripe aviar, una de ellas en Xove

Detectan en Galicia dos nuevos casos de gaviotas con gripe aviar, una de ellas en Xove

La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de dos ejemplares de aves silvestres afectados por influencia aviar en los ayuntamientos de Ares y Xove, confirmados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid). Se trata de ejemplares de gaviota patiamarilla, una encontrada con sintomatología clínica y la otra muerta.
9 meneos
11 clics
La Xunta detecta dos nuevos casos de gripe aviar en aves silvestres, uno en Xove

La Xunta detecta dos nuevos casos de gripe aviar en aves silvestres, uno en Xove

La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de dos ejemplares de aves silvestres afectados por gripe aviar. El resultado fue confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid), informó la Xunta en un comunicado.
6 meneos
32 clics

El Contencioso anula la orden de la Aplu de tirar un chalé en Portocelo, en Xove

El tribunal le dio la razón porque "en el ordenamiento jurídico autonómico, a efectos de protección de costas, una vivienda se considerará terminada si aparece en el vuelo de costas de 1989/1991". "Si el legislador autonómico ha decidido calificar como terminada una obra por su inclusión en dicho vuelo, sabiendo que dicho vuelo sólo refleja cubiertas, no puede la Aplu realizar una interpretación contraria ni este órgano judicial de control ampararla". Construido en 1980 con una licencia de galpón. Habilitada para vivienda vacacional.
22 meneos
85 clics
La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La Xunta encargó análisis del polvo hallado sobre las plantas y la multinacional se negó a la conciliación con la impulsora de Tropic Gaia. La afectada seguirá luchando, pero ahora en el ámbito judicial. Apenas ha regresado por el dolor que le causa tener que abandonar así su sueño, pues “de ahí no puedo sacar nada, ni siquiera las herramientas, solo puedo hacer tareas de mantenimiento. Vendía cero tóxicos”. y ahora sé lo que lleva la balsa".

menéame