edición general

encontrados: 29, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
 

La gripe A mata a indígenas yanomami en la Amazonía

Siete indígenas yanomami de Venezuela han muerto en los últimos 15 días de un brote de gripe A. Según se ha informado, otros 1.000 yanomami podrían haberse contagiado de esta virulenta cepa de la gripe. Se teme que la gripe pueda arrasar la zona y causar muchas más muertes de yanomamis, dado que estos aborígenes tienen poca resistencia a las enfermedades foráneas.
46 meneos
 

Biopiratería: EEUU acepta devolver sangre extraida en 1967 a indígenas Yanomami de Brasil y Venezuela

SAO PAULO, 9 (ANSA) - Cinco universidades estadounidenses aceptaron devolver, ante un pedido de las autoridades de Brasil, miles de muestras de sangre extraídas en 1967 a indígenas de la tribu amazónica Yanomami, uno de los casos más controvertidos sobre la denominada "biopiratería" mundial.
42 4 4 K 70
42 4 4 K 70
16 meneos
19 clics

Indígenas Yanomami capturan un avión de empleados sanitarios en señal de protesta

Indígenas Yanomami en el Amazonas brasileño han capturado un avión utilizado por trabajadores de la salud en protesta por la corrupción en el sistema sanitario, informó hoy la organización "Survival International". En un comunicado divulgado hoy, la organización defensora de los derechos de las comunidades indígenas señaló que los Yanomami están furiosos por el nombramiento de un nuevo coordinador sanitario para los indígenas ya que tiene poco conocimiento de esta población. La nota subraya que en 2007 personas de la oficina regional.....
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
9 meneos
62 clics

Nuevas fotos de indígenas aislados confirman la necesidad del Parque Yanomami

Survival International ha publicado nuevas fotografías de una comunidad yanomami aislada en Brasil, veinte años después de que una de sus campañas más destacadas tuviera como resultado la creación del mayor territorio indígena del mundo en un ecosistema selvático. Las nuevas fotografías demuestran la importancia del territorio para la protección de los yanomamis frente a los buscadores de oro que devastaron a este pueblo indígena en la década de los ochenta.
37 meneos
38 clics

Venezuela: indígenas yanomami denuncian supuesta masacre a manos de garimpeiros

Un grupo de indígenas venezolanos de la etnia yanomami denunció ser víctimas de un presunto ataque de mineros ilegales brasileños que habría dejado "un número indeterminado de víctimas", según la denuncia que presentaron ante las autoridades del estado Amazonas, en el sur del país.
34 3 1 K 18
34 3 1 K 18
15 meneos
17 clics

Pronunciamiento de las Organizaciones indígenas del estado Amazonas sobre la masacre de miembros Yanomami

Luego de la presunta muerte de más 80 indígenas Yanomami en el estado Amazonas por mano de los garimpeiros(mineros ilegales) que decidieron quemar el shabono (choza circular) donde habitaban, diferentes organizaciones decidieron pronunciarse en rechazo a las agresiones que aún reciben los pueblos autóctonos de Venezuela.
14 1 0 K 128
14 1 0 K 128
22 meneos
27 clics

Venezuela dice no encontrar 'evidencia' de la matanza al pueblo yanomami

Venezuela no encuentra evidencia de la matanza. Varias organizaciones no gubernamentales denunciaron la muerte de 80 indígenas tras el supuesto ataque de un helicóptero.
20 2 2 K 203
20 2 2 K 203
19 meneos
20 clics

Survival niega ahora que se produjese una matanza de indígenas en la Amazonía venezolana

El director de la ONG, Stephen Corry, ha matizado que, tras la recogida de "testimonios propios de fuentes confidenciales", han constatado que "no hubo ningún ataque", según declaraciones recogidas por la cadena estadounidense CNN. Las autoridades venezolanas ya habían negado la matanza después de realizar una investigación sobre el terreno en la que, según la fiscalía, no se encontró ninguna prueba.
17 2 1 K 160
17 2 1 K 160
15 meneos
94 clics

"Nobles salvajes": un nuevo libro sobre los Yanomami provoca dimisiones y protestas

El nuevo libro del polémico antropólogo estadounidense Napoleon Chagnon ha generado una oleada de protestas entre los expertos y los indígenas yanomamis: Marshall Sahlins, “el antropólogo vivo más respetado del mundo en la actualidad” (según su homólogo Philippe Descola), ha dimitido de su puesto en la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos como protesta por la elección de Chagnon como miembro de la misma. Previamente el Washington Post había publicado una crítica devastadora de Sahlins al trabajo de Chagnon.
14 1 0 K 161
14 1 0 K 161
534 meneos
18712 clics
El último escondite del gusano que ha dejado ciegas a 500.000 personas

El último escondite del gusano que ha dejado ciegas a 500.000 personas

En medio de la selva virgen, es difícil explicarle a un indio yanomami que no puede dar un paso para ir de un árbol a otro porque un hombre blanco decidió que por ahí pasa la línea imaginaria que traza la frontera entre Brasil y Venezuela. Desnudos y obviamente sin pasaporte, los yanomami siguen cruzando la frontera a su antojo, como han hecho desde siglos antes de que existiera una raya divisoria.
257 277 1 K 743
257 277 1 K 743
4 meneos
91 clics

Viaje a lo profundo del Amazonas tras los pasos de una madre yanomami

David Good no era un viajero nato ni tenía espíritu aventurero: el hábitat verde al que estaba acostumbrado era el de los parques y jardines de Pensilvania, el estado del este de Estados Unidos donde vivía, y su viaje al Amazonas venezolano era su primera excursión fuera del país desde su niñez.
1 meneos
12 clics

Napoleón en Venezuela

A propósito del reciente documental David Beckham en Brasil, en el cual el popular futbolista visita una tribu de indígenas yanonami, la entrada repasa el salto a la "fama" de dicha tribu durante los años 70 de la mano de un controvertido grupo de antropólogos implicados en tejemanejes más controvertidos aún.
1 0 2 K -16 cultura
1 0 2 K -16 cultura
5 meneos
120 clics

Los yanomami hacen la guerra a cambio de mujeres

Pueblos mercenarios ha habido muchos a lo largo de la historia. Pero lo que distingue a los yanomamis de otras comunidades guerreras es que ponen su lanza al servicio del mejor postor pero no a cambio de comida o riquezas... Lo hacen para obtener algo que para ellos (y no solo) es más valioso: mujeres.
1 meneos
6 clics

Indígenas del Amazonas forman bandas de cuñados para hacer la guera [gl]

Antropólogos de las universidades de Utah y Misuri, en E.U.A., han publicado un estudio en PNAS tras analizar las relaciones entre 118 guerreros yanomami y comprobar que para pelear prefieren aliarse con hombres de otros pueblos y edades semejantes y casarse con sus hermanas e hijas. Es lo que denominan la "guerra de cuñados". Estudio: www.pnas.org/content/111/47/16662
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
8 meneos
51 clics

Indígenas Yanomami de Venezuela muestran la mayor diversidad bacteriana

Es un hecho probado que los humanos no seríamos los mismos sin nuestra carga de huéspedes bacterianos, eso que de un tiempo a esta parte se ha comenzado a llamar microbiota. También es un hecho probado que el estilo de vida occidental (alimentación, hábitos de higiene, empleo de antibióticos) ha reducido la riqueza, o variabilidad, del total de especies de bacterias que cohabitan con nosotros y nos ayudan en mil y una formas que ahora empezamos a comprender.
11 meneos
128 clics

Aunque parezca mentira, todavía quedan tribus aisladas de la civilización

Se estima existen más de un centenar de tribus aisladas del mundo. Aisladas no significa estrictamente sin contacto. Algunas de ellas han sido contactadas por mineros, deforestadores o exploradores. En general siguen viviendo sin mantener relaciones con sus vecinos. La gran mayoría de datos sobre ellas se toman en estos contactos rarísimos. Otras veces, como la recientemente avistada tribu Yanomami, se observan desde el aire. Relacionada: www.meneame.net/story/aparecen-fotos-poblado-tribu-sin-contactar-amazo
5 meneos
125 clics

Unas imágenes extraordinarias muestran a un pueblo con el que no se ha contactado aún

En la frontera entre Brasil y Venezuela se extiende una reserva, tan grande como Portugal, en la que se protege al pueblo indígena de los yanomami y a su forma de vida. En total viven allí 22.000 yanomami, algunos de los cuales todavía no han entrado en contacto con la llamada civilización. Lo confirman las imágenes tomadas por un sobrevuelo que ha realizado el organismo de protección de los indígenas de Brasil, el FUNAI, publicadas a mediados de noviembre por Survival International.
4 1 7 K -65 cultura
4 1 7 K -65 cultura
10 meneos
160 clics

La extraordinaria primera expedición científica en el Pico da Neblina, el punto más alto del Amazonas  

En noviembre de 2017, un equipo de reputados científicos consiguió un raro permiso que nunca antes había sido concedido: el de explorar el punto más elevado del Amazonas. El equipo, liderado por el destacado herpetólogo (científico especializado en reptiles) Miguel Trefaut Rodrigues, pudo adentrarse en una zona, el Pico da Neblina, en la que no se admite la entrada de personas desde 2003. Los científicos recibieron el apoyo del ejército brasileño y de la comunidad local, los Yanomami.
20 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor reserva indígena de Brasil, amenazada ante la presidencia de Bolsonaro

El gobierno de extrema derecha promete legalizar la minería y la agricultura comercial en la tierra indígena de los yanomami. "Mi gente no le ha dicho a nadie que quiere convertirse en blanca, que queremos la minería y que queremos dinero... El dinero es efímero como la lluvia", afirma un líder yanomami. Bolsonario ha dicho que la reserva Yanomami, que con 9,6 millones de hectáreas es el doble de grande que Suiza, es demasiado grande para su población indígena.
23 meneos
54 clics

Muere de coronavirus un adolescente de la aislada tribu yanomami en Brasil

Un adolescente de la etnia amazónica yanomami murió tras contraer el coronavirus, informaron este viernes 10 de abril de 2020 las autoridades de Brasil. Esto generó temores por la tribu amazónica, conocida por su vulnerabilidad a las enfermedades. El joven de 15 años fue el primer miembro de la etnia yanomami al que se diagnosticó la covid-19 y llevaba una semana internado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General de Boa Vista, la capital del estado de Roraima, en el norte de Brasil. Murió de complicaciones respiratorias grave...
14 meneos
17 clics

El coronavirus pisa los talones a los pueblos originarios

Se confirman los primeros contagios entre indígenas de América Latina, pero faltan datos, medicinas y alimentos para atender a las poblaciones amenazadas.
20 meneos
34 clics

Líder yanomami trae 'sabiduría ancestral' a la Academia de Ciencias de Brasil (eng)

Kopenawa se ha convertido en el primer líder indígena elegido para la centenaria Academia de Ciencias de Brasil. “Es bueno que la academia haya reconocido la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas, especialmente en este momento, cuando la humanidad vive una crisis socioambiental sin precedentes en la historia, el planeta está enfermo y los pueblos indígenas son los maestros que nos enseñan a tener una relación armoniosa y respetuosa con toda la creación ”.
25 meneos
63 clics

Yanomami: Cuatro indígenas de la Amazonia venezolana mueren a manos de militares por un conflicto sobre el wifi

Cuatro indígenas Yanomamis mueren en un enfrentamiento con militares venezolanos por el wifi. La comunidad yanomami está en rebelión en Parima, en la frontera con Brasil, desde el incidente con los uniformados..En algunas versiones, señalan que inicialmente un capitán indígena había ido a pedir el router a los militares y estos le pidieron oro a cambio, lo que llevó al pueblo entero a reclamar.
55 meneos
58 clics

Lula acusa a Bolsonaro de cometer «genocidio» y de «crimen premeditado» con los yanomami

«Más que una crisis humanitaria, lo que vi en Roraima fue un genocidio. Un crimen premeditado contra los yanomamis, cometido por un gobierno insensible al sufrimiento del pueblo brasileño», escribió en su cuenta de Twitter. El Ministerio de los Pueblos Indígenas, observa Efe, calculó que «al menos 570» menores yanomamis murieron en los últimos años «por contaminación de mercurio, desnutrición y hambre».
20 meneos
27 clics

Brasil. ‘¡Dejen de mentir!’: líder yanomami, Dário Kopenawa critica militares y refuta bolsonaristas

El líder histórico de los Yanomami, Davi Kopenawa, inició hace 40 años una lucha contra los mineros que llevaría a la creación de la Tierra Indígena Yanomami, la más grande de Brasil. La misión fue heredada por su hijo mayor, Dário Kopenawa, que hoy enfrenta una minería más destructiva y es protegido por políticos locales y nacionales.
« anterior12

menéame