edición general

encontrados: 58308, tiempo total: 0.554 segundos rss2
173 meneos
1266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos permite un referéndum en Puerto Rico

Estados Unidos ha autorizado que los votantes de Puerto Rico participen en el llamado Plebiscito para la Descolonización Inmediata
27 meneos
104 clics

La heroína se vuelve una epidemia en Estados Unidos

La epidemia de los opiáceos ataca a Estados Unidos. Según el The New York Times las drogas mataron a más personas que nunca el 2016, al menos 59.700 (una proyección con datos oficiales), superando los 47.000 de 2014 y los 52.400 de 2015. Murieron por esta causa más estadounidenses que en la guerra de Vietnam. Unas 35.000 fueron por consumo de heroína sola o cortada con opiáceos sintéticos ilegales que tienen su principal origen en China. El compuesto más común desde hace cinco años es el fentanilo, que mató a Prince en 2016.
426 meneos
5747 clics
Solo la deportación masiva podrá salvar a Estados Unidos

Solo la deportación masiva podrá salvar a Estados Unidos

En resumidas cuentas: los llamados estadounidenses “reales” están arruinando al país. Quizá deberían irse para que podamos remplazarlos con gente mejor: recién llegados que aprecien todo lo que ofrece Estados Unidos, que tienen mayores ambiciones para sí mismos y sus hijos y están más dispuestos a hacer sacrificios por el futuro. En otras palabras, el tipo de gente que éramos antes… cuando “nosotros” acabábamos de desembarcar. Claro, es broma lo de deportar en masa a los “verdaderos estadounidenses”. (¿Quién los va a recibir, además?).
26 meneos
177 clics

Starship Troopers, pero de verdad: Estados Unidos prepara el primer "Cuerpo Militar Espacial" para 2019

El Congreso de Estados Unidos acaba dar los primeros pasos para crear un "Cuerpo Espacial" dentro de las fuerzas aéreas. La idea es que este cuerpo esté en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2019 y que, a medio plazo, se convierta en la sexta rama del ejército norteamericano. Hay un reconocimiento en los dos partidos de que nuestras ventajas estratégicas se están erosionando y de que el Departamento de Defensa no es capaz de tomar las medidas necesarias para hacer frente a este reto con eficacia y decisión", ha declarado el subcomité...
4 meneos
57 clics

Estados Unidos: La muerte de una nación

Apenas transcurridos tres años de la brutal actuación policial que terminó con la muerte de Michael Brown en Ferguson, y dos años de los asesinatos de Alton Sterling en Luisiana y Philando Castile en Minnesota (Ambos abatidos por disparos de la policía) la absolución por parte de un jurado de Jeronimo Yanez, el agente de policía que disparó contra Philando Castile en Minnesota, abre de nuevo en la opinión pública el debate sobre una brecha racial que nunca parece haberse logrado cerrar definitivamente en Estados Unidos.
3 1 6 K -27 actualidad
3 1 6 K -27 actualidad
10 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El embajador en Estados Unidos responde al editorial pro-referéndum del New York Times

El embajador de España en Estados Unidos y ex ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha respondido este martes al editorial del New York Times en el que el diario norteamericano se manifestaba a favor de la celebración del referéndum de independencia en Cataluña.
7 meneos
33 clics

Amazon lanzará miles de ofertas de trabajo en Estados Unidos en un solo día

De un tiempo a esta parte, Amazon está generando empleo continuamente en los países en los que tiene presencia. Pero, sobre todo, en Estados Unidos, donde tiene pensado lanzar varios miles de ofertas de trabajo en un solo día la semana que viene, cuando ponga en marcha una especie de feria de empleos, en varias ciudades estadounidenses al mismo tiempo.
1 meneos
3 clics

Corea del Norte rebaja el tono e insta a Estados Unidos a desactivar la tensión

Corea del Norte intentó este martes rebajar el tono y aseguró que ha decidido "observar un poco más" las acciones de Estados Unidos antes de ejecutar su idea de bombardear la isla de Guam. En este sentido, avisó a Washington de que lo correcto sería "desactivar la tensión y prevenir un conflicto militar".
5 meneos
158 clics

La heroína consume Estados Unidos

El problema con la heroína se agrava en Estados Unidos, impulsado por las políticas de salud públicas para el tratamiento del dolor de los últimos años y por un malestar social generalizado. Demoledora la foto que ilustra el artículo.
4 1 10 K -73 actualidad
4 1 10 K -73 actualidad
230 meneos
10245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de por qué Estados Unidos no permite la venta de huevos de Kinder

Año 1983, la policía detiene a una pareja en la frontera de Estados Unidos con Canadá. Junto a su hijo de 10 años, salen del coche mientras los agentes registran el vehículo. El día acaba con una multa de 12 mil dólares por tratar de “pasar” 10 huevos de Kinder. ...La ley surgió como respuesta a varios casos de envenenamiento, siendo uno, el conocido como el Incidente del Elixir de Sulfanilamida que causó la muerte de más de 100 personas (la mayoría niños), el más grave de todos.
113 117 28 K 17 cultura
113 117 28 K 17 cultura
10 meneos
339 clics

El ejército de Estados Unidos prueba su nueva arma láser derribando drones en segundos

Los drones se han convertido en una amenaza bélica, pudiendo llevar bombas a cualquier parte y estrellarse contra su objetivo, o realizar tareas de vigilancia. El ejército de Estados Unidos lo sabe, y por eso desarrolla sistemas de defensa antidrones, como esta espectacular arma láser que los derriba en pleno vuelo.
5 meneos
6 clics

Estados Unidos busca desincentivar el tráfico de niños migrantes

Los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas van tras padres que fueron deportados, regresaron a Estados Unidos y después hicieron que sus hijos entraran de contrabando, porque los casos de reingreso ilegal son más fáciles y rápidos de probar que un cargo de contrabando.
11 meneos
22 clics

Las transferencias de datos de Facebook entre Europa y Estados Unidos podrían declararse ilegales

El caso de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos contra Facebook ha sido juzgado por la corte más alta de ese país, y ahora será remitido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para determinar finalmente si los canales que usan Facebook y otras empresas para transferir datos de Europa a los Estados Unidos son ilegales o no.
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ajedrecista iraní expulsada de la selección por no llevar hiyab competirá con Estados Unidos

La galardonada jugadora de ajedrez iraní Dorsa Derakhshani es ahora miembro de la selección estadounidense, según informó este miércoles la Federación Ajedrecista de Estados Unidos (USCF). En febrero, la Federación Iraní de Ajedrez la expulsó de la selección nacional porque se negó a utilizar un hiyab (velo que cubre la cabeza y el pecho) durante el Festival de Ajedrez de Gibraltar. El uso de la prenda es obligatorio para las mujeres en Irán. Tras la expulsión, la joven se mudó a Estados Unidos y ahora competirá con ese país internacionalmente.
37 meneos
52 clics

Alemania arrebata a España el contrato para la construcción del primer AVE en Estados Unidos

La compañía ferroviaria alemana Deutsche Bahn ha arrebatado a Renfe el primer contrato relacionado con la explotación del que será el primer AVE de Estados Unidos, el que se construye en California, entre Los Ángeles y San Francisco.
3 meneos
47 clics

Reseña: Estados Unidos de Japón

¿Qué hubiera sucedido si en la Segunda Guerra Mundial Japón y Alemania hubieran vencido? Es la original propuesta que nos trae Peter Tieryas, una novela ágil e interesante que nos muestra un mundo bien distinto, donde Japón domina el mundo con mechas (robots gigantes) y trata de establecer entre los suyos una dictadura de perfecta obediencia. Os presento: ESTADOS UNIDOS DE JAPÓN.
2 1 12 K -96 cultura
2 1 12 K -96 cultura
4 meneos
4 clics

Estados Unidos endurece las sanciones contra Cuba cargando contra su sector turístico

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este miércoles un endurecimiento de las sanciones contra Cuba, en cumplimiento de la política dictada en junio por el presidente Donald Trump y que tiene entre sus principales perjudicados a empresas del sector turístico, varias de ellas españolas.
3 1 2 K 15 actualidad
3 1 2 K 15 actualidad
8 meneos
11 clics

Vladimir Putin denuncia que Estados Unidos quiere influir en elecciones rusas

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, denunció hoy que hay intentos de Estados Unidos de influir en las elecciones presidenciales del país que se celebrarán en marzo próximo, en respuesta a la "imaginaria injerencia" rusa en los pasados comicios presidenciales estadounidenses.
1 meneos
5 clics

¿Por qué son frecuentes los tiroteos masivos en Estados Unidos?

Hay una peculiaridad que desconcierta a los seguidores y críticos de Estados Unidos por igual: ¿por qué suceden tantos tiroteos masivos? La única variable que puede explicar esa situación es la cantidad estratosférica de armas. Las cantidades sugieren una correlación que, a mayor investigación, solo se hace más clara. Los estadounidenses constituyen alrededor del 4,4 por ciento de la población mundial pero tienen en su propiedad el 42 por ciento de las armas del mundo.
1 0 10 K -99 actualidad
1 0 10 K -99 actualidad
9 meneos
16 clics

En Estados Unidos ya no se alude al "cambio climático" en los estudios

El cambio climático está desapareciendo de los sitios web gubernamentales de Estados Unidos, y de los de investigación, también. La página web sobre el cambio climático de la EPA fue retirada en abril para "reflejar las prioridades de la EPA bajo el liderazgo del presidente Trump". Y 214 días después, la página todavía no es accesible. No es solo la EPA: las menciones sobre el cambio climático han desaparecido de los sitios web gubernamentales en todos los ámbitos.
9 meneos
40 clics

General de EE.UU.: Rusia y China fabrican armas para apuntar a satélites estadounidenses

Un general de alto rango de Estados Unidos dijo el sábado que países como Rusia y China están construyendo activamente armas que pueden alcanzar activos de Estados Unidos en el espacio, como sus satélites. "Están fabricando armas, probando armas, fabricando armas para operar en el espacio desde tierra, armas de interferencia, armas láser, y no lo han mantenido en secreto", dijo el General John Hyten, director del Comando Estratégico de Estados Unidos, durante el Foro Nacional de Defensa Reagan, en Simi Valley, California.
29 meneos
41 clics

Estados Unidos reconocería Jerusalén como capital de Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaría tan pronto como el martes que su país reconoce a Jerusalén como capital de Israel, dijeron a CNN funcionarios estadounidenses y diplomáticos foráneos.
5 meneos
27 clics

El TLCAN y su papel en la obesidad en México

México, junto con Estados Unidos, es de los países más obesos en el mundo y parte de ese fenómeno se debe a la irrupción, con la firma del tratado de libre comercio, de una dieta que se basa más en alimentos procesados importados. Pocos críticos predijeron que ese acuerdo terminaría por transformar la dieta y el ecosistema alimentario del país para parecerse cada vez más al de Estados Unidos. En 1980, el siete por ciento de los mexicanos era obeso, pero esa cifra se triplicó al 20,3 por ciento en 2016.
6 meneos
7 clics

Cuba habilita el servicio de mensajería móvil con teléfonos de Estados Unidos

Cuba habilitó el servicio de mensajería instantánea móvil (SMS) con teléfonos de Estados Unidos, un servicio vetado hasta la fecha con ese país, informó el monopolio estatal de las telecomunicaciones Etecsa. El precio del SMS será de 0.60 pesos convertibles (CUC, equivalente al dólar), “similar al resto de destinos internacionales”.Fruto del deshielo con Estados Unidos, Cuba también ha expandido la conexión a internet con la habilitación desde el verano del 2015 de zonas públicas Wifi -que ya suman más de mil en toda la isla...
50 meneos
62 clics

Estados Unidos levanta la prohibición y volverá a financiar el desarrollo de virus mortales en laboratorio

Estados Unidos ha levantado una moratoria impuesta para la financiación de investigaciones sobre cómo hacer que los virus sean más letales y más transmisibles. Suena a película de miedo, pero tiene su lógica, aunque no exenta de polémica. La moratoria, que se impuso hace tres años, congeló los fondos para este tipo de investigaciones, en esencia experimentos controvertidos que buscan alterar los patógenos y hacerlos aún más peligrosos. La noticia significa que el dinero vuelve a estar disponible, dando a esos ensayos luz verde.

menéame