edición general

encontrados: 282, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
23 clics

El drama de la temporalidad: 168 millones de contratos en 10 años pero sólo un millón de asalariados más

Aunque los datos de paro se han recuperado tras la debacle laboral que trajo la crisis, el empleo que se ha creado en el país no es de buena calidad.De hecho, ha sido necesario firmar 168 millones de contratos de trabajo desde el año 2009 para que el número total de asalariados en el país aumente sólo en un millón de personas.Así se desprende de los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE),recogidos por Unión Sindical Obrera (USO), y que van en línea con lo que confirma mes a mes la estadística de afiliación que divulga el Ministerio
11 meneos
12 clics

La duración de los contratos alcanza su mínimo desde 2006, con apenas 47 días

La duración media de los contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio fue de 47,05 días, la cifra más baja en este mes desde el año 2006, cuando arranca la serie de esta estadística, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogidos por Europa Press. En los meses de julio del periodo 2013-2018 la duración media de los contratos registrados superaba los 49 días, con dos excepciones, julio de 2015 (51,43 días) y julio de 2016 (48,37 días).
1 meneos
11 clics

Recopilatorio de páginas donde sellar el paro por Internet por comunidades autónomas

El paro se debe renovar. Es más, se trata de una de los principales deberes de los demandantes de empleo. Para ello, no hace falta desplazarse hasta las oficinas de lo servicios de empleo correspondientes. Se puede hacer online. Eso sí, según en la comunidad autónoma que debas sellar el paro, deberás acceder a una página web u otra. Recopilatorio de todas esas webs donde renovar la demanda de empleo online, según la comunidad autónoma correspondiente.
1 0 5 K -37 actualidad
1 0 5 K -37 actualidad
381 meneos
1570 clics
Incidente muy crítico de seguridad en el Servicio de Empleo Valenciano por crear aplicaciones paralelas a las oficiales

Incidente muy crítico de seguridad en el Servicio de Empleo Valenciano por crear aplicaciones paralelas a las oficiales

La intranet 'pirata' abría la posibilidad de bajarse bases de datos de los 120.000 parados valencianos sin el control de los servicios centrales del SEPE, así como la gestión de prestaciones sin dejar rastro, algo prohibido por la Ley de Protección de Datos....se constatan "numerosas y muy graves incidencias de seguridad" y se podría haber expuesto datos de los 120.000 parados valencianos, entre ellos de sus prestaciones, números de cuenta y otras informaciones sensibles. .
15 meneos
123 clics

Indignación entre parejas de hecho que pierden la ayuda familiar por un nuevo criterio del SEPE

Un cambio de criterio del SEPE en el reconocimiento de rentas del subsidio de ayuda familiar excluye a parejas de hecho que antes si podían acceder al subsidio.
2 meneos
68 clics

Nueva oferta de plazas de cursos gratuitos del SEPE para trabajadores en activo, autónomos y desempleados

La gran mayoría de estos cursos no son presenciales, se imparten online, y cubren áreas como la gesión de márketing, inglés, comercio online o gestiones virtuales. Estos cursos son ideales para reciclar tus conocimientos, adquirir nuevos o para comenzar en una nueva área de trabajo y comenzar una nueva vida laboral.
2 0 4 K -23 actualidad
2 0 4 K -23 actualidad
26 meneos
47 clics

Los teléfonos de atención al ciudadano del SEPE colapsan tras cerrar las oficinas

Pese a los esfuerzos por reforzar la atención telefónica y medios electrónicos, las llamadas no obtienen respuesta al estar inactivos los teléfonos. El SEPE, de momento, no ha especificado cuestiones concretas como si se va a proceder a la renovación automática de la demanda de empleo o cómo se van a tramitar las nuevas solicitudes de paro de los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE).
11 meneos
108 clics

El paro para los afectados por un ERTE oscilará entre los 500 y los 1.400 euros

Deberán seguir pagando su parte de cotizaciones, no tendrán derecho a indemnización y será el SEPE quien gestione directamente el alta en el paro. La palabra maldita del último mes, la más repetida casi que con toda seguridad, era hasta hace nada un vocablo desconocido: coronavirus, también llamado Covid-19. Pero junto a ella hay otro término que ha cobrado un inusitado protagonismo en las últimas semanas y del que apenas se hablaba en los últimos tiempos: los ERTE...
15 meneos
50 clics

ERTE: El aluvión amenaza con retrasar el cobro del paro a mayo

La avalancha sin precedentes de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) está tensionando la estructura de los servicios públicos de empleo que puede provocar que algunas personas que están ya en el paro no perciban su prestación por desempleo hasta el 10 de mayo. Por eso el Departament de Treball de la Generalitat y los sindicatos han pedido al Servicio Público de empleo (SEPE) que se flexibilicen los procesos para poder recibir la prestación antes.
7 meneos
64 clics

Cascada de ERTEs sospechosos por el coronavirus

Entre el aluvión de despidos que ha provocado el brote de coronavirus en España, hay más de uno que aprovecha el contexto para tratar de ahorrarse varios miles de euros a costa del Estado. Las instituciones están alerta, pero asumen que es imposible controlar la totalidad de expedientes de regulación temporales de empleo (ERTE) que se presentan en estas fechas. Sin embargo, ya existen denuncias de decenas de casos, precisamente de empresas que trabajan para la administración, que se comprometió a pagar los contratos firmados a pesar de la crisi
8 meneos
134 clics

Los afectados por ERTE tendrán que reclamar el complemento por hijo a cargo

Los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor ligada al coronavirus tendrán que solicitar en las oficinas de empleo el complemento por hijos a cargo que les corresponda. El objetivo del Ministerio de Trabajo es que los afectados por los ERTE cobren su prestación cuanto antes. Y, para ello, decretó ayer en el Consejo de Ministros extraordinario la simplificación del procedimiento que han de seguir las empresas para solicitarlo: bastará con rellenar y enviar un formulario sencillo
5 meneos
43 clics

Incibe avisa de una campaña de SMS fraudulentos sobre Ertes

Los mensajes llegan desde un teléfono que suplanta al Servicio Público de Empleo y roba los datos bancarios que solicita para gestionar las supuestas prestaciones
19 meneos
32 clics

Trabajadoras de hogar y cuidados, sin derecho a subsidio o sin poder pedirlo porque no lo permite el SEPE

Claudia fue despedida a comienzos de marzo y no tiene derecho a pedir el subsidio para trabajadoras del hogar. Diana fue despedida de su trabajo como interna y sí podrá pedirlo, pero cobrará muy por debajo de lo que le correspondería. Las que sí tienen derecho a las ayudas no pueden solicitarlas, dado que no existe la opción para hacerlo en el SEPE. La organizaciones de empleadas domésticas piden ser consideradas como trabajadoras de pleno derecho y medidas complementarias como una regularización o exoneraciones para sus empleadores.
13 meneos
47 clics

Los afectados por erte cobrarán automáticamente el plus por hijos en su prestación

Los trabajadores afectados por un erte y con hijos a cargo cobrarán de forma automática el complemento pertinente en su prestación por desempleo. No obstante y dependiendo de si la persona tiene o no historial previo en las oficinas de empleo, ese 'plus' lo cobrará directamente o en un segundo pago. Así lo ha hecho público el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en una nota informativa. La cuantía de ese complemento, dependiendo del número de familiares a cargo puede alcanzar los 400 euros mensuales.
4 meneos
29 clics

Los afectados por ERTE cobrarán el complemento del paro por hijo a cargo sin tener que reclamar

Nuevo cambio en la tramitación para al menos centenares de miles de afectados por los expedientes temporales de regulación de empleo. El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) ha publicado este lunes una nota en la que explica que comprobarán de oficio la información para percibir la mejora en la prestación del paro por hijos a cargo. De esta forma, los trabajadores no han de hacer ningún trámite al respecto.
3 1 7 K -34 actualidad
3 1 7 K -34 actualidad
19 meneos
109 clics

La falta de recursos del SEPE aplaza el cobro de la prestación de miles de trabajadores

Las prestaciones se cobran a mes vencido, lo que quiere decir que las prestaciones que el SEPE tramite y reconozca durante el mes de abril no se cobrarán hasta mayo.
44 meneos
49 clics

Miles de trabajadores no cobrarán el paro hasta mayo por el colapso de la Administración

Yolanda Díaz prometió reforzar la plantilla del SEPE, pero sigue pendiente de la llegada de 1.000 interinos y desbordado por la tramitación de los ERTE, bajas y aplazamiento de cuotas.
23 meneos
86 clics

La previsión de las autoridades sanitarias es que sobre el 70% de la población se contagie en próximos meses

La Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, afirma dentro de un documento de contratación que "la previsión de las autoridades sanitarias es que en torno al 70 por ciento de la población se contagie en los próximos meses".El documento, aprobado por el Ministerio y publicado este miércoles en el en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es relativo a un contrato "de emergencia" para la realización de análisis
6 meneos
18 clics

Las prestaciones por desempleo se duplican y dan cobertura a una de cada cinco trabajadoras

Si mañana no se aprueba la prórroga del estado de alarma, quedaría en desuso el motivo para la vigencia de los ERTE, la causa mayor. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el número total de beneficiarios de las prestaciones del SEPE se eleva a 5.197.451, tres millones más que el pasado año.
22 meneos
79 clics

Un error técnico de la Generalitat puede dejar a miles de afectados por ERTE sin cobrar el paro

"De nuevo se trata de un error técnico, ya que la identificación que otorga la Generalitat incluye números y letras, mientras que el sistema SEPE solo permite incluir números y, por tanto, es imposible presentarlos", explica Alfonso Lluzar, presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Cataluña.
8 meneos
12 clics

La Autoridad Fiscal revela que la Seguridad Social y el SEPE sufrirán un déficit de al menos 55.000 millones

El sistema de la Seguridad Social sufrirá este año un histórico déficit de, al menos, 38.000 millones. Y en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) la desviación, también en el mejor de los casos, ascenderá a casi 17.000 millones.
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cinco afectados por ERTE no cobra su prestación de Trabajo

Problemas técnicos, retrasos en el reconocimiento, fallos en los datos... Las prestaciones por los ERTE que afectan a 3,3 millones de personas alcanzan sólo al 80% de los beneficiarios, lo que deja a alrededor de medio millón de personas sin sus ingresos. Alrededor de medio millón de personas no han cobrado o están pendientes de cobrar las prestaciones públicas por ser trabajador afectado en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
13 meneos
23 clics

El colapso burocrático impide la llegada de 121.400 trabajadores al campo

En abril solo se dieron de alta 10.561 personas. Hay miles de solicitudes de la hostelería, el turismo y la construcción. Asaja apunta a un colapso en el Sepe
12 meneos
42 clics

Trabajadores del SEPE denuncian amenazas y hostilidad por el retraso para cobrar los ERTE y el paro

"Han aporreado las puertas de las oficinas de varias ciudades, hay trabajadores que están bastante asustados", explica la responsable de UGT en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
58 meneos
95 clics

Los toreros aseguran que sus solicitudes de prestación están siendo sistemáticamente desestimadas

La Unión de Toreros ha asegurado en un comunicado que las solicitudes de prestación formalizadas por profesionales taurinos, en sus distintas categorías, "están siendo sistemáticamente desestimadas" por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

menéame