edición general

encontrados: 1227, tiempo total: 0.040 segundos rss2
7 meneos
53 clics

Charlas & Ponentes RootedCON 2018, Seguridad y Hacking 1-3 Marzo

Primeros ponentes confirmados de RootedCON 2018 Chema Alonso - Wild Wild WiFi: Dancing with Wolves Ilfak Guilfanov - Decompiler internals: microcode Raul Siles - IoT: Internet of T... Pedro Cabrera Camara - Ataques SDR a Smart TVs: URL y channel injection Abel Valero - VM + VFS = The Wooden Horse Joaquin Molina Balsalobre - Mensajería y transporte, quiero mi paquete !!! y el tuyo, y el tuyo, y el tuyo... Más información en rootedcon.com
5 2 7 K -27 tecnología
5 2 7 K -27 tecnología
3 meneos
63 clics

El peligroso auge de los smartphones mineros

Panda Security señala que la proliferación de virus que tienen como objetivo minar criptomonedas en nuestros smartphones prolifera de forma “alarmante”. El virus Loapi es uno de los virus más conocidos en este sentido. Relacionada: www.meneame.net/story/loapi-asi-malware-android-mina-criptomoneda-dana
204 meneos
1884 clics
Se dispara el malware para minar criptomonedas, desde PC a Smart TV infectadas

Se dispara el malware para minar criptomonedas, desde PC a Smart TV infectadas

El malware de minado no autorizado de criptomonedas sigue siendo el más prevalente en España desde que el pasado diciembre marcara máximos históricos, según un nuevo informe que refleja un cambio de foco desde las infecciones a PC a televisores inteligentes.
4 meneos
89 clics

Evrial: el último malware que roba bitcoins usando el portapapeles  

Evrial es un malware que roba diferentes criptodivisas tomando el control del portapapeles para obtener “dinero fácil”. ElevenPaths ha realizado un análisis técnico del software malicioso, para mostrar cómo funciona, con un vídeo bastante autoexplicativo. Además, hemos seguido los pasos de su creador ruso y hemos descubierto que su estafa se ha dirigido a otros estafadores.
1 meneos
21 clics

Descubierto un nuevo malware preinstalado en teléfonos Android

El malware comenzó a distribuirse en 2016. Venía instalado en los teléfonos antes de su lanzamiento. Triada se entierra dentro del núcleo del sistema operativo, lo que hace que sea muy difícil detectar y eliminar. También es muy modular, y descarga componentes y realiza todo tipo de acciones insidiosas que los criminales quieren llevar a cabo. Esto puede ser desde robar datos de apps, espiar en mensajes SMS o piratear las búsquedas.
22 meneos
685 clics

42 modelos de móviles Android, infectados con un troyano bancario

En concreto, el malware hallado es Triada, un troyano bancario para Android que destaca por ser muy complejo y peligroso. Es un virus modular que opera de manera silenciosa que tiene la capacidad de rootear el móvil. Está preparado para infectar a Zygote, un proceso central del sistema operativo, y en caso de que lo consiga el malware es prácticamente imposible de eliminar a no ser que se borre todo el dispositivo y se vuelva a instalar Android de nuevo.
237 meneos
2255 clics
Coldroot: Un troyano de Mac que ha permanecido oculto durante años

Coldroot: Un troyano de Mac que ha permanecido oculto durante años

Coldroot es un troyano para Mac capaz de controlar remotamente equipos de forma silenciosa, lo que le ha permitido pasar desapercibido durante años. En una serie de análisis realizados al malware, se pudo comprobar que ninguno de los proveedores de antivirus listados en VirusTotal fueron capaces de detectarlo, a pesar de que su código fue publicado en 2016.
15 meneos
176 clics

Any.Run, la herramienta interactiva de análisis de malware, abierta a todos de forma gratuita

Esta semana la herramienta interactiva de análisis de programas maliciosos Any.Run ha anunciado que su versión gratuita de la comunidad está disponible y abierta a cualquiera. Quien lo desee puede registrarse en el servicio y emplear su cuenta para analizar interactivamente y sin coste, en un entorno aislado y seguro para su equipo, diferentes tipos de malware. Lo que hace especial a esta utilidad de análisis es que su funcionamiento es completamente interactivo.
9 meneos
69 clics

Prospectiva en ciberseguridad para el 2018

En este artículo se hace un análisis de lo que se puede esperar en el año 2018 en materia de cibercrimen, para que usuarios y empresas se preparen ante una amenaza creciente.
11 meneos
148 clics

El malware Slingshot se cuela en tu router Mikrotik para infectarte

Si intentas hackear una organización, atacar el sysadmin es la manera más efectiva de hacerlo; y ahora un nuevo malware es capaz de conseguirlo sin muchos problemas. El malware se llama Slingshot y ha sido descubierto por los investigadores de Kaspersky Lab. Reside en los routers Mikrotik. Este malware contiene una biblioteca de enlaces dinámicos maliciosos que es capaz de utilizar todo tipo de herramientas de ataque.
13 meneos
98 clics

El anti-malware de Windows permite que tu equipo se infecte

¿Tienes Windows Defender? Pues mejor que apliques las actualizaciones de Microsoft porque permite que un atacante tome el control de tu equipo. Para conseguirlo, fuerza el componente a que analice un fichero especialmente preparado, algo inmediato si la Protección en tiempo real está activada.
6 meneos
178 clics

Nuevo virus que infecta móviles a través del wifi

Se descubre un nuevo malware que te infecta a través del wifi de un router previamente localizado e infectado por él.
14 meneos
112 clics

Pues sí, el malware se ha colado en la tienda de aplicaciones de Ubuntu, porque el minado de criptomonedas no discrimina

Dos aplicaciones en la tienda de paquetes snap de Ubuntu fueron retiradas por Canonical luego de que en Github reportaran que tenían un minero de criptomonedas disfrazado como el demonio del sistema "systemd". Además, las aplicaciones también tenían un script init que les permitía cargarse automáticamente al inicio del sistema y ejecutarse en segundo plano en los sistemas que las hayan instalado.
2 meneos
128 clics

Círculo Negro, la nueva amenaza para Whatsapp

Una nueva amenaza para Whatsapp: "Círculo Negro", que nos puede dar el susto del día. Pero por suerte, es fácil de evitar y de solventar.
1 1 11 K -94 tecnología
1 1 11 K -94 tecnología
13 meneos
140 clics

Hackers infectan 500,000 routers de uso en el hogar en todo el mundo con malware [EN]

VPNFilter -como se ha denominado al malware modular y multietapa- funciona en routers caseros fabricados por Linksys, MikroTik, Netgear, TP-Link y en dispositivos de almacenamiento conectados a la red de QNAP, dijeron los investigadores de Cisco en un aviso . Es una de las pocas piezas de malware de Internet que puede sobrevivir a un reinicio. El informe del miércoles es preocupante porque los enrutadores y dispositivos NAS generalmente no reciben protección antivirus o de firewall y están conectados directamente a Internet.
10 meneos
150 clics

Este es el dinero que se gana con cada tipo de ataque con botnets

¿Cuánto dinero generan las botnets y cómo es el modelo de negocio que respalda este tipo de actividad? Hoy sabemos la respuesta gracias al trabajo del investigador de la Universidad de Twente (Países Bajos) C.G.J. Putman y un par de comañeros. "No es ninguna sorpresa que el motivo principal para usar una botnet sea el beneficio económico", afirma su investigación, que ha analizado los costes y las fuentes de ingresos de los ataques controlados por estos ejércitos de disopositivos.
18 meneos
233 clics

Encuentran malware instalado de fábrica en más de cien smartphones Android baratos

El malware se esconde entre las apps de sistema en los ajustes y se encargan de instalar otras apps (APK) las cuales pueden detectar la presencia de antivirus, para evitar realizar acciones sospechosas (y así “esconderse” del antivirus). Después se dedicará a mostrarle al usuario anuncios molestos de apps desconocidas y poco seguras que aparecerán como pop–ups (ventanas emergentes) tanto en el menú de la Google Play Store como en el navegador Chrome y en el menú de apps de Android.
8 meneos
36 clics

Detectan malware preinstalado en más de 18,000 móviles Android de bajo costo

El día de hoy, los investigadores de seguridad de la firma Avast publicó un informe donde afirman haber detectado malware preinstalado en dispositivos móviles Android de fabricantes como myPhone, ZTE y Archos. En concreto, se trata de un adware llamado Cosiloon, que se encarga de mostrar anuncios en sitios web dentro del navegador del dispositivo, entre otros inconvenientes. Según los expertos de Avast Threat Labs, el adware ha estado activo durante al menos tres años
7 1 11 K -49 tecnología
7 1 11 K -49 tecnología
6 meneos
21 clics

Google confía en la IA para proteger su tienda de aplicaciones, pero no es infalible

En el último informe de seguridad, Google hizo gala de sus éxitos y esta semana ha explicado cómo está aplicando el aprendizaje automático (su tan cacareado Machine Learning) para revertir la situación en la tienda de aplicaciones, con números que, aunque impresionantes, demuestran que el problema sigue vigente y Google continúa necesitando redoblar sus esfuerzos.
2 meneos
34 clics

El FBI pide reiniciar los routers a nivel mundial por culpa de un virus ruso

Un virus ha infectado a cerca de 500.000 routers en los últimos días en todo el mundo, y por ello, el FBI ha pedido que se reinicien para evitar problemas. El malware detectado, supuestamente de origen ruso, permite controlar los dispositivos de manera externa. "El FBI recomienda que cualquier propietario que cuente con un pequeño router en su hogar o en su oficina apague y reinicie su dispositivo", escribió el cuerpo estadounidense en un comunicado.
16 meneos
59 clics

El malware minero de criptomonedas crece exponencialmente [EN]

Este tipo de malware se ha incrementado durante el primer trimestre de 2018 un 27% respecto al mismo periodo del año anterios. Si hablamos de usuarios domésticos las cifras son más alarmantes con un crecimiento del 4.000%. En algunos casos no es necesario haber instalado ningún software ya que simplemente navegando, podemos acabar en una web hackeada con scripts de minado ya usemos Windows, MacOS o Linux. Ver Coinhive bit.ly/2DV2OGJ
376 meneos
1986 clics
Turistas denuncian la instalación en sus teléfonos de malware espía en la frontera de China

Turistas denuncian la instalación en sus teléfonos de malware espía en la frontera de China

Una pareja de turistas americanos que visitaron China recientemente ha denunciado en sus redes cómo la policía fronteriza instaló malware en su teléfono sin poder hacer nada para evitarlo. No es un caso aislado, las autoridades chinas auditan y filtran la mayoría de los teléfonos móviles que entran a la región de Sinkiang con la excusa de luchar contra el terrorismo. Bienvenido al país del mundo que peor respeta tu privacidad.
8 meneos
225 clics

Nuevos fabricantes afectados por el malware VPNFilter

VPNFilter, el malware que ataca a routers y dispositivos de almacenamiento (NAS), podría haber infectado más equipos de los previstos en un primer momento y el número total de aparatos afectados podría ascender a 700.000. Así lo asegura la división de ciberseguridad de Cisco, Talos, que ha dado a conocer nuevos datos de su investigación junto con otros fabricantes en la que afirman que VPNFilter afecta a más fabricantes, que se suman a los ya anunciados.
1 meneos
24 clics

Así puedes detectar si una extensión es segura y fiable

Las extensiones forman parte muy importante de los navegadores. Son unos complementos perfectos en muchos casos. Nos aportan herramientas útiles para navegar. Hay multitud de opciones, como sabemos. Sin embargo no todas ellas son seguras. En ocasiones podemos encontrarnos con una falsa o que contenga código malicioso que pueda comprometer nuestro equipo. En este artículo vamos a explicar cómo saber si una extensión es segura y cómo evitar instalar extensiones fraudulentas.
1 0 12 K -95 tecnología
1 0 12 K -95 tecnología
11 meneos
66 clics

Algunos teléfonos de Samsung envían imágenes privadas a contactos sin permiso

Un error en la aplicación de mensajes de Samsung estaría enviando fotografías privadas a los contactos del propietario. El error, que parece afectar especialmente a Galaxy S9 y Galaxy Note 8, está siendo reportado por múltiples usuarios en los foros de Reddit. Muchos de ellos sospechan que el envío indebido de fotografías surgió tras una reciente actualización de la 'app' de mensajes de Samsung.
« anterior1383940» siguiente

menéame