edición general

encontrados: 5716, tiempo total: 0.036 segundos rss2
21 meneos
 

Fotos de las últimas excavaciones en Roma

Arqueología urbana cien por cien. Además la "Soprintendenza Archeologica di Roma" acaba de poner online los primeros hallazgos derivados de las obras de construcción de su tercera línea de metro (la "C") que empezaron el verano pasado. www.archeorm.arti.beniculturali.it/sar2000/metroc/index.htm
21 0 0 K 159
21 0 0 K 159
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos misterios sobre la cisterna subterránea de Estambul

[c&p] Para resumir el post, que al final me ha quedado un poco largo destaco los siguientes aspectos: 1) Misterio con la finalidad de la colocación de las cabezas de Medusa 2) Estuvo oculta más de un siglo para los turcos, recientes conquistadores de la ciudad 3) No se sabe por que en la restauración llevada a cabo en el Siglo XIX se tapiaron parte de las columnas, segregándolas del resto. 4) Otro misterio es qué comen los peces de la cisterna.
15 0 5 K 46
15 0 5 K 46
13 meneos
 

Hallazgo arqueológico sobre el ataque de Napoleón a tierra santa

Excavaciones marinas recientes encontraron balas de cañón, barriles de pólvora y otros objetos que ayudarán a reunir evidencias relativas al viaje del barco y a responder a las preguntas que se hacen los arqueólogos marinos. No está claro si el barco intervino en las batallas en 1799 ó 1840, y ni siquiera si era francés o británico.
13 0 0 K 88
13 0 0 K 88
3 meneos
 

Hallan restos de un gliptodonte en Catamarca

Restos de un gliptodonte fueron hallados ayer en la localidad catamarqueña de El Bolsón, a unos 75 kilómetros al norte de la capital provincial, donde antropólogos y arqueólogos iniciaron el estudio de los fósiles.
22 meneos
 

Antiguo observatorio solar en Peru

Los calendarios solares y los cultos al Sol formaron parte importante de la cultura indígena americana. Ahora, un nuevo descubrimiento en Chanquillo, localidad del Valle de Casma en el desierto costero de Perú, revela la antigüedad en casi 2.000 años de los cultos del Sol en esta región, mucho más que lo estimado hasta ahora.
22 0 1 K 141
22 0 1 K 141
18 meneos
 

V coloquio del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, sobre Tartessos

Del 16 al 18 de abril de 2007 se celebra en Madrid el V Coloquio del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, sobre 'Tarsis-Tartessos: Mito, Historia, Arqueología', organizado por la Casa de Velázquez, el CEFYP y la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, con la coordinación de Carlos González Wagner (UCM), Pierre Moret (Casa de Velázquez) y Mariano Torres Ortiz (UCM). Web del CEFYP: www.ucm.es/info/antigua/cefyp.htm
18 0 1 K 116
18 0 1 K 116
36 meneos
 

Descubren en Japón herramientas de 35 mil años de antiguedad

Descubrieron que en Japón había mineros hace 35 mil años que extraían obsidiana para hacer herramientas de piedra. Esta es la época en que el Homo sapiens y el Neandertal se encontraban en Europa.
36 0 0 K 279
36 0 0 K 279
5 meneos
 

El arbol conocido mas viejo del mundo (385 millones de años)

esta en ingles, pero hay una imagen. parece que tenia unos 8cm.
5 0 6 K -15
5 0 6 K -15
273 meneos
 

Importantes restos arqueológicos romanos, acaban en el vertedero.

Una obra que el Ayuntamiento de Bermillo de Sayago(Zamora) realiza en la Casa de Viriato de Torrefrades ha supuesto un expolio de los restos de la antigua edificación y de importantes hallazgos encontrados al derribar una pared interior de la casa. Sin consultar a nadie, "las piedras" fueron tiradas al vertedero. Después, un vecino del pueblo carga varios viajes para utilizarlas en la construcción de una casa rural. Según cita el denunciante: «una de las estelas funerarias romanas ha sido colocada al revés en una de las paredes».
273 0 0 K 846
273 0 0 K 846
10 meneos
 

buscan revelar los rostros de víctimas de sacrificio sumerio (Irak actual)

Especialistas realizarán tomografías computarizadas para revelar el rostro de un par de cráneos del III milenio a.C. hallados en el denominado "Cementerio real" de la ciudad sumeria de Ur, en el actual Irak. Fuentes: www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=90$9204000000$3531306&f=20070419 www.philly.com/philly/health_and_science/20070416_Death_and_the_maiden
10 0 1 K 62
10 0 1 K 62
10 meneos
 

Recuperados 300.000 objetos arqueológicos en Sevilla

La Guardia Civil ha entregado a la Junta de Andalucía de los objetos arqueológicos depositados en el acuartelamiento de Eritaña, procedentes de la incautación que se realizó con motivo de la operación 'Tertis' el pasado mes de febrero, en la que fueron detenidas 52 personas que se encuentran en libertad con cargos y recuperados más de 300.000 objetos arqueológicos.
10 0 0 K 109
10 0 0 K 109
8 meneos
 

En busca del gran Buda acostado de Bamiyán

[C&P] El testimonio de un antiguo viajero chino asegura que se encuentra cerca de los Budas gigantes de Afganistán que el régimen talibán destruyó en 2001. Un grupo de arqueólogos liderado por el profesor Zemaryalai Tarzi, un afgano exiliado en Francia, ya ha descubierto piezas fundamentales que confirman la existencia de esta estatua. Su importancia está en su tamaño: 300 metros, frente a los 46 de la Estatua de la Libertad.
45 meneos
 

En pleno centro de Londres hallan frescos romanos de 2000 años.

Parece mentira, pero en Lime Street, en pleno corazón de la ciudad financiera de Londres y lo que antes era la zona más prestigiosa de Londinium, se han encontrado los restos de unos frescos romanos con casi 2.000 años de antiguedad. Además, ironías de la vida, se han hallado en lo que hoy es un restaurante Italiano. Visto en: www.terraeantiqvae.com/
45 0 0 K 346
45 0 0 K 346
9 meneos
 

Hay que viajar a Canaán... Bellísimos monumentos de Siria y Líbano

Tierra de paso entre Oriente y Occidente, el norte y el sur, Siria es una de las encrucijadas de caminos más importante del mundo antiguo, al igual que el actual Líbano e Israel: Toda la antigua Canaán.
11 meneos
 

La investigación y el láser se alían contra los falsificadores

Científicos del campus de Ferrol estudian las aplicaciones del láser para restaurar piezas arqueológicas y patrimoniales y hasta para saber si una obra es falsa o no. Se trata de una técnica con un sinfín de aplicaciones industriales.
4 meneos
 

Restos del milodón vuelven a Chile después de 40 años

Al fin restos del famoso milodón, un extinto pariente lejano del oso perezoso, han vuelto al país de origen y, podrán ser debidamente estudiados.
2 meneos
 

Pali Aike, un destino imperdible

Este hermoso parque es una de las maravillas ocultas en la región de Magallanes (Chile) y, recibe menos de un 1% de la visitas al Parque Torres del Paine.
33 meneos
 

Arqueólogos españoles encuentran restos de olivo, flores secas y relieves espectaculares en la tumba de Djehuty (Luxor)

[c&p] Ramos de flores compuestos por ramas de persea y de olivo, espectaculares relieves y un ataúd intacto que data del 2000 a.C. son tres de los los principales hallazgos encontrados por un equipo de investigadores españoles en la tumba de Djehuty en Luxor (Egipto). Este proyecto dirigido por el egiptólogo José Manuel Galán y patrocinado por la Fundación Caja Madrid, tiene como objetivo la excavación, estudio y restauración de un conjunto funerario de altos dignatarios de la antigua Tebas.
33 0 0 K 280
33 0 0 K 280
73 meneos
 

La huella de Tartessos conduce a Doñana

Investigadores españoles buscan restos arqueológicos en las marismas del parque de la casi legendaria civilización que ocupo el sureste peninsular entre los siglos X y IV adC. Imagenes areas de elementos rectangulares apuntan a la existencia de antiguas construcciones humanas. El estudio del subsuelo refleja que debajo no hay sólo arcilla, como se creía hasta ahora. Los posibles hallazgos arqueologicos podrían aportar evidencias fisicas a las multiples testimotios literarios clásicos.
73 0 0 K 447
73 0 0 K 447
31 meneos
 

Encuentran raro esqueleto y joyas en pirámide en Bolivia

Arqueólogos descubrieron el esqueleto de 1.300 años de antigüedad de un gobernante o sacerdote de la civilización Tiahuanaco, enterrado junto con joyas preciosas dentro de una pirámide varias veces saqueada en el oeste de Bolivia
31 0 2 K 229
31 0 2 K 229
21 meneos
 

Descubren hornos para cerámica que datan de la época bizantina en Egipto

[c&p] Arqueólogos egipcios descubrieron enormes hornos que fueron usados para la fabricación de piezas de cerámica durante la época Bizantina, al noroeste de El Cairo, informó hoy el Consejo Supremo de Antigüedades (CAS) de Egipto. Según un comunicado del CSA, dentro de los hornos, hallados en la zona de Qatur, provincia de Al Garbiya, los expertos encontraron varias estatuillas de reyes y divinidades de las eras faraónica y romana, precisa un comunicado.
21 0 1 K 197
21 0 1 K 197
72 meneos
 

Otro clon de menéame, sobre historia, arqueología y arte

Por fin uno que está hecho a mi medida... En menéame mis noticias, milagro! si superan los 20 meneosh... jejeje aún así me quedo aquí! :P Esto parece más un comentario que el resumen de la noticia ¿no?
72 0 1 K 322
72 0 1 K 322
11 meneos
 

¿Vuelta a casa, 3000 años despues?

El busto de Nefertiti, los frisos del Parthenón, la victoria de Samotracia... son muchos los ejemplos de restos arqueológicos, expuestos en grandes museos de Occidente, que son reclamados por sus paises de origen... bien conocido es el caso del British Museum de Londres, que se niega a devolver los frisos del Parthenón, pese a las insistentes demandas del gobierno griego. ¿Qué crees que habría que hacer? ¿Están estos paises preparados para custodiar estas piezas?
11 0 1 K 58
11 0 1 K 58
13 meneos
 

Fueron a buscar una fosa común y se encontraon con un hallazgo arqueológico

[c&p] Un campesino llegó hasta la cueva, atraído por el nido de un águila. Descubrió los restos entre rocas y grietas e impactado bajó hasta el pueblo y dio aviso a la Policía. Alertados por los policías, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía de Sogamoso envió a un grupo de detectives hasta el sitio. En vez de fosas comunes y restos de combatientes, encontraron lo que podría convertirse en uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Boyacá (Colombia).
13 0 0 K 111
13 0 0 K 111
14 meneos
 

Arqueólogos afirman que Tartessos no era una civilizacion autóctona

Nuevas investigaciones sobre la mítica civilización revelan que Tartessos no tuvo su origen en la península ibérica sino que se trataba de asentamientos de colonizadores fenicios llegados entre los siglos XI y VI a.d.C.

menéame