Movilidad sostenible

encontrados: 123, tiempo total: 0.035 segundos rss2
4 meneos
54 clics

Volkswagen MOIA: lo último de VW es el negocio de la movilidad y va directo al cuello de Uber

‘MOIA‘, así se llama el último producto del Grupo Volkswagen. Pero esta vez no es un modelo sino una marca nueva, la 13ª que pasa a formar parte del enorme conglomerado alemán. La palabra ‘Moia’, derivada de un vocablo sánscrito que significa ‘magia’, será la que dará nombre a un nuevo modelo de negocio del Grupo Volkswagen, uno que no tiene que ver directamente con fabricar coches sino con la movilidad de las personas. Desde Volkswagen quieren plantarle cara, y superar, a Uber, BlaBlaCar y compañía y va a invertir varios miles de millones.
5 meneos
7 clics

Madrid cree que el plan de movilidad ha repartido mejor del espacio público

El Ayuntamiento de Madrid considera que el Plan Especial de Movilidad ha conseguido el propósito de mejorar "el reparto del espacio público en al zona centro" y ha obtenido "gran aceptación" por parte de los ciudadanos. La circulación, dice el Ayuntamiento en una nota de prensa, ha sido más tranquila que otros años, y "los usuarios han dado señales de haber interiorizado la aplicación cambiando su conducta".
5 meneos
53 clics

La movilidad que viene: coches autónomos en carreteras inteligentes

La primera revolución de la movilidad gracias a las nuevas tecnologías ya se ha producido. Gracias a un smartphone podemos comprar billetes de tren, avión, alquilar un vehículo por car-sharing, o compartirlo por car-pooling. Incluso podemos alquilar un patinete o una bicicleta para movernos por la ciudad. Nos encontramos en la etapa de transición y llegaremos más rápido al futuro con estandarización de sistemas, mapeos de las ciudades e interconexión.
10 meneos
112 clics

Comprar movilidad por un tiempo determinado: así están preparando los fabricantes el fin del coche en propiedad

Movilidad compartida y el fin de la 'propiedad privada'. Estas dos tendencias que hace unos años podrían haber vaticinado el fin de las ventas de la industria automotriz, ahora se perfila como el futuro. El fabricante chino Lynk & Co aterrizó en Europa el año pasado autodefiniéndose como la marca de coches para los que no quieren coches, y en línea con su colega Volvo, apunta a la suscripción más que a la compra.
4 meneos
139 clics

Presentación nuevo Citroën Ami

Citroen ha presentado su nuevo producto para la movilidad, el Citroen Ami. Se presenta como una solución de movilidad para ese nuevo cliente que buscan ahora las marcas automovilísticas. El Citroën Ami, «amigo en francés», se ha homologado como cuatriciclo ligero, por lo que no supera los 45 Km/h. y se podrá conducir desde los 15 años con el permiso AM. No llegará a España hasta marzo del 2021, con un precio desde 6.990 Euros...
7 meneos
37 clics

En Santiago el transporte será a demanda y se podrá pagar a través del móvil

La ordenación y mejora del transporte público se presenta como uno de los grandes retos a los que Galicia ha de dar respuesta en los próximos años. Las infraestructuras son un pilar básico para alcanzar el reto de la modernización en este campo, pero también lo son la incorporación de las nuevas tecnologías y las mejoras en la organización del transporte público de viajeros. Y algunas líneas en este dibujo ya están trazadas.
23 meneos
192 clics
La movilidad en las periferias, el Madrid que hay fuera de la M-30

La movilidad en las periferias, el Madrid que hay fuera de la M-30

Aunque las Administraciones Públicas y muy especialmente el Ayuntamiento de Madrid muchas veces lo olviden, Madrid no se acaba en la denominada “Almendra central”. Ni siquiera en la Zona de Bajas Emisiones… el municipio de Madrid tiene periferia y en ella viven dos tercios de su población.
3 meneos
12 clics

FOTOGALERÍA: Electric Movements, encuentro por la movilidad eléctrica  

Fotos, muchas fotos de cacharritos eléctricos para moverse por ciudad.
9 meneos
159 clics

¿Cómo es tu ciudad en movilidad?

¿Cómo le va a la tuya cuando se trata de combatir la contaminación y moverse de manera sostenible?
8 meneos
68 clics

Digitalización de la movilidad para corregir aglomeraciones en el flujo de viajeros en metro Valencia

La implementación de una solución en base a la digitalización de la movilidad impulsada por la FGV - Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana vía Dioxinet, empresa de ingeniería, facilita la toma decisiones usando Inteligencia Artificial, Big Data y Machine Learning, por medio de un sistema de "smart data" para poder reducir y predecir aglomeraciones en el metro de Valencia.
4 meneos
71 clics

El bono de 1250€ que la Comunidad de Madrid dará por achatarrar tu coche

El gobierno de la Comunidad de Madrid dará ayudas para promover la movilidad sostenible. Habrá ayudas para la compra de vehículos de movilidad personal como patinetes o bicicletas eléctricas. También dará un "bono ambiental" de 1250 euros para quien decida deshacerse de su coche viejo y contaminante.
9 meneos
42 clics
Dani Cabezas: "La bicicleta es un arma de futuro y un motor de cambio"

Dani Cabezas: "La bicicleta es un arma de futuro y un motor de cambio"

Dani Cabezas es un torbellino de actividad y también de activismo. Músico en grupos como Le Traste y Blackbox, fundador del sello discográfico Anomia, colaborador comprometido para medios como La Marea, Cadena Ser, Vice y Eldiario.es, redactor jefe de la revista Ciclosfera, paladín de los derechos de los animales y, por supuesto, persona que defiende la bici como herramienta de transformación no sólo de la movilidad en la ciudad, sino de la ciudad misma.
17 meneos
250 clics

Contador de bicicletas en Bilbao

Estuve hace poco pasando unos días en Bilbao y vi algunas cosas interesantes en materia de movilidad. La primera de ellas es este contador de bicicletas en el carril bici que está justo delante del ayuntamiento. Me pareció una forma interesante de dar visibilidad al colectivo ciclista y por su localización delante del consistorio también parece una declaración de intenciones y un recordatorio constante para promover el uso de la bicicleta.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
3 meneos
3 clics

Semáforo peatonal para despistados

Nuestra imagen de la semana va dedicada a los peatones que no caminan del todo pendientes por la ciudad, bien sea por utilizar el móvil, o leer un libro o el periódico. En los Países Bajos (municipio de Bodegraven-Reeuwijk) se ha instalado el primer semáforo en el suelo, basado en iluminación LED. Además de señalizar las fases roja y verde, también parpadea en la fase de transición, aumentando así la seguridad de los “peatones despistados”.
3 meneos
13 clics

Transporte sostenible en zonas rurales

Parece que cuando se habla de movilidad sostenible uno siempre piensa en una gran ciudad con mucha gente, tráfico, una amplia oferta de transporte público, y donde casi todo lo que uno necesita se puede conseguir dentro de la propia ciudad o en su área metropolitana. Pero, ¿qué pasa en los pueblos? ¿Acaso las zonas rurales no adolecen de problemas de insostenibilidad? Allí donde la población es mucho menos densa, más dispersa geográficamente y donde no todos los servicios se pueden encontrar en una sola población, ¿cuáles son las alternativas?
16 meneos
359 clics

Intentan cobrar 40.000 euros por cargar un coche eléctrico en Ames ,Galicia

Tras situar los dos coches en la zona de carga, donde hay dos conectores TYPE 2 (Mennekes) con una potencia de salida de 400V / 32A / 22.00kW, Alan Fuertes se dirigió a los empleados de la gasolinera para que activaran los mismos. Ante su sorpresa, le indicaron que el precio por vatio era de 0,50 euros. El Tesla Model S tiene 85 kilovatios hora, eso son 85.000 vatios hora. A 0,50 son 40.250 euros la carga del coche.
29 meneos
173 clics
Por qué el coche eléctrico necesita de ti un cambio de mentalidad

Por qué el coche eléctrico necesita de ti un cambio de mentalidad

El vehículo eléctrico cuenta con indudables ventajas; y las barreras tecnológicas precias (autonomía, tiempos de carga, etc) están cayendo poco a poco. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos para adoptar la movilidad eléctrica son nuestros propios hábitos y prejuicios. Al igual que terminamos por acostumbrarnos a cargar nuestros teléfonos al menos una vez al día o a conducir con marchas automáticas, debemos acostumbranos a las pecualiaridades y diferencias (que no problemas) que plantea el coche eléctrico.
13 16 1 K 41
13 16 1 K 41
16 meneos
283 clics

Transformación urbana de Amsterdam de 1960 al presente  

Video que ilustra el masivo cambio urbano tras la apuesta del país por la movilidad sostenible
7 meneos
155 clics

Toyota y Lexus presentarán tres coches eléctricos en dos años ¡Por fin!

La gama de Toyota y Lexus crecerá con tres modelos eléctricos para 2021. Un movimiento que finalmente nos permitirá ver parte de los resultados de los años de investigación que han invertido con la colaboración de BMW. Ambos fabricantes llevan tiempo trabajando juntos para desarrollar unas nuevas baterías con más capacidad, menos peso y menos volumen.
4 meneos
142 clics

La NASA comienza pruebas de vuelo en taxi aéreo con Joby [ENG]

El avión de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) totalmente eléctrico de Joby se muestra en la base de vuelo eléctrico de la compañía, ubicada cerca de Big Sur, California. La NASA comenzó las pruebas de vuelo con la aeronave como parte de la Campaña Nacional de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) de la agencia, el lunes. Esta prueba se extiende hasta el viernes 10 de septiembre. Durante esta ronda de pruebas, la NASA recopilará datos del avión eVTOL de Joby, que está destinado a servir como un servicio comercial de pasajeros en el futuro.
4 meneos
42 clics

Logroño pacifica su espacio público

La estrategia municipal, que ha recibido el Premio Nacional de Movilidad, está siendo implementada para favorecer las redes peatonales y ciclistas, impulsar el transporte público y pacificar los entornos escolares. Un plan ambicioso que ha generado reivindicaciones de mayor accesibilidad y participación.
2 meneos
78 clics

Los vehículos eléctricos más rápidos del 2021

Aunque la mayoría de los vehículos eléctricos no han sido construidos para lograr asombrosas velocidades, hay un número extraordinario de modelos que alcanzan el 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos. Unos pocos modelos incluso superan la barrera de los dos segundos.
17 meneos
71 clics
La bici, un invento de hace más de 200 años, es hoy el futuro

La bici, un invento de hace más de 200 años, es hoy el futuro

La bici, un invento de hace más de 200 años, está llamada a ganar protagonismo en nuestros días. La grave situación de emergencia climática que vivimos y la crisis energética que llega requieren de soluciones eficientes y de menor impacto ambiental para resolver la movilidad cotidiana de las personas, y en esto la bicicleta es la mejor opción.
5 meneos
163 clics

El Vigo Vertical es un programa antagónico a las actuales medidas de ahorro energético

El curioso nombre de Halo responde, como no podría ser de otra forma en la ciudad empecinada en aumentar hasta el infinito y más allá su ya desbocada contaminación lumínica, al halo luminoso que sus luces enviarán al espacio. No tiene nada de movilidad sostenible llegar en coche al aparcamiento de Vialia y subir en ascensor a Vía Norte o subir en el Halo para que rampas mecánicas en Escultor Gregorio Fernández te lleven a a las rampas de Gran Vía. El proyecto Vigo vertical no tiene fin, pero la energía necesaria para mover el milagro se acaba.
2 meneos
174 clics

Renault quiere que el hidrógeno sea clave en el futuro. Y se ha inventado una solución nunca vista

Renault está trabajando en una idea diferente de coche de hidrógeno. Una tecnología de pila de combustible que siempre se ha pensado como exclusiva a la hora de impulsar al vehículo. Sin embargo, los franceses tienen otros planes, una especie de híbrido cuya autonomía extendida dependa del hidrógeno.

menéame