Movilidad sostenible

encontrados: 224, tiempo total: 0.045 segundos rss2
4 meneos
240 clics

Las motos eléctricas más vendidas en España en 2020

La electromovilidad está en auge, y es hora de tomar en serio las motos eléctricas. Estos vehículos de dos ruedas pensados para el transporte urbano están creciendo en ventas de forma importante. En España el modelo preferido de motos eléctricas son las del tipo scooter y la más vendida en el país fue una moto eléctrica, la Silence S02, que además es de la marca española Silence. Los datos fueron publicados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR).
5 meneos
49 clics

La obsesión por los coches eléctricos está impidiendo la carrera hacia las cero emisiones [ENG]

A nivel mundial, solo uno de cada 50 automóviles nuevos era completamente eléctrico en 2020 y uno de cada 14 en el Reino Unido. Suena impresionante, pero incluso si todos los autos nuevos vendidos fueran eléctricos, aún se necesitarían entre 15 y 20 años para reemplazar la flota mundial de autos de combustibles fósiles. Centrarse únicamente en los vehículos eléctricos está ralentizando la carrera hacia cero emisiones. Los viajes activos pueden contribuir a abordar la emergencia climática antes que los vehículos eléctricos.
11 meneos
164 clics
Un avión eléctrico completa su primer vuelo comercial recorriendo 72 kilómetros

Un avión eléctrico completa su primer vuelo comercial recorriendo 72 kilómetros

Harbour Air completó un viaje corto desde el continente canadiense hasta la isla de Vancouver utilizando su tren motriz de potencia totalmente eléctrico, demostrando la viabilidad de los vuelos eléctricos de corta distancia. Harbor Air es la aerolínea de hidroaviones más grande de América del Norte. Afirma transportar alrededor de medio millón de pasajeros realizando 30.000 vuelos comerciales cada año. En 2019, se comprometió a convertirse en la primera aerolínea totalmente eléctrica del mundo.
3 meneos
9 clics

En 2030 un tercio de los coches matriculados en Europa será eléctrico

Según el análisis de la consultora PwC, para el 2030 un tercio de los nuevos coches registrados en la Unión Europea será eléctrico.
5 meneos
78 clics

¿Por qué los coches eléctricos serán un gran problema para los proveedores?

El motivo de creer que los que más van a sufrir en el sector del automóvil con la llegada del coche eléctrico sean los fabricantes de componentes alude a un pensamiento: los fabricantes de vehículos están preparándose muy fuertemente para este cambio pero los suministradores de piezas no tanto. Siguen teniendo que trabajar muy duro para ofrecer piezas para coches no eléctricos y muchos no pueden hacer el esfuerzo de cambiar su modelo y desarrollar los nuevos componentes.
3 meneos
5 clics

Noruega alcanza los 100.000 coches eléctricos en sus carreteras. Ahora a por 400.000 en 2020

A pesar de su pequeña población, Noruega se ha convertido en uno de los pocos países que ha logrado alcanzar los 100.000 coches eléctricos en sus carreteras. Un hito histórico que tiene en cuenta exclusivamente a los modelos eléctricos a batería. No se han incluido a los híbridos enchufables.
5 meneos
6 clics

Un estudio indica que los fabricantes fallan a la hora de publicitar los coches eléctricos

Un estudio del Sierra Club, una organización norteamericana promotora de los coches eléctricos, pone sobre la mesa la poca inversión en publicidad que tienen lps coches eléctricos respecto a los modelos convencionales.
1 meneos
17 clics

Contaminación en Madrid. ¿Tienen realmente “emisiones cero” los coches eléctricos? – Kilojulios

Tras las restricciones por contaminación anunciadas la pasada semana en Madrid, analizamos las emisiones indirectas producidas por los coches eléctricos, ya que fueron de los pocos tipos de vehículos que sí pudieron circular sin limitaciones en la capital.
11 meneos
194 clics

¿Cuántos coches eléctricos se venderán en 2020? Repaso a los diferentes estudios

Recopilación de los estudios publicados por los principales medios y analistas, para hacernos una idea de los escenarios más optimistas y pesimistas que afronta el sector del coche eléctrico para 2020 en Norteamérica.
5 meneos
7 clics

El Renault Twizy se convierte en el primer coche eléctrico de código abierto

Apoyándose en el trabajo realizado para el Twizy, Renault ha puesto a punto POM, un vehículo eléctrico compacto y ligero desprovisto de piezas de carrocería y dotado de una plataforma automovilística open source. Destinado a las start-ups, laboratorios independientes, clientes privados e investigadores, permite a terceros copiar y modificar el software existente para crear un vehículo eléctrico totalmente personalizable.
15 meneos
315 clics

Ya no hay marcha atrás para los eléctricos en Noruega: en 2016 solo hubo un modelo térmico entre los diez más vendidos

2016 ha sido un año excepcional para la movilidad eléctrica en Noruega. Quizá esta afirmación tenga poco de novedosa, porque ya estamos acostumbrados a leerla y oirla. En años anteriores ocurría algo similar. La diferencia vuelve a ser que una vez más los conductores noruegos vuelven a superarse, más allá de las claves de locales de este éxito que seguramente conozcáis.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
2 meneos
1 clics

smart y Endesa quieren que te conviertas a la religión del coche eléctrico, y te regalan 1.200 kWh anuales

smart acaba de lanzar su gama electric drive a nivel mundial, y de hecho, hace escasos meses tuvimos la oportunidad de probarlos en Miami. El gran problema de los coches eléctricos sigue siendo la infraestructura de recarga, pero también debemos pensar en que la recarga tiene un coste para el usuario, especialmente si no se usan las tarifas más baratas que ofrecen las compañías eléctricas. Endesa acaba de presentar en sociedad su acuerdo de colaboración con smart.
1 meneos
3 clics

Geely va a llenar Londres de taxis eléctricos de autonomía extendida

La tecnología de propulsores eléctricos de autonomía extendida está demostrando ser la más práctica para las compañías que fabrican los próximos taxis que circularán por Londres. Ya vimos a Metrocab introducir un modelo así con una baterías de 12,2 kWh de capacidad, y hoy hemos sabido que Emerald Automotive, propiedad del grupo de automoción chino Geely (los mismos que poseen el control de Volvo), está probando ya un modelo similar de taxi de autonomía extendida bajo el nombre de TX5.
2 meneos
3 clics

Tesla ha empezado 2017 mejor que nunca superando los 25.000 eléctricos vendidos

Ya hemos repetido hasta la saciedad que 2017 es un año complejo para Tesla, y el principal motivo de esto se llama Tesla Model 3. El fabricante californiano está preparando sus factorías de Reno y de Fremont para el proyecto más ambicioso que jamás se haya intentado materializar en el ámbito de la movilidad eléctrica, y eso no puede dejar de influenciar a sus actuales cifras de producción y de ventas.
3 meneos
22 clics

Coche eléctrico: "Hago unos 1.500 km al mes por los que pago entre 20 y 22 euros de electricidad"

Respuestas de un propietario de vehículo eléctrico a las preguntas más frecuentes sobre el uso de un coche eléctrico.
4 meneos
14 clics

Aprobada la subvención de 250€ de bicicletas eléctricas en Barcelona

El pasado mes de Mayo ha sido aprobada la subvención de bicicletas eléctricas 2017 de la AMB mediante la partida presupuestaria T6010 44000 77000 de 250 000€. El organismo dependiente del Ayuntamiento, logra así, subvencionar la compra de 1000 bicicletas eléctricas.
2 meneos
8 clics

China quiere que el 12% de los coches que se vendan en el país sean eléctricos en 2020

Recientemente el primer ministro chino, Li Keqiang se reunió con la canciller alemana Angela Merkel para debatir sobre la propuesta de China de exigir a todos los fabricantes que vendan más vehículos de nueva energía (como se denominan en el país asiático los coches eléctricos e híbridos enchufables). Concretamente, el gobierno a propuesto que los fabricantes tengan que vender un 8% de estos vehículos eléctricos a partir de 2018. Una propuesta que se parece mucho a la californiana.
19 meneos
64 clics

Los ayuntamientos impulsan normativas para prohibir la circulación de los patinetes eléctricos por las aceras

Valencia, Vitoria, Zaragoza, Málaga, Cáceres, o Granada, entre otras, están ultimando o ya han aprobado normativas para regular el uso de los patinetes eléctricos, la mayoría en la línea de Barcelona de prohibir su uso por las aceras. Así, por ejemplo, un decreto del Ayuntamiento de Granada de marzo de 2017 reguló el uso de los patinetes eléctricos y similares, prohibiendosu acceso a las vías con una pendiente de más del 15%, ni tampoco transitar en el entorno de la Alhambra.
9 meneos
53 clics

España no está preparada para el coche eléctrico: faltan el triple de puntos de recarga

Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac –Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones- ha estimado en 15.000 puntos de recarga los necesarios para alcanzar en 2030 una cuota de mercado del 30% para los coches eléctricos. Es decir, que hacen falta el triple de puntos de carga de los que hay disponibles actualmente, que son poco más de 5.000. La forma de conseguir esto es con el apoyo del Gobierno, que debería fomentar la demanda de coches eléctricos.
102 meneos
1196 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

BMW confirma que los coches eléctricos siempre serán más caros que los de gasolina y diesel

En teoría, el precio de los coches eléctricos debería bajar progresivamente durante los próximos años, a medida que aumente la demanda de los mismos y se pudieran reducir los costes de producción de sus baterías. Son estas, las baterías, las que implican un importante sobrecoste en su producción. Pero BMW ha querido romper esta teoría y aclarar que los coches eléctricos nunca tendrán el mismo precio que los de motor térmico, porque hay un factor que cambia la ‘ecuación’: el cobalto, que es un recurso limitado.
55 47 19 K 19
55 47 19 K 19
9 meneos
34 clics

Las ventas de coches eléctricos en Madrid se duplicaron en Noviembre

Las ventas de vehículos eléctricos en España crecieron un 79,3% en noviembre en comparación con las del mismo mes de 2017 y las de híbridos aumentaron un 14,2 % en el mismo periodo, ha informado hoy la patronal Anfac. Según los datos facilitados por la patronal de los fabricantes, los eléctricos matriculados el pasado mes de noviembre han ascendido a 1.352 unidades, de las que más de la mitad se han vendido en la Comunidad de Madrid, que ha incrementado sus compras el mes pasado un 103,4 %.
5 meneos
149 clics

¿Es más rentable un coche eléctrico que un diésel o gasolina?

Llega el momento de cambiar de coche y la pregunta actualmente es evidente, ¿es mejor comprar un vehículo diésel, uno de gasolina o un coche eléctrico? Además de las opciones híbridas y de combustibles alternativos que obviaremos, la verdad es que las diferencias son significativas, así que es importante fijarse en su rentabilidad tomando como base aspectos como su autonomía, precio inicial. En definitiva, concluimos que un coche eléctrico sale rentable a partir de los 20.000 kilómetros al año si lo mantenemos al menos durante 10 años
11 meneos
115 clics
Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Sí, el fomento del coche eléctrico puede provocar injusticias sociales, exclusión, elitismo y otras externalidades negativas. Lo dice un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Sussex (Reino Unido) y Aarhus (Holanda) sobre el desarrollo de los vehículos eléctricos y el sistema V2G en los países nórdicos en Europa, los más avanzados en la expansión de estas tecnologías. Identificar estos riesgos es importante para poder reducirlos.
16 meneos
220 clics
Dacia lanzará un coche eléctrico "asombrosamente barato"

Dacia lanzará un coche eléctrico "asombrosamente barato"

Jean Christophe Kluger, presidente europeo de Dacia, ha comentado que su vehículo eléctrico se mantendrá fiel a los valores de la marca Dacia: "Seguiremos siendo sorprendentemente asequibles. No cambiaremos el territorio de nuestra marca ", dijo. "Nos beneficiaremos de la fuerza de la Alianza y la tecnología probada, por lo que podemos adaptar eso a un Dacia". Haciéndonos eco de sus palabras, podría ser probable que Dacia empleara la tecnología de propulsión eléctrica que Renault utiliza en el actual Zoe, aunque optando por una batería de menor
11 5 0 K 49
11 5 0 K 49
5 meneos
103 clics

La ciencia detrás de las carreteras que recargarán tu coche eléctrico circulando

Los vehículos eléctricos están transformando el modo en que vemos la movilidad. Hace unos años el mito de la falta de autonomía todavía frenaba las ventas, pero el aumento de la densidad energética y la eficiencia de los motores pone al coche eléctrico en competencia directa con el de combustión. Paralelamente, contexto de la recarga también está mejorando. Fuera de casa las electrolineras comienzan a normalizarse, y surgen nuevas tecnologías que permitirán en el futuro recargar los vehículos inalámbricamente mientras circulamos.

menéame