Movilidad sostenible

encontrados: 35, tiempo total: 0.358 segundos rss2
3 meneos
17 clics

Los orígenes de la red de alta velocidad

Cuando se habla sobre la red de alta velocidad en España a menudo se habla de improvisación. La red es un capricho de los políticos, se dice, que en los años de la burbuja les dio por prometer trenes a todo el mundo y pintar líneas de colorines en el mapa. Las LAV en España son un conglomerado de chapuzas aleatorias sin que nadie se haya preocupado nunca de planificar nada a largo plazo.
5 meneos
18 clics

MOVO, nuevo servicio de motosharing eléctrico en Madrid

MOVO llegará a Madrid esta primavera de la mano de una startup fundada por emprendedores españoles. El servicio se iniciará el próximo mes con una flota reducida en modo de pruebas, para asegurar el óptimo funcionamiento de las motos y del servicio del cara al lanzamiento. Este nuevo servicio de motosharing eléctrico se une a los cuatro que ya están en marcha en la capital.
10 meneos
201 clics

El carril bici se queda estrecho en Alemania. En 2019 empezará una guerra por cada metro [Ale]

Una multitud de nuevos vehículos eléctricos inunda Alemania: bicicletas de carga, de reparto o para llevar a los niños. Si su motor no pasa de los 250 vatios y los 25 Km/h, son considerados bicicletas y por lo tanto deben circular por el carril bici. Si su motor sobrepasa esos parámetros son considerados ciclomotores y deben circular por la calzada. El resultado es que la circulación se entorpece, se crean situaciones peligrosas y ningún colectivo está contento.
16 meneos
283 clics

Transformación urbana de Amsterdam de 1960 al presente  

Video que ilustra el masivo cambio urbano tras la apuesta del país por la movilidad sostenible
9 meneos
61 clics

Por qué la eliminación de autopistas puede reducir la congestión del tráfico

Tráfico “inducido” o “suprimido”, un fenómeno ampliamente documentado que refleja la adaptabilidad de los usuarios, no está incluido en los modelos de tráfico.
8 meneos
62 clics

Si hay demasiados atascos, ¿por qué no construimos más carreteras? Porque entonces habría más atascos

Construir más carreteras no siempre es la solución. Más carreteras significa más incentivos para llegar rápido a un sitio, de modo que la gente comprará más coches, cogerá más frecuente el coche y... provocará más atascos. Pero más atascos, desincentivará el tomar tanto el coche, lo que reduce los atascos. Lo que a su vez hace que la gente tome más el coche. Así de complejo es resolver el problema de los atascos de tráfico en las grandes ciudades y los núcleos urbanos más transitados. Un ejemplo paradigmático de ello tuvo lugar en South Lake.
11 meneos
37 clics

Reemplazar coches por bicis podría salvar más de 200 000 vidas anuales en los cascos urbanos

Un nuevo estudio estima por primera vez los beneficios para la salud del ciclismo urbano en 17 países. El uso de la bicicleta en áreas urbanas ya se ha sugerido en muchas ocasiones como una herramienta efectiva para promover la salud pública. No es nada nuevo, aunque la investigación dirigida por un equipo de la Universidad Estatal de Colorado estima por primera vez de forma cuantitativa los beneficios de pedalear en rígidos entornos urbanos. Según el estudio, se podrían prevenir hasta 205 424 muertes prematuras cada año
13 meneos
35 clics
El corredor Huesca-Zaragoza: hasta 33.000 vehículos al día y solo siete trenes

El corredor Huesca-Zaragoza: hasta 33.000 vehículos al día y solo siete trenes

Cada vez son más las voces que reclaman un servicio ferroviario de cercanías entre las dos capitales. Entre Valladolid y Palencia, dos ciudades similares, hay 18 frecuencias en cada sentido
406 meneos
1177 clics
Radiografía del caos en los Cercanías madrileños: "Faltan piezas de repuesto, se las quitan a unos trenes para poder reparar otros"

Radiografía del caos en los Cercanías madrileños: "Faltan piezas de repuesto, se las quitan a unos trenes para poder reparar otros"

Sindicatos y usuarios protestan por un sistema "precario" que ocasiona demoras "casi a diario": "Esto llega a ser maltrato psicológico"
140 266 2 K 30
140 266 2 K 30
6 meneos
38 clics

Zaragoza estrenará en septiembre 37 nuevas electrolineras en la calle

Zaragoza ya ha perfilado cómo se va a ejecutar el anuncio realizado en marzo por la responsable de Movilidad y ahora alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, sobre la instalación de 149 puntos de recarga eléctrica en la vía pública que se adjudicaron previa licitación a las empresas Endesa X Way y Zunder.
12» siguiente

menéame