Movilidad sostenible

encontrados: 123, tiempo total: 0.034 segundos rss2
9 meneos
124 clics
Nuevo revés político al tranvía en Barcelona

Nuevo revés político al tranvía en Barcelona

Cuando imaginamos las ciudades del futuro siempre nos viene a la cabeza ciudades verdes, saludable, con gente caminando, bicicletas, tranvías, y sin apenas coches. Ciudades en las que podemos respirar sin miedo alguno. En esto consiste el imaginario colectivo, y con este objetivo muchas ciudades van poco a poco avanzando. Entre nuestras ciudades, una de las que mejor representaban esa actitud de mirar hacia el futuro era Barcelona.
2 meneos
67 clics

Puede que ahora vaya en monociclo eléctrico, !pero al principio estaba totalmente despistado! (Eng)

Todo comenzó con ese molesto problema de "3-7 kilómetros" ... Esa es la distancia que tenia que recorrer para ir al trabajo. Estaba demasiado lejos para caminar, pero estaba lo suficientemente cerca como para que un automóvil tampoco fuera práctico. Y el transporte público no está donde (o cuando) lo necesito, ¡así que necesitaba otra opción! Y fue entonces cuando descubrí el monociclo eléctrico
9 meneos
190 clics

Las baterías en estado sólido llegarán a los coches eléctricos dentro de 10 años

Tom Gebhardt, director ejecutivo de Panasonic, cree que el camino que han de recorrer las baterías en estado sólido desde el laboratorio hasta su fabricación e implementación en los coches eléctricos tardará en recorrerse todavía 10 años.
3 meneos
43 clics

Coste de recargar un coche eléctrico en casa

¿Cuánto puede costar recargar un coche eléctrico? El coste de recargar un coche eléctrico en casa depende de dos factores: Capacidad de batería del coche eléctrico y de la tarifa que tengamos contratada en casa
5 meneos
104 clics

La guía definitiva para moverse en vehículos eléctricos en Madrid

La puesta en marcha el 30 de noviembre de Madrid Central dejará muchos coches y motos en casa. Bicicletas, coches y motos eléctricas son una buena alternativa que se suma al transporte público. Te resumimos precios y condiciones de las plataformas de vehículos compartidos eléctricos para que compares y elijas el que más se adapta a tus necesidades
10 meneos
201 clics

El carril bici se queda estrecho en Alemania. En 2019 empezará una guerra por cada metro [Ale]

Una multitud de nuevos vehículos eléctricos inunda Alemania: bicicletas de carga, de reparto o para llevar a los niños. Si su motor no pasa de los 250 vatios y los 25 Km/h, son considerados bicicletas y por lo tanto deben circular por el carril bici. Si su motor sobrepasa esos parámetros son considerados ciclomotores y deben circular por la calzada. El resultado es que la circulación se entorpece, se crean situaciones peligrosas y ningún colectivo está contento.
22 meneos
149 clics

“En Valencia ha habido un antes y un después” (Giuseppe Grezzi)

Cuando apenas quedan un par de meses para los comicios, y en medio de una lluvia de acusaciones en los medios que hablan de la supuesta “dictadura de la bici” impuesta por el propio Grezzi, charlamos con él sobre el pasado, el presente y el futuro del ciclismo urbano en la tercera ciudad más poblada de España. Grezzi se presenta además a las primarias de Compromís, para las que pide el voto a modo de reválida de todos aquellos valencianos que consideren que está en el buen camino.
18 4 1 K 77
18 4 1 K 77
11 meneos
43 clics

El coche eléctrico no es 100% limpio, pero contamina menos si la industria optimiza su rendimiento medioambiental

El coche eléctrico nunca será 100% limpio, pero contamina menos.... o puede que más... Lo importante es optimizar su rendimiento medioambiental: 1) reutilizando y reciclando sus componentes 2) Alargando la vida útil del coche 3) Usando fuentes renovables para producir la electricidad que se utiliza para su fabricación y funcionamiento
5 meneos
145 clics

Así se distribuyen las emisiones en nuestras carreteras

Investigadores del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han analizado el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) debidas al tráfico de toda la Red de Carreteras del Estado. Los resultados los han publicado en la revista Sustainability.
13 meneos
238 clics

Colocan radares en los caminos para multar a los ciclistas de montaña en un pueblo de Madrid

"No, no es 28 de diciembre y el 1 de Abril ya quedó atrás para el recuerdo. Aún así, la cuenta de Facebook de la Policía Local de Boadilla del Monte en Madrid, ha «avisado», con la foto de un radar de velocidad colocado en una pista de seis o siete metros de ancho, que multará a todos los ciclistas de montaña que superen los 20 km/h."
4 meneos
71 clics

Un impuesto a la carga del coche eléctrico: la contraproducente medida que proponen algunos países para compensar el nue

Mientras Europa se prepara para eliminar el IVA en la compra de coches eléctricos, hay países que están proponiendo una vía radicalmente opuesta. Australia, a través de las regiones de Victoria y Australia del Sur, ha anunciado un impuesto a la carga del vehículo eléctrico por la que los usuarios deberán abonar 2,5 céntimos de dólar australiano por cada kilómetro. Una tasa que las asociaciones del automóvil del país quieren impulsar a nivel nacional.
3 meneos
272 clics

Los coches eléctricos más importantes que llegarán a España en 2021

2020 va llegando a su fin, y 2021 se plantea como un año igual de interesante, o más, para el sector de los coches eléctricos. Para el año que viene destaca la llegada de once nuevos coches eléctricos que hemos querido recopilar en una lista y en la que predominan los SUV.
5 meneos
49 clics

La obsesión por los coches eléctricos está impidiendo la carrera hacia las cero emisiones [ENG]

A nivel mundial, solo uno de cada 50 automóviles nuevos era completamente eléctrico en 2020 y uno de cada 14 en el Reino Unido. Suena impresionante, pero incluso si todos los autos nuevos vendidos fueran eléctricos, aún se necesitarían entre 15 y 20 años para reemplazar la flota mundial de autos de combustibles fósiles. Centrarse únicamente en los vehículos eléctricos está ralentizando la carrera hacia cero emisiones. Los viajes activos pueden contribuir a abordar la emergencia climática antes que los vehículos eléctricos.
8 meneos
62 clics

Si hay demasiados atascos, ¿por qué no construimos más carreteras? Porque entonces habría más atascos

Construir más carreteras no siempre es la solución. Más carreteras significa más incentivos para llegar rápido a un sitio, de modo que la gente comprará más coches, cogerá más frecuente el coche y... provocará más atascos. Pero más atascos, desincentivará el tomar tanto el coche, lo que reduce los atascos. Lo que a su vez hace que la gente tome más el coche. Así de complejo es resolver el problema de los atascos de tráfico en las grandes ciudades y los núcleos urbanos más transitados. Un ejemplo paradigmático de ello tuvo lugar en South Lake.
11 meneos
37 clics

Reemplazar coches por bicis podría salvar más de 200 000 vidas anuales en los cascos urbanos

Un nuevo estudio estima por primera vez los beneficios para la salud del ciclismo urbano en 17 países. El uso de la bicicleta en áreas urbanas ya se ha sugerido en muchas ocasiones como una herramienta efectiva para promover la salud pública. No es nada nuevo, aunque la investigación dirigida por un equipo de la Universidad Estatal de Colorado estima por primera vez de forma cuantitativa los beneficios de pedalear en rígidos entornos urbanos. Según el estudio, se podrían prevenir hasta 205 424 muertes prematuras cada año
8 meneos
53 clics

Nace la primera asociación de usuarios de VMP en Vigo: “Queremos que nos escuchen y nos dejen participar”

En torno a 200 personas se han unido en la ciudad para hacer piña y reclamar “unos derechos que ya se nos tenían que haber dado”. La constitución oficial de este colectivo llega a la vez que se tramita la nueva ordenanza que regulará la utilización de los patinetes eléctricos y similares en Vigo. Una normativa que ha generado un profundo descontento.
3 meneos
60 clics

Abre el nuevo viaducto que mejora la conexión entre la carretera de Colmenar y la Castellana - El Resurgir de Madrid

Un año más, la compañía de transporte público ha puesto en marcha la campaña solidaria Metro En Línea para dar difusión a doce temas de calado social, uno por cada...
7 meneos
32 clics

Transporte público para los pueblos de la zona Este de la Sierra del Guadarrama

.¿Cómo es posible que dos municipios que distan 6 kilómetros estén a dos horas en autobús? Es lo que ocurre entre Cercedilla y Navacerrada, separados por 6 kilómetros y dos horas en autobús. Ni en la Selva. Otro ejemplo, Navacerrada y Colmenar Viejo están a 25 km, que se convierten en tres horas en autobús.
191 meneos
5484 clics
Optimotuss, el sistema para viajar en Metro sin parar en ninguna estación: “No es ciencia ficción”

Optimotuss, el sistema para viajar en Metro sin parar en ninguna estación: “No es ciencia ficción”

Un nuevo sistema de transporte permitiría alcanzar velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora (km/h) con el mismo consumo energético que los trenes actuales. Se denomina Optimotuss y es el fruto del trabajo de varios investigadores de la Universidad de Alcalá (UAH). En el peor de los casos, la reducción del tiempo de viaje sería de 1,5 veces, aunque se podría conseguir viajar hasta seis veces más rápido. Solo hay que imaginar la posibilidad de hacer un trayecto de una hora en tan solo diez minutos.
104 87 3 K 54
104 87 3 K 54
11 meneos
137 clics

“Madrid es un agujero negro para el ciclismo en Europa, no ha cambiado nada en 15 años”

El gurú de la bici da charlas por todo el mundo sobre urbanismo ciclista y acaba de entregar un centenar de bicicletas en Ucrania, donde se usarán para repartir comida y alimentos
7 meneos
35 clics

¿Qué inventarán ahora los futurólogos uveteceros?

Se ha publicado en el BOE el nuevo decreto que incorpora las medidas de adecuación al Derecho de la Unión en materia de arrendamiento de vehículos con conductor. Este realiza modificaciones en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) que dan sustancia real al famoso ratio 1/30, sin derogarlo. Es decir, clarifica que no se pueden otorgar autorizaciones nacionales si en la comunidad donde se quiera domiciliar la VTC no se cumplen una serie de criterios compatibles con las razones imperiosas de interés general...
8 meneos
106 clics

Wallbox. De valer 3.000 millones a 300: qué ha pasado con el unicornio español de las baterías

Las expectativas de crecimiento que se habían generado en torno a Wallbox se siguen posponiendo, lo que ha dado como resultado un revés bursátil que no se frena
8 meneos
35 clics
Puyalón propone la ampliación de la red ferroviaria de cercanías

Puyalón propone la ampliación de la red ferroviaria de cercanías

La propuesta aprovecha la red ferroviaria existente de manera que pueda ser de rápida implementación y a un coste asumible con una trasferencia de competencias adecuada, que tenga en cuenta la deuda histórica que el Estado español tiene con Aragón en materia de comunicaciones
1345» siguiente

menéame