Opinión

encontrados: 3, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
25 clics

La cultura del botellón en España

Algunos se han sentido sorprendidos por los contagios producidos en diferentes macrobotellones en Palma de Mallorca entre estudiantes tras haber terminado las pruebas de EvAU.
Contagios que luego los han llevado a sus respectivas comunidades autónomas. A mí no me han sorprendido, ya que entraban en lo previsible. Los escenarios en que se coló el virus parece que están identificados y son principalmente cinco.
3 meneos
8 clics

Estado de gilipollez

No sé que pensarán los padres y madres de esos jóvenes que protagonizan botellones sin control ni educación alguna en vídeos y fotos. Hay análisis sociológicos que analizan las consecuencias y las causas en los comportamientos sociales que ha generado la pandemia del coronavirus que son de interés evidente. Porque está claro que hay un cambio social y global en marcha. Afecta a la política, al medioambiente, al modelo capitalista, al empleo, a la participación democrática, a la geopolítica internacional.
9 meneos
20 clics

La batalla del botellón, contrada por un estudiante de antropología

Una de las discusiones con más protagonismo en el debate público durante las últimas semanas es la de los botellones, las discotecas, las raves (fiestas ilegales) y, en general, el retorno de los eventos festivos masivos. A diferencia de la gran cantidad de debates estériles que cíclicamente se producen en las redes sociales, en este asunto que en un principio se presentaba como ‘sanitario’ se concentran cuestiones centrales del funcionamiento de la estructura social hoy en España

menéame