Opinión

encontrados: 4, tiempo total: 0.133 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Desamparo

“Los dioses no estaban ya y Cristo no estaba todavía, y de Cicerón a Marco Aurelio hubo un momento único en el que el hombre estuvo solo”.

A menudo me viene a la memoria la célebre frase de Flaubert que describe la transición entre el ocaso de las divinidades paganas y la llegada del cristianismo. Un intervalo despojado de seres supremos.
10 meneos
175 clics
La penúltima campechanía de Juan Carlos I

La penúltima campechanía de Juan Carlos I

El rey Juan Carlos I es un hombre bromista. Quienes lo han conocido en las distancias cortas, incluidos todos esos periodistas cortesanos que ahora se escandalizan cuando se conocen los escándalos que ellos silenciaron durante años, saben que lo de su campechanía es rigurosamente cierto y no una pose ante la plebe. El problema es que en este caso su broma, la penúltima por ahora, atañe a todos los españoles porque afecta a la propia estabilidad del Estado y a la imagen del país.
4 meneos
5 clics

Mi libro recomendado: "Cuando el genio falló" - La Tercera

Luis José Garreaud, socio de Egon Zehnder International destaca este texto que analiza el derrumbre del hedge fund Long-Term Capital Management.

menéame