« ¿Sabías que...? »

encontrados: 2, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
111 clics

La sal en Suiza, tan trivial como importante  

Una historia rica en sal: Viaje a la obtención de uno de los productos más consumidos del mundo. El subsuelo de Suiza es, en general, relativamente pobre en materias primas. Pero la sal es una excepción destacada. La sal suiza se formó hace unos 200 millones de años después de que el océano Triásico se secara. La sal suiza, tanto si proviene de minas como de pozos excavados en la tierra, se denomina “ignígena” (de ignis, fuego en latín). Lo cual significa que para conseguirla se utiliza un proceso de calentamiento.
5 meneos
33 clics

La palabra en español que se puede pronunciar pero no escribir

Y en este caso lo que se plantea es un acertijo: ¿qué palabra de la lengua española -que sí existe- se puede pronunciar y, sin embargo, no se puede escribir?
Parece una pregunta trampa y de solución imposible, pero es un caso real, reconocido por la propia Fundéu (Fundación del Español Urgente) y la RAE.
La palabra en español que se puede decir, pero que no es posible escribir, según las actuales normas ortográficas es el imperativo de 'salirle', es decir, cuando la forma verbal 'sal' del verbo 'salir' se combina con el pronombre enclítico 'le'.

menéame