Tecnología, Internet y juegos
195 meneos
700 clics
En 2012 los gigantes de la tecnología controlaban el 10% de la capacidad de los cables submarinos. Hoy es el 66%

En 2012 los gigantes de la tecnología controlaban el 10% de la capacidad de los cables submarinos. Hoy es el 66%

Google sacaba pecho. Fastos y aplausos rodeaban la llegada de Grace Hopper a Bilbao el verano pasado. No aquella Grace Hopper que ayudó a crear COBOL, no, sino el cable que la homenajeaba. Un gigantesco cable submarino de 6.000 km que conecta Nueva York con Bilbao, en España, y Bude, en Reino Unido. Aquel era el último logro de una industria que nos permite comunicarnos, trabajar, jugar y disfrutar de contenidos como jamás lo hemos hecho. Eso es prodigioso, pero esos avances tienen un lado menos conocido: el control y dominio que Google y otra

| etiquetas: internet , datos , tráfico , cables submarinos , big tech
128 67 1 K 173
128 67 1 K 173

menéame