Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
37 clics

¿Es cancerígeno el glifosato? La controversia sobre su seguridad va más allá de las cuestiones científicas

En 2015, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la OMS clasificó el glifosato como «probable carcinógeno» humano (grupo 2A). La clasificación se basó en las pruebas disponibles sobre su efecto en humanos y animales. Estas apuntaban a un aumento del riesgo de linfomas no hodgkinianos en los trabajadores agrícolas, lo que se confirmaba en animales y en estudios experimentales. La categoría de «probable carcinógeno» se usa cuando existen pruebas que no permiten descartar un riesgo pero que tampoco son contundentes.

| etiquetas: glifosato , cáncer , ciencia

menéame