Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
79 clics

La fusión de hidrógeno produce más energía de la que consume… durante cien billonésimas de segundo

El Lawrence Livermore conseguió por primera vez producir más energía de la que había empleado para aproximar los protones (con sus neutrones) entre sí. Ahora bien, esto se había conseguido durante cien billonésimas (españolas) de segundo, lo cual no sirve para generar energía eléctrica. Se trataría ahora de hacer eso mismo pero durante un tiempo continuado, manteniendo la reacción a lo largo de años con cantidades sustanciales de hidrógeno. Un reactor de fusión humano implica un monopolio, o cuasi-monopolio de la energía concentrada producida.

| etiquetas: fusión de hidrógeno , lawrence livermore , cien billonésimas de segundo

menéame