Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 91, tiempo total: 0.025 segundos rss2
2 meneos
64 clics

Locura... El ferrocarril Cuenca-Utiel (lineas de tren decadentes en España) [ENG]  

Locura... El ferrocarril Cuenca-Utiel (lineas de tren decadentes en España)
50 meneos
1230 clics
Hilo de Twitter que compara los ferrocarriles de España y Japon

Hilo de Twitter que compara los ferrocarriles de España y Japon

Hilo de Twitter que compara los ferrocarriles de España y Japón, su similar orografía y como ambos países iniciaron un camino similar y como se han separado.
35 15 3 K 39
35 15 3 K 39
3 meneos
104 clics

Palencia también podría sustituir un soterramiento del tren por una integración en superficie

Tras muchos años donde se proponía soterrar el tren pero no había fondos ni un proyecto claro, se apuesta ahora por la integración en superficie del ferrocarril (como también sucedió en Valladolid), recuperando un poco el proyecto que se propuso a principios de los años 90 cuando se proponía elevar la vía. Se propone una estación que permita el acceso desde los dos lados de la vía conectada a la estación actual, también se mejorarían los pasos de la vía.
28 meneos
393 clics
Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió... regular

Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió... regular

Hacia el verano de 1929, André Jules Michelin, el ingeniero y exitoso fundador de la marca de neumáticos, pasó una de las peores noches de su vida. No por las preocupaciones. Ni el calor de las veladas estivales de la Riviera francesa. Tampoco por los achaques de la edad, que a las puertas de los 80 años hacía probablemente que su sueño fuese más ligero y convulso. No. Lo que fastidió la noche del famoso industrial era el molesto traqueteo del tren hotel en el que viajaba.
22 6 0 K 61
22 6 0 K 61
12 meneos
112 clics
Trenes de papel: 150 años de expeciciones amblulantes y coches correo de España

Trenes de papel: 150 años de expeciciones amblulantes y coches correo de España  

Fruto del trabajo investigador de tres empleados de Correos; Gaspar Martínez Lorente, Pedro Navarro Moreno y Javier Berbel Silva, equipo al que se ha unido el conocido investigador de temas ferroviarios Pedro Pintado Quintana, el nuevo volumen publicado por Maquetren nos ofrece una completa visión de la historia del transporte del correo por ferrocarril en España. El libro, estructurado en dos amplias secciones, presenta, en la primera de ellas, la historia y evolución de los vehículos utilizados en nuestro país en el transporte postal, tanto los pertenecientes a la Dirección General de Correos, como los que eran propiedad de las diferentes compañías de vía ancha y estrecha que prestaron este servicio. En la segunda parte el trabajo analiza la organización del transporte postal por ferrocarril.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
13 meneos
56 clics
Los oficios del ferrocarril 1ª parte

Los oficios del ferrocarril 1ª parte  

A mediados del siglo XIX, la llegada del #ferrocarril a la península ibérica trajo consigo una nueva clase social sin precedentes: los #ferroviarios. Jefes de estación, factores de circulación, guardagujas, enganchadores, guardesas, guardabarreras, telefonistas, maquinistas, fogoneros, jefes de #tren, visitadores, guardanoches, interventores en ruta y guardafrenos son algunos de los #oficios que, a través de documentos, fotografías y testimonios de todos aquellos que ejercieron su profesión con dignidad en el mundo del ferrocarril, constituyen un valioso legado cultural para las generaciones futuras.
4 meneos
38 clics

Una aproximación a las tarifas ferroviarias para viajeros en España (1844-1935)

La cuestión de las tarifas ferroviarias es un tema poco estudiado en la historiografía española sobre el ferrocarril. Su análisis se hace complejo por la dispersión de informaciones y las constantes modificaciones. Además de la tarifa general de aplicación, hubo una gran profusión de tarifas especiales con las que las compañías intentaban estimular la demanda y mejorar resultados.

En este artículo se propone un estudio diacrónico para el periodo 1844-1935, donde se señalarán las principales referencias en el desarrollo de las políticas de tarifas desarrolladas por las empresas, bajo la supervisión del Estado. Igualmente, se hará una primera estimación de la evolución de los precios medios del transporte de viajeros por ferrocarril en España, y cuáles eran las características y hábitos de los usuarios en lo relativo a las diferentes tarifas en vigor.
10 meneos
191 clics
El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros

El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros  

De la decena de viajes a lo largo de este año que tiene previsto hacer el histórico Tren Azul, todos han llenado ya sus ocho vagones. Los miembros de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (Azaft) defienden que conocer España subido a este ferrocarril histórico “se ha puesto de moda”. Al final del año esperan alcanzar la cifra de unos 3.000 viajeros.
7 meneos
41 clics
Historia del Ferrocarril

Historia del Ferrocarril

El ferrocarril, pieza principal de las transformaciones que supuso el tren, existía ya en el siglo XVI, en las minas de Transilvania: se trataba de carriles de madera que hacían de carretera, dado el estado de los caminos en aquella época. Sobre esa superficie uniforme se deslizaban las pesadas carretas de tracción animal.
3 meneos
99 clics

Políticas neoliberales que dejan a los pueblos sin el tren  

Artículo de opinión sobre el cierre de la línea convencional Madrid - Cuenca - Valencia que deja a muchos pueblos sin tren y deja a Cuenca con la alta velocidad como única alternativa ferroviaria de transporte público, eliminándose el ferrocarril convencional, más asequible y que permite transportar mercancías.
14 meneos
136 clics
Por qué la nieve paraliza algunas líneas ferroviarias en España

Por qué la nieve paraliza algunas líneas ferroviarias en España

Muchos viajeros se preguntan por qué sucede esto en España mientras en Suiza los trenes siguen circulando con espesores notables de nieve o en los países nórdicos, Rusia o Canadá, por ejemplo, tampoco las grandes nevadas suponen una alteración del tráfico ferroviario. Como hemos viajado por algunos de esos países en temporada invernal, sin mayores problemas, vamos a tratar de explicar lo que aquí nos pasa y por qué en esto nuestro ferrocarril también es diferente.
8 meneos
28 clics
Plasser & Theurer RU 800 S

Plasser & Theurer RU 800 S  

Para la renovación completa de vías de ferrocarril.
10 meneos
117 clics
Mapa de altitudes de líneas de ferrocarril de España

Mapa de altitudes de líneas de ferrocarril de España  

El mapa de altitudes representa la situación de la red ferroviaria de vía ancha entre los años 1945 y 1951, dibujando las líneas con vía única y las de vía doble, bien electrificadas o pendientes de electrificación. Tiene una escala horizontal 1:1.300.000 y una escala vertical 1:20.000.
10 0 0 K 41
10 0 0 K 41
499 meneos
6548 clics
El tren en el que se puede ir gratis pero sin garantía de llegar a destino

El tren en el que se puede ir gratis pero sin garantía de llegar a destino

Averías diarias, largas esperas en los andenes sin nadie a quien poder preguntarle, viajes interminables porque el tren para en todas las estaciones porque no hay revisor… La descripción que hace la Plataforma por la Defensa del Ferrocarril Ferrol-Ribadeo es dantesca, propia de un servicio que el Estado lleva décadas dejando morir para, quizá, cerrarlo.
164 335 3 K 49
164 335 3 K 49
51 meneos
940 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El tren del Sahara  

Documental de National Geographic que muestra uno de los trenes más pesados y grandes del mundo. Con ~3km. de longitud y una línea férrea de ~700 km., "El Ferrocarril de Mauritania" se extiende a través de un país donde apenas el 0,2% de la tierra es apta para la agricultura. Ideado inicialmente para transportar material de hierro (cada vagónconvoy lleva el suficiente como para construir una Torre Eiffel) es utilizado por algunas personas en un viaje de 30 horas de duración.
34 17 14 K 66
34 17 14 K 66
3 meneos
30 clics

Agresión por parte de un vigilante por hacer fotos a los trenes  

Un vigilante de la estación de Aranjuez agrede a un aficionado al ferrocarril por realizar fotografías de los trenes, todo ello ocurre pese a que ADIF permite la realización de fotografías desde los andenes de las estaciones, requiriendo solo de un billete en aquellas con tornos. Reportaje de Telemadrid.
316 meneos
2183 clics

Los 159 km de vía fantasma de Adif que conducen a un agujero de 15 millones  

Hace poco más de 50 años se abrió en España una nueva línea de tren entre Madrid y Burgos, es el Ferrocarril directo o línea 102. Posteriormente esta línea fue objeto de olvido por parte de Renfe y posteriormente de ADIF, llegando a situaciones de abandono continuo que culminan con un desprendimiento parcial en el Túnel de Somosierra, Actualmente, ADIF sigue sin reparar ese desprendimiento y reabrir la línea pese a tener obligación de ello. Mientras tanto un proyecto de tren turístico de la sierra norte de Madrid sigue en vía muerta.
112 204 3 K 26
112 204 3 K 26
20 meneos
122 clics
Comboios de Portugal compra a Renfe material ferroviario excelente a precio de ‘chatarra’ (SEMAF)

Comboios de Portugal compra a Renfe material ferroviario excelente a precio de ‘chatarra’ (SEMAF)  

Hace unos días Antonio Costa, Primer Ministro de Portugal, presentaba en un acto público la renovación y puesta en servicio de los coches arco, este puso el acento en que 51 de las unidades adquiridas por Comboios de Portugal pertenecen a los vehículos que prestaban en España el servicio ‘Arco’. Fueron compradas al Grupo Renfe por 1,5 millones de euros, lo que sale a 29.500 euros por coche (su precio en chatarra). Unos vehículos capaces de circular a 200 km/h y que la compañía española los mantenía apartados, obsoletos y echándose a perder. Portugal, a diferencia de España,…
13 7 0 K 27
13 7 0 K 27
4 meneos
19 clics

Viaje nostálgico a Canfranc con boda incluida en destino El convoy turístico organizado

Las asociaciones de amigos del ferrocarril animan el uso turístico de la línea con un tren histórico que este sábado ha trasladado a 450 pasajeros, entre ellos una pareja zaragozana que ha aprovechado para casarse.
11 meneos
59 clics
La historia del Canfranero

La historia del Canfranero  

Ya en 1853 comenzó a aparecer la idea a ambos lados de la frontera pirenaica de unir las ciudades de Zaragoza y Pau mediante una línea ferroviaria. Pero no sería hasta 1882 cuando, finalmente, Alfonso XII inauguraría las obras del ferrocarril de Canfranc.
16 meneos
177 clics
Oficios del tren: comunicaciones

Oficios del tren: comunicaciones

A mediados del siglo XIX, la telegrafía se convierte en una de las redes técnicas con mayor grado de penetración territorial. La aparición del telégrafo eléctrico y su alianza con un ferrocarril en expansión imparable dinamiza el acceso a la información, facilita las relaciones entre las personas, genera información estratégica en las guerras y constituye un aspecto vital de la comunicación, comparable hoy en día a la aparición de las modernas tecnologías de la información y las comunicaciones, entre ellas, internet.
10 6 0 K 49
10 6 0 K 49
8 meneos
132 clics
Steve McCurry sobre los ferrocarriles indios

Steve McCurry sobre los ferrocarriles indios  

“La estación es un teatro y todo lo imaginable sucede en su escenario.
No hay nada que los trenes no hayan observado ".
- Steve McCurry
10 meneos
23 clics
Con la construcción de un km de vía de AV se pueden acondicionar más de 13 km de línea de convencional

Con la construcción de un km de vía de AV se pueden acondicionar más de 13 km de línea de convencional

Convertir en corredores de altas prestaciones las actuales líneas ferroviarias de transporte de mercancías en Extremadura, ofrece la opción menos costosa y más sostenible. Así se desprende de las conclusiones de una tesis doctoral de la Universidad de Extremadura que analiza las ventajas socioeconómicas derivadas de adaptar como corredor de altas prestaciones la línea de ferrocarril que une Badajoz, Mérida y Puertollano.
23 meneos
238 clics
La maqueta ferroviaria más grande del mundo

La maqueta ferroviaria más grande del mundo  

Northlandz model railroad, La maqueta está situada en Flemington, New Jersey y es la más grande del mundo con 9 millas de recorrido, 100 trenes, 400 puentes, 50000 edificios... La maqueta se llama Northlandz model railroad y fue construida por Bruce Williams Zaccagnino.
Encontrado por Vía libre.
19 4 2 K 36
19 4 2 K 36
4 meneos
25 clics

Estoy fabricado con residuos, carezco de valor  

Uno de los contrapesos de la nueva caternaria en la línea y en la estación. Aquí aún no está en uso. Sigue la vieja caternaria atirantada. La nueva irá en pórtico en su coincidencia con el andén. En el resto, poste con mensula independiente para cada vía.
--
Microblogueo:
El título del envío es el texto que hay en el contrapeso. La idea es evitar robos como el que sucedió hace unos meses y que produjo un enganchón en la caternaria al perder la tensión que la mantenía con la forma correcta al paso de los trenes.

menéame