Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 88, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
86 clics
El primer contenedor transportado desde China en tren llega a Portugal

El primer contenedor transportado desde China en tren llega a Portugal

El contenedor, que contiene 11.7 toneladas de electrodomésticos, está disponible para su recogida en una terminal en Oporto tras un viaje a través de nueve países y cuatro anchos de vía diferentes.
20 meneos
122 clics
Comboios de Portugal compra a Renfe material ferroviario excelente a precio de ‘chatarra’ (SEMAF)

Comboios de Portugal compra a Renfe material ferroviario excelente a precio de ‘chatarra’ (SEMAF)  

Hace unos días Antonio Costa, Primer Ministro de Portugal, presentaba en un acto público la renovación y puesta en servicio de los coches arco, este puso el acento en que 51 de las unidades adquiridas por Comboios de Portugal pertenecen a los vehículos que prestaban en España el servicio ‘Arco’. Fueron compradas al Grupo Renfe por 1,5 millones de euros, lo que sale a 29.500 euros por coche (su precio en chatarra). Unos vehículos capaces de circular a 200 km/h y que la compañía española los mantenía apartados, obsoletos y echándose a perder. Portugal, a diferencia de España,…
13 7 0 K 27
13 7 0 K 27
4 meneos
23 clics

Maersk envía primer tren con artículos deportivos para Decathlon de Vietnam a Europa

El convoy fue despachado este jueves desde Hanoi. Los veintitrés contenedores de 40 pies están en camino a Zhengzhou, China, y desde allí van directamente a Lieja, Bélgica y, desde allí, las cargas serán despachadas en camiones a su destino final en Dourges y Rouvignies, Francia, a fines de agosto.
2 meneos
2 clics

La Patronal propone desmantelar el ferrocarril convencional en Cuenca

La Confederación de Empresarios de Cuenca CEOE-CEPYME ha presentado una iniciativa para sustituir el ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia por un servicio de transporte por carretera. De tal forma que se pueda liberar la infraestructura para edificar en zonas urbanas y construir una vía verde. (...) En lugar del tren, CEOE-CEPYME apuesta por crear una línea de autobús regular OSP que comunique los pueblos por los que pasa el ferrocarril.
3 meneos
38 clics

Tren ICE3 atravesando una vía inundada  

Un tren ICE3 alemán se enfrenta a un tramo de vía inundado.
3 meneos
29 clics

Renfe lanza el videojuego ‘Forever Train’ por su 80 aniversario

El videojuego recorre, década a década, la historia de la empresa y la transformación energética de sus trenes

Forever Train está concebido como un videojuego de plataforma, de estética arcade, que busca que los usuarios de Renfe conozcan la historia de la compañía de un modo visual y divertido. El videojuego es accesible desde cualquier tipo de dispositivo (ordenador, tableta o móvil).

El videojuego empieza en los años 40, época en la que RENFE se consolida. Su protagonista, un antiguo jefe de estación, recorre década a década, la historia de la operadora pública española y la…
14 meneos
141 clics
El Tren que el Maquinista consiguió llevar a destino para Navidad

El Tren que el Maquinista consiguió llevar a destino para Navidad

Afirmaciones como, “los trenes van solos” o “… en breve la Inteligencia Artificial hará que los trenes circulen sin nadie a sus mandos”, son propias de personas ajenas a la operación ferroviaria y que desconocen la complejidad del sistema, de los vehículos y de la infraestructura.
12 2 0 K 37
12 2 0 K 37
4 meneos
19 clics

Viaje nostálgico a Canfranc con boda incluida en destino El convoy turístico organizado

Las asociaciones de amigos del ferrocarril animan el uso turístico de la línea con un tren histórico que este sábado ha trasladado a 450 pasajeros, entre ellos una pareja zaragozana que ha aprovechado para casarse.
3 meneos
104 clics

Palencia también podría sustituir un soterramiento del tren por una integración en superficie

Tras muchos años donde se proponía soterrar el tren pero no había fondos ni un proyecto claro, se apuesta ahora por la integración en superficie del ferrocarril (como también sucedió en Valladolid), recuperando un poco el proyecto que se propuso a principios de los años 90 cuando se proponía elevar la vía. Se propone una estación que permita el acceso desde los dos lados de la vía conectada a la estación actual, también se mejorarían los pasos de la vía.
28 meneos
393 clics
Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió... regular

Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió... regular

Hacia el verano de 1929, André Jules Michelin, el ingeniero y exitoso fundador de la marca de neumáticos, pasó una de las peores noches de su vida. No por las preocupaciones. Ni el calor de las veladas estivales de la Riviera francesa. Tampoco por los achaques de la edad, que a las puertas de los 80 años hacía probablemente que su sueño fuese más ligero y convulso. No. Lo que fastidió la noche del famoso industrial era el molesto traqueteo del tren hotel en el que viajaba.
22 6 0 K 61
22 6 0 K 61
12 meneos
112 clics
Trenes de papel: 150 años de expeciciones amblulantes y coches correo de España

Trenes de papel: 150 años de expeciciones amblulantes y coches correo de España  

Fruto del trabajo investigador de tres empleados de Correos; Gaspar Martínez Lorente, Pedro Navarro Moreno y Javier Berbel Silva, equipo al que se ha unido el conocido investigador de temas ferroviarios Pedro Pintado Quintana, el nuevo volumen publicado por Maquetren nos ofrece una completa visión de la historia del transporte del correo por ferrocarril en España. El libro, estructurado en dos amplias secciones, presenta, en la primera de ellas, la historia y evolución de los vehículos utilizados en nuestro país en el transporte postal, tanto los pertenecientes a la Dirección General de Correos, como los que eran propiedad de las diferentes compañías de vía ancha y estrecha que prestaron este servicio. En la segunda parte el trabajo analiza la organización del transporte postal por ferrocarril.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
11 meneos
59 clics
La historia del Canfranero

La historia del Canfranero  

Ya en 1853 comenzó a aparecer la idea a ambos lados de la frontera pirenaica de unir las ciudades de Zaragoza y Pau mediante una línea ferroviaria. Pero no sería hasta 1882 cuando, finalmente, Alfonso XII inauguraría las obras del ferrocarril de Canfranc.
13 meneos
56 clics
Los oficios del ferrocarril 1ª parte

Los oficios del ferrocarril 1ª parte  

A mediados del siglo XIX, la llegada del #ferrocarril a la península ibérica trajo consigo una nueva clase social sin precedentes: los #ferroviarios. Jefes de estación, factores de circulación, guardagujas, enganchadores, guardesas, guardabarreras, telefonistas, maquinistas, fogoneros, jefes de #tren, visitadores, guardanoches, interventores en ruta y guardafrenos son algunos de los #oficios que, a través de documentos, fotografías y testimonios de todos aquellos que ejercieron su profesión con dignidad en el mundo del ferrocarril, constituyen un valioso legado cultural para las generaciones futuras.
11 meneos
80 clics
150 años de las Unidades de Ferrocarriles en la Biblioteca Histórico Militar de Ceuta

150 años de las Unidades de Ferrocarriles en la Biblioteca Histórico Militar de Ceuta  

Existe en nuestro Ejército una costumbre muy castrense que consiste en recordar los aniversarios de determinados hechos históricos que configuran nuestra actual identidad, son las denominadas efemérides, en el presente año 2022, celebraremos el 150 aniversario de la creación de las Unidades de Ferrocarriles Militares.
16 meneos
177 clics
Oficios del tren: comunicaciones

Oficios del tren: comunicaciones

A mediados del siglo XIX, la telegrafía se convierte en una de las redes técnicas con mayor grado de penetración territorial. La aparición del telégrafo eléctrico y su alianza con un ferrocarril en expansión imparable dinamiza el acceso a la información, facilita las relaciones entre las personas, genera información estratégica en las guerras y constituye un aspecto vital de la comunicación, comparable hoy en día a la aparición de las modernas tecnologías de la información y las comunicaciones, entre ellas, internet.
10 6 0 K 49
10 6 0 K 49
3 meneos
21 clics

Ferrocarril transaustraliano

El ferrocarril transaustraliano , inaugurado en 1917, va desde Port Augusta en el sur de Australia hasta Kalgoorlie en el oeste de Australia , cruzando la llanura de Nullarbor en el proceso. Como el único corredor ferroviario de mercancías entre Australia Occidental y los estados del este, la línea es estratégicamente importante. El ferrocarril incluye la sección más larga del mundo de vía completamente recta.
5 meneos
156 clics
Francia no contempla invertir a corto plazo en la reapertura del tren Pau Canfranc Zaragoza

Francia no contempla invertir a corto plazo en la reapertura del tren Pau Canfranc Zaragoza

Un informe para el Ministerio de Transporte francés dice que no se prevé presupuesto. Creloc señala que el Gobierno francés tomará la decisión a finales de febrero. El Ministerio de Transportes del Gobierno de Francia no contempla inversiones a corto plazo en la reapertura de la línea ferroviaria Pau-Canfranc-Zaragoza en sus presupuestos, según un informe del Consejo de Orientación de Infraestructuras publicado en enero pasado sobre los programas y la revisión de sus proyectos para los próximos años. Este organismo de asesoría tiene como objet
11 meneos
180 clics
Los mejores trenes de Alemania (documental)

Los mejores trenes de Alemania (documental)  

Documental sobre los trenes más destacables de Alemania.
5 meneos
14 clics

En el 53 aniversario de su cierre es momento de poner fecha para la reapertura del Canfranc

CREFCO y CRELOC han entregado una carta al presidente francés, Emmanuel Macron, para recordarle que debe acordar con el presidente del Estado español, Pedro Sánchez, la reapertura completa de la línea ferroviaria internacional del Canfranc. Ante la falta de una decisión política, desde la CREFCO, coordinadora que reúne a un número importante de organizaciones, y su homologa francesa CRELOC, han entregado una carta al presidente de la República francesa Emmanuel Macron para recordarle que debe acordar con el presidente del Estado español, Pedro
11 meneos
206 clics
Vista desde cabina de dos de los ferrocarriles más pintorescos de Noruega y del Mundo

Vista desde cabina de dos de los ferrocarriles más pintorescos de Noruega y del Mundo  

Vista desde cabina de dos de los ferrocarriles más pintorescos de Noruega y del mundo.
Vista de cabina de la línea de Bergen y del ferrocarril de Flåm, en Noruega. Se trata de un bucle sin fin de vídeos que he grabado mientras operaba trenes en lo que ha sido votado como uno de los ferrocarriles más pintorescos y espectaculares del mundo. El stream contiene vídeos de todas las estaciones.
4 meneos
38 clics

Una aproximación a las tarifas ferroviarias para viajeros en España (1844-1935)

La cuestión de las tarifas ferroviarias es un tema poco estudiado en la historiografía española sobre el ferrocarril. Su análisis se hace complejo por la dispersión de informaciones y las constantes modificaciones. Además de la tarifa general de aplicación, hubo una gran profusión de tarifas especiales con las que las compañías intentaban estimular la demanda y mejorar resultados.

En este artículo se propone un estudio diacrónico para el periodo 1844-1935, donde se señalarán las principales referencias en el desarrollo de las políticas de tarifas desarrolladas por las empresas, bajo la supervisión del Estado. Igualmente, se hará una primera estimación de la evolución de los precios medios del transporte de viajeros por ferrocarril en España, y cuáles eran las características y hábitos de los usuarios en lo relativo a las diferentes tarifas en vigor.
11 meneos
94 clics
La electrificación de la línea entre Teruel y Sagunto costará 88 millones

La electrificación de la línea entre Teruel y Sagunto costará 88 millones

La modernización de la línea de tren que une Zaragoza y Sagunto está más cerca. Este viernes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la declaración de impacto ambiental positiva del tramo que une Teruel con la localidad valenciana. La electrificación de este trayecto en concreto superará los 88 millones de euros, dentro de un presupuesto total para unir la Zaragoza con Sagunto que supera los 450 millones de euros.
4 meneos
26 clics

Un hombre intentó salvar los tranvías olvidados de EEUU, pero acabarán en el desguace [ENG]

En 1992 Ed Metka comenzó su colección privada de tranvías históricos, conocida como la Vintage Electric Streetcar Company, comprando las primeras 14 unidades. La colección llegó a disponer de 60 unidades, y también algunos autobuses urbanos. La mayoría de unidades, expuestas a la intemperie, han acabado en un estado irrecuperable, pero todavía hay 8 unidades en buen estado, conservadas bajo techo. Desafortunadamente la colección llega a su fin, y a finales de año el lugar será vaciado, y las unidades desguazadas. Fotos y vídeos en el artículo.
2 meneos
8 clics

La suiza Sun-Ways probará la instalación de paneles solares entre los carriles  

Inicialmente, la energía generada podrá ser utilizada por los hogares cercanos a la vía

La empresa emergente suiza Sun-Ways ha anunciado que instalará paneles solares entre los carriles en los tramos de vía proximos a estaciones en un proyecto piloto que, si tiene éxito, la llevará a instalar sistemas similares en otros lugares y a lo largo de las líneas.

Los paneles desarrollados por la compañía pueden ser desenrollados y colocados como alfombras entre las vías por un tren especialmente equipado para ello. De esta manera, se pueden cubrir grandes distancias con paneles solares en poco…
10 meneos
191 clics
El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros

El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros  

De la decena de viajes a lo largo de este año que tiene previsto hacer el histórico Tren Azul, todos han llenado ya sus ocho vagones. Los miembros de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (Azaft) defienden que conocer España subido a este ferrocarril histórico “se ha puesto de moda”. Al final del año esperan alcanzar la cifra de unos 3.000 viajeros.

menéame