Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 88, tiempo total: 0.048 segundos rss2
12 meneos
132 clics
El ferrocarril de Andorra a Escatrón, la solución a un ambicioso proyecto industrial junto al Ebro

El ferrocarril de Andorra a Escatrón, la solución a un ambicioso proyecto industrial junto al Ebro

No siempre la provincia de Teruel ha estado olvidada por el tren. Hubo un tiempo, en la segunda mitad del siglo XX, en que llegó a tener en funcionamiento siete líneas de ferrocarril, tres de ellas estrechamente vinculadas a la minería: el ferrocarril de Ojos Negros, el ferrocarril Utrillas-Zaragoza, y el ferrocarril Andorra-Escatrón
La necesidad de transportar el mineral extraído desde las minas a los centros de consumo en grandes cantidades y a costes reducidos, era el gran reto al que se enfrentaban las compañías mineras para poder aumentar la producción y competir a la vez con los carbones de importación, mayoritariamente inglés. El ferrocarril era la solución y por este motivo era habitual que las empresas mineras construyeran sus propias líneas evitando así tener que pagar sobrecostes de transporte a otras compañías ferroviarias ya existentes.
8 meneos
132 clics
Steve McCurry sobre los ferrocarriles indios

Steve McCurry sobre los ferrocarriles indios  

“La estación es un teatro y todo lo imaginable sucede en su escenario.
No hay nada que los trenes no hayan observado ".
- Steve McCurry
15 meneos
137 clics
Los Ferrocarriles en la Región de Atacama, Chile

Los Ferrocarriles en la Región de Atacama, Chile  

Observando la realidad actual es casi imposible de imaginarse que en este desierto casi despoblado existió una red de ferrocarriles de considerables dimensiones. Generalmente se tendieron tramos con fines industriales - especialmente para satisfacer las necesidades de las empresas relacionadas a la minería. En los primeros años muchos tramos funcionaban como "ferrocarriles de sangre" operados por las fuerzas de caballos, pero rápidamente se cambió el sistema a locomotoras de vapor. La fuerte influencia inglés a la minería en América de Sur y por supuesto en Atacama aseguraron un…
11 4 0 K 38
11 4 0 K 38
13 meneos
252 clics
La estrambótica construcción del ferrocarril Salamanca-Ávila

La estrambótica construcción del ferrocarril Salamanca-Ávila

A finales del siglo XIX, era mucho el interés que se tenía en Salamanca por construir una línea de ferrocarril directa hasta Ávila, pues se acortaba en 53 kilómetros el trayecto a Madrid, en relación con la que se venía utilizando a través de Medina del Campo. Era una distancia muy relevante si se tiene en cuenta que la velocidad de aquellos primeros convoyes se situaba entre 20 y 30 kilómetros por hora. A su vez, también era trascendental para la localidad de Peñaranda de Bracamonte, a medio camino entre las dos ciudades, que se sentía aislada y marginada en la red ferroviaria.

Tanto era el…
7 meneos
41 clics
Historia del Ferrocarril

Historia del Ferrocarril

El ferrocarril, pieza principal de las transformaciones que supuso el tren, existía ya en el siglo XVI, en las minas de Transilvania: se trataba de carriles de madera que hacían de carretera, dado el estado de los caminos en aquella época. Sobre esa superficie uniforme se deslizaban las pesadas carretas de tracción animal.
45 meneos
88 clics
España se sitúa en el vagón de cola del transporte ferroviario de mercancías

España se sitúa en el vagón de cola del transporte ferroviario de mercancías

Con una cuota media del 17%, el sistema ferroviario europeo transportó cerca de 1.680 millones de toneladas (Mt) en 2019, según los datos de un informe elaborado por la consultora pública Ineco para el Ministerio de Transportes. Del total, 24 millones proceden de España y representaron un 0,8% de la cuota, según los últimos datos de Eurostat. Si bien la actividad del sector sufrió una caída en el último año del 6,2%, aumentaron los trenes por kilómetro (25,8 millones frente a los 24,5 de 2021) y los trenes diarios (295 frente a los 282 de 2021)
5 meneos
14 clics

Los ferrocarriles de los altos hornos de Vizcaya y el mediterráneo  

El ferrocarril, al igual que en las fábricas de AHV en Bizkaia, jugó un papel fundamental en los transportes de la siderúrgica saguntina, tanto para los acarreos interiores como para el tráfico exterior de materias primas y productos terminados.
8 meneos
146 clics
Estación de Canfranc: la historia de la impresionante estación de trenes

Estación de Canfranc: la historia de la impresionante estación de trenes  

Es uno de los grandes mitos de nuestra historia ferroviaria, una obra maestra arquitectónica y de ingeniería en uno de los lugares más bonitos del Pirineo aragonés: hablamos, por supuesto, de la Estación Internacional de Canfranc con casi un siglo de historia habiendo vivido todo tipo de “aventuras” durante este tiempo, del oro y el wolframio de los nazis a los refugiados de la Guerra Civil, del Doctor Zhivago al controvertido hotel de 5 estrellas.
19 meneos
267 clics
Así es el nuevo tren nocturno con camas que conectará España con varias ciudades de Europa central

Así es el nuevo tren nocturno con camas que conectará España con varias ciudades de Europa central  

El Nightjet es un proyecto para conectar la red de trenes nocturnos de las compañías ferroviarias de Francia (SNCF), Alemania (DB), Austria (ÖBB) y Suiza (CFF). España tendrá conexión desde Barcelona, donde se podrá viajar a bordo de este tren a ciudades como Zúrich, París, Hamburgo, Bruselas o Viena, entre otros destinos.
11 8 1 K 52
11 8 1 K 52
4 meneos
7 clics
CREFCO y CRÉLOC demandan a los gobiernos español y francés la reapertura del Canfranc para 2028, año del centenario

CREFCO y CRÉLOC demandan a los gobiernos español y francés la reapertura del Canfranc para 2028, año del centenario

"Después de tantos años de discursos grandilocuentes y vacíos, después de tantos compromisos incumplidos y de tantos engaños a la ciudadanía" exigen a ambos estados que materialicen un calendario de obras y una fecha de reapertura para la inauguración de la reapertura de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau en el año 2028.
19 meneos
47 clics
El ministro Puente anuncia el tren directo Teruel-Madrid para noviembre

El ministro Puente anuncia el tren directo Teruel-Madrid para noviembre

Teruel dejará de ser la única provincia del país sin conexión directa con Madrid por tren el próximo mes de noviembre. Así lo ha anunciado este viernes el ministro de Transportes, Óscar Puente, que junto al presidente de Renfe, Raúl Blanco, ha presentado la reasignación del material rodante tras la llegada de los nuevos Avril a Galicia y Asturias. La provincia aragonesa, no obstante, tendrá que esperar a la última fase del reparto para poder estrenar a finales de año una ruta muy demandada por sus vecinos.
12 7 0 K 73
12 7 0 K 73
16 meneos
48 clics
Llámame idealista, pero quiero viajar en tren

Llámame idealista, pero quiero viajar en tren

Este fin de semana se celebra en Madrid el III Encuentro estatal Tren y Clima. El objetivo: crear espacios de confluencia entre luchas y actores diversos en los que definir acciones de incidencia política y movilización social conjuntas.
11 5 0 K 61
11 5 0 K 61
10 meneos
126 clics
Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo

Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo  

Esta locomotora 269 ("japonesa") ha recibido la decoración original que tuvo, y se la han colocado las ventanas frontales de forma que imita el vidrio curvo que tenían en origen en las esquinas. Es de ALSA y probablemente realice trenes turísticos o históricos con la AAFM, AZAFT o otras asociaciones. En la foto sale acompañada de 2 coches 9000 de la AAFM que comparten también esa decoración. Las locomotoras japonesas son el material que más variedad de decoraciones ha recibido, en este caso recuperan la decoración "mil rayas" que usaron en los años 1980, antes de empezar a pintarse en la decoración "estrella" (marrón, crema y naranja) más tarde. En la foto acompaña la composición una locomotora 334 (Euro 3000) y una unidad 450 ("buque") de Cercanías de dos pisos, de las que bien merecería la pena conservar un ejemplar de cada cuando sean retiradas.
1234» siguiente

menéame