Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 145, tiempo total: 0.052 segundos rss2
7 meneos
101 clics
¿Los extremeños merecen un tren del XIX?

¿Los extremeños merecen un tren del XIX?

Que el AVE vuele hoy en todas las direcciones mientras renquea camino de Extremadura es una vergüenza
2 meneos
38 clics

El mayor cementerio de locomotoras de Francia  

En Sotteville-lès-Rouen se encuentra el mayor depósito de locomotoras y trenes en desuso de Francia [galería fotográfica]
3 meneos
56 clics

Un 592 "camello" sustituyendo a los Civia en la C3 de Madrid

Normalmente en Agosto, con la bajada de frecuencias en los cercanias de Madrid, sobran trenes. Pero este año, misteriosamente Renfe ha tenido que echar mano hasta de un UT592
12 meneos
93 clics
National Geographic - Love Those Trains [ENG]

National Geographic - Love Those Trains [ENG]

Documental de los años ochenta sobre trenes. De National Geographic.
En inglés, 55 minutos.
11 meneos
129 clics
«Es inviable convertir en una senda verde la rampa ferroviaria de Pajares»

«Es inviable convertir en una senda verde la rampa ferroviaria de Pajares»

Rechazo frontal a convertir la actual rampa ferroviaria de Pajares en una senda verde, tal y como propone el sector turístico de la Montaña Central (Asturcentral). «Un posible desmantelamiento de esta infraestructura conllevaría la pérdida de su valor histórico y patrimonial», que es lo que defiende Francisco Valle, uno de los promotores de la plataforma surgida en defensa de este trazado. Y es que el riesgo, explica, es actuar de forma precipitada una vez entre en servicio la variante (con la alta velocidad) y quede en desuso las actuales vías.
«Hay que proteger este recorrido; y para eso hay que buscarle una utilidad ya sea con un tren turístico, como banco de pruebas o como recorrido estratégico alternativo si hay problemas en la variante», añade Valle.
12 meneos
209 clics
La nueva estación de Canfranc estará finalizada en septiembre

La nueva estación de Canfranc estará finalizada en septiembre

El coronavirus no ha frenado el desarrollo de las obras de la nueva estación y playa de vías de Canfranc, que siguen avanzando a buen ritmo y estarán finalizadas en septiembre. Poco después, los trenes circularan por las nuevas vías, tan pronto como la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria lo certifique y autorice. Los trabajos se están ejecutando en tres zonas simultáneamente, la nueva estación de pasajeros, la playa de vías y la rehabilitación del edificio histórico de la Estación Internacional.
4 meneos
60 clics

El primer TGV de Ouigo España pasando por Lyon [FR]  

Esta semana se ha enviado a España el primer TGV Ouigo para competir con Renfe. Hasta entonces, los trenes se enviaban para las primeras pruebas en España con una librea blanca a nivel de los motores y gris a nivel de los remolques.
9 meneos
86 clics
El primer contenedor transportado desde China en tren llega a Portugal

El primer contenedor transportado desde China en tren llega a Portugal

El contenedor, que contiene 11.7 toneladas de electrodomésticos, está disponible para su recogida en una terminal en Oporto tras un viaje a través de nueve países y cuatro anchos de vía diferentes.
2 meneos
8 clics

Lisboa-Madrid. 4 trenes y 10 horas de viaje al pasado [POR]

Los retrasos en "Ferrovia 2020" y la falta de compromiso con la alta velocidad hicieron que, en 2021, Portugal esté más aislado que nunca en cuanto a ferrocarriles. Viajar sobre raíles entre las dos capitales ibéricas requiere cambios, paradas y mucho tiempo libre para pasar dentro de los vagones.
20 meneos
122 clics
Comboios de Portugal compra a Renfe material ferroviario excelente a precio de ‘chatarra’ (SEMAF)

Comboios de Portugal compra a Renfe material ferroviario excelente a precio de ‘chatarra’ (SEMAF)  

Hace unos días Antonio Costa, Primer Ministro de Portugal, presentaba en un acto público la renovación y puesta en servicio de los coches arco, este puso el acento en que 51 de las unidades adquiridas por Comboios de Portugal pertenecen a los vehículos que prestaban en España el servicio ‘Arco’. Fueron compradas al Grupo Renfe por 1,5 millones de euros, lo que sale a 29.500 euros por coche (su precio en chatarra). Unos vehículos capaces de circular a 200 km/h y que la compañía española los mantenía apartados, obsoletos y echándose a perder. Portugal, a diferencia de España,…
13 7 0 K 27
13 7 0 K 27
4 meneos
19 clics

Viaje nostálgico a Canfranc con boda incluida en destino El convoy turístico organizado

Las asociaciones de amigos del ferrocarril animan el uso turístico de la línea con un tren histórico que este sábado ha trasladado a 450 pasajeros, entre ellos una pareja zaragozana que ha aprovechado para casarse.
28 meneos
393 clics
Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió... regular

Michelín intentó en su día que todos los ferrocarriles llevaran neumáticos, como los coches. Salió... regular

Hacia el verano de 1929, André Jules Michelin, el ingeniero y exitoso fundador de la marca de neumáticos, pasó una de las peores noches de su vida. No por las preocupaciones. Ni el calor de las veladas estivales de la Riviera francesa. Tampoco por los achaques de la edad, que a las puertas de los 80 años hacía probablemente que su sueño fuese más ligero y convulso. No. Lo que fastidió la noche del famoso industrial era el molesto traqueteo del tren hotel en el que viajaba.
22 6 0 K 61
22 6 0 K 61
12 meneos
89 clics
Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe ha reorganizado la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante y pondrá en circulación dos frecuencias diarias AVE transversales para viajar entre Ourense y Alicante de forma directa a partir del 13 de septiembre; sin necesidad de hacer transbordo en Madrid, realizando su viaje en el mismo tren desde origen hasta destino. Ambos servicios suponen importantes ahorros de tiempo. Con el nuevo servicio el tiempo de viaje será de 4 horas y 56 minutos.
9 meneos
82 clics
Viaje de  Zaragoza a Canfranc. Slow tv

Viaje de Zaragoza a Canfranc. Slow tv  

Documental, producido por Aragón TV en colaboración con Factoría Plural, de casi cuatro horas de duración que muestra el recorrido íntegro y en tiempo real que hace el popular ferrocarril “canfranero”. 218,39 kilómetros del trayecto completo que hace el tren, con el único punto de vista de su maquinista, desde su salida desde la estación de Zaragoza-Delicias hasta su llegada a la estación internacional de Canfranc, que se encuentra celebrando el 90º aniversario de su inauguración.
24 meneos
264 clics
Los trenes del Canfranc

Los trenes del Canfranc  

A lo largo de los más de 80 años que el Canfranc lleva funcionando como línea internacional (se inauguró como tal en 1928, aunque en 1893 el ferrocarril había llegado ya a Jaca por el lado español y a Olorón, por el francés, en 1883) se ha utilizado en la misma muy diverso material ferroviario. La primera razón de tal diversidad viene impuesta, primero, por el desarrollo tecnológico habido en esas ocho décadas, pero también porque España y Francia tienen anchos de vía diferentes..
12 meneos
224 clics
Compañía internacional de coches cama

Compañía internacional de coches cama  

La International Company of Sleeping Wagons ( CWL ), en forma larga la International Company of Sleeping Wagons and Large European Express y luego la International Company of Sleeping Wagons and Tourism (CIWLT), un nombre a menudo abreviado como Wagons-Lits, es una empresa francesa de De origen belga, creada en 1872, prestador de servicios en el sector ferroviario : hoteles ferroviarios ( coches cama y literas ) pero también catering a bordo ( vagón comedor, catering en el asiento, vagón bar y mini-bar) y en tierra (estación bufé). Originalmente presente en muchos países, se ha reorientado…
4 meneos
24 clics

Un viaje en un futuro "vehículo de doble modo" que circula por tren y carretera  

Un DMV (Dual Mode Vehicle) es un vehículo ferroviario que puede circular tanto por vías como por carreteras y es una versión mejorada de un microbús.
15 meneos
120 clics
Zaragoza refuerza su potencia logística con dos autopistas ferroviarias más con Andalucía

Zaragoza refuerza su potencia logística con dos autopistas ferroviarias más con Andalucía

La empresa participada por Marcotran que explotará Plaza-Algeciras se suma al proyecto. Adif y los puertos de Sevilla y Huelva impulsan las conexiones para reducir el tráfico de camiones. La decidida apuesta estatal por la descarbonización del transporte de mercancías va a reforzar aún más a Zaragoza como potencia logística. El ente público Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y los puertos de Sevilla y Huelva impulsan la puesta en marcha de otras dos autopistas ferroviarias con la capital aragonesa para subir semirremolques al tren.
7 meneos
41 clics
Historia del Ferrocarril

Historia del Ferrocarril

El ferrocarril, pieza principal de las transformaciones que supuso el tren, existía ya en el siglo XVI, en las minas de Transilvania: se trataba de carriles de madera que hacían de carretera, dado el estado de los caminos en aquella época. Sobre esa superficie uniforme se deslizaban las pesadas carretas de tracción animal.
10 meneos
126 clics
Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo

Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo  

Esta locomotora 269 ("japonesa") ha recibido la decoración original que tuvo, y se la han colocado las ventanas frontales de forma que imita el vidrio curvo que tenían en origen en las esquinas. Es de ALSA y probablemente realice trenes turísticos o históricos con la AAFM, AZAFT o otras asociaciones. En la foto sale acompañada de 2 coches 9000 de la AAFM que comparten también esa decoración. Las locomotoras japonesas son el material que más variedad de decoraciones ha recibido, en este caso recuperan la decoración "mil rayas" que usaron en los años 1980, antes de empezar a pintarse en la decoración "estrella" (marrón, crema y naranja) más tarde. En la foto acompaña la composición una locomotora 334 (Euro 3000) y una unidad 450 ("buque") de Cercanías de dos pisos, de las que bien merecería la pena conservar un ejemplar de cada cuando sean retiradas.
8 meneos
19 clics

Adif cierra el Directo entre Soto del Real y Aranda  

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, ha suspendido esta semana de manera oficial la circulación de trenes con servicio comercial en el Ferrocarril Directo de Burgos entre Soto del Real y Aranda de Duero. Así lo ha comunicado mediante una circular interna, suponiendo la práctica clausura oficial de esta infraestructura. El proyecto Translozoya, que buscaba poner en marcha un tren histórico turístico entre Madrid y la sierra norte, sufre un gran varapalo ya que con la suspensión de Soto del Real al norte no puede circular definitivamente.
8 meneos
185 clics
El AVE hacía falta, pero no de esta manera - Trenvista

El AVE hacía falta, pero no de esta manera - Trenvista

La alta velocidad ferroviaria en España ha sido una innegable evolución que se ha implementado de mala manera. Fortalezas y el lado oscuro del AVE.
4 meneos
14 clics

El dilema de Ana Botella y los terrenos anexos al Museo de Delicias  

La dirección del Museo del Ferrocarril de Madrid-Delicias planea la ampliación de sus actividades en unos terrenos anexos donde realizar actividades con material del museo, a lo que se oponen los vecinos de la zona que pretenden construir otro tipo de equipamientos urbanos. El problema es que para unos esos terrenos son de Adif, y para otros, del Ayuntamiento de Madrid que dirige Ana Botella.
4 meneos
10 clics

Modelismo en espacios pequeños [ENG]

Página con un gran compendio de información enfocada al modelismo en espacios pequeños. Planos para mini-maquetas, ideas para la explotación, fotos aportadas por los lectores, etc. En inglés.
4 meneos
13 clics

Diseño de maquetas pequeñas [ENG]

Pequeño libro electrónico sobre el diseño de maquetas pequeñas. Con técnicas de compresión de espacio, diseños de ejemplo y galería de fotos.

menéame