Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 6, tiempo total: 0.031 segundos rss2
11 meneos
68 clics

¿Dónde debemos invertir en ferrocarril?

Hace un par de semanas la gente del periódico de La Rioja me pidieron que diera mi opinión sobre si es construir una LAV en la región es una buena idea. Mi respuesta la podéis leer aquí; mi conclusión es que teniendo en cuenta las infraestructuras previstas y el ahorro de tiempo esperado al construir una nueva línea la inversión no es justificable, incluso antes de mirar tráficos previstos o rentabilidad.
12 meneos
58 clics
Se presenta en Gijón la 'Plataforma para la preservación del Puerto Ferroviario de Pajares'

Se presenta en Gijón la 'Plataforma para la preservación del Puerto Ferroviario de Pajares'

Desde la Plataforma, que se presenta oficialmente en el Museo del Ferrocarril en Gijón, buscan apoyos para conservar este trazado- que data de finales del siglo XIX- y que sigue manteniendo sus elementos originales, eso a pesar de que se hizo con pocos medios y casi de forma manual. Con lo que además de la gran calidad de ejecución, la rampa de Pajares destaca por su gran valor arquitectónico, adornado con elementos patrimoniales y ferroviarios que la dotan de un enorme valor histórico.
Se pretende que se preserve dándole un uso turístico, al tiempo que ADIF lo pueda seguir utilizando como trazado de pruebas.
El fin último es conseguir que la Unesco lo declare Patrimonio de la Humanidad.
3 meneos
15 clics

La Fundación de Ferrocarriles Españoles refuta la vía verde en la red de Ponfeblino

«Cuando hay un antiguo ferrocarril en desuso que todavía conserva la potencialidad de operar como ferrocarril histórico y, además, hay una voluntad clara por parte de las administraciones de ponerlo en marcha, va por delante la opción de ferrocarril histórico a la de una vía verde. Ésta es una opción más residual, cuando ya no existe infraestructura», asegura Jiménez, que considera una «insensatez» que alguien quiera levantar toda la vía, más cuando está en perfectas condiciones —salvo contadas excepciones— para poder ser utilizada.
2 meneos
22 clics

Cuando el Alto Sil parecía Kansas: los últimos viajes del vapor con el tren Correo de la MSP  

Cuando Suso, Alfonso y Roberto cogieron una cámara de vídeo a finales de los años setenta para grabar el traqueteo del tren Correo de la MSP por el Alto Sil seguramente no sabían que estaban haciendo también un reportaje de antropología industrial con la banda sonora del vapor silbando a través de las chimeneas de las antiguas locomotoras. Casi cuarenta años después aquellas viejas imágenes con el tren y su gente, largamente dormidas en un cajón durante cuarenta años, vuelven a la vida. (Vídeo de 7:31 minutos)
11 meneos
129 clics
«Es inviable convertir en una senda verde la rampa ferroviaria de Pajares»

«Es inviable convertir en una senda verde la rampa ferroviaria de Pajares»

Rechazo frontal a convertir la actual rampa ferroviaria de Pajares en una senda verde, tal y como propone el sector turístico de la Montaña Central (Asturcentral). «Un posible desmantelamiento de esta infraestructura conllevaría la pérdida de su valor histórico y patrimonial», que es lo que defiende Francisco Valle, uno de los promotores de la plataforma surgida en defensa de este trazado. Y es que el riesgo, explica, es actuar de forma precipitada una vez entre en servicio la variante (con la alta velocidad) y quede en desuso las actuales vías.
«Hay que proteger este recorrido; y para eso hay que buscarle una utilidad ya sea con un tren turístico, como banco de pruebas o como recorrido estratégico alternativo si hay problemas en la variante», añade Valle.
4 meneos
23 clics

La joya del vapor sigue a la sombra

La 1701 MZA vuelve a ver la luz; la historia de esta joya de la tracción ferroviaria en España, no la locomotora, que sigue bajo las planchas de algún tejado de uralita de una conocida firma leonesa apegada al sector metalúrgico, ahora en horas bajas.

menéame