Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
43 clics
Obras públicas y sobrecoste: ¿han salido las LAV demasiado caras?

Obras públicas y sobrecoste: ¿han salido las LAV demasiado caras?

Si uno atiende al tono de la noticia y el peso del titular, parece que los buenos señores del País han descubierto algo largamente oculto ante la opinión pública. El escándalo real, sin embargo, no es que esta línea de ferrocarril saliera más cara de lo previsto, sino que esto es algo que sucede sistemáticamente en casi todos los proyectos de obra pública de cierta relevancia en España. Es más: la LAV Madrid-Barcelona es, dentro del desfase presupuestario, un caso relativamente modesto; hay otras líneas férreas recientes con sobrecostes mucho peores.
¿Significa esto que España es un país de pandereta donde la obra pública se hace horriblemente mal? Pues la verdad, no. Como señalaban en Rueda y Carril hace una temporada...
5 meneos
15 clics

5 ventajas del ferrocarril convencional frente al de alta velocidad

En 2015 la red de alta velocidad española crecerá 1000km, llevando el AVE a nuevas ciudades y olvidando al ferrocarril convencional y sus ventajas. 1. Los billetes son más baratos que en el AVE. 2. La infraestructura ya está construida. 3. Es más barato de explotar. 4. Vertebra mejor el territorio. 5. Tiene un menor impacto ambiental.
11 meneos
68 clics

¿Dónde debemos invertir en ferrocarril?

Hace un par de semanas la gente del periódico de La Rioja me pidieron que diera mi opinión sobre si es construir una LAV en la región es una buena idea. Mi respuesta la podéis leer aquí; mi conclusión es que teniendo en cuenta las infraestructuras previstas y el ahorro de tiempo esperado al construir una nueva línea la inversión no es justificable, incluso antes de mirar tráficos previstos o rentabilidad.
2 meneos
12 clics

25 años de AVE y poco que celebrar

Artículo que plantea si es conveniente apostar por el transporte ferroviario de alta velocidad, las consecuencias que ha tenido en España la apuesta por este modelo y propuestas para la creación de una red de transporte público más racional.
5 meneos
9 clics

Fomento: Valencia y Castellón unidas por otra doble vía en ancho UIC que permite circular a 350 km/h

Este proyecto contempla una inversión estimada de 1.170 millones de euros para este trayecto, de una longitud aproximada de 62 km, y permitirá a los servicios comerciales de viajeros circular a una velocidad máxima de 350 km/h. De acuerdo con la planificación actual del Ministerio de Fomento, la obra se licitará en 2019.

Esta actuación, junto a la construcción del túnel pasante en Valencia ya aprobado por la Sociedad de Integración de la Alta Velocidad en Valencia, logrará reducir el tiempo de viaje entre Barcelona y Valencia a 2 horas
15 meneos
98 clics
El soterramiento en Valladolid, ¿proyecto urbano u operación especulativa?

El soterramiento en Valladolid, ¿proyecto urbano u operación especulativa?

tras la loable meta que suponía eliminar las barreras físicas y sociales de las que se culpaba al ferrocarril, se escondía una gigantesca operación inmobiliaria que, de haber salido adelante, habría tenido nefastas consecuencias sobre el precio de la vivienda en el área central de la ciudad y, por extensión, en toda ella.
36 meneos
234 clics
AVE: radiografía de un despilfarro ferroviario. Por Manuel Miñes

AVE: radiografía de un despilfarro ferroviario. Por Manuel Miñes

La red del tren de alta velocidad AVE, diseñada en España, si bien ha sido un reto para la Ingeniería Civil (Consultores, Proyectistas, Constructores y Telecomunicaciones) ha sido un ejemplo de despilfarro e ineficacia en la utilización de los recursos públicos. El AVE para transportar actualmente a un 18% de los viajeros ferroviarios, ha dedicado alrededor de un 80 % de su inversión en los últimos diez años, dejando solamente el 20 % de su inversión ferroviaria, para “atender” al 80/82 % de los viajeros que vienen usando el tren Convencional.
20 16 2 K 40
20 16 2 K 40
4 meneos
72 clics

Un vídeo de como se lavan los trenes en Hungría

Un vídeo de como se lavan pequeños trenes en Hungría

menéame