Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 57, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
29 clics
Renfe Viajeros, en números rojos, pierde 57 millones en el primer trimestre en su estreno autónomo

Renfe Viajeros, en números rojos, pierde 57 millones en el primer trimestre en su estreno autónomo

Más números rojos. Renfe Viajeros registró una pérdida neta de 57 millones de euros en el primer trimestre. La compañía, que se constituyó a comienzos de año, se estrena con resultados negativos. Las pérdidas registradas en este periodo supone un incremento del 15% ferente al mismo periodo de 2013. Este es un estreno en negativo. Son los primeros resultados trimestrales de la operadora pública desde que a comienzos de este año se reestructuró en cuatro sociedades.
3 meneos
29 clics

Renfe lanza el videojuego ‘Forever Train’ por su 80 aniversario

El videojuego recorre, década a década, la historia de la empresa y la transformación energética de sus trenes

Forever Train está concebido como un videojuego de plataforma, de estética arcade, que busca que los usuarios de Renfe conozcan la historia de la compañía de un modo visual y divertido. El videojuego es accesible desde cualquier tipo de dispositivo (ordenador, tableta o móvil).

El videojuego empieza en los años 40, época en la que RENFE se consolida. Su protagonista, un antiguo jefe de estación, recorre década a década, la historia de la operadora pública española y la…
6 meneos
46 clics

El cambio de marca de Renfe (y los bocetos descartados)

En 2005, Renfe afrontaba el mayor cambio de su historia. La antigua gran empresa estatal se dividía en dos: por un lado, Adif, un gestor de líneas de tren y estaciones de ferrocarril; y por el otro Renfe, una operadora de trenes sobre esa infraestructura. Este proceso, que se dio en toda Europa, permitía separar la red de su operación, para permitir la competencia a medio plazo.Renfe decidió, al igual que el resto de compañías estatales de ferrocarriles, mantener la marca histórica para la empresa más en contacto con los viajeros: la operadora.
17 meneos
75 clics
La ocupación del tren A Coruña-Vigo desborda a Renfe los fines de semana

La ocupación del tren A Coruña-Vigo desborda a Renfe los fines de semana

La operadora no acopla coches ni amplía horarios los viernes y domingos por la noche. Lleno en muchos servicios de las principales ciudades de Galicia.
Según fuentes de Renfe, no hay material rodante no personal para ampliar el servicio.
11 6 0 K 44
11 6 0 K 44
13 meneos
394 clics
El Centro de Gestión de Operaciones de RENFE

El Centro de Gestión de Operaciones de RENFE

La primera impresión al entrar en la sala donde se ubica el Centro de Gestión de Operaciones de RENFE es la que el imaginario colectivo espera de un centro de control de la NASA o de un gabinete de crisis con misiles nucleares: una pared repleta de pantallas gigantes con mapas, gráficos, tablas de datos, imágenes de cámaras exteriores… y, frente a ellas, mesas con varios técnicos que, a su vez, cuentan con otro puñado de monitores...
12 1 0 K 41
12 1 0 K 41
210 meneos
1142 clics
Fomento busca socio para ‘rescatar’ a Renfe Mercancías

Fomento busca socio para ‘rescatar’ a Renfe Mercancías

El Ministerio de Fomento ultima el lanzamiento de un concurso público de carácter internacional para elegir un "socio industrial" para Renfe Mercancías, según anunció el titular del Departamento. Se trata de una de las iniciativas del plan estratégico 2017-2019 que la compañía ferroviaria pública puso recientemente en marcha para evitar la quiebra...
82 128 0 K 29
82 128 0 K 29
12 meneos
73 clics
Renfe mantiene su monopolio en Cercanías 15 años más

Renfe mantiene su monopolio en Cercanías 15 años más

El contrato-programa se firmará para un periodo de diez años, prorrogable para otros cinco. De esta forma, en el caso de que dicha prórroga se acabe ejecutando, Renfe seguirá siendo la única operadora que preste el servicio de Cercanías y de Regionales hasta 2033. La operadora pública sólo tendrá así que empezar en 2020 a afrontar la competencia de operadores privados en el negocio del AVE y la Larga Distancia.
13 meneos
130 clics
Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

El recurso no ha sido retirado, al menos por ahora, por el nuevo equipo de Ábalos, con Pedro Saura al frente de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, de ahí que Renfe haya decidido ejercer su derecho de alegación contra la propuesta de la CNMC con la interpretación de que la liberalización internacional no tiene por qué significar la existencia de paradas dentro de un mismo estado, España en este caso.
12 meneos
89 clics
Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe pone en circulación dos AVE directos entre Ourense y Alicante

Renfe ha reorganizado la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante y pondrá en circulación dos frecuencias diarias AVE transversales para viajar entre Ourense y Alicante de forma directa a partir del 13 de septiembre; sin necesidad de hacer transbordo en Madrid, realizando su viaje en el mismo tren desde origen hasta destino. Ambos servicios suponen importantes ahorros de tiempo. Con el nuevo servicio el tiempo de viaje será de 4 horas y 56 minutos.
36 meneos
429 clics
Renfe renueva su flota de Cercanías y Media Distancia con 300 nuevos trenes más eficientes y ecológicos

Renfe renueva su flota de Cercanías y Media Distancia con 300 nuevos trenes más eficientes y ecológicos

En su apuesta y firme compromiso con la sostenibilidad, Renfe está abordando una profunda renovación de sus flota de trenes. En los próximos seis años, la compañía invertirá 3.500 millones de euros en modernizar su parque con 300 nuevos trenes de Cercanías y Media Distancia, con el gran objetivo de ofrecer un servicio público de calidad, eficiente y sostenible
16 20 0 K 33
16 20 0 K 33
8 meneos
10 clics

Renfe obtiene el certificado de seguridad para operar en solitario en Francia

La Agencia Ferroviaria Europea ha concedido a Renfe el certificado de seguridad que necesita para poder operar en solitario las rutas hasta Lyon y Marsella. El regulador destaca que la empresa ferroviaria cumple con todas las exigencias de seguridad después de haber superado las exigencias impuestas por la Agencia de Seguridad Francesa (EPSF) Los nuevos permisos permitirán que Renfe opere por su cuenta las líneas transfronterizas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella.
12 meneos
302 clics
La tracción vapor en RENFE (XCIX): La Maquinista recibe el primer pedido de MZA (MZA 547 a 561/RENFE 040-2271 a 040-2285)

La tracción vapor en RENFE (XCIX): La Maquinista recibe el primer pedido de MZA (MZA 547 a 561/RENFE 040-2271 a 040-2285)  

MZA hace a la Maquinista su primer pedido de locomotoras

La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) fue fundada en Barcelona en 1855 y aunque entre sus objetivos se encontraba la construcción de locomotoras de vapor no recibió ningún encargo de este tipo hasta 1882. El entorno político y financiero de la época no facilitaba esa actividad en España, y para las compañías de ferrocarriles -la inmensa mayoría de capital extranjero- resultaba más fácil y económico importarlas de sus propios países. Ello hizo que el desarrollo de la industria ferroviaria española, sobre todo en lo referente a las locomotoras, sufriera un gran retraso, de modo que hasta el año 1923 La Maquinista era la única empresa capaz de fabricarlas, y siempre de modo marginal.
3 meneos
10 clics

Portugal (CP) podría alquilar más trenes diésel a Renfe

En el año 2010 la empresa CP de Portugal alquiló a Renfe 17 trenes 592.0 ("camello") para sus servicios regionales, estos trenes son de la serie 592.0, es decir los trenes no remotorizados que había en Media Distancia. Actualmente este contrato se ha prolongado y serán 20 trenes los alquilados, de los que 6 serían trenes 592.0 y 14 serían trenes 592.2 (similares a los anteriores pero remotorizados), con lo que habría 11 trenes 592.0 que volverían a España.
25 meneos
131 clics
Parece que Renfe no quiere a sus trenes… [opinión]

Parece que Renfe no quiere a sus trenes… [opinión]

Artículo de opinión sobre la progresiva degradación de los servicios ferroviarios convencionales en España que ha sucedido durante las últimos 40 años. El artículo explica cómo un servicio de interés para el público puede convertirse en ruinoso (siendo posteriormente cerrado) aplicando sólo una política de abandono y descuido intencionado.
17 8 0 K 39
17 8 0 K 39
13 meneos
273 clics
RENFE. Inéditas imágenes década 1950

RENFE. Inéditas imágenes década 1950  

RENFE. Inéditas imágenes década 1950. Video de trenes en España en la década de los 50
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
8 meneos
37 clics

Se cancela el desguace del único tren Talgo III  

Renfe había publicado estos días una lista de material ferroviario que iba a adjudicar en un concurso para desguace y chatarra de todos los elementos en una relaciòn consignados, entre ellos un "Talgo III", ejemplar ya único en España. En vez de recuperarlo, prepararlo para un Museo, Renfe optaba deshacerse de el... En teoría, el ejemplar único de "Talgo III" se ha salvado de desguace.

También había en la lista un tren 448 sin el interior adaptado a servicios MD y regionales. Vía ForoTrenes. forotrenes.com/foro/viewtopic.php?p=747294
12 meneos
56 clics
Renfe licita un pionero sistema de seguridad con drones con una de las bases en Plaza

Renfe licita un pionero sistema de seguridad con drones con una de las bases en Plaza

Esta iniciativa, con una inversión de 3,5 millones, es complementaria a los servicios de seguridad actuales y será dinámica ya que se podrá operar en todo el territorio nacional,
10 meneos
189 clics
Trenes y tiempos: La tracción vapor en RENFE (CVII): Elegancia en Cercanías

Trenes y tiempos: La tracción vapor en RENFE (CVII): Elegancia en Cercanías  

A principios del siglo XX el gran movimiento de personas entre Barcelona y su creciente zona industrial hacía necesario establecer un servicio de transporte ferroviario mucho más eficiente que el que se podía proporcionar con las locomotoras y coches de viajeros existentes, provenientes en su mayoría de los tiempos de la Compañía del Tarragona a Barcelona y Francia (TBF). Por lo que respecta a las locomotoras, MZA tuvo claro que tendría que disponer de máquinas potentes y de tipo tanque que no necesitaran ser invertidas al final de cada recorrido con la consiguiente pérdida de tiempo. El…
16 meneos
191 clics
Trenes portaautomóviles de setecientos metros entre Valladolid y París

Trenes portaautomóviles de setecientos metros entre Valladolid y París

Renfe Mercancías pone en marcha el primer tren internacional de automóviles de setecientos metros entre Valladolid y París. Cargará 286 vehículos en un tren con veintidós vagones.
14 2 0 K 52
14 2 0 K 52
8 meneos
75 clics
La incautación del ferrocarril de Triano

La incautación del ferrocarril de Triano

El pasado mes de junio se conmemoraba el 150 aniversario de la inauguración del ferrocarril de Triano, ocasión que aprovechamos para analizar uno de los aspectos más controvertidos: su incautación e integración en Renfe en el año 1941. El 24 de enero de 1941 el gobierno del general Franco promulgó la Ley de bases de ordenación ferroviaria y de los transportes por carretera en la que, entre otros aspectos, se procedió a la incautación de todos los ferrocarriles del país establecidos con el entonces denominado «ancho normal español».
7 1 0 K 107
7 1 0 K 107
382 meneos
3820 clics
El fracaso del ferrocarril de mercancías en España (II)

El fracaso del ferrocarril de mercancías en España (II)

Opinión: Hoy toca hablar de instituciones, y más concretamente como Renfe, y en menor medida, el ADIF, son incapaces de mover mercancías por ferrocarril de forma medio eficiente. La única línea capaz de mover trenes de 750m (lo normal en EE.UU. es hasta 2.000m) es la Madrid-Valencia y sólo porque cuenta con una LAV en paralelo. Rel. www.meneame.net/m/actualidad/fracaso-ferrocarril-mercancias-espana-i
155 227 1 K 44
155 227 1 K 44
1 meneos
5 clics

25 Aniversario AVE: 25.000 plazas a 25 Euros  

El 21 de abril conmemoramos el 25 aniversario de la alta velocidad en España cuando empezó a circular el primer servicio AVE entre las ciudades de Madrid y Sevilla el 21 de abril de 1992, 471 kilómetros que se recorrieron 2 horas y 45 minutos en una primera fase, y en 2 horas y 30 minutos en una segunda. En 1992 los servicios de Alta Velocidad (AVE y Lanzaderas) de la línea Madrid - Sevilla transportaron 162.000 viajeros al mes. En 2016 se alcanzaron los 360.000 viajeros al mes. Desde las 00:00 horas y hasta las 23:59 del día 25, lanzamos la primera promoción #25AniversarioAve. 25.000 plazas con tarifa Promo distribuidas en nuestros trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia. Y hasta final de año, el día 25 de cada mes 25.000 plazas más...
2 meneos
67 clics

Tren MD llegando a Huelva con el andén lleno de agua [Vertical]  

Vídeo de un tren de Renfe (un 598 de MD) llegando a Huelva cuando el andén estaba inundado.
17 meneos
58 clics
El servicio de Cercanías de Madrid sufre demoras casi diarias en varias líneas

El servicio de Cercanías de Madrid sufre demoras casi diarias en varias líneas

Los retrasos de entre 5 y 15 minutos se acumulan sobre todo en los trenes de las líneas C-2, C-3, C-4 y C-7. "El problema es el cuello de botella que se genera entre Atocha y Chamartín.Esa acumulación afecta a toda la red", señalan expertos en movilidad. Desde Renfe niegan que los retrasos sean tan frecuentes e indican que la puntualidad del servicio de Cercanías en Madrid fue del 96,3% en 2016.
45 meneos
823 clics
Primer tren de camiones Lorry rail Renfe

Primer tren de camiones Lorry rail Renfe  

Día histórico, el primer tren de camiones puro por territorio español. Este es el primero de una larga lista. Barcelona-Bettembourg con la 252.027 y la 252.025 en cabeza. Grabado en Rubi el 19 de Febrero de 2019
34 11 0 K 36
34 11 0 K 36
« anterior123

menéame