Comunidad sobre las vacunas
5 meneos
28 clics
La inmunidad de la vacuna Pfizer es más prolongada en las mujeres que en los hombres

La inmunidad de la vacuna Pfizer es más prolongada en las mujeres que en los hombres

El estudio, publicado en el New England Journal of Medicine, también sugirió que las personas entre 18 y 45 años tenían una inmunidad más fuerte que las mayores de 65 después de recibir su segunda inyección. Del estudio se observó que las mujeres generalmente tienen una mayor protección contra el coronavirus que los hombres después de recibir una segunda inyección de la vacuna Pfizer-BioNTech, aunque la inmunidad en ambos sexos tendió a debilitarse meses después de la vacunación completa.

| etiquetas: inmunidad , estudio , vacuna , pfizer , covid-19 , new england
  1. Esto no es denunciable?
  2. #1: Siempre puedes hacer un estudio de género. :-P

    Lo cierto es que si fuera al revés, alguna persona estaría diciendo que los que crean las vacunas son machistas, menos mal que los hombres no solemos pensar en esas cosas... ¿O tal vez sí? Me pregunto qué dirán en los foros I.N.C.E.L. si leyeran esto. :-P
  3. Me acuerdo de cierta politica lloriqueando porque no habia suficientes estudios sobre los efectos de la vacuna en mujeres
  4. #2, ¿y esos puntos?
  5. #4 O puestos a especular porqué en general las mujeres tienen menor masa corporal y la dosis de la vacuna es la misma indistintamente del peso
  6. #5 Porque se refiere al Impuesto Nacional Católico Estatal Limitado :troll:
  7. #4 Raro, yo lo que me acuerdo es que la gente lloriqueaba por que consideraban ideología de género que se hablase sobre "la falta de estudios para diferenciar el efecto de la vacuna en hombres y mujeres".
  8. #4 Es que si no los hay los habrá que hacer, ¿no? Este es uno en esa dirección, que indica que las mujeres pueden tener inmunidad más prolongada, pero quizás dura más pero es menos efectiva, o tiene más efectos secundarios. Esto es algo que no se sabía y ahora se sabe mejor, todo lo que sea aumentar el conocimiento es bueno, creo yo.
  9. #9 Evidentemente ya se estaban haciendo esos estudios. No critico que se hagan ni mucho menos,
    critico que salga la politica populista de turno exigiendo que se hagan estudios en mujeres, cuando ya se estaban haciendo
  10. #5: Es para dar aspecto de institución a algo que no lo es, para liar a los lectores que no conozcan el tema. :-P

    Míralo como una forma de troleo. Hace unos meses saqué un posible retroacrónimo: "Instituto Nacional Contra la Emancipación Lésbica", que podría dar a entender que es una asociación de gente muy machista, tanto que ven como lesbianas a todas las mujeres feministas, y de ahí sale el nombre de ese hipotético instituto.

    Imagina que un partido ultramachista se hiciera contra el poder, y plantasen algo oficial... pues podría llamarse así. :palm:

    Para una serie postapocalíptica podría valer, un instituto que persiguiera a las personas LTGBi y a las mujeres que luchen por sus derechos, ahí, en plan chungo y tal. :-P
comentarios cerrados

menéame