edición general
--258554--

--258554--

En menéame desde mayo de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Todo queda en familia: Las familias que mueven los hilos en España [31]

  1. Un chiste de hace unos años:
    Un día cualquiera, va Franco y resucita, y se encuentra a 1 vigilante
    del Valle de los Caídos:
    "Pero, ¿Cómo es posible?, pregunta estupefacto el vigilante."
    "Deje de extrañarse y dígame, ¿quién manda en España?"
    "Mandan los suyos. Mire, de presidente Aznar..."
    "¡Buen periodista Manuel Aznar Zubigaray! Escribió Historia Militar de
    la Guerra en España."
    "¡No!, el nieto del periodista."
    "¿Quién es el portavoz del Gobierno?"
    "Pío Cabanillas."
    "¡Muy inteligente! ¡Si señor! ¡Cabanillas Gallas! Mi ministro de
    Información."
    "No, el hijo."
    "¿Quién está de embajador en Marruecos?"
    "Arias Salgado."
    "¡Bien! Mi otro ministro de Información y Turismo, Gabriel Arias
    Salgado."
    "¡No! El hijo."
    "¿Cómo van las relaciones con los marroquíes?"
    "Hay algunos problemas con la inmigración y el Perejil, pero el
    gobierno ha encargado a Fernández Miranda esos asuntos."
    "¡Hombre! ¡Torcuato! ¡Muy acertado para el cargo!"
    "¡No, no, no!. El hijo, Enrique."
    "¿Y en Vascongadas y Cataluña? ¿Cómo van las cosas?"
    "Ahora las regiones se llaman Autonomías, y el ministro que las
    coordina es Jesús Posada."
    "¡Posada Cacho!, mi fiel Gobernador Civil en Soria."
    "¡No!, el hijo. Y Oreja es el representante del partido del gobierno
    en Vascongadas."
    "¡Hombre mi fiel Marcelino!"
    "No, el sobrino."
    "¿Y en justicia, quién está?"
    "Hay uno nuevo, no me acuerdo como se llama, pero antes estaba
    Mariscal de Gante."
    "¡Bien! Mi director general de Régimen Jurídico de la Prensa, Jaime
    Mariscal de Gante."
    "¡No, tampoco!. Su hija Margarita."
    "¿Y en la Puerta del Sol, en la sede de Gobernación, quién esta?"
    "Un buen amigo de los socialistas, Ruíz."
    "¿Pero como mi portavoz, Víctor Ruíz Albéniz, va a ser amigo de los
    socialistas?"
    "¡No!, el nieto, Alberto Ruíz Gallardón."
    "Y en Galicia, dime ¿Quién está en mi Galicia natal?"
    "Fraga."
    "¿El nieto supongo?"
    "No... ¡el de siempre!"

Campaña contra la privatización del agua en Europa [8]

  1. #4 Parece que está muy bien, lo de la marea, ayer con tu comentario le eché un vistazo y me llamo la atencion lo de los anunciantes del articulo de el corte ingles que tambien salio en portada de mnm www.lamarea.com/wp-content/uploads/2012/12/Prensa_grandes_empresas.pdf y que llevaba pensando bastante tiempo.

    A cuenta de que estan saliendo ultimamente mucho sobre los famosos "sobres" y los proveedores de los sobres. www.meneame.net/c/12177419

    Pues el asunto es que segun este enlace esmola.wordpress.com/2012/07/09/los-duenos-de-la-informacion-ii/ (los dueños de la informacion), los medios son propiedad de esas empresas y holdings que se listan en el mapa, pero otros de los "dueños" son los que, principalmente se benefician de los medios, y son los anunciantes. Entre ellos los distintos gobierno, que por cierto no salen en la lista de infoadex y supongo que seran los mayores anunciantes.

    En esta interesante y antigua conferencia vimeo.com/26052279 (que recomiendo a todo el mundo) que ví hace tiempo Jesús Cacho el exdirector de el confidencial, y ahora director de vozpopuli (que da muchisima caña y sigo bastante), hablaba de cómo, las empresas y los medios negociaban con la publicidad (algunas empresas o personas hacian favores a unos periodicos, periodistas o medios y algunos medios "chantajeaban" a algunas empresas para no sacar sus escandalos o trapos sucios, o simplemente se autocensuraban para no perder los principales anunciantes).
    A partir del minuto 19 habla de la presion de los grandes anunciantes (aqui no hace falta que utilicen sobres) sobre los medios, y habla de cuales son.
    2 Grandes bancos, 2 o 3 grandes electricas, telefonica y su competidora britanica, y una gran cadena de distribución que todos conocemos.
    Santander, BBVA, Endesa, Iberdrola ... (bueno no se son las electricas de unesa www.unesa.es/que-es-unesa/empresas-asociadas y las del oligopoly de Jordi…  media   » ver todo el comentario

Bárcenas esconde otra gran fortuna en las Islas Bermudas [45]

  1. #11 No es ningun secreto, solo hay que ver el resultado y los contratos firmados.
    Y en general mirar los negocios que se han llevado a cabo. Y mirar a España.

    Empresas concesionarias de autopistas como Abertis, Audasa (www.eldiario.es/galicia/cruce-caminos-Barcenas-Audasa_0_92390930.html), y muchas de las de las concesiones de las autopistas en quiebra de Madrid.
    Sociedades concesionarias de autopistas en España wikipedia.
    es.wikipedia.org/wiki/Sociedades_concesionarias_de_autopistas_en_EspaÃ

    Constructoras que estan detras de las concesionarias, y que alquien tiene que construir las infraestructuras a precios infladisimos y otras muchas cosas ACS, Acciona, FCC, Sacyr, Ferrovial y OHL www.abc.es/economia/20121116/abci-constructoras-negocio-exterior-20121 (claro despues con el dinero amasado a base de precios inflados pueden permitirse aventuras internacionales, colonialismo empresarial)

    Empresas de energia electrica y petroleras, el lobby de unesa y las petroleras, como bien quedo descrito y retratado en el reportaje de salvados oligopoly.
    www.unesa.es/que-es-unesa/empresas-asociadas
    Salvados: Oligopoly, el juego de la energía
    www.meneame.net/story/salvados-oligopoly-juego-energia
    Creis que si no hubiesen pagado sobres a mansalva les hubiesen dejado hacer lo que han hecho. Se retratan ellos mismos.

    Televisiones, el que yo llamo oligopoly II (el juego de las teles), este y el anterior gobierno han permitido las fusiones relajando legislaciones. mediaset-telecinco + cuatro y grupo antena3 + lasexta.
    La tele es de dos
    www.periodistas21.com/2012/08/la-tele-es-de-dos.html
    Grupo antena3 y mediaset (telecinco) concentran el 50,8% de la audiencia y el 85,5% de la publicidad de la televisión en abierto
    El poder del duopolio.
    www.periodistas21.com/2012/02/el-poder-del-duopolio.html
    Si el oligopolio es malo para las empresas de energia tambien sera malo para las teles ¿no?
    Aqui…   » ver todo el comentario

El nuevo mapa del sistema financiero español. Infografia (pdf) [4]

  1. Esta muy bien la infografia, enhorabuena al autor, aunque el medio en el que trabajas no la ha compartido mucho y no le ha sacado mucho partido.
    Me gustaria uno que incluyese otros bancos y cajas (por ejemplo las cajas rurales) que operan en España, con su volumen de activos en España,
    INGDirect, Barclays, Banco Espirito Santo, Citybank, Societe Generale, Deutche Bank, HSBC, ...
    Y ya estaria bien uno europeo o uno mundial (el circulo con los activos es muy util para ver lo grandes que son, se puede señalar los bancos sistemicos).

    Y tampoco estan identificadas muchas "marcas blancas" o marcas diferentes que utilizan que estan bajo el paraguas de estos. Openbank de Santander, Uno-e de BBVA, falta Banesto que creo que es de Santander, Evo Bank de NovagaliciaBanco, y otros Caja Laboral-Iparkutxa, Self Bank, Triodos, lloyds bank, solbank, Banca march, inversis banco, Caja mar,...

    #1 ¿que cartas?

El día que el pueblo sea violento... [194]

  1. Vivimos en la parte del planeta más violenta y más generadora de violencia con diferencia. Ya es hora de que aquellos que la subvencionamos podamos responder como se espera de nosotros

Linux, el triunfo silencioso [151]

  1. #24 Estoy de acuerdo con la mayoría que te aconseja Linux Mint. Lo mejor es que prepares 3 particiones: una para la memoria de intercambio (Linux usa una partición en lugar de ficheros de intercambio, es mucho más rápida la escritura en una partición "swap"), el tamaño de esta partición ha de ser siempre "mayor que la cantidad de memoria RAM que tengas instalada... esto es porque cuando el equipo se hiberna* pasa todo el contenido de la RAM a esa partición.

    Otra partición es para el sistema. Si tienes un disco grande puedes hacerla de 20GB (por si en el futuro quieres instalar más software). Cuando en la instalación te pregunte con que tipo de sistema de archivos quieres que la formatee, le dices "XFS"; y cuando te pregunte el punto de montaje le dices "/". Ahí es donde va la raíz del sistema y todos los directorios.

    La otra es para los ficheros de los usuarios. Si usas Windows, la partición /home viene a ser algo parecido a setings de Windows.
    Por lo demás lo mismo que antes. Esta la puedes hacer más grande, ten en cuenta que, a menos que tu lo cambies todas las descargas irán a parar al directorio de los usuarios. Así que dependiendo de la cantidad de disco que tengas y tus hábitos de descargas, puedes darle 200GB. Cuando el programa de instalación te pregunte que tipo de sistema de archivos quieres, le dices "XFS" y cuando te pregunte el punto de montaje, seleccionas /home del desplegable.

    La instalación no te volverá a preguntar nada hasta que esté a punto de finalizar. Te preguntará que nombre quieres darle al PC, pones el que quieras (ese nombre es el que tendrá esa computadora en la red). Hay un memento delicado* cuando te pregunta donde quieres que escriba el "gestor de arranque que se llama grub", si no está señalado por defecto le dices que en el "MBR".

    No te preocupes si tienes otro sistema operativo instalado, grub lo anotará y cuando reinicies el PC, te los mostrará para que arranques con el que quieras :-)

    Yo llevo instalando, configurando y usando GNU/Linux desde 1994 (con la primera Slackware... sigo usando Slackware, pero pruebo todo lo que va saliendo en Linux y BSD). No conozco nada más fácil de instalar que Linux Mint y Ultimate Editión (otra que también está basada en Ubuntu y GNU/Debian).

    SuSe también es fácil, pero te hace más preguntas y tiene demasiados programas que no encontrarás en otros Linux.
  1. #53 xD xD

    Es muy sencillo. Mira, para poder instalar el sistema tienes que arrancar desde un USB el ordenador y te iniciará un Sistema Operativo (en adelante SO) "Live", es decir, sin tener que instalar nada.

    Desde ese Linux Live, que puedes crear a través del programa que te he enlazado en #34 , hay un icono que te permite meter el SO definitivamente en tu ordenador. Haces click y sigues los pasos del instalador. Es muy fácil y está bien explicado.

    He encontrado una guía por si te interesa: goo.gl/rBNL9

    Pero no tiene pérdida una vez arrancas el Live.
  1. #24 Algo sencillo y con pocos problemas: Linux Mint y la instalación es simple.

    Arranca desde un USB creado con Linux Live USB goo.gl/fj9I0 o un CD/DVD booteable. En el escritorio del Live tendrás el icono de instalar y ya únicamente te queda darle a siguiente.

    Si quieres un consejo muy recomendable es crearte las particiones de "/", "/home" y "/swap" por si tuvieras algún problema y hubiera que reinstalar, no pierdes toda la información y archivos que tenías.

    También recomiendo aprenderte comandos de consola y no porque sean necesarios, sino porque es más rápido para según que cosas, pero eso ya depende de cada uno.

    Un apunte final. Si usas un portátil con dos tarjetas gráficas, una dedicada y una compartida, tendrás que usar Bumblebee (yo aún no lo he probado) porque a Nvidia no le apetece sacar Optimus para Linux y el sistema no sabe manejar las dos gráficas.

Mossos d'Esquadra lanzan dos pelotazos sin motivo a unos ciclistas [266]

  1. #75 No es tan difícil. Casi cualquiera puede aprender las cosas básicas. Mira a Rajoy todo lo que sabe sobre cambio climático o catástrofes marinas y a Asnar que incluso sabe hablar castellano con acento tejano. Es más, parece estar confirmado que Cospedal y Aguirre han aprendido a seguir las procesiones sin cagarse encima como los caballos de la policía. :-D

Ramoncín, el hombre que firmó las dos fugas de la SGAE [49]

  1. con lo rápido que era para llamar ladrones a los internautas que ejercían derechos y mira, resulta que el verdadero ladrón es él. y reincidente. espero que le violen en la cárcel

Redes sociales Libres ya! Facebook cierra cuenta de Global Revolution, pero #spanishrevolution tiene ya una Red Propia [97]

  1. Por problemas con Facebook no solo de cierre de cuentas sino por no ser una herramienta preparada para la organización horizontal de grandes grupos, hace semanas que ha habido una migración masiva del movimiento 15M desde facebook hacia n-1.cc que ha multiplicado por 5 sus usuarios habitantes llegando en estos momentos a 13.398 habitantes. n-1 está basada en el software libre Elgg y es una semilla (es decir una red dentro de otra red) de Lorea que es un "semillero de redes sociales". Son redes federadas ya que puedes, mediante OpenID, pasar de una a otra red respetando la neutralidad de Internet, son además redes seguras y que respetan la privacidad (por ejemplo hay un botón de suicidio en tu pèrfil y lo stérminos de uso no se quedan con los derechos de tu información). Han sido creadas por hackers y activistas sociales y no tienen ánimo de lucro. Están pensadas por y para los movimientos sociales y plenamente operativas e incluyen múltiples herramientas destacando aquellas para el trabajo colaborativo. Entre otras incluyen blog, correo, foros, chat, wiki, pad, espacio para archivos, vídeos y fotos, integraciñón con otros servicios como twitter, etc.

    n-1.cc es sólo una de estas redes, por ejemplo Democracia Real Ya! auqnue muchos de sus grupos están en n-1.cc estña creando su propia red en red.democraciarealya.es. Pero todas estas redes están surgiendo del proyecto y el trabajo de años de Lorea, utilizando el software Elgg y respetando sus principios de libertad, seguridad, privacidad y federación.

    Más información:

    Videotutorial de n-1.cc

    n-1.cc/pg/videolist/watch/40270

    Presentación porqué no molan las redes comerciales:

    n-1.cc/pg/file/bocaextra/read/98487/de-las-redes-sociales-a-las-redes-

    Artículo sobre soberanía tecnológica para redes sociales libres:

    n-1.cc/pg/blog/n1crew/read/69974/reclaim-the-networks-soberana-tecnolg

El abuelo de Marta: «Al final la culpable será ella por no aparecer». [11]

  1. #9

    1) Criminalidad: ¿Por encima de la media dices? Igual es que no sabes leer los datos.
    Eurostat datos más recientes publicados:
    * Rate for 100.000 hab. Homicides. Average 2005-2007: epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/crime/documents/homicide.
    Spain:1,12; France 1,46; UK1 1,43/UKScotland 2,17/UKNIreland 1,59 --
    * Violent crimes. epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/crime/documents/violent_c Datos absolutos. Divide por población y verás.

    Otras fuentes: 2,5 delitos violentos por 1.000 habitantes en 2007, muy por debajo de, por ejemplo, la de Francia (5,1), Bélgica (9,6) o Suecia (10,8).
    www.elpais.com/articulo/sociedad/Muchos/presos/pocos/delitos/elpepisoc

    La tasa de criminalidad española (delitos por cada mil habitantes) se sitúa entre las más bajas del continente. El pasado julio se encontraba en 46,6 delitos por cada 1.000 habitantes y, desde 2003, sigue una tendencia descendente a pesar del crecimiento demográfico experimentado (7,8%) en ese periodo.
    www.elpais.com/articulo/sociedad/ley/hace/golpe/escandalo/elpepusoc/20

    2005: TASA DE CRIMINALIDAD.
    Infracciones penales por mil habitantes: UK 105,4; Alemania 80,4; Francia 63,9; España 49,5
    www.mir.es/DGRIS/Notas_Prensa/Ministerio_Interior/2006/crim2005.pdf

    2) Encarcelamiento:
    Eurostat. Rate per 100.000. Average 2005-2007.
    España: 146. France 95. UK1 146; UK2 139, UK3 82.

    2003: España ocupaba en 2003 el primer puesto en lo que se refiere a personas privadas judicialmente de libertad (138 por cada 100.000 habitantes), frente a, por ejemplo, las 98 de Alemania, las 93 de Francia, las 89 de Bélgica, las 68 de Suecia y Suiza o las 59 de Noruega, que figura en el último lugar, habiéndose casi cuadruplicado la población penitenciaria en nuestro país en el período de tiempo 1984-2004, pasando de 38 a 139 por cada 100.000 personas.…   » ver todo el comentario
12» siguiente

menéame