edición general
BeaHervella

BeaHervella

Meteopráctica creativa #Meteorología #Biometeorología #Divulgación #SmartWeather #Knowmad Cofundadora de @4gotas_com, @whatoweather y @AQuePlaya

En menéame desde junio de 2017

8,84 Karma
3.805 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola, soy Bea Hervella, meteoróloga. Pregúntame [196]

  1. #5 Es duro competir (y cada vez más) pero se puede conseguir :-) El modelo de negocio de la web se basa en publicidad y en la contratación de predicciones personalizadas. El de las apps, en concreto, la de Whatoweather pues no repercute en el usuario (queríamos que fuese gratuita) si no en las tiendas de ropa que quieren publicitar sus prendas. Con todo, ninguna de las dos opciones es la principal fuente de ingresos de 4gotas y en general contribuyen a general nuestra imagen de marca. El retorno monetario fundamental procede de trabajar como consultora/asesora meteorológica y oceanográfica para empresas, administración, etc.... Te pongo varios ejemplos: podemos indicarte cuándo realizar obras en un dique de tal forma que el rebase de la ola no afecte a la seguridad de tus empleados, definir que tramo de carretera va a sufrir heladas, realizar planes de contingencia ante vertidos potenciales de fuel, definir que zonas son mejores o peores para sembrar marisco y que éste prospere evitando afluencias de agua dulce o controlando el factor mareal, colaboramos con bodegas dandoles pronósticos de alta resolución para evitar plagas, ...
  1. #4 Hola Ajusticiador. En realidad los meteorológos nos cuidamos muy mucho de meternos en esos "charcos" y evitamos ese tipo de expresiones. Me explico: entendemos perfectamente que buen tiempo para alguien puede ser sol como lluvia (como suele suceder en muchos casos en el mundo agrícola) así que no utilizamos ese tipo de expresiones a la hora de explicar un pronóstico. Es algo de lo que he hablado en multitud de ocasiones con colegas meteorológicos y por eso generalizo. Creo que es más bien una expresión popular y no de nuestro campo de trabajo. No sé de dónde viene pero apostaría a que hace referencia a que en el fondo el sol nos hace sentirno bien: necesitamos radiación solar para sintetizar la vitamina D y que el organismo funcione correctamente y sabemos que la ausencia de ella puede llevar a desarrollar un cierto tipo de depresión llamada trastorno afectiva estacional.
  1. #10 Perdona. Mañana jueves a las 12:00 empezaré a contestar. No puse la fecha en el texto porque estaba en el cartel promocional. Fallo mio! En cuanto pueda la añado.

menéame