edición general
Phineas

Phineas

En menéame desde octubre de 2006

6,62 Karma
15K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los ateos se quejan ante la Conferencia Episcopal de que no han sido excomulgados [59]

  1. Hay gente que se aburre mucho.

El aborto hace caer el síndrome de Down [426]

  1. También me parece increíble el odio que mucha gente demuestra hacia la gente que no tolera que una máquina trituradora descuartice fetos de 8 meses, como se descubrió en cierta clínica de Barcelona.

    ¿Unos días de diferencia pueden separar la moralidad o no de quitar la vida a un bebé? Es impresionante que tanta gente crea sin dudarlo que sí.
  1. #13 Me parecen increíbles comentarios como ése y los votos que reciben. Según tú matar a un feto de 7 u 8 meses es perfectamente normal y moral, porque no han nacido aún. Pero si la madre tiene un parto prematuro y luego mata a su hijo, ya sí que es horrible, ¿no?

    Qué curiosa línea trazas entre el asesinato aceptable y el aceptable. Me inquieta esa claridad y confianza en el límite tan claro para ti en que la muerte es aceptable.

El precio de la tonelada de arroz supera por primera vez en la historia los 1.000 dólares [37]

  1. Titulares como "el arroz alcanza por primera vez en la historia 1000$" son además de sensacionalistas, un ejemplo claro de falacia. No hay que negar que el arroz está subiendo de precio, pero hacer una comparación histórica en términos absolutos es una barbaridad. Hace 50 años el valor de un dólar era mucho mayor. Con lo que a lo mejor si hace 50 años (que no lo sé) el arroz estuviera a 300$ sería más caro que estando ahora a 1000$.

Patxi López: "Rosa Díez es una mujer de derechas a la que espero que no le vote nadie de izquierdas" [120]

  1. #8 "El liberalismo es de izquierdas". Olé. Has sentado doctrina, amigo. Atención, que se hagan nuevas ediciones de todos los libros de política, historia, filosofía del mundo.

Nosgustalaprensarosa.com: La prensa rosa se disfraza de grupo de apoyo para manifestarse en el juicio de Telma Ortiz [58]

  1. #6 Si hay tantos programas del corazón en las TV privadas es porque tienen audiencia, por mucho que nos pese. Ni tú ni yo ni el Gobierno (es decir, la representación tuya, mía y del resto de ciudadanos) pueden limitar esta libertad por criterios ajenos a la ley, como podrían ser el buen gusto o la cultura.

La privatización de la sanidad acabará con el estado de bienestar [51]

  1. La imagen de la sanidad de EEUU que se tiene en España está muy distorsionada. El sistema americano consigue una calidad que no se da en Europa y cero listas de espera. El sistema consiste en el carácter privado y abierto al mercado de toda la atención hospitalaria y médica. La gente obtiene tratamiento gracias a los seguros médicos, que prácticamente cualquier persona con empleo consigue de su empresa. Los que no pueden acceder a un seguro y no tienen dinero para pagarlo reciben el Medicare, que es un seguro pagado por el Estado. Es cierto que hay fallos y situaciones puntuales injustas, pero éstas se magnifican para distorsionar la verdadera situación. Y precisamente una reducción burocrática y mayor libertad de elección y libre competencia son las soluciones más aplaudidas para mejorar la sanidad de EEUU.

    En España cuando tu empresa te ofrece seguro privado es una gran ventaja, porque la atención es mucho mejor que en la Seguridad Social. En EEUU siempre es así.

España traduce más en un año que todo el Mundo Árabe en los últimos 1000 años [38]

  1. Que en la Edad Media Europa era tierra de bárbaros y el islam un paraíso de cultura donde la gente tocaba la lira en las esquinas y los soldados repartían flores es uno de los tópicos falsos más arraigados.

    Que la convivencia de las tres religiones durante el islam en España fue un ejemplo de pacifismo para hoy, es otro topicazo absurdo que no sé cómo se ha instalado en la opinión pública.

Elche se rebela contra Media Markt [57]

  1. A mí me parece genial que los comerciantes se rebelen. Pero deben saber que al final el consumidor va a ir a la tienda que le interese más, ya sea por su precio o por los servicios que se ofrezcan. Así que a ponerse las pilas y ofrecer mejores cosas que Media Markt, que tampoco es tan difícil.

Silencio Mediático: El modelo farmacéutico español llevado ante Bruselas por monopolístico e ilegal [63]

  1. #25 En las parafarmacias no se venden medicanmentos sin receta médica. Se venden cosas totalmente accesorias, como geles, champús, cremas, complementos vitamínicos, etc.

    Los medicamentos, aunque no necesiten receta, se obliga en este país a venderlos en farmacias.
  1. #14 Por cierto, en los supermercados de EEUU (también en Irlanda y supongo que en otros muchos países más liberalizados) se venden al público medicamentos que no requieren receta. Para medicinas con receta tienes que pedirlas al farmacéutico.
  1. #14 Perdona, pero si yo quiero comprar una caja de aspirinas no necesito consejo de nadie. Y si quiero consejo ya acudiré a un sitio donde me atiendan (farmacia). Pero la elección de comprar aspirinas en el supermercado es mía y la de venderlas es del supermercado.

    Basta ya de Estado paternalista. Tú que quieres que te atiendan PROFESIONALES para comprar aspirinas, haz lo que te dé la gana, pero deja a los demás tranquilos.

Solbes, contrario a impedir el ajuste de 'los excesos' en la construcción [49]

  1. #37 El PP tiene un sector democristiano muy fuerte, quizá dominante. Y los democristianos son muy diferentes a los liberales. En concreto, aceptan la intervención del estado y sólo parcialmente el libre mercado. Y Rajoy más bien es de este sector y no del liberal, por mucho que intente siempre mezclar churras con merinas. Así que no son de extrañar las contradicciones del PP en estos temas.
  1. Me alegra oír una posición verdaderamente liberal. Hasta ahora el PSOE y Rajoy habían hecho populismo con este tema, como el intervencionismo que pide #4.

Chaves anuncia que no acatará la sentencia que recorta Educación para la Ciudadanía [15]

  1. Tendría que ser el propio Chaves el que diera lecciones de EpC. La gente aprendería que un buen ciudadano debe llegar al poder público para colocar a su familia y hacer lo que le dé la gana sin respetar ni a la justicia ni al parlamento (hace poco la Junta anunció que va a desarrollar legalmente el estatuto andaluz por decretos ley sin acudir al parlamento, para hacerlo más rápido, cuando el propio estatuto dice que este sistema se reserva para medidas de urgencia).

Sencilla forma de definir π mediante una animación [11]

  1. No veo que sea ni más concisa ni más explicativa que la sencilla fórmula c = 2 Pi r

En la Sanidad vasca se valora más saber euskera que tener un doctorado [154]

  1. #132 Una cosa es conservar los linces y otra imponer un lenguaje con medidas absurdas.

    Tú no hablas de conservar el vascuence, tú hablas de imponerlo y mediante ingeniería social obligar a la gente a hablarlo por un deseo personal de seguir escuchándolo mientras andas por la calle. Si quieres conservarlo, ahí están las bibliotecas e Internet, para guardarlo por los siglos de los siglos.

Telemadrid pierde 36 millones de euros en 2007 [44]

  1. Todo lo público es un pozo sin fondo de gasto, sin gestión, sin competencia, sin el mínimo interés en la eficiencia.

    Trabajo en una consultora y he realizado proyectos tanto para organismos públicos como para la empresa privada. Es un clamor, cuando toca un organismo público no hay presión, el dinero nunca falta, los plazos se cambian, los presupuestos se amplían. Cuando se trabaja para una empresa privada, se exige, se ahorra, no se toleran las tonterías. La cosa funciona mucho mejor.
  1. En vez de una tendencia a la privatización de las cadenas públicas, que sería lo más lógico dado el agujero presupuestario que suponen todas, en este país se han ido creando más y más, una en cada autonomía, en algunas 2 ó 3, que cada vez gastan más.

    ¿Por qué en este país hay tanta gente que al oír "privado" ve al demonio y al oír "público" se tranquiliza? ¿No se da nadie cuenta que lo público es caro, ineficiente, corrupto, un pozo sin fondo, un nido de aprovechados?

Buenafuente sobre Madrid y Barcelona: "La gente inteligente ama las dos ciudades" [52]

  1. No, si ahora resulta que Buenafuente es filósofo y encima con una opinión tan peregrina, obvia y simplona llega a la portada.

Los comercios de Madrid podrán abrir a cualquier hora a partir del 19 de junio [83]

  1. #69 Sí, ya. Y luego que el Estado decida de qué color tienen que ser los coches y cuánta carne de cerdo se puede consumir a la semana.
  1. ¿Qué sentido tiene obligar a cerrar por ley a determinadas horas y determinados días? ¿Es eso libertad? ¿Por qué no puede un comercio ofrecerme la posibilidad de comprar los domingos?

    Quien dice que eso sirve para explotar a los empleados. Absurdo. Lo que harán será crear más turnos y contratar más empleados o permitir hacer horas extras. A nadie lo van a tener trabajando 24H 7 días.

    Quien dice defender al pequeño comercio. No se pueden limitar las libertades para favorecer a determinados sectores. ¿Por qué no hacen entonces una ley que prohíba a una empresa tener más de 2 tiendas? Es una medida más extrema, pero en la misma línea que OBLIGARLA A CERRAR.

    Que el pequeño comercio ofrezca cosas diferentes, que hay muchos que lo hacen. Lo que no puede ser es que yo no pueda comprar los domingos para que alguien arbitrariamente mantenga un negocio no rentable.

Aguirre deja gran parte de los cuidados paliativos en manos del Opus Dei [74]

  1. #7 Oh, gran líder, todos tendremos en cuenta tus dictados.
  1. #25 Sí, acojona, mucho más que el Dr. Montes, que mataba a sus pacientes sin decir ni mu a nadie. Que al sacarlo de su puesto se redujo la mortalidad significativamente. Y que el PSOE lo trata como un héroe. Eso sí que acojona.

    La región más próspera del país. Nos lo merecemos, sí.
  1. Precisamente como son hospitales privados, elegid alguno que no lo lleve el Opus (que seguro que alguno por ahí habrá).

menéame