edición general
Puntillo

Puntillo

En menéame desde agosto de 2007

9,43 Karma
2.027 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hombres estimulan vaginas de vaca con sus bocas [18]

  1. #1 Melafo.
  1. #1 Eso no es una vaca, son dos tipos disfrazados. Que todos hemos visto Top Secret ¬¬

La Rioja, la región más acogedora del mundo para los usuarios de Booking [11]

  1. #1 La encuesta la hicieron a la salida de la Laurel y de la San Juan un sábado a las 11 pm.:roll:

Podemos plantea eliminar el gas natural en los hogares y crear sistemas públicos de calefacción [316]

  1. #80 #107 #212 Hoy en dia es obligatorio montar contadores de calor, para que cada uno gaste lo que consume y vaya a escote que la gente ahorra menos.
    Antes habia sistemas que un piso pasaba calor y otro frio, porque estaba lejos de la caldera o porque subia arriba.
    #56 A lo mejor es un poco confuso que la energia y la climatizacion se llamen geotermicas las dos. Pero la base de las bombas de calor mediante geotermica es que se utiliza el suelo profundo para mejorar la eficiencia del una bomba, que mayor cuanto menos diferencia de temperatura. Con menos diferencia, consigue mover mas calorias con la misma energia.
    #146 es.wikipedia.org/wiki/Bomba_de_calor

    #83 La cogeneracion tambien ahorraria gas aunque lo usase para producir electricidad y calor a a la vez. En Plan casero se podria hacer con un motor de coche. Un motor pequeño ya tendria potencia para varias casas.
    El comentario se me borro resumo.
    #129 En algunos sitios si no se pone calefaccion central podria ser mas optimo contratar el gas, luz a nivel comunitario o incluso comunicaciones.

    #2 En helsinki creo que usan el calor residual de una central termica. En Suecia el usado por un crematorio de un tanatorio. Y en Paris usan geotermia que no sirve si da servicio a un edificio entero o un barrio, porque no se puede usar en pisos individuales. Como este ecobarrio
    old.meneame.net/story/asi-ecobarrio-cerca-paris
  1. #2 se les ve poco dependientes de gas a estos países, sí
  1. #9 #20 Más que eso es en qué fecha se enciende y se apaga.

    Se establece que en invierno se encienda en una fecha, algunos vecinos se quejan de que antes de esa fecha ya hace frío y todavía no funciona, y otros de que todavía no hace falta y no están de acuerdo con pagar cuando no la usan.

    Ya pasa en los edificios con calefacción central, por eso la gente las prefiere individuales.

    Además, el gas no se usa sólo para calefacción, también para agua caliente. por lo que para evitar estos problemas el sistema debería estar encendido todo el año y que cada vecino pueda pagar según el uso que haga.

    Otra opción seria instalar paneles solares pero no fotovoltaicos sino térmicos. Así, calientan el agua y, aunque después el sistema de calefacción tenga que calentarla algo más, se ahorra energía.
  1. #2 entonces esta claro que la solución al problema del gas pasa por ahí :roll:
  1. #8 No, no es la idea. En Mataró hay uno que da calor y frio a VPO, escuelas, polideportivos y un gimnasio con piscina climatizada. Se llama Tub Verd. Utiliza el calor residual de la planta de tratamiento de residuos. Puedes usar esto o en áreas con ganadería usar biogas.

    www.aiguesmataro.com/tubverd/es

    #11 Por ejemplo.

    #9 En el distict heating puedes cobrar exactamente por lo que suministras.
  1. #2
    Ne se. Suecia y Dinamarca no lo puedo decir.
    Pero de Alemania si.
    Calefacción central y ela agua caliente el gas y el queroseno se lo llevan el 75% de las casas.

    Zentraler Energieträger ist in jedem Fall das Erdgas. 48,2 Prozent aller Wohnungen (40,6 Millionen) verwenden diesen fossilen Brennstoff. Auf Platz zwei rangiert das Erdöl mit 10,4 Millionen beziehungsweise einem Anteil von 25,6 Prozent
    heizung.de/heizung/wissen/heizen-in-zahlen-daten-und-fakten-im-ueberbl
  1. #2 lo que vendría a ser un district heating de toda la vida.

    En Barcelona hay un par, uno en el 22@ y otro en zona franca, y funciona bien.

    Y precisamente ahora estoy involucrado en un proyecto para la renovación de un district heating en una Universidad norteamericana.

    Y sí, es más eficiente que individual.
  1. #2 y en España en muchos sitios, yo conozco al menos en Madrid y en Oviedo. Y funcionan fatal, porque mover el agua caliente tanta distancia tiene mucha perdida y hoy por hoy compensa más tener el calentador en casa. Porque algo esté en Alemania o Dinamarca no es automáticamente mejor eh? En siberia también lo tienen y las tuberias van en muchos tramos al aire libre! Sabes porqué? porque el petroleo les sale tirado de pasta. Te quiero decir con esto que lo mismo estos sistemas podían tener sentido cuando el combustible era barato, pero no necesariamente hoy en día.
  1. #2 Y en Victoria, Australia, desde este año. Eso sí sólo en obra nueva y es opcional.
  1. #57 vaya, que si son públicos los sistemas van a ser más baratos. Como la eléctrica de Colau xD

    No me parece mal para las nuevas comunidades. Cambiar los sistemas de las antiguas es una inversión brutal para un ahorro difícil de amortizar

    cc #2 #3 #4 #5 #6
  1. #2 paises fríos
  1. #2 #3 es.m.wikipedia.org/wiki/Calefacción_urbana

    "Por término medio, se calcula que tiene rendimientos un 10% superiores, como mínimo, a los sistemas centralizados de edificio y entre un 30 y un 40% superiores a los individuales de vivienda, lo que supone un gran ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero. "

    En los países escandinavos, son más que usuales los edificios individuales de vivienda. De ahí su fomento también.

    #8 La energía puede proceder de varias fuentes alternativas, como el tratamiento de residuos, no solo de carbón o gasoil  media
  1. #2 Y que no tiene por qué ser extrapolable a España. En las regiones más frías no es raro ver calderas comunitarias, pagadas a través del recibo de la comunidad.
  1. #2 traducción: Proponen pagar el timo del gas a generaciones venideras con deuda soberana
  1. #13: Sí, pero incinerar basura es una pésima idea. Como dirían los niños, es #caca.
    Ojo, otra cosa es que a partir de biomasa obtengas biogás y con este generes energía.

    El calor es mejor obtenerlo del propio ambiente (aerotermina), o al menos de cogeneración, por ejemplo, en una central térmica de ciclo combinado se pierde una parte del calor por la chimenea o en la refrigeración, con esto se podría llegar a aprovechar ese calor que antes no se convertía en electricidad.
  1. #34 En España ya es obligatorio contar con contadores individuales en cualquier sistema de calefacción centralizado precisamente para penalizar el despilfarro y aumentar la eficiencia energética. Yo he vivido muchos años con caldera central y contador individual. Desde hace un par es obligatorio.
  1. #2 Me recuerda a esto. SATE para bastantes bloques de viviendas, paneles solares en la torre mas alta y una caldera de biomasa para todo el barrio. 30% de ahorro energético, casas más frescas en verano y el 80% de la energía sacada de pinares de la zona.

    De primeras una resistencia vecinal del copón y ahora todo el mundo habla maravillas. De los 20 bloques uno decidió quedarse fuera y ahora lo lamentan profundamente. Los vecinos solo pagaron 3000€ por cabeza.

    diariodevalladolid.elmundo.es/articulo/valladolid/proyecto-premiado-po

    diariodevalladolid.elmundo.es/articulo/valladolid/distrito-fasa-vallad

    Mientras tanto yo llevo años peleando en mi comunidad para poner SATE, con subvenciones del 70% pero la gente está a por uvas :palm:
  1. #9 Termostatos conectados
  1. #2 O Rusia.
  1. #2 #3 #4 #5 #6 no deja de ser curioso, deben creer que sale barato cambiar un sistema entero de la noche a la mañana xD

    En mi casa todo el mundo sigue con la caldera de obra poco eficiente del principio, no querrán gastarse los 1000 y pico euros que cuesta una nueva, como para pedirles pagar un sistema completo con tuberías hasta la calle :palm:

menéame