edición general
amraam3k

amraam3k

En menéame desde mayo de 2010

6,19 Karma
18K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Aiarakoa @angelitoMagno @angelitoMagno @fantomax @amraam3k

    No, no.
    No hay comparación.
    ¿Te parece normal que un médico te diga que si se te escapa el pis o las heces no hay nada qué hacer? Que es así...
    No me j* , investígalo, inventa fármacos, fisioterapia, cirugía,...

    Ya se está haciendo...pero antes, la mujer estaba en casa, haciendo ganchillo, sólo salía para ir a misa.. y a nadie le importaba (puede que ni a ella misma)
  2. @fantomax @Antimonia @amraam3k @Fesavama

    La ginecología está en pañales.
    ¿Os podéis creer que no hay apenas estudios sobre prolapsos vaginales?
    Las mujeres llevan pariendo desde que el mundo es mundo y a nadie le ha importado que tengas pérdidas de orina o que notes un bulto ahí abajo o directamente que se te salgan los orgános por la vagina

    Desde hace apenas 30 años se está empezando a tratar el suelo pélvico, se están empezando a hacer estudios...
    Las mujeres no se quejaban o no se les hacía caso.

    Como dijo una amiga...
    Si a los hombres se les saliese el recto por el agujero del pito esto estaría más que solucionado.
  3. @Antimonia "si los hombres pariesen la obstetricia sería una disciplina a años luz de lo que es ahora"
    Eso lo oigo a menudo, pero no creo que pasara necesariamente. Hay muchas enfermedades que los hombres también padecemos y no por ello hay grandes avances o curas, como la gripe, por ejemplo :-|

    Por supuesto que es cierto que habríamos encontrado maneras de hacerlo más cómodo, o que no sería tabú, o nos mediríamos a quién le sangra más :-P
    Pero la mayor diferencia entre si los hombres o las mujeres parieran, serían los anuncios de tampones: www.youtube.com/watch?v=zOMPS2zkE1M

    @amraam3k @Fesavama
  4. @nilien @amraam3k
    Muy pertinente:
    mujeresconciencia.com/2017/02/04/las-mentiras-cientificas-las-mujeres/
    Y sí, se hacen estudios "generales" solo sobre hombres y " de género" si se incluye a mujeres en la población a estudiar.
  5. @amraam3k Hace ya tiempo que se ha advertido que los estudios médicos realizados sólo en hombres (por aquello de la estabilidad hormonal) blancos (a saber porqué, pero han sido la "población de estudios" durante muchísimo tiempo) dan lugar a resultados muy sesgados que no pueden generalizarse para toda la población humana, porque resulta que hay diferencias de metabolización no sólo entre sexos, sino también entre razas (medicamentos que funcionan muy bien en la raza blanca lo hacen peor o directamente tienen efectos secundarios graves en las poblaciones negras o asiáticas).

    Se pide que se amplíen las poblaciones en las que se hacen los estudios porque hay vidas en juego. Y no me parece que sea una petición descabellada, la verdad. El "siempre se ha hecho así" deja de valer cuando se ponen en evidencia los fallos del sistema.

    @nilien @maria1988
  6. @nilien @amraam3k Lo de probar los medicamentos solo en animales macho se hace porque, al no tener un ciclo hormonal, es más fácil controlar los factores externos. Y sí, es una putada, porque muchas veces la eficacia no es la misma para hombres que para mujeres.
  7. @amraam3k No.

    En la historia de la medicina hay muchos ejemplos de cómo las mujeres no han sido tenidas en cuenta de muchas formas distintas. Y la inercia de esto, y sus consecuencias negativas, llega hasta la actualidad.

    Existen muchos estudios que confirman esto desde la propia disciplina, y lo que demuestran es un hecho y es independiente de lo que tú creas. Hace nada tuvimos por aquí unos excelentes comentarios que explicaban cómo muchas mujeres no son diagnosticadas como autistas por ser MUJERES, y no encajar con lo que se espera de una persona autista, que es lo habitual en hombres autistas pero que no se suele dar de ese modo en mujeres autistas. Y esto es así ahora. Y es algo que también pasa con otros diagnósticos. Hace nada había por aquí otro artículo que avisaba de que los síntomas de un infarto en mujeres son distintos, y que esto no siempre se tenía en cuenta.

    Y en la misma línea, hay medicamentos que en mujeres no resultaban tan eficaces, o que presentaban efectos secundarios que no se habían detectado antes. Porque no se tenía en cuenta que estaban siendo probados mayoritariamente en hombres, y esto sesgaba los resultados. Y así sucesivamente...
  8. @amraam3k

    En primer lugar, te sugeriría que te leyeras el reportaje, porque siendo de Propublica merece la pena, y la cosa no va precisamente de esas comunidades.

    Y luego, pues sea un caso específico o no sigue siendo un ejemplo de cómo los sesgos de la sociedad influyen en estas cosas, hasta el punto de estar detrás de muertes que se podrían haber evitado en los casos más extremos. Que igual en otros países la cosa no llega ahí, pero sigue afectando. Que los datos de las episiotomías ahí están, por mencionar una cosa...

    @Antimonia
  9. @Antimonia

    Por ejemplo, hace un tiempo salieron una serie de informes y reportajes acerca del elevado número de mujeres fallecidas durante el parto en Estados Unidos, y una de las conclusiones era que se ponía la salud del bebé por encima de la de madre...

    www.propublica.org/article/die-in-childbirth-maternal-death-rate-healt

    Y ese tipo de cosas no son porque sí, ni salen del aire. Se apoyan en concepciones culturales y sociales que hacen que el valor de una mujer, de su bienestar y sus perspectivas, sea percibido como menor en ciertos contextos y situaciones.

    @amraam3k
  10. @Accorn @Antimonia @amraam3k @Fesavama Eso puede deberse a muchos factores:
    1. El cáncer de mama provoca más muertes al año que el cáncer de próstata.
    2. Las mujeres por lo general están más preocupadas por la salud y acuden más al médico. Es más, en el caso de los hombres, estar casado es un factor que disminuye la mortalidad de varios tipos de cáncer como el melanoma, en las mujeres no.
    3. El cáncer de próstata se presenta a una edad más avanzada. La edad media de fallecimiento del cáncer de próstata es de 75 años, diez años más que la del fallecimiento por cáncer de mama.
  11. @Antimonia @amraam3k @Fesavama
    Basta reunirse con mujeres con partos recientes y ver cómo se han sentido tratadas para entender el concepto. Violencia no es que el parto duela, sino que la comodidad del ginecólogo valga más que tu parto y tu salud.
  12. @amraam3k ¿Simplista? ¿Estoy dando los argumentos que me parecen, lo hago de forma normal y tranquila, y me vienes con el simplismo sólo porque no estás de acuerdo?

    Aquí acaba mi interacción conmigo.

    @tangelov
  13. @fantomax Ahora que hablas de dolores del parto, recuerdo el primero de mi mujer, que sumaba la inexperiencia. Fue una espera de 12-14 horas en una camilla esperando a dilatar y con unos dolores terribles. Pues a la primera queja, la enfermera le puso la epidural con una vía, de tal manera que mi mujer sólo tenía que darle al botón si le dolía mucho. Al principio la pobre aguantó todo lo que pudo, pero al final ya estaba dándole al botón del chute como si fuese la máquina de las olimpiadas (o M. J Fox con un telégrafo). Se lo dijimos varias veces a las enfermeras, pero estas nos decían que era normal el dolor en el pre-parto. Cuando por fin se la llevaron a la sala de partos, la enfermera que quita la vía de la epidural se fija bien y dice: "Huy, si estaba cerrado" entre risitas. Porque mi mujer estaba como estaba, que si se hubiese podido levantar la muele a palos. En todos los años que llevamos juntos jamás me ha echado una mirada tan asesina como la que le echó a aquella enfermera y, por mi bien, espero que nunca lo haga :-S

    @nilien @amraam3k
  14. @amraam3k

    Me preocupa la crianza del bebé sinceramente.
  15. @nilien
    En lo que tengo visto alrededor del parto, por experiencias propias y compartidas con otras mujeres, la realidad se desdibuja muy a menudo. Es una experiencia bastante tremenda, con un cansancio que te anula, dolores curiosos, hormonas en festival, expectativas variopintas, emociones fuertes...
    @amraam3k
  16. @amraam3k Me alegro de que fuera todo bien, a pesar de las 48 horas...

    Tiene pinta de que viven en una negación o distorsión continua de todo lo que les rodea. Porque no me explico cómo pasar por esas 48 horas y luego tener el parto en el hospital de todos modos (que es lo que no querían de ninguna manera) puede realmente ser esa experiencia tan maravillosa que describen... :-S
  17. @amraam3k Jooooooooder :palm: ¿Cómo le dan a esa mujer las neuronas para caminar y respirar al mismo tiempo?
  18. @amraam3k @wu_wei @Barrabass Tenéis razón en que si avisas te quitas de encima a personas con prejuicios y tipos imbéciles. Yo creo que se los detecta en un rato de conversación, pero puede ser la manera de asegurarse.
    De todas maneras yo preferiría un mundo donde fueran los "imbeciles" los debieran avisar de que lo son y no el resto de la gente,
  19. @amraam3k De todas formas el tema de partos en casa es un tanto relativo, mi primer sobrino nació en casa (en una mesa de partos) asistido por mi padre (ginecólogo con miles y miles de partos) y opinando él que las posibilidades de complicaciones son mucho menos preocupantes que la de virus que habitan en los hospitales llenos de enfermos :-|
    @sigue
  20. @amraam3k Esperemos por su bien que no sufra diabetes gestacional, no quiero ni pensar lo que debe ser echar una criatura de más de 5 kilos sin ayuda...
    @VilMurray
  21. @amraam3k pues como tenga algún problema, el estrés lo va a tener el novio, porque ella estará más pendiente de los dolores que de ver cómo sacar al bebé que viene de culo sin estrangularlo con el cordón umbilical.

    Que tenga Google preparado, que años de experiencia como matrona están a una búsqueda de distancia. Una cesárea con un cuchillo de cocina no es tan complicada. Sí la hacían en la antigua Roma, lo puedes hacer en tu casa moderna.

    Total, morir durante el parto es de lo más natural. Las mujeres llevan haciéndolo desde el comienzo de los tiempos.
  22. @amraam3k

    Como dices, ojalá vaya todo bien.

    Pero por lo que cuentas, el problema parece que aunque fuera todo bien durante el parto, sólo sería el principio de otro montón de cosas que podrían ir muy mal también después, con esos antecedentes...

    @Vi_Vi
  23. @amraam3k @lamonjamellada @ChiquiVigo A la gente le gusta mucho recibir felaciones emocionales
  24. @amraam3k Eso es verdad: si se estresa antes del parto, la carne del bebé sabe peor y está más correosa.

menéame