edición general
boticariagarcia

boticariagarcia

En menéame desde mayo de 2017

8,29 Karma
7.497 Ranking
1 Enviadas
1 Publicadas
30 Comentarios
0 Notas

Hola, soy Marián García, Dra. Farmacia, nutricionista y divulgadora sanitaria. Pregúntame [223]

  1. #9 No estoy a favor de la homeopatía ni de ninguna terapia alternativa que no haya demostrado su eficacia mediante la evidencia científica (incluyendo en este punto a las que menciona #78). Dicho esto, creo que hace falta un posicionamiento claro por parte de la administración porque los profesionales sanitarios nos quedamos con pocos argumentos frente a los pacientes si los mensajes que se trasladan desde arriba son estos sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/03/actualidad/1386108808_174083.h
  1. #3 ¡Pobre "Ancelito" Keys! Creo que es injusto reducir toda su investigación a lo que comentas. Fue pionero en relacionar la alimentación con la enfermedad cardiovascular y, aunque cometió numerosos errores, creo que su trabajo es valorable. La ciencia avanza y no parece razonable culpabilizar de todo a mensajes lanzados hace 70 años. Quizá a los interesados en perpetuarlos, pero ese es otro cantar.

    Con respecto a la resistencia a la insulina, es la puerta de entrada a las enfermedades metabólicas, pero por lo que debemos preocuparnos es por los hábitos que conducen a esa resistencia a la insulina. La obesidad es, de hecho, una de las causas de la resistencia a la insulina.

    ¡Saludos!
  1. #12 Creo que es importante diferenciar lo que son modas sin sentido de la dieta vegetariana o vegana. Por lo demás, te dejo mi respuesta en forma de monólogo, en 5 minutos www.youtube.com/watch?v=NeXJ2E0U4MY
  1. #10 Estaba al tanto de la tesis doctoral y en su momento me pareció muy interesante que se abordara este tema. Muchas de las afirmaciones que se hacen en programas de televisión se hacen basándose en la tradición o en lo que un redactor cree que puede interesar a la audiencia, pero no comparto la sensación de que a la gente no le inspire confianza cuando aparece en televisión un profesional de la salud. Creo que sí se confía en ellos, aunque el mensaje de un "famoso" siempre es más "amplificador" o llamativo, por decirlo así.

    La respuesta a tu pregunta no es fácil, la gente prefiere creer en la magia. Hay abuelas y (nietas) imposibles con mentes complicadas de abrir. La clave, en mi opinión, está en la educación desde abajo y en que los profesionales sanitarios bajemos a la tierra el mensaje. Si todos contamos el mismo discurso aburrido de siempre, es difícil que nos escuchen. Pero para eso hace falta 1) Actualizarse y 2) Bajar al barro 3) Intentar que en los medios nos dejen un micrófono a los sanitarios.

    Y en eso estamos algunos...
  1. #1 Dejemos a la nutrición a un lado porque esto de la cebolla en la tortilla va mucho más allá. Es una cuestión de Estado. Por mi parte, sin cebolla y sin cuajar. Así, estilo del Bierzo...

menéame