edición general
brian68

brian68

En menéame desde agosto de 2012

8,38 Karma
6.515 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El modelo alemán de FP con "tutores de empresa" gana adeptos en España [20]

  1. Trabajo impartiendo clases en un centro público de FP, y aunque en mi departamento no tenemos ningún programa de FP dual, la impresión del profesorado de mi centro es mala en general:

    -En algunos programas de FP dual los alumnos deben ir a clase por la mañana y a la empresa por la tarde, lo que les complica mucho el poder estudiar.
    -En otros programas vas a la empresa por ejemplo lunes y martes y los miércoles, jueves y viernes al instituto. Evidentemente el alumnado "pierde días de clase" y el programa no se detiene por ellos. Otra faena para el alumnado.
    -Las empresas que se metan en programas pueden obtener bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social si luego contratan a alumnos de estos programas (coste para las arcas públicas).

    En mi humilde opinión, para el alumnado es una faena en general, pero para la empresa sí es bastante bueno, ya que puede tener un trabajador "a media jornada" sin pagarle nada porque está en prácticas. Si luego le gusta su forma de trabajar puede contratarle y ahorrarse dinero otra vez en la SS.

    Como en mi comunidad (Castilla-La Mancha) la FP dual no termina de despegar han creado un "programa de bonificaciones" mediante un decreto nuevo en el que los profesores de FP pueden obtener un pequeño aumento de sueldo si implantan dichos programas, lo cual es otra forma de intentar meter a capón la FP Dual (por cierto, el aumento no es mucho, creo que unos 50 euros al mes o así).

    Aparte de eso, nuestra percepción como profesores es que para el alumno es más difícil y que no se aprende más simplemente por empezar a hacer prácticas en la empresa desde el primer día. Eso sí, los políticos correspondientes pueden ponerse la medalla de que "aumenta la FP dual".

    En resumen, si tuviera un hijo y quiere hacer FP le aconsejaría hacer la FP reglada de toda la vida y esperar a terminarla para hacer las prácticas en empresa.

    Buenas noches :-)

Hola, soy profesor de Informática en Formación Profesional [347]

  1. #345 Veamos:

    1) No hay ni borradores de leyes que planteen lo que dices. Los ciclos de FP no van a pasar a durar cuatro años.
    2) Confundes la FP con el instituto (es en ESO donde se plantea la informática obligatoria)
    3) Aunque la den cada año, no van a alcanzar el nivel de programación como para "competir a nivel empresarial".
    4) El mercado de empleo para informáticos no está tan bien como dices.

    Vamos, que si no te quieres quedar tranquilo no lo hagas, pero no recurras al FUD. ;)
  1. #338 Uf,lo siento pero no. Como es como un PC que ejecuta GNU/Linux pues cualquier recurso puede aplicarse. De la parte electrónica no sabría decir
  1. #339 Si dan una unidad vamos a poner que les dura un mes. A 4 horas por semana como mucho darían 36 horas de Java + Android. Imposible que aprendan algo que les permita quitarte el puesto. Pierde cuidado por ese lado
  1. #341 Jajaja,muy bueno. ¡Apuntate una! ;)
  1. #334 Sí, en ese sentido el e-learning puede ser muy atractivo. Y sobre todo por la posibilidad de acceder a un título oficial y yendo solo a los exámenes. Yo he seguido un curso online de www.coursera.org, pero sí,estudiar a distancia exige disciplina. Además, esos cursos, aún siendo muy interesantes no te dan nada oficial, así que no sé que tal reconocimiento tendrán (aunque el nivel es altísimo, yo quedé gratamente sorprendido)
  1. #335 ¡Un juguete de primera! (No se nota que tengo uno)

    1) Creo que es una herramienta fantástica para introducir a la gente en la informática/electrónica/cacharreo en general. También me gusta para gente que ya controla más (como un titulado de FP ;) ) para introducir en el mundo de la instrumentación y el control. Ver que un programa está bien, pero ver como se mueven motores, barreras o se detectan datos de sensores es la caña.

    2) En FP no se usa, solo usamos ordenadores PC normales. No la usamos porque no creo que sea el nicho de ninguno de nuestros ciclos (quizá un poco en el de Administración de Sistemas o en el grado medio de Sistemas microinformáticos). En general trabajamos con la informática más empresarial y en ese segmento RaspberryPi no compite. Probablemente en ciclos de Electrónica sí que resulte un poco más apropiado.

    3) ¡De nada!
  1. #332 Aún sigo pensando que estás de broma, pero bueno: sigo pensando que alguien de la ESO que aprenda Scratch o un poco de Arduino no te va a quitar tu puesto de programador.
  1. #329 Por eso decía lo de la normativa, a lo mejor hay normativa en Madrid que lo permite. Al menos por aquí (Castilla-La Mancha) no la hay. ¿Alguien que cuelgue un enlace a algún PDF?
  1. #320 Perdona, pero no me ha quedado claro. ¿Al final se da C o C++ en e-learning? Y lo de septiembre es lógico, no da tiempo a corregir todo en los primeros días, así que seguramente te obligaron a entregar todo antes del 30 de Junio. De todas formas, los calendarios no los marcan ni los profesores ni los institutos, solo dan cierto margen. Es decir, la Junta seguramente exige que todo este corregido durante la primera semana de septiembre, pero luego el instituto a lo mejor pone de fecha tope el 5 y otro instituto el 6. Si a ellos les exigen tener todo listo antes de cierta fecha al final seguro que trasladan ese requisito a los alumnos.
  1. #321 En realidad viene de más atras, de "dejar a las empresas en paz" en Wall Street y permitirles crear productos financieros basados en hipotecas concedidas a todo el mundo y revendiéndolas en forma de paquetes a personas e instituciones de todo el mundo. Pero ¡hey! hay que dejar a las empresas en paz. ;) Probablemente yo estoy equivocado, al fin y al cabo no soy profesor de Economía.

    imgur.com/ayZQAPq
  1. #274 Lo siento, pero creo que si dejamos en paz a las empresas no se va a generar empleo de calidad. La última vez que se las dejó en paz organizaron una burbuja financiera que aún nos está azotando.
  1. #305 Yo también hice el COU y hombre, si te enseñaron LOGO no escapaste nada mal. La mayor parte de los que conozco que la hicieron aprendieron binario, hexadecimal, fundamentos de electrónica digital y todo eso. Y por supuesto todo en papel y sin ver un ordenador ni en pintura.
  1. #315 ¿Quieres decir que te presentas a todo habiendo seguido el curso durante solo dos meses? Independientemente de que apruebes o no creo que es mala idea. Preséntate a lo que más te guste o lo que mejor lleves, en serio.
  1. #312 Claro pero ¿quien está en el tribunal? ¿y si está el secretario de mi partido, mi hermano y dos que le deben su puesto al primero?.Efectivamente, esto es España
  1. #299 No, ahora mismo no hay nada como eso en los institutos de FP. Todo el proceso pasa por las oposiciones. En las universidades sí que tienen figuras parecidas, pero en toda la normativa estatal no hay nada parecido.

    Aquí no amenazamos de muerte a nadie, pero ten en cuenta lo siguiente ¿como comprueba la administración que tienes el nivel adecuado? Conozco gente que puede decir que tiene 16 años de experiencia, pero te puedo decir que lo que han hecho es "calentar sillones" cuando no "adular al apropiado". Las oposiciones son durísimas y es una garantía que la administración ofrece a la sociedad de que el funcionario tiene un nivel de conocimientos alto así como un cierto nivel de pedagogía y docencia. Lo sé, incluso a pesar de eso siempre hay gente a la que consideramos "mal profesor", pero ¿le pasa con todos los alumnos? ¿le ha pasado todos los años? Ojo, que insisto, no todos somos buenos pero en líneas generales la oposición es la garantía de que no se contrata al amigo/cuñado/afiliado al partido.
  1. #285 En Castilla-La Mancha sí hay inglés en todos los ciclos, pero solo tienen dos horas semanales. Aunque todos los profesores reconocemos la utilidad del inglés es muy difícil recortar horas de informática para dar más horas de inglés. No creo que eso ocurra al menos a corto plazo.

    Sí, yo suelo recomendar Coursera y EdX pero no, creo que los alumnos no se meten demasiado en ellos. Ten en cuenta que en muchos casos no tienen mucho manejo de inglés a nivel conversación y en estos cursos todo es en inglés. También quisiera comentar que no sé en Madrid, pero por esta zona el inglés es un "añadido atractivo" pero no les hace demasiada falta a nivel inmediato. Sin embargo, aunque les cuento que no me arrepiento de haber invertido tanto tiempo y dinero en el ingĺés porque eso me da acceso a muchísima información el mensaje no suele calar demasiado.

    Siempre hay alguno que va a la escuela de idiomas, pero vamos, pocos.
  1. #248 Fácil: PHP y Javascript. Te vas a hartar ;)
  1. #246 Lo he respondido en #58. El sueldo para un Profesor de Secundaria depende mucho de la comunidad, pero en mi caso es unos 1900 al mes. Los Profesores Técnicos unos 1750-1800.
  1. #170 No, no hay ninguna bolsa web a nivel nacional. Sin embargo es muy buena idea, quizá se pueda proponer en reuniones con sindicatos de enseñanza.
  1. #168 Por desgracia muchas profesiones están subvaloradas. Lo que pasa es que creo que eso no va a cambiar ahora por dos motivos:

    1) En primer lugar la barrera de entrada es muy baja: todo el mundo tiene ordenador e internet y puede aprender HTML/CSS y PHP y empezar a crear webs.

    2) No hay ninguna barrera legislativa que prohíba dedicarse a esto ni la va a haber en un futuro próximo. Es decir no es una profesión regulada ni tiene ninguna exigencia legal. Ojo, que yo creo que está bien que no haya esa barrera legislativa.

    3) Es muy difícil percibir la calidad del trabajo. Cuando dos consultoras pujan por ejemplo, por un proyecto web no hay forma de saber quien lo hará mejor. Así que tenemos una escalada de precios a la baja lo que también revierte en la famosa devaluación de la profesión.

    Pero bueno, no es la única profesión "devaluada". Mira la enseñanza de idiomas, que todo el mundo se dedica a ello. En fin, que podríamos estar peor :-)
  1. #294 Sí, eso ya es otra cosa. Lo de la BIOS es fuerte pero vamos lo de las redes y las subredes no me parecen para nada "Matemáticas".
  1. #155 ¿Y ya habías hecho todo lo que se veía en todas las clases? Uf, pues felicidades. El único caso que podría esperar que cumpliese con esa expectativa sería alguien que hubiese hecho la carrera, cogiendo ciertas optativas y que luego viniese a clase. Lo siento, pero nunca he visto a nadie así.
  1. #145 Muchas gracias por tu comentario tan detallado. ¡Voten positivo señores!
  1. #291 Hola, veamos:

    1) No te van a dar ningún título nuevo, el que tienes sigue conservando toda su validez. Tampoco hay que hacer ninguna "homologación" ni nada por el estilo. De hecho si volvieras a estudiar, por ejemplo para hacer el DAW, seguro que podrías pedir alguna convalidación. Exactamente igual que cualquier otro titulado en FP.

    2) Sí, habilitan para las mismas cosas de acuerdo al Catálogo Nacional de Cualificaciones de FP.

    3) Mas o menos sí, la FP III era, digamos, "la modalidad experimental" que finalmente se vió reemplazada por los ciclos actuales.

menéame