edición general
carrugui

carrugui

En menéame desde mayo de 2014

6,23 Karma
17K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.273 Comentarios
0 Notas

Que te rajen un brazo y cobrar una indemnización: ¿por qué el Congreso vota este martes que los funcionarios de prisiones sean agentes de autoridad? [29]

  1. #19 No, no son autoridad. Son funcionarios públicos. Autoridad solo son los jueces, el Ministerio Fiscal, diputados, senadores, parlamentarios europeos y autonómicos. Las FCSE son agentes de autoridad, tampoco son autoridad. Art. 24 CP. No piden ser agentes de autoridad 24/7, sino solo mientras ejerzan sus funciones, tal y como recoge el proyecto de ley. El delito de atentado contra la autoridad contempla como sujetos pasivos a autoridades y sus agentes, funcionarios públicos, fuerzas armadas, ..., hasta a mí mismo si me atacan mientras defiendo a uno de ellos.

La violación de Igualada llega a juicio: la acusación pide que se celebre sin la declaración de la víctima [57]

  1. #23 Cada vez se tiene más en cuenta a las víctimas, el sistema garantista se está difuminando. Ahora por ejemplo la prueba testifical preconstituida es obligatoria para menores de 14 años víctimas de abusos sexuales, la declaración en el juicio oral es algo extraordinario. Y la jurisprudencia está otorgando esa posibilidad a las víctimas mayores de esa edad cuando los efectos de la revictimización pueden ser graves. Yo, si las pruebas físicas son claras, en esos casos no lo veo mal. Muchos casos de este tipo han llegado a sentencias de conformidad ridículas con el fin de evitar la declaración de la víctima en el juicio oral, y con eso han jugado muchos agresores y sus abogados.
  1. #3 El testimonio de la víctima existiría, pero como prueba preconstituida. De todas formas veo difícil que lo concedan.

Irene Montero: Tenemos la obligación de garantizar los derechos de las personas que migran no porque les necesitemos para trabajar, sino porque ningún ser humano es ilegal [71]

  1. #39 Si la gente quiere ser inculta, allá ellos. Una ilegalidad y un delito no son prácticamente sinónimos, y si yo no supiera diferenciarlos, me abstendría de utilizar esos términos. Pero hay mucho cuñado a quien le da lo mismo ocho que ochenta, por desgracia.
  1. #34 Son opiniones, a mí me parece absurdo catalogar a una persona como ilegal. Lo que seguro que no son es delincuentes.
  1. #28 Entonces habría que llamar ilegales a todos los que se saltan una ley administrativa, por ejemplo a los que les ponen una multa de tráfico.
  1. #25 Repito de nuevo, es ilegal porque incumple una ley, no es delito porque la ley que incumple no es el Código Penal.
  1. #22 Ese artículo no es del Código Penal, no? Pues eso, ilegal pero no delito.
  1. #13 No es un delito.
  1. #1 Ilegal no es sinónimo de delito. Entrar en un país sin permiso es ilegal, pero no es delito.

Una “mala interpretación” de las palabras y gestos de una joven lo llevan al banquillo por violación [28]

  1. #14 Pues es muy probable que acabe absuelto, ya que el acto se cometió justo antes de la entrada en vigor de la ley del solo si es si. Ahora iría al trullo, ya que lo que interprete o no el agresor no importa. Por eso su estrategia de defensa es esa. Para los que dicen que esa ley no ha cambiado nada y bla bla bla.

16 mujeres acusan al mago David Copperfield de abusos sexuales y conducta inapropiada [40]

  1. #15 Pues menos mal que nuestro código penal no está de acuerdo con lo que dices. Las agresiones sexuales infantiles, sobre todo las intrafamiliares (que son la inmensa mayoría), no dejan pruebas, ni testigos, a parte de la víctima. Con eso juegan los agresores, con la dificultad de que una denuncia acabe en condena y con el miedo que infunden en la víctima, haciéndole responsable de las consecuencias que tendría denunciar los hechos. Y ese miedo, a los 15 años, también existe, no sólo a los 10. Por eso se modificó el código penal y se puso un plazo de prescripción de 35 años desde la mayoría de edad para este tipo de delitos.

El juez sienta en el banquillo a Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso [18]

  1. #15 El abuso sexual ya no existe en nuestro CP.
  1. #11 Si, art 23.2 LOPJ.

No, las familias marroquíes con cuatro hijos no perciben 2.092 euros al mes con la Renta Garantizada de Ciudadanía en Cataluña [240]

  1. #39 Sin querer ser tisquimisquis, el cómplice colabora pero su colaboración no es necesaria para la comisión del delito. En caso de que fuese necesaria estaríamos ante un cooperador necesario, no un cómplice.
  1. #25 El delito de omisión del deber de perseguir delitos (art. 408 CP) es un delito especial propio que solo pueden cometer las autoridades y los funcionarios.
  1. #23 No. Además en todo caso eso no sería delito, tan solo una infracción administrativa, a no ser que haya falsificado documentos.

La crisis silenciosa (cuando los hombres se quitan la vida) [20]

  1. #17 Te deseo lo mejor con tu asociación. Mi cuñado se suicidó la semana pasada. Hacen falta iniciativas como la tuya.

El profesor de historia fue apartado de su cargo tras el video [22]

  1. #2 Soy del 69 y siempre fui el empollón. Solo me pegaron una vez con la regla en las yemas de los dedos, en un castigo conjunto a toda la clase. Pero recuerdo perfectamente cuando tenía 7 años (2° EGB) que le pedí insistentemente a la Srta. Blanca ir al lavabo y no me dejó, y claro me oriné encima; lo que hizo fue ponerme delante de toda la clase con los brazos en cruz y todo el pantalón mojado.

Giro en el ataque a tiros al cantante gitano catalán Kendji Girac: simuló un suicidio para asustar a su pareja [12]

  1. #1 Aquí tampoco lo es.

Le pega un puñetazo en la cara en plena calle de Granada para robarle el móvil y 200 euros [29]

  1. #10 Como dice #14 es robo con violencia independientemente de la cantidad. Y si fuera hurto, si el valor fuese mayor de 400 euros, seguiría siendo hurto.

Sentencia pionera: una jueza prohíbe a un hombre acercarse a su hija para prevenir la violencia vicaria [200]

  1. #176 Entiendo tu postura y me parece loable. Para mí es una figura indispensable y lo que hay que hacer es perfeccionar el método para reducir al mínimo los posibles fallos, así como castigar fuertemente los casos detectados de falsas denuncias, pero no se puede prescindir. Tenemos opiniones distintas pero respeto totalmente la tuya.
  1. #144 Está muy bien, solo te diría que no le digas que esa situación está a punto de acabar, dile que ya ha acabado. La denuncia es lo primero, sin esperar ni un solo día más, ya se encargará la policía de hacer su trabajo y de investigar. Por descontado, el Juez dictará orden de alejamiento instantánea, lo que prima es la seguridad de la niña y no puede estar ni un segundo más en compañía de su presunto agresor. Te repito, no hay pruebas físicas y no existe ningún plan para conseguirlas; obviamente no puedes exponer a la niña para conseguir esas pruebas, no creo que te refirieras a eso. Solo existirá su declaración, que para que sirva como única prueba de cargo, deberá cumplir tres criterios:
    1. Ausencia de incredibilidad, basada en las propias características físicas o psicoorgánicas de la víctima y en la inexistencia de móviles espurios como un posible motivo impulsor de sus declaraciones.
    2. Verosimilitud del testimonio, basada en la lógica de la declaración en sí misma y en el apoyo suplementario de datos objetivos, como informes periciales.
    3. Persistencia en la incriminación, que supone ausencia de modificaciones esenciales en las sucesivas declaraciones prestadas por la víctima, sin contradecirse ni desdecirse, manteniendo el relato una conexión lógica entre sus diferentes partes, y en la concreción en la declaración, que ha de hacerse sin ambigüedades, generalidades o vaguedades.

    El Juez será el que decidirá si los criterios se cumplen o no. Por desgracia, muchas veces las víctimas no son creídas por quién recibe la develación de los hechos, o son puestas en duda. No se ha de "apretar" a la víctima para medir la veracidad de su declaración. Para eso están los psicólogos, que ya tienen sus técnicas. En las victimas que no han recibido el apoyo esperado al develar los abusos, por no ser creídas o por no realizar acciones contra el agresor, aumentan los sentimientos de miedo, culpa y vergüenza, ante la familia y ante el entorno social, siendo habitual que se retracten de sus acusaciones.
  1. #137 Mezclas cosas, una cosa es la interposición de la denuncia, que puede hacer la policía de oficio siempre y cuando haya testigos, y otra es el juicio oral.
  1. #129 Te voy a poner un ejemplo. Imagina que tienes una hija de 7 años. Es una niña muy feliz y extrovertida, muy buena estudiante. Te divorcias. Tu expareja se echa nuevo novio. Al poco tiempo tu hija empieza a estar triste, no quiere socializar y empieza a suspender asignaturas. Le notas cortes en partes de su cuerpo, fruto de autolesiones. Cuando te toca tenerla contigo, no quiere volver con su madre. Tu no sabes qué le pasa y le preguntas. No te dice nada, hasta que al cabo de varios meses te dice que la nueva pareja de su madre, cuando esta se va a trabajar, se mete en su cama y le obliga a masturbarle y a hacerle sexo oral. No ha dicho nada antes por miedo, ya que le amenaza con hacer daño a su madre si cuenta algo. No hay pruebas físicas, ni testigos, solo su palabra. ¿Qué hacemos? Hablo de un hombre porque en el 100% de los casos que estudié (más de 400) el agresor era hombre.
« anterior1

menéame