edición general
maeloc

maeloc

En menéame desde julio de 2007

6,05 Karma
44K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Otro Palacio de Marivent es posible!!! [4]

  1. La Almudaina no tiene nada que ver con Marivent

    www.patrimonionacional.es/almudain/almudain.htm

El español está de moda [4]

  1. viva el nacionalismo lingüístico. La realidad: el español no pinta nada en los centros de decisiones mundiales, conferencias internacionales, tratados científicos y un largo etcétera. El titular es sensacionalista , parecido a aquellos que procede casi siempre de Instituto Cervantes y RAE, en tono triunfalista. Pero están muy lejos de la realidad: a casi nadie se le escapa que el mundo hay casi cinco veces más centros gallegos, por poner un ejemplo, que Instituto Cervantes, embajadas españolas, consulados y garitos varios. El español no pinta nada.

Las banderas más extrañas [5]

El alcalde de La Coruña reprende en una carta a la oposición por ser educados con con los trabajadores del ayuntamiento [8]

  1. si, en A Coruña vivió el virrey de Galiza a partir de finales del siglo XV, período de ocupación de las tropas de Isabel la Católica. Pero el hecho de que la metrópolis situase allí la residencia del capitán general de Reino no quiere decir que tuviese que constituír nuestra capital, que fue, de hecho, y por su importancia cultural e histórica, Santiago de Compostela (y mucho antes de que A Coruña tuviese importancia)

    Y si no pregúntense por que los reyes gallegos están enterrados en la catedral de Santiago y no en A Coruña (que ni siquiera llegó a ser sede episcopal). O como el poder ostentado por el arzobispado sobre Galiza durante siglos tuvo su sede en Santiago, (caso de Xelmírez en el siglo XII).

    No me quiero extender más con el tema, pues en realidad hasta la modernidad no existieron capitales , inventos del estado moderno. Los Reyes establecían su corte en una población u otra dependiendo de ciertos factores estratégicos. Y la Corte de los reyes gallegos estuvo tanto en en Santiago como en Oviedo, como más tarde en León. Y esto es verificable mediante documentación histórica y las firmas de cada soberano en los documentos de la época que así lo atestiguan.

    www.culturagalega.org/temadia_arquivo.php?id=4804

Ideologización en la escuela. ¿Bueno o malo? [4]

  1. Creo que #estaría más de acuerdo con un temario que incluyera "Ideas claras y sencillas sobre el Imperio Español". En ese caso no sería adoctrinamiento, sería "dogma de fe".

    Y sostener que a día de hoy en la escuela española no se adoctrina..... es vivir en otro mundo. Sólo hace falta mirar los manuales de historia, que ganaron en moderación pero siguen dando visiones equivalentes a: "Castilla, madre de pueblos, crisol de reinos, puso en cintura a los díscolos pueblos españoles"

    :-D

Colonización lingüística en Puerto Rico [2]

El alcalde de La Coruña reprende en una carta a la oposición por ser educados con con los trabajadores del ayuntamiento [8]

  1. A Coruña, con A de animal.

    Xa está ben que teñamos que aguantar como barbarizan os nosos topónimos de forma colonial, impositiva e fascista. Impoñer é precisamente o que fixeron os teus antepasados a punta de fusil , e ti mesmo #2, condenando ao ostracismo á nosa cultura própria. Resulta sorprendente que a fonte que citas escriba correctamente o topónimo oficial e galego , ademáis de todos os medios de comunicación agás os que representan a un rancio españolismo negador de liberdades nacionais.

Ahora Chávez anuncia que regulará la TV por cable para que todos los canales se obliguen a transmitir sus discursos. [14]

  1. #10 ¿qué es esa tontería de que "no se aplica", si es parte integrante de la legislación vigente a día de hoy? ¿Tienes mínima idea de jurisprudencia? Bajo el pretexto de la seguridad nacional se menoscaban nuestros derechos (hace bien poco la regulación de la privacidad en telefonía móvil).

    España no "compra submarinos para defenderse de una hipotética invasión estadounidense", sino que compra (para defenderse de las tropas de Abderramán XIV o de vete-tú-a-saber quién):

    Helicópteros «Tigre» 1.353.500.000.000 €
    Avión militar A-400M 3.452.000.000 €
    Eurofighter EF-2000 2 8.768.000.000 €
    Fragatas F-100 2.088.000.000 €
    Programa Pizarro 707.000.000 €
    Programa Leopardo 1.939.000.000 €

    "Hoy, a diferencia de lo que ocurría hace años, nuestra democracia no puede defenderse sólo dentro de nuestras fronteras" J.M. Aznar 2002

    Y, en consonancia con lo dicho por #11, hay otros personajillos en el mundo que , en cambio, son "buenos", como el valiente general Musharraf, el recientemente rehabilitado Gadaffi, en su día Sadam e incluso los talibanes (ver Rambo III) nos fueron presentados como simpáticos colaboradores de occidente. Hay que ver cuanta hipocresía.

    Los malos del mundo mundial son Fidel y Chávez. Claro. Son dictadores y punto.
  1. #10 ¿qué es esa tontería de que "no se aplica", si es parte integrante de la legislación vigente a día de hoy? ¿Tienes mínima idea de jurisprudencia? Bajo el pretexto de la seguridad nacional se menoscaban nuestros derechos (hace bien poco la regulación de la privacidad en telefonía móvil).

    España no "compra submarinos para defenderse de una hipotética invasión estadounidense", sino que compra (para defenderse de las tropas de Abderramán XIV o de vete-tú-a-saber quién):

    Avión Eurofighter Typhoon (EF-2000) 160.000.000.000 €
    Fragatas F-100 121.200.000 €
    Carros de combate Leopardo 130.690.000 €
    Vehículos Pizarro 2ª Fase 110.710.000 €
    Helicópteros de ataque Tigre 190.000.000 €
    Avión de transporte militar A-400M 112.850.000 €
    Submarino S-80 120.000.000 €
    Buque de Proyección Estratégica LL 90.000.000 €
    Buque de Aprov. de Combate (BAC) 1 37.000.000 €

    "Hoy, a diferencia de lo que ocurría hace años, nuestra democracia no puede defenderse sólo dentro de nuestras fronteras" J.M. Aznar 2002
  1. Ley 11/1998, de 24 de abril, general de telecomunicaciones

    Artículo 42. Otras obligaciones de servicio público.
    1. El Gobierno podrá, por necesidades de la defensa nacional y de la seguridad pública, imponer, mediante Real Decreto, otras obligaciones de servicio público distintas de las de servicio universal y de los servicios obligatorios, a los titulares de licencias individuales o de autorizaciones generales a los que se refiere el artículo 35.1.

    Artículo 11. Condiciones que pueden imponerse a las autorizaciones generales.

    8.º La protección de los intereses de la defensa nacional y de la seguridad pública. Estos objetivos sólo serán exigibles en la medida en que su consecución pueda producirse a través de la red o del servicio de que se trate.

    Artículo 13. Incumplimiento de las condiciones impuestas a los beneficiarios de las autorizaciones generales.

    Cuando el beneficiario de una autorización general incumpla de forma muy grave alguna de las condiciones impuestas para su otorgamiento en la Orden a la que se refiere el artículo 11, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones cancelará la inscripción registral, previa tramitación del correspondiente expediente de revocación del título.

    A efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, se entenderán como incumplimientos muy graves, además de los previstos en el artículo 79, los que perjudiquen los intereses generales o las necesidades de la defensa nacional, los que supongan un daño o un perjuicio para terceros o los que lesionen los derechos fundamentales o libertades públicas recogidos en la Constitución.
    La revocación de la autorización determinará, para quien fuere su titular, la prohibición de prestar el servicio correspondiente o de establecer o explotar el mismo tipo de red con el que viniere realizando su actividad.
    También llevará aparejada la imposibilidad de obtener, en el plazo de un año desde que se produzca, una nueva autorización para la prestación del mismo tipo de servicio o para la instalación o explotación del mismo tipo de red.

    SPAIN IS DIFFERENT? :-)

menéame