edición general
taladror

taladror

En menéame desde mayo de 2009

10,22 Karma
1.151 Ranking
5 Enviadas
2 Publicadas
991 Comentarios
1 Notas
  1. #5 La fuente original es Europa Press. La noticia la ha suministrado a las diferentes agencias de información el Instituto Tecnológico de Corea que, casualmente, es uno de los más prestigiosos del mundo, pero según tu solvente criterio son una panda de cuñaos que se dedican a escribir articulitos para cuñaos.

    Igual es que eres investigador del MIT o del acelerador de partículas del CERN y no nos hemos enterado que nos la han colado esos orientales de ojos rasgados.
  2. Me alegro por Bildu. Por lo demás los Podremitas cosechan lo sembrado.
  3. No tan desconcertante como el partido que paga al que manda esta noticia. xD
  4. #2 para mí la publicidad se ha vuelto insufrible. Para eso me bajo la película con el emule.
  5. "Sois unos lamebotas del poder" <- Al mas estilo verdulero-voxemita.

    Se ha pasado de un fino estilo dialectico de Pablo Iglesias a "esto".
  6. #2 Un juego corto y de escaso desarrollo.
  7. #4 ¿la dos mejor que la uno? ¿Estamos locos?
  8. Observo aquí y entre amigos y familiares con cierto criterio intelectual la creencia de que la IA no va a alcanzar cotas de creatividad que pongan en peligro el trabajo y la producción cultural de los creadores humanos de alto rango.
    Es una opinión que hace unos meses compartía y que ahora no tengo tan clara. Pero si lo piensas...¿acaso importa? Es decir, me he paseado por los libros, discos y películas más exitosos de la última década y salvo algunas excepciones, ¿demanda el consumidor de cultura cimas de talento extraordinario solo al alcance de la materia gris orgánica? Los best seller son cada vez más infames y simples, la industria cinematográfica sobrevive a base de remakes, sagas infumables y películas de superhéroes, la música más global está alcanzando unos niveles de sobreproducción digital abochornantes...
    ¿Es necesario que la IA alcance elevadísimas cotas creativas? Tengo bastante claro que no.
    Y cuando lo haga, que creedme, lo hará, ¿a alguien más allá de una minoría,…   » ver todo el comentario
  9. #14
    Malvados empresaurios, que despiden como les viene en gana después de haber estado formando al empleado, pegándose un tiro en el pie.
    Por mi experiencia, los despidos improcedentes se hacen cuando los despidos disciplinarios te van a traer problemas y ante el riesgo de que termine siendo un despido nulo, prefieres pagar un despido improcedente. Qué te lleva a despedir en casi todos los casos que conozco? robos, personas tóxicas, malos compañeros o vagos. En muchos casos es adrede para que les despidas y cobrar en vez de irse ellos.
12» siguiente

menéame