edición general
trigoesrodrigo

trigoesrodrigo

En menéame desde marzo de 2007

8,10 Karma
9.885 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Una anciana veranea en la puerta del banco tras sentirse víctima de las preferentes [63]

  1. #20 Más razón que un santo. La mayoría de los que defienden a esta banda de estafadores no tienen ni idea de lo que es un EULA, pero ojo, que después dicen se lo leen todo. Por cierto, espero que cuando le pregunten al 'amigo informático' sepan que sus opiniones y consejos al no estar sujetos a ningún contrato reglado están exentas de responsabilidad. Pero claro, ese riesgo sí que lo corren.

    Vivimos en una sociedad con reglas y leyes, no en la selva en la que manda el más fuerte. Un banco es un negocio legal, y en el momento en que no cumplan con la legislación merecen irse a la mierda con todo el equipo.

Si los autores de los libros de programación escribiesen libros de aritmética [ENG] [131]

  1. El problema real de los libros es que la mayoría de veces no explican el porqué de muchas de las decisiones que toma el autor a la hora de programar. Al final se convierten en libros de recetas que están bien si quieres hacer exactamente lo mismo que el ejemplo pero que no sirven para hacer programas complejos.

    Otras veces es incluso peor, donde el autor te enseña las particularidades del framework/libreria/etc pero al mismo tiempo no sigue ninguna buena práctica al programar, con lo que es peor el remedio que la enfermedad.

    Vamos, que es dificil encontrar buenos libros, desgraciadamente.

Consejos para empezar a correr [130]

  1. #50, perfecto :-)

    Por cierto, dedicado a todos los que nos gusta correr un video para reírse (y con una banda sonora para apuntar ;) www.youtube.com/watch?v=nGojEyYBmwc

    Yo soy una especie de T1000, lo reconozco
  1. Me ha gustado el artículo. Quizá la única puntualización que haría es relativa a las zapatillas. Muchas veces unas malas zapatillas no las notas en el pie, sino al cabo de unos cuantos kilómetros en las rodillas cuando a lo mejor el daño ya está hecho. Prefiero invertir en unas buenas, y que lo antes posible sepa qué tipo de zapatillas son las más adecuadas para mi forma de correr.

    Conozco gente que corre maratones y va poco menos que con alpargatas y nunca ha tenido mayor problema, pero no es algo en lo que arriesgaría, y el autor me parece que quizá trata demasiado a la ligera ese factor. Sufrir una tendinitis por una chorrada como pisar mal debido a gastar poco en unas zapatillas inadecuadas es un pecado mortal :-P

Aguirre sobre la privatización del Canal: es una inversión rentable, todo el mundo bebe agua [191]

  1. #51 Amén. Mira que es una explicación sencilla y la gente sigue sin entenderla. Esto no quita, sin embargo, para que haya que meter mano a los despropósitos de gestión que se viven en algunas administraciones. Pero hay que ser iluso para creer que una empresa 'mágicamente' va a sacar dinero de servicios deficitarios, cuando una 'empresa' mucho más grande como es el Estado/Administración no es capaz, ni siquiera con las ventajas que tendrá de cara a proveedores.

Casi un millón de familias ven cómo la Banca les ha ‘secuestrado’ 30 000 millones de euros [65]

  1. Ya lo he expresado muchas veces, pero es curioso la cantidad de licenciados en económicas y derecho que aparecen en estas noticias acusando de avaricia, ignorancia o dejadez. Supongo que todos ellos sabrán qué es un EULA, conocerán todas las clausulas de su contrato con su proveedor de Internet, etc. Por lo visto ahora se impone la ley del más fuerte. Si eres más listo te está permitido engañar, lo que me faltaba por oir...

Miles de familias de modestos ahorradores atrapados por el escándalo de las participaciones preferentes [95]

  1. #55#53

    Explícale tú a mi padre lo que es la CNMV, que te preguntará qué marca de coche es esa. Estoy completamente de acuerdo en que utilizar esa terminología desde el punto de vista legal no es acertado. Pero por favor no nos la cojamos con papel de fumar, en el momento en el que a la gente se le dice una cosa que resulta ser otra yo lo llamo estafa.
  1. #46 y #47 Ni los intereses que se ofrecían en muchos casos eran 'estratosféricos' (simplemente un punto o dos por encima de depósitos normales en muchos casos), ni es un problema del que se juega 'los ahorros de toda su vida' (dudo que haya muchas personas en esa situación). El problema radica en el momento en el que vemos normal que un tipo/tipejo con el que esas personas han hecho tratos durante mucho tiempo les engañe soberanamente. Estoy seguro de que habrá gente que conocía los riesgos y aún así contrató dichos productos, pero muchas otras personas simplemente fueron engañadas.

    Aprovecharse del desconocimiento de otra persona es un acto deleznable y estos actos hay que cortarlos de raíz. No estoy especialmente a favor de tener un estado proteccionista, pero si resulta que al final terminamos en la ley de la selva en la cual el más listo o fuerte se aprovecha de los demás, habrá que empezar a promulgar leyes que protejan a consumidores y usuarios.
  1. Da bastante asco toda la gente justificando este tipo de estafas por parte de los bancos cuando ha quedado bastante claro que muchas de las personas que han acabado con este tipo de productos desconocían los detalles. La letra pequeña de muchos de estos productos es además ininteligible salvo para alguien con formación.

    Es gracioso además cómo muchas de estas lumbreras licenciadas en Económicas, y que describen a los 'tontos' que han contratado este tipo de productos, estarán utilizando millares de productos sin haberse leído ni una puta claúsula (véase proveedores de Internet, EULAS de sistemas operativos, etc) y despues llorarán el día que les den por el culo (por ejemplo www.meneame.net/story/les-prohiben-entrada-ee-uu-porque-bromearon-twit).

El sinsentido de la jornada laboral partida en muchos sectores [102]

  1. El único sentido de la jornada partida es que el empresario razona que es más fácil que un trabajador se quede haciendo horas extra a las 6, despues de haber comido, que después de llevar 8 horas trabajando.

Un jurado en el salón de los Camps [79]

  1. #2 #14 Amén. No creo que nadie aquí ponga la mano en el fuego por la imparcialidad de los jueces, pero sigo prefiriendo que juzguen los profesionales.

Una sucia jugada de los bancos y cajas deja sin ahorros a miles de familias [56]

  1. #26 Mi padre, por ejemplo, pensaba que era un depósito como otro cualquiera ofrecido por su banco de toda la vida. Ahora resulta que tiene su dinero bloqueado.

    Después se sorprenderán cuando a alguien se le crucen los cables y se presente en la sucursal con escopeta (como pasó no hace mucho). Los timadores a la carcel.

    Además, es bastante triste ver aparecer en estas noticias a toda la ralea de iluminados licenciados en derecho y económicas capaces de comprender todas las claúsulas de un producto de este tipo.

El proyecto Rhodas o como ahorrar millones de euros en licencias de software [40]

  1. #4 De todo el paquete de Libreoffice el 'repuesto' para Excel es desgraciadamente lo peor con mucho. Mientras que Word salvo cosas muy arcanas se puede sustituir tranquilamente, Excel es de las mejores herramientas que tiene Microsoft :-S

Internet Explorer podría ser finalmente destronado por Chrome si la tendencia del mercado no cambia este año [72]

  1. #64 Lo hace, pero el autocompletado solo funciona con determinadas partes de la URL o el título de la página. En la Omnibar de Firefox lo hace con cualquier parte de la url y da igual si el texto está enmedio del título, al final, etc. Me gusta Chrome por la velocidad, pero es que había páginas que visitaba día tras día y que se negaba a autocompletar en condiciones :-S
  1. Hasta que Chrome no iguale la barra de direcciones de Firefox no me cambio. Eso de visitar páginas día tras día y que no me autocomplete la dirección, cuando en Firefox a la primera letra ya la tengo, es algo que no soporto.

El tonto del autobús [172]

  1. #43 No pretendía descalificar ni mucho menos y yo tampoco comparto para nada esos gustos musicales, no me gustan el reggeaton. El hecho que retratas es lamentable y estoy absolutamente de acuerdo en muchas de las cosas que dices, pero me parece mal descalificar en función de algo tan subjetivo como el gusto musical.

    Comprendo que hay mucha música prefabricada, y aunque no es exactamente lo mismo, algo parecido se puede decir de cualquier grupo que siga una corriente musical, aunque sea underground. Parece que ser que no disfrutar con un grupo indie o música clásica te hace peor persona y no es así. Hay gente a la que le gustan las cosas sencillas, no todos tenemos porque pararnos a analizar todo, es ahí donde quería llegar con el ejemplo del blog. Alguien que se pase todo el día con el diseño web apreciará cosas que tu ni te paras a pensar y podría seguir el mismo razonamiento que tu con la música.

    Siento el tono brusco anterior :-)
  1. #23 Totalmente de acuerdo. La mala educación no hay porqué soportarla y en eso creo que estamos todos de acuerdo. Pero descalificar en cuestión a gustos completamente subjetivos no es de recibo, ya se suba el chaval con Reggeaton, Death Metal o Tchaikovsky.

    Las ínfulas que se da el autor del blog y muchos escritores de artículos al respecto de música/literatura/cine en prensa son bastante cansinas. No se dan cuenta que hay un millón de aspectos completamente subjetivos en otras áreas que a mi me pueden parecer vomitivas ya que son objeto de mi profesión, por ejemplo, la pobre maquetación del blog, 1 2 3 responda otra vez.

"El Rafita" en busca y captura [93]

  1. La reiteración de faltas debería de considerarse como delito penal. No es de recibo que haya gente paseándose con docenas de faltas como si aquí no pasase nada.

    Con la de barbaridades que se ven a día de hoy desde el punto de vista de penas, me parece increíble que no haya cada vez más casos en los que las víctimas se tomen la justicia por su mano. Luego todavía dirán que no estamos en un país civilizado...

Pablo Carbonell:«Los portavoces del 15-M no superarían una entrevista de trabajo» [157]

  1. Independientemente de lo que se opine de este señor y de sus declaraciones, no deja de ser gracioso que él descacredite a los representantes por su apariencia y que en menéame se le descalifique a él por la calidad de sus películas.

    Si lo que se quiere juzgar son ideas, las dos argumentaciones no tienen sentido.

Prometen una tecnología que revolucionará los gráficos en videojuegos con "calidad de detalle sin límites" [93]

  1. El problema de este tipo de sistemas (basados en voxels y octrees) es que si bien permiten mucho detalle y hacen fáciles cosas muy difíciles en los motores basados en polígonos (p.e. destrucción y modificación de los modelos), tienen muchísimos problemas en tres áreas clave: la animación, el tamaño de los modelos que soportan y la aceleración por hardware.

    Lo que vende esta empresa lo llevan anunciando desde 2003 y está considerado por muchos vaporware. Me gustaría que no fuese así, pero a día de hoy aún no han demostrado nada en las tres áreas fundamentales que comentaba previamente. Fijaos en que ninguna de esas tres cosas aparece en las demos publicadas hasta el momento.

Publicado Java 7 [109]

  1. #98 Absolutamente de acuerdo en lo relativo a patentes. Sin embargo a día de hoy veo más oscuro el tema de patentes desde el lado Java que desde el lado .NET. Sólo tienes que ver los nulos problemas de Mono y ahora de la empresa de Icaza, Xamarin, con Microsoft y despues los problemas del mundo vs Oracle :-S

    El problema de .NET es que desde luego que hay dos velocidades entre el desarrollo en Windows y despues el port de Mono.

    Esperemos qu ellegue el día en el que se pueda programar a gusto sin temor a los Patent Trolls.

Android tiene ya el 39% de cuota en Estados Unidos [66]

  1. #53 No te esfuerces. No hay mayor sordo que el que no quiere oir. Aquí resaltas las ventajas e inconvenientes de una plataforma de una forma objetiva y hay gente que se lo toma como un ataque.

    Si te sirve de consuelo, estoy completamente de acuerdo contigo. La fragmentación es un problema serio que comienza por el programador y termina por el usuario que ve como la usabilidad de las aplicaciones es cada vez peor.

    Desde luego la versatilidad de Android creo que es superior, pero es algo que acabas pagando en cuanto a usabilidad. Despues la línea ya cada uno que la trace donde quiera.

Publicado Java 7 [109]

  1. #93 Siento la brusquedad en el comentario, pero andar acusando de fanboy a una opinión objetiva no me gustó en absoluto.

    Desde luego que c# es mucho más inmaduro, de hecho lo he resaltado varias veces, pero precisamente eso es lo que le ha permitido ponerse tecnológicamente por delante. El post que enlaza #92 en StackOverflow es totalmente acertado.

    El que nuevas características no formen parte del core es el principio del fin. La disgrecación de la comunidad es lo peor que le puede pasar a Java.

    El Write Once Run Everywhere es la mayor falacia de Java. En una aplicación grande sólo cambiar de contenedor de aplicaciones ya te puede dar quebraderos de cabeza para varias semanas.

    La última afirmación es la que denota fanboyismo por los cuatro costados.

    Hoy en día para una nueva aplicacion usar .NET, Java, Python, C/C++ e incluso PHP depende de multitud de factores. Si me apuras, salvo casos específicos, precisamente el factor tecnológico sea el qe menos importa, comparado con la infraestructura que ya exista, la experiencia de tus programadores, el tamaño de la aplicación, escalabilidad, etc.

    Pero vamos, que en muchos casos no dudo que sea cosa de gusto. Yo lo único que defendía (y defiendo) es que tecnológicamente java está desfasado. No pretendo atacar a ninguna comunidad ni mucho menos. Yo utilizo de todo ;)
  1. #90 Lo que es ofensivo es tener que leer un comentario tan desinformado como el tuyo y además tildar de fanboy a alguien que sólo ha señalado lo obvio. Java como lenguaje va años por detrás de C# (.NET). Desde Java 5 sólo se ha añadido azucar sintáctico, y algunas cosas mediante apaños (como pueden ser los falsos genéricos y enums). La comunidad está que trina desde que las mejoras que se querían introducir en Project Coin se las pasaron por el forro.

    Java ahora mismo vive de la gran base instalada que hay, y de que se están introduciendo nuevos lenguajes más modernos (Groovy, Scala). Incluso Mono está tecnológicamente al nivel.

    .NET es bastante más moderno precisamente porque no tiene ni la cuarta parte de usuarios y además depende sólo de una empresa (Microsoft) con lo que es bastante más ágil a la hora de introducir mejoras.

    Si la cuestión es qué lenguaje o plataforma utilizar para realizar una nueva aplicación, hay muchas cosas que valorar. Pero técnológicamente (desgraciadamente) a día de hoy no hay discusión.
  1. #47 Estás equivocado. Eclipse tiene un compilador incremental incluido que incluso se puede utilizar fuera del IDE y que no es javac.

menéame