¿Hay que celebrar el 12-O? Opinión de un ciudadano cualquiera

Hoy es 12 de octubre, día de la Hispanidad, conocido durante algún tiempo como día de la Raza, otras veces llamado día del descubrimiento, y como en los últimos años, la polémica sobre la idoneidad de celebrar este día, o cómo celebrarlo ha estado en boca de muchos medios y personajes mediáticos.

He de decir que me abruma la cantidad de gente que opina de una manera tan categórica sobre la conquista de América, para bien y para mal.

Yo reconozco que hasta hace unos años, para mí este día era de "orgullo" patrio, un día donde creía que este país y los nacidos a partir de él se unían recordando una raíz común. Me habían pintado siempre la conquista de américa como algo positivo. Sin embargo, desde hace unos años, recibo, desde el ambiente político mensajes que me dicen lo contrario, nada que celebrar.

Con el paso de los años he podido ir aprendiendo sobre historia, tanto del "descubrimiento" de américa como de la propia historia peninsular y mi sentimiento en este día se ha vuelto agridulce.

Veo que por un lado tenemos una parte de la izquierda, y al independentismo que considera que España es la mayor basura que ha existido en la historia, que todo lo hecho por los españoles a lo largo de la historia es merecedor de ser borrado, y que se alía con cualquier opinión extranjera que se regocija en el ataque a este país.

Y por otro lado, la derecha, que herida en su orgullo patriota se muestra incapaz de reconocer las manchas en la historia de nuestro país, que pinta un pasado idílico que ignora todo lo malo que se realizó, ya no fuera de nuestras fronteras sino también dentro (expulsión de judíos, moriscos, etc.).

Al calor del populismo que también ha surgido en muchos países américanos con este tema, la derecha ha cruzado la raya de mostrar este nacionalismo rancio fuera de nuestras fronteras y dejarnos en ridículo (Ayuso en EEUU)

Y yo me pregunto, ¿tan difícil es tratar este tema sin demagogia? ¿tan difícil es que el estado, es decir, el Rey, y el presidente del gobierno, se planteen realizar algún tipo de acto simbólico donde se pida perdón por todas las barrabasadas cometidas? ¿tan difícil es que se deje de hacer el ridículo por ciertos sectores queriendo juzgar hechos de hace varios cientos de años con la mentalidad actual? ¿tan difícil es dejar de mirar a hace 500 años para justificar el fracaso de países que llevan 200 años independizados?

La historia del mundo está llena de conquistas, una más dolientes que otras, y los seres humanos, en general, somos fruto de ellas. Tan absurdo es sentirse culpable por algo que uno no hizo como sentirse orgulloso por cosas que hoy en día consideraríamos crímenes contra la humanidad.

Por tanto, yo creo que hoy hay mucho que celebrar, pero no como hasta ahora, probablemente necesitamos cerrar heridas, pedir perdón como país e intentar un nuevo hermanamiento con los países americanos con los que, en muy buena medida, compartimos una cultura. Mientras eso no pase, almenos para mí, será difícil sentir cualquier tipo de orgullo en un día como hoy.