Precauciones al comprar online

Compro bastantes cosas online, y aunque la gran mayoría las recibo sin problemas, la experiencia no es siempre así, y en el último mes he "sufrido" dos casos de fraude.

El primer caso fue un robot CNC para madera que compré por un anuncio de Facebook. Me pareció barato y que valía la pena comprar, y no lo había visto antes, así que pensé que por 299USD valía la pena probar.

Poco después me puse a buscar información, y encontré que ese robot había sido parte de una campaña de Kickstarter donde al parecer se vendía por unos 1500USD,y actualmente el fabricante no sirve hasta completar las entregas de esa campaña. Cuando acaben el precio probablemente pasará de 3000USD. Ouch !!!

Me dí cuenta el mismo día, avisé a mi banco , que ha iniciado la reclamación (que puede llevar un mes), anuló mi tarjeta por si los estafadores intentaban aprovecharla y emitió una nueva.

También avisé al fabricante, que me comunicó sabía de esa campaña y ese día cambió su web : www.goliathcnc.com/ Se trataba de evitar que pudieran estafar a más gente.

Entonces el vendedor me envió un número de tracking para que viera que había hecho el envío. Como yo ya me olía el pescado no le hice caso, y efectivamente 2 semanas después me llegó el envío : Un asa/martillo para el coche que en Aliexpress vale 7,32USD. La web del vendedor itstylish.co era una tienda en Shopify y desapareció, seguramente habiendo enganchado a algunos.

El caso es que me fui "de pesca" en Facebook y encontré varios anuncios más de tiendas "muy similares" que vendían cosas que valen miles de dólares por 160, 200, 300 dólares. y se lo comuniqué a Facebook explicándoles mi caso con detalle (pantallazos, mails, enlaces, nombres de anunciantes, etc).

Facebook me contestó dándome las gracias, y me dice que los anuncios no incumplen sus normativas, pero que procurarán no mostrármelos más a mi. Al parecer a Facebook no le importa que estafen mientras paguen por anunciarse. Eso si, si te quejas no te estafarán con esos anuncios. Con otros puede, a no ser que los denuncies.

Bueno, yo tarde o temprano recuperaré ese dinero. Aunque ojalá no me hubiera metido.

Entonces llega el 11.11 y yo que tengo una impresora 3D pero ya tiene años, pienso en adquirir otra , y veo una que tiene buena pinta (una JGAurora A5) en Aliexpress con muy buen precio. No la décima parte, ni la mitad, simplemente que me ahorraba unos 30 dólares. Total que la compré.

Aquí debo explicar que no es Aliexpress quien vende, sino que es (y veréis que afortunadamente) un intermediario.

Y veo que pasa un día, y dos y tres y la máquina no la envían. Les escribo y no me contestan, pero cuando falta poco para expirar y que Aliexpress me devuelva mi dinero, de repente sale como enviado y un número de tracking de DHL.

Pero el tracking no funcionaba. Bueno, a veces tarda uno o dos días en haber información. Pero pasa una semana y sigue sin salir nada, así que reclamo, y me dicen que aduanas ha devuelto la máquina, pero que si marco como recibida Aliexpress procederá a la devolución de los fondos en unos 15 días.

Aviso a navegantes : Nunca aceptéis ni marcar como recibida ni dar 5 estrellas, porque en ese momento, Aliexpress, que retiene el pago, les pagará. Precisamente podré recuperar el dinero por no haber marcado la máquina como recibida.

El que me haya pasado 2 veces tan seguidas es raro. Hace tiempo me pasó con un paquete que me llegó y que sólo tenía burbuja, pero este artículo no va tanto contra la compra online (He comprado muchas veces muy bien, aunque tampoco es cuestión de comprar todo online), como sobre el cuidado que se ha de tener para no perder tu dinero y no caer en las trampas que tienden gente profesional que piensan que si logran atrapar a un 5 o un 10% de ese dinero y desaparecen ya habrá sido un gran negocio.

Feliz Black Friday !