Me voy a sentir sólo... muy sólo, tremendamente sólo, solísimo.... como muchos de vosotros

Se abre ante mi una nueva etapa de vida, en la que ya a mis 41 años y sin hijos pero casado, en un país alejado veo el abismo de la soledad, probablemente me empuje a ascender a niveles de paz y de conciencia por mi antes desconocidos, pero el vértigo ante esta nueva etapa me hace enmudecer.

Cuentan los amigos con hijos que dejé en mi España (la de mi entorno), que la soledad es una cuestión de edad, quedan atrás los años de descubrimiento, interacción, sorpresa, engaño, estupefacción... en un presente relativo la época de lucha, desengaño, empuje, esfuerzo.... estabilización, control de tu vida, tiene ecos de futuro, pero el poso de todo lo aprendido, vivido y experimentado.... dejan huellas en tu físico que te acompañaran hasta el día de tu muerte. Con 40 años, uno ya sabe que salvo muerte por sorpresa, que parte de su cuerpo acabara con su vida, y en base a que emoción no entendida, esa parte del cuerpo se desgasto mas que las demás.

¿Como enfrentarse a la adultez? tantas posibilidades a las que acogerse, ese descreimiento implacable, ese conocimiento infructuoso, esos planes innecesarios.... esa pregunta repicante ¿para que?... esa respuesta omnipresente -solo disfruta de estar y ser-.

La interacción adulta, tan llena de oscuridad, esa necesidad de buscar en los demás lo que en ti no logras hallar, esa fuerza de ver las relaciones como servicios, quedaron atrás aquellos tiempos en los que era natural el interaccionar para simplemente aprender, estar, disfrutar... ahora adultos resabiados, solo buscamos que ese poco tiempo que nos queda, nos sea sobretodo útil, esas gentes que buscamos nos sean practicas, atrapados por el tiempo que no tenemos, muchos perdidos miramos al abismo.

Parece que en estos tiempos que corren, una partida de domino, unas partidas de domino, una tarde entera de domino... esos momentos eternos que nuestros abuelos si disfrutaban, tirando el tiempo (o aprovechándolo), ahora no son nada....

Leí hace poco que estamos mas obsesionados con el deseo que con el placer, de ahí que ya no tengamos tiempo para disfrutar, y lo invirtamos todo en desear...

A día de hoy, parece que nadie tiene amigos, estamos todos demasiado ocupados "aprovechando el tiempo" "preocupándonos por nuestro tiempo" "descansando para aprovechar nuestro tiempo" "buscando momentos de silencio" "procrastinando" "usando el tiempo para no sabemos muy bien que"...

Pareciera que hasta no podemos descansar con amigos ¿no?... antes estar con amigos "no cansaba" "o si"... no se...

Ahora parece que a todos nos cansa, estar con gente.... con amigos... las reuniones con amigos se convierten en "reuniones para hacer algo, especifico", ya no es, un "quedamos y ya veremos para que..." quizás esa sea la clave, realmente preferimos "una serie de netflix", que cultivar un... "poder estar con otras personas".

Quizás se trate de desconectar en compañía... pero pareciera que no podemos hacerlo, eso parece que solo ocurre con puntuales familiares, alguna amistad de la niñez, y casi nadie mas...

Bueno, supongo que ahora, ya se con mas precisión ese abismo que hay delante mía, esa enorme soledad en la que siento he empezado a sumergirme, ya solo me pregunto, ¿Habrá gente que haya llegado a estas mismas conclusiones? ¿Quiero escapar de este inmediato futuro? ¿Es posible escapar? Allá a donde miro, no parece que a corto plazo la sociedad se encamine a considerar estos pensamientos, estamos demasiado ocupados haciendo no se muy bien que, para pensar en preocuparnos en despreocuparnos de estar ocupados, en aquello que no se muy bien que es.

Gracias.