El sub de las cosas que flotan
148 meneos
3109 clics
El Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I

El Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I

El L-61 Juan Carlos I, clasificado originalmente como Buque de Proyección Estratégica (BPE) y finalmente según la nomenclatura OTAN Landing Helicopter Dock (LHD), es un buque de asalto anfibio de la Armada Española, actualmente el mayor de su flota.

| etiquetas: buque , barco , ingeniería naval , armada española
64 84 4 K 44
64 84 4 K 44
  1. Hombre! Amfibio tenia que ser haciendo honor al ser con el que comparte nombre, que tambien es anfibio, ¡soberano y terrenal!
  2. "El 30 de septiembre de 2010, tras 775.000 horas de ingeniería y 3.100.000 horas de producción, y con un coste estimado cercano a los 400 millones de euros, el buque fue entregado oficialmente a la Armada Española".

    ¿Cómo que estimado? Cuando yo pago una factura veo el importe.
  3. El buque perfecto para un golfo.
  4. #2 Para las cosas del dinero público las comisiones, sobrecostes y mordidas no aparecen y si tiene relación con las FFAA, ni te cuento con el rollo de la seguridad :troll:
  5. Si tuvieramos esto en la época de la Reconquista, todo el mundo sería nuestro ahora.
  6. #2 Pufff. Yo me conformo con que lo mantengan en servicio más tiempo que el Príncipe de Asturias, que con todo lo que costó solo sirvió 30 años... cualquiera sabe que 30 años para un portaeronaves es una broma... esa jubilación (y la construcción) apestan por los 4 costados.
  7. No me vas a comparar una denominación tan molona como es la de "Buque de Proyección Estratégica" con la de "Puente para Aterrizar Helicópteros" :-D
  8. #2

    Espérate a que lleguen los F-35B (no hay otra opción) y verás que risa.
  9. #5 Me recuerdas a algún fanático defensor de B. Gates, que no sabe ni programar, pero se cree una parte importante de la empresa aunque en M.Soft nunca oyeron hablar de él en su vida ni nunca lo harán.
  10. #6 el príncipe de Asturias tenía más años que Matusalén.
    El JC1 ha servido para vender un par iguales a otras armadas, así que su coste ha sido menor.
  11. #10 Fue asignado en 1988 y retirado del servicio en 2013. 2013 - 1988 = 25 años en servicio.

    Creo que Matusalén tenía más de 25 años cuando murió.  media
  12. #11 pues sinceramente pensaba que lo habíamos comprado a USA
  13. #12 Ese fue el anterior, el Dédalo.
  14. Se me ocurren dos cosas:
    1) El buque es un pedazo de obra de ingeniería naval. A diferencia de otros productos de Navantia (el submarino S-80) es un diseño funcional y prueba de ello es su adquisición por parte de las armadas australiana y turca.
    2) Desde la pérdida de Cuba y Filipinas en 1898 es raro que un buque español (más allá de los cruceros del Juan Sebastián Elcano, nuestro querido "buque blanco") se aleje más de 50 millas de las costas de la península. España no tiene intereses en otras partes del globo y el lugar donde hay una (muy remota) posibilidad de conflicto se encuentra a 14 kilómetros de Tarifa. ¿Para qué cojones necesitamos entonces de un vector de proyección estratégica capaz de llevar una fuerza a 16.000 kilómetros de distancia?? ¿Para reconquistar el Río de la Plata? Y además hablamos de un buque enorme, con una muy escasa capacidad de autodefensa (no lleva sistemas antiaéreos o antibuque), que precisaría de una potente escolta y aun así, en un ámbito de conflicto de alta intensidad, sería prácticamente indefendible. Es que no tiene ningún sentido y si no pensad en cuantas misiones reales intervino su antecesor (que sí, que ya sé que el Príncipe de Asturias era un portaaeronaves, y no un "buque de proyección", pero igual): cero patatero. Ni cuando la guerra de Bosnia, oigan.
  15. #14 ¿Será por estar en la OTAN? Y hay que aportar. Pregunto, que no tengo ni idea. Pero como dices, España como país no creo que vaya a necesitar un barco así.
    Otra razón que se me ocurre es de muestra. Para ver si vendemos alguno, de hecho tú ya has dicho que Australia y Turquía han comprado uno cada uno.
  16. No está mal el barco, pero los clase Nimitz estadounidenses son de la anterior generación y desplazan 100.000 toneladas por las 26.000 del nuestro.

    Lástima no tener algunos de esos en nuestro ejército.

    Y creo que va siendo hora de que la Unión Europea se agencie un ejército en condiciones.
  17. #14 Como canario que soy, cada vez que alguien habla de que no necesitamos capacidades de proyectar fuerzas navales sólo puedo pensar que eso lo dice alguien cuyo Mercadona se provee por camión o tren. Supongo que ceutíes y melillenses piensan igual.
  18. #2 Porque no se compra todo en el propio astillero y las partidas están muy dispersas.
  19. #14 La armada Española lleva 40 años participando en multitud de misiones en el extranjero.
  20. #16 No son el mismo tipo de buque. Si quieres hacer comparaciones mira los LHD de otros países como la clase America de EE.UU. o los Mistral franceses.

    es.wikipedia.org/wiki/Clase_Mistral (unos 600 millones de euros cada uno).
    es.wikipedia.org/wiki/USS_America_(LHA-6) (2800 millones de euros al cambio cada uno).
  21. #14 Canarias, ijoeputas, Canarias...
  22. #23 Sí. Ahora ha sido sustituido por la clase Ford, también nuclear.
  23. #16 Y para que quieres mover toneladas si ya no nos quedan posesiones en ultramar. Para defender perejil o canarias no necesitamos llenarlos de tanques.
  24. #20 sí, te equivocas
  25. #15 Australia compró dos. El Camberra y el Adelaida.
  26. #28 "Para defender perejil o canarias no necesitamos llenarlos de tanques. "

    Para proteger las Canrias ecesitas poder llevar tropas y proteger el trafico maritimo hacia alli. Si quien tiene las costa mas cercanas a las Canarias, y por tanto mas facilidad para desembarcar tropas alli, es tu potencial enemigo, ya me diras.
  27. #2 Es que con esa terminología es como luego las cosas pueden se encarecidas un 800% a base de comisiones y demás.
  28. #6 El príncipe se fabricó en el 82 (en los astilleros españoles, el dédalo fue el americano adaptado, el príncipe) y entregado en el 88. Tenía mucho material viejo y poco operativo cuando se dio de baja. Andaba.. si. Pero en el tema electrónico por ejemplo era penoso.

    Tenía un radar de aproximación aérea de casi 50 años, un americano que era de tierra y se amoldo al barco y llevaba desde el 92 con intención de darlo de baja. Pero claro no money. Y así con bastantes cosas más.

    No se le hizo un buen mantenimiento, y más a raíz de empezar a construir el JC1 (que ya se construyó con bastantes fallos). Así que normal que "solo" durara 30(+5) años.

    Cc #10 #20
  29. #16 para eso hay que invertir en defensa. Y luego si España invierte en defensa meneame se pone a rajar, porque las armas son malas y el resto de países no tienen armas.
  30. #34 En defensa no se "invierte", se "gasta". A no ser que se use el ejército para conquistar y colonizar, claro, pero eso ya no es "defensa" sino "ataque"... :troll:
  31. Con ese nombre seguro que por cada 100 litros de combustible que le metas desaparecen 5 en comisiones.
  32. #30 #15 Canarias??? Invasión del archipiélago de un país extranjero??? Entonces van a nado los helicópteros???
  33. #20 Astillero
    Empresa Nacional Bazán en Ferrol es.m.wikipedia.org/wiki/Príncipe_de_Asturias_(R-11)
  34. #14 Un portaaviones sólo sirve para atacar e invadir otras partes del mundo. Por definición. En tu territorio los aviones despegan y aterrizan desde sus bases.
    Este carísimo buque, y sus muchísimo más caros aviones con los que rellenarlo, no sirven EN NADA a la defensa del territorio español. De hecho, al gastar recursos limitados que podrían encontrar mejor destino, compromete esa defensa.
  35. #17 Vuelve a leer el comentario de #14.
    El L-61 NO tiene ninguna utilidad asegurando la conexión marítima con el archipiélago canario. De hecho, necesita un grupo de combate que lo proteja A ÉL.
    Lo que aporta es la posibilidad de llevar medios aéreos a cualquier parte del mundo. Pero en Canarias tenéis aeropuertos ¿a que sí?
    Y una cierta capacidad de desembarco. Innecesario a no ser que pretendas re-conquistar las Islas Canarias. ¿Para qué hacer un desembarco en tu propio territorio?
  36. #16 Yo prefiero tener una sanidad universal o un sistema público de pensiones. Cuestión de prioridades.
  37. #39 es cierto. En la guerra de las Malvinas, todos los aviones del Reino Unido despegaban desde sus bases en tierra. No tuvieron que usar la flota para nada.
  38. #5 No había una serie o peli ochentera en ese plan? De un portaviones USA que viajaba al pasado y la liaba pardisima en Pearl Harbor? xD
  39. #43 El Partido está trabajando en eso, es alto secreto
  40. #44 La encontré!
    The Final Countdown
    www.imdb.com/title/tt0080736/
  41. #14 Imagina que nos ataca un remoto país extranjero , deberíamos tener capacidad para contraatacar, o para defender a un aliado... La posibilidad es remota pero para eso están las fuerzas armadas. Y las islas canarias están bastante lejos de la península.
  42. Para eso, que no va a pasar nunca, ya estamos en la OTAN.
  43. #20 Ese era el Dédalo (ex-USS Cabot CVL-28), como te han contado arriba. Por cierto, el Dédalo fué el primer barco del mundo en operar aviones Harrier, fue una idea de la armanda española, yankis es ingleses pensaban en utilizarlo en aeropuertos improvisados cerca del enemigo.
  44. #43 El final de la cuenta atrás: El portaaviones de la película fué el Nimitz. Y, con buen criterio, el comandante del barco decidió no actuar. Y no cuento más.
  45. #40 ¿Quizá si te montan un Perejil 2?
  46. #14 Algunos apuntes:

    Supongo que Siria (Líbano en realidad), Libia, Somalia, Senegal,... están ahí, en la playa de Cartagena. Porque por todas esas aguas está patrullando hoy la armada española (te admito porque no me lo sé de memoria que lo hacen en turnos con otros países, y justo hoy puede que en algunos de esos no estemos, pero si no estamos hoy, estaremos a final de año, por los turnos).

    Argelia o Libia están un pelín más lejos (no mucho) que Marruecos, y son zonas que "nos interesan" en materia defensiva. Mientras están en paz, todos somos buenos y amigos. ¿Siempre lo van a estar? Construir una armada cuesta algo más de quince días.

    El submarino S80, me temo las respuestas que voy a recibir, así que lo suelto y ya veremos cuando vuelvo a comentar, es un fantástico submarino no-nuclear. ¿Que ha salido por el doble del presupuesto previsto (calma, que tienen controlados a qué se ha debido cada sobrecoste)? Pues sí, como tantos otros proyectos militares de tantos otros paises, y no voy a poner aquí una lista. Y sí, flota, ya flota.

    Navantia ha vendido fragatas similares a las F100 a Noruega y, también, a Australia, y barcos similares a los BAM a Venezuela (pues sí) y creo recordar que a Colombia (escribo de memoria).

    Sí, como te recuerda #15, parte de nuestro compromiso con la OTAN (compromiso que no cumplimos ni de lejos) implica tener un grupo de combate aeronaval. Y efectivamente, en todo momento se ha pensado que al JCI le acompañe siempre un grupo de escolta formado por fragata antiaérea, antisubmarina, buque de aprovisionamiento y submarino (que con lo que tenemos ahora no podemos). Justo justo justo como ocurre con los Nimitz yankis, por ejemplo.

    Y si realmente (Dios no lo quiera) llegasemos a estar en guerra con Marruecos, Argelia, Libia, Mauritania,... ¿prefieres que los combates se desarrollen en territorio español o en territorio de uno de estos? Yo no tengo ninguna manía a ninguna madre marroquí, Alá las proteja a todas, pero si tengo que ver caer bombas sobre la cabeza de mi madre, prefiero que caigan sobre la cabeza de la madre del edudu1 de Tanger, se llame como se llame, que me perdonen.
  47. Nadie ha temblado al leer esto?

    "...diversos radares de fabricación nacional desarrollados en programas de I+D+i del Ministerio de Defensa junto a la empresa Indra"
  48. #40 Innecesario a no ser que pretendas re-conquistar las Islas Canarias. ¿Para qué hacer un desembarco en tu propio territorio?

    No sé:

    ¿Para recuperar una isla invadida por un malo? Por poner un ejemplo.
    Otra idea: ¿para que el malo deje de tocarnos nuestros cojones porque tiene que estar pendiente de proteger los suyos, porque le hemos llevado la guerra a su casa?
    Otra más: teniendo en cuenta que todo Dios sabe donde están los aeropuertos canarios ¿para que el posible malo no sepa desde donde han despegado los aviones que le están destrozando sus infraestructuras? (No, saber realmente donde está un barco que navega a unos 100 km de tierra está muy, pero que muy jodido, aunque alguno por aquí no se lo crea).

    Y estas solo las que te propone un aficionado que no tiene ni puta idea y solo se entretiene leyendo foros.
  49. #39 Justo al revés. Tener este grupo aeronaval hace que cualquier posible malo se lo piense media docena de veces antes de pensar en un ataque, porque se puede encontrar teniendo que luchar en su territorio en lugar de luchar en el nuestro.
    La capacidad de proyección de la fuerza militar es una de las más poderosas medidas defensivas que se puede exibir (sin armas nucleares, claro). La alternativa es esperar tranquilamente a que empiecen los posibles combates (por supuesto, con los mejores medios que puedas adquirir) para intentar minimizar los daños en tu propio territorio rechazando los ataques. Pero viendo como es tu territorio el que recibe bombas.
  50. #26 Tienen diez, de momento solo han sustituido el más antiguo que si mal no recuerdo no es el Nimitz, aunque sí van a cambiarlos todos.
  51. #16 Solo el Charles de Gaule francés, que es menos de la mitad en números redondos, se llevaría él solo todo el presupuesto de defensa de España.
  52. #21 El America es el doble de grande que el JCI, de paso.
  53. #35 Por si te sirve de pista, solo con los retornos industriales y las ventas de tecnología a la socidad civil, los carísimos F/A18 se pagaron en cinco años. Y aún siguen volando.
  54. #41 Si, Líbano también prefería invertir sólo en esas cosas. Así le fue.

    Y conste que sin una sanidad ni un sistema público de pensiones en condiciones, los medios de la defensa tampoco valen para nada.
    Pero por eso nos gastamos en pensiones 139.647 millones de euros, no pongo la cantidad que nos gastamos en sanidad ni en educación, y en defensa nos gastamos del orden de 10.000 millones (no voy a hacer los números, la cantidad real anda por ahí).
  55. Entonces este sustituye al Bribon? Podemos extender las operaciones del golfo?
  56. Joder, cada vez que leo Juan Carlos I pienso en Master. :-( Es como Mortadelo=Filemón :troll:
  57. #57 Cierto, pero es el mismo tipo de buque.
  58. #62 La verdad es que no entiendo la diferencia, pero según la OTAN el América es un LHA ("Landing Helicopter Assault") y el JCI un LHD (Landing Helicopter Dock).

    Yo veo las cosas que pueden hacer los dos, y veo al América haciendo lo mismo pero más a lo grande, pero en la OTAN piensan de otra forma.
  59. #58 Ya, pero es que hay un maniíta muy molesta desde hace algún tiempo de llamar "invertir" a lo que es "gastar" y me estoy volviendo talibancete con el tema... El ejército es un gasto. ¿Necesario? Sí. Pero es un gasto.
  60. #51 ¿"Un fantástico submarino no nuclear?" ¿En serio me lo estás diciendo? Pero si los dos primeros de la serie ni siquiera van a llevar propulsión AIP (que es lo que define un sumergible de última generación). Estamos hablando de que los suecos llevan usándola (el sistema Stirling) desde hace más de una década. Que los "Scorpene" franceses se venden a mitad de precio -hasta Pakistán los tiene- desde hace más de un lustro. Que los subs japoneses de la clase "Hiryu" no es que la incorporen, sino que han conseguido reducir el tamaño de las baterías de litio en un 50%. ¿Sabes qué ha pasado con las baterías Tudor (si, Tudor) que se compraron hace 11 años para el S-80, unos mazacotes con mucha menos potencia? Pues ahí están, en un hángar de Navantia. Y el problema es que el sistema de armas está diseñado para acoger packs de batería mucho más pesadas, grandes e ineficientes. Cambiarlas conllevaría un rediseño importante, más retrasos y mucha más pasta. De verdad, que puedas decir eso de uno de los mayores desastres en la historia contemporánea de la ingeniería naval -y un desastre innecesario, porque todo esto deriva de aquella genial idea que fue romper el acuerdo de colaboración con los astilleros franceses DNCS, que tan bien había funcionado con los S-60 y los S-70- me deja absolutamente picueto.
  61. #46 Si, Mongolia nos va a atacar, no te jode.
  62. #17 Pero... ¿en Canarias no tenéis aeropuertos? ¿la armada mauritana tiene grupos de desembarco? ¿Y la marroquí? ¿Te imaginas 46 Leopard por el Teide? ¿Nos estamos volviendo todos locos?
  63. #48 Cuéntalo todo :-P
    la cara de flipe que pusieron los USAmericanos cuando les preguntaron si la cubierta de madera del Dédalo aguantaría un despeque/aterrizaje de Harrier tuvo que ser épica :-O ¿A quién se le ocurre? 8-D
  64. #68 Al primero que lo consiguió, desde luego.
  65. #65 Como me imaginaba una respuesta así... efectivamente, a dentro de cinco años te lo fío.
  66. #64 El ejército es un gasto. ¿Necesario? Sí. Pero es un gasto

    No estoy completamente de acuerdo, pero no voy a entrar en papeles de fumar. Con lo de necesario me conformo y lo doy por bueno.
  67. #71 Hombre, es que si el ejército fuera una "inversión" (o sea, productivo y rentable), sería cosa de multiplicarlo varias veces... y ganar más pasta... Pero no es así.
  68. #72 Tampoco: no se debe estirar más el brazo que la manga, ni invertir más de lo razonable. Como te diría cualquier empresario.

    Aparte de que cualquier te puede contar que ni aunque fuera económicamente rentable tendría buena venta en España "multiplicar varias veces el ejercito" (ya, que era solo un ejemplo, y como tal lo tomo).
  69. Quejarse por el gasto militar es como decir "La policía no hace falta, semos todos buenos y debemos ahorrarnos ese gasto". El problema es que no todos "semos buenos payos", si hasta aquí en meneame habrá algún que otro psicópata participando.
  70. #63 Cierto, pero creo que el primer clase América sigue siendo un LHD. Los LHD tienen dique inundable y los LHA no lo tienen para tener mas espacio para aeronaves.

    Por ejemplo los Tarawa son todos LHD.
comentarios cerrados

menéame