Behaviour and Experimental Economics
1 meneos
6 clics

Muestra representativa

¿Qué es una muestra representativa y cómo se logra? ¿Es necesario o suficiente el azar? En esta conversación se aclara que es una muestra representativa y la diferencia entre ésta y una muestra aleatoria
2 meneos
21 clics

10 reglas para hacer buenos experimentos económicos

¿Qué normas debe seguir alguien para llevar a cabo un experimento de economía?¿Qué cuestiones básicas hay que tener en cuenta?

En el post se pueden encontrar 10 reglas para que aquellos que quieran lanzarse a hacer esos experimentos las sigan.
1 meneos
3 clics

Teoría de juegos para padres[ENG]

Curiosa forma de aplicar la teoría de juegos a la educación de los niños. Por ejemplo ¿cómo lidiar con el problema de la división de un pedazo de la tarta en tres partes iguales? Prueba esto: Después de que el primer niño corte en dos y el segundo escoja uno de los trozos, estos niños recortan aún más su propio segmento en tres partes. El tercer niño elige entonces un tercio de una rebanada de cada trozo.
1 meneos
1 clics

Sobre la demanda de la expresión de emociones [PDF]

Se estudia experimentalmente la expresión verbal a posteriori en un juego de Power–to–Take modificado y se documenta la disposición a pagar por este tipo de posibilidad de expresión.Se demuestra que las posibilidades de expresión tienen un impacto importante en el bienestar más allá de lo que predice nuestro punto de vista económico estándar.
1 meneos
 

El efecto de la identidad de grupo en elecciones distributivas: ¿ Preferencia Social o heurística?

La identidad de grupo puede influir significativamente en la actitud de las personas hacia las asignaciones monetarias. En este trabajo se evalua la representación de la identidad de grupo utilizando modelos de preferencias sociales. En primer lugar, se muestra que la influencia de la identidad del grupo varía de manera no sistemática a través de diferentes tipos de juegos de mini-dictador y no puede ser descrita mediante una función de la preferencia de buen comportamiento.
1 meneos
 

Estimando las preferencias temporales de presupuestos u ofertas

La comprensión y la estimación de las preferencias temporales es obviamente de gran importancia para los economistas,
comercializadores, y los responsables políticos. Los consumidores deciden cuánto invertir en el ahorro, la educación,
seguros de bienes raíces, y la vida, cuánto a la dieta, el ejercicio, y el humo, si casarse, cuando
tener hijos, y qué dejar en sus testamentos. En este artículo se presenta una metodología para medir estas preferencias temporales.
1 meneos
2 clics

Diferencias de género a la hora de arriesgar

¿Puede ser que las mujeres sean más arriesgadas si asisten a colegios donde las clases son solo de niñas? En este artículo se presenta un experimento donde buscan observar diferencias.
1 meneos
3 clics

El efecto de las elecciones sobre el castigo de terceros: un análisis experimental

En este trabajo se analiza el comportamiento de un funcionario que es elegido democráticamente lugar de ser nombrados de forma exógena. Para ello, llevan a cabo un experimento económico en el que los funcionarios son castigadores de terceros en un juego de bienes públicos. Se consideran dos escenarios diferentes, que difieren en el grado de cooperación dentro de la sociedad. Se observa que los funcionarios aumentan su castigo cuando se enfrentan a las elecciones en ambos escenarios. El aumento en el castigo es mayor, aunque...
1 meneos
2 clics

Limpieza moral y licencias morales: evidencia experimental

Se ha llevado a cabo un experimento económico en el que los sujetos desempeñan una secuencia de dar a las decisiones (juegos dictador ) para explorar este fenómeno. Y observn que la donación en el período anterior afecta a las decisiones presentes y el signo es negativo : el comportamiento de los participantes en cada ronda se correlaciona negativamente con lo que hicieron en el pasado. De ahí que las donaciones a través del tiempo parecen ser el resultado de un patrón regular de la autorregulación
1 meneos
1 clics

Transmisión de valores democráticos

Este estudio aborda el tema de la transmisión intergeneracional de valores democráticos incorporados en las reglas de elección social. Se centra en unas pocas reglas que han sido el enfoque de la teoría de la elección social: la pluralidad, la pluralidad, con una segunda vuelta, de compromiso mayoritario, de compromiso social y de la regla de Borda. Hay apoyo para la hipótesis de la transmisión de los padres de los valores democráticos y las diferencias de género en el estado de transmisión.
2 meneos
6 clics

¿Qué esperamos de los demás?

Los hallazgos indican que los derechos de propiedad son importantes , como dictadores predicen una donación menor de otros dictadores que los receptores. También se observa que la participación en el juego es crucial, ya que los beneficiarios esperan que otros dictadores sean más generosos que su propio dictador.

menéame