Castillos y vida medieval
20 meneos
334 clics
La fortaleza árabe más increíble de Europa está en Castilla y León

La fortaleza árabe más increíble de Europa está en Castilla y León

Se dice que el Castillo de Gormaz es una construcción que podría ser el castillo más grande de Europa según datos como su perímetro de 1.200 metros, 466 metros de ancho y un total de 26 torres. Aunque en sí, el castillo está formado por dos partes claramente diferenciadas: una donde podemos encontrar interesantes lugares como el alcázar, la torre del homenaje o el aljibe y en otra la alberca y explanada donde, antiguamente, acampaban las tropas. De hecho, debido a la gran magnitud de la construcción, se divisa desde varios kilómetros de longitu
16 4 0 K 34
16 4 0 K 34
17 meneos
232 clics
Partes de un castillo medieval y sus funciones

Partes de un castillo medieval y sus funciones

Primero, debemos entender que no había dos castillos de piedra con el mismo diseño y el diseño de cada castillo dependía en gran medida del paisaje local, las habilidades, los recursos y el propósito y función de cada castillo. Algunos castillos fueron diseñados para cultivar un aire de lujo y grandeza, mientras que otros fueron construidos para propósitos puramente militaristas, con muros fuertes que podrían defenderse fácilmente y proporcionar refugio a la población local. La mayoría de los castillos medievales compartían algunas característi
15 2 0 K 40
15 2 0 K 40
15 meneos
254 clics
Uno de los castillos mejor conservados del mundo está en España y perteneció a los templarios

Uno de los castillos mejor conservados del mundo está en España y perteneció a los templarios

Su origen es árabe, aunque el periodo de mayor esplendo lo vivió bajo el dominio de esta Orden
13 2 0 K 55
13 2 0 K 55
15 meneos
243 clics

El Castillo de Coca: una joya arquitectónica del gótico-mudéjar  

Si estás de visita por la zona de Coca en Segovia, no puedes perderte la oportunidad de visitar su imponente Castillo, uno de los ejemplos más espectaculares del estilo gótico-mudéjar de España. Construido en el siglo XV por orden del Arzobispo de Sevilla, Alonso de Fonseca, y con el permiso del rey Juan II de Castilla, el Castillo de Coca es una joya arquitectónica que ha sido declarada Monumento Histórico Nacional.
13 2 0 K 31
13 2 0 K 31
15 meneos
241 clics
El castillo de Eltz

El castillo de Eltz

El castillo de Eltz es único por múltiples razones: ha sobrevivido intacto a todas las guerras y ha pertenecido siempre a la misma familia; tiene una arquitectura incomparable, y sus nueve siglos de historia quedan reflejados en gran parte del mobiliario que se ha conservado hasta hoy; ofrece una Sala del Tesoro y armaduras con una colección de piezas de oro y plata de gran renombre mundial; se encuentra en una colina y sin embargo está en un valle..
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
13 meneos
225 clics
Uno de los castillos habitados más antiguos y grandes del mundo: tiene mil años y ha acogido hasta 40 reyes

Uno de los castillos habitados más antiguos y grandes del mundo: tiene mil años y ha acogido hasta 40 reyes

Esta fortaleza cuenta con un recinto de cinco hectáreas donde se ubican diferentes estancias que demuestran la importancia histórica que tiene
11 2 0 K 55
11 2 0 K 55
15 meneos
316 clics
Siete cosas que probablemente no sabías sobre la vida en los castillos medievales

Siete cosas que probablemente no sabías sobre la vida en los castillos medievales

El castillo en la Edad Media, además de constituir una función militar de defensa, era también la residencia del rey, los caballeros o señores de la nobleza. La doctora Karen Dempsey, experta en castillos medievales, ofrece, en la web de la Universidad de Reading, siete curiosidades sobre estos lugares, a través de los objetos que usaban sus inquilinos en su vida cotidiana.
11 4 0 K 55
11 4 0 K 55
14 meneos
392 clics
Uno de los castillos medievales más espectaculares de Europa: está en pleno bosque y a orillas de un río

Uno de los castillos medievales más espectaculares de Europa: está en pleno bosque y a orillas de un río

Desde su construcción hace más de 800 años, la fortaleza siempre ha pertenecido a la misma familia y ha logrado sobrevivir a las distintas guerras que han sacudido el continente
10 4 0 K 42
10 4 0 K 42
12 meneos
264 clics
El castillo donde está el tapiz medieval más antiguo y largo del mundo

El castillo donde está el tapiz medieval más antiguo y largo del mundo

Situado en la ciudad francesa de Angers, en el departamento de Maine y Loira, está el castillo del mismo nombre, una fortaleza compuesta por 17 torres y murallas defensivas de pizarra y piedra caliza (construidas a partir de 1230) que guarda bajo sus muros una obra de incalculable valor: el tapiz medieval más antiguo del mundo, el del Apocalipsis.
12 meneos
70 clics
Gondar, Etiopía: Entre Castillos y Montañas

Gondar, Etiopía: Entre Castillos y Montañas  

Las noticias e información con la que nos bombardean diariamente, puede crearnos una imagen distorsionada sobre determinados lugares que no corresponde exactamente con la realidad y esto fue lo que me sucedió en Gondar, Etiopía. No imaginé antes de ir a Etiopía que me iba a encontrar una ciudad situada a 2.200 de altitud, rodeada por verdes valles y montañas. Pero ahí no quedaba la cosa, ya que hubo algo que aún me sorprendió más.[...] Aunque pudiera parecer raro y uno no asocie Etiopía con esta descripción, Gondar es tierra de castillos.
12 meneos
122 clics
El misterioso castillo octogonal situado en un parque nacional que fue mandado construir por un emperador

El misterioso castillo octogonal situado en un parque nacional que fue mandado construir por un emperador

Gracias a su peculiar arquitectura y valor histórico fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1996
12 meneos
273 clics
El Castillo Roccascalegna es una de las fortalezas más originales del mundo. Te contamos por qué

El Castillo Roccascalegna es una de las fortalezas más originales del mundo. Te contamos por qué

No es ningún secreto que Europa, debido a la historia que tiene a sus espaldas, cuenta con un grandísimo número de castillos y fortificaciones que no dejan indiferente a nadie. Algunas destacan por sus dimensiones, muchas por su belleza, pero hay otras que llaman poderosamente la atención por su originalidad. Un clarísimo ejemplo lo encontramos en Italia. Nos referimos a Roccascalegna, una de las fortificaciones militares más sorprendentes que podemos encontrar en este país. De origen medieval, está ubicada en la parte más alta de una població
10 meneos
188 clics
El castillo de Cádiz donde sigue cabiendo todo un pueblo

El castillo de Cádiz donde sigue cabiendo todo un pueblo

El núcleo antiguo de esta localidad constituye una fortaleza de origen árabe cuya estructura arropa su caserío dentro de su perímetro amurallado.
10 0 2 K 59
10 0 2 K 59
13 meneos
244 clics
Este castillo de España aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

Este castillo de España aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

La importancia del castillo de Loarre reside en que es el castillo románico mejor conservado de España, y probablemente de Europa. Sin embargo, de momento los trámites para convertirse en Patrimonio de la Humanidad están paralizados. Según cuentan desde la propia página web del castillo (castillodeloarre.org): "Es Monumento Nacional por Real orden publicada en la Gaceta de Madrid el día 5 de marzo de 1906 a instancias del alcalde y del cura párroco de Loarre, D. Joaquín Torres, en 1904 y la intervención del senador por la provincia de Huesca.
11 meneos
228 clics
15 castillos medievales para un viaje de leyenda

15 castillos medievales para un viaje de leyenda

Se construyeron sobre atalayas rocosas y en promontorios junto a la costa, en emplazamientos estratégicos para cumplir su función fundamental, proteger y defender a la población que vivía a su amparo. Muchas de aquellas sólidas construcciones cuyos orígenes se remonta entre los siglos X y XIV han llegado hasta nuestros días con su imagen contundente para hacernos revivir las dificultades y conflictos que vivieron dentro y fuera de sus muros.
9 meneos
98 clics
El Ayuntamiento de Burgos presenta el proyecto para revitalizar el Castillo

El Ayuntamiento de Burgos presenta el proyecto para revitalizar el Castillo

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha anunciado una inversión de 2,3 millones de euros para la revitalización del Castillo, a través de un plan que pretende poner en valor la fortaleza. El plan para dinamizar turística y culturalmente el Castillo de Burgos, a fin de convertirlo en un reclamo para visitantes y burgaleses, comenzará a trabajar a mediados del verano, arrancando unas obras imprescindibles para la puesta en valor de la fortaleza. El proyecto "Castillos en el aire" fue presentado por AJO Taller de Arquitectura.
8 meneos
74 clics
El castillo de Javier, la fortaleza del siglo X que es una de las más bonitas de España

El castillo de Javier, la fortaleza del siglo X que es una de las más bonitas de España

El Castillo de Javier, ubicado en la Comunidad Foral de Navarra, se alza como un símbolo arquitectónico que no solo demarca el paisaje con sus torres almenadas sino que también hace eco de la rica historia española al ser la cuna del patrono de Navarra, de las misiones y del turismo en España, San Francisco Javier
8 meneos
71 clics
Castillo de Torrechiara

Castillo de Torrechiara  

Existe una ciudad en la provincia de Parma que se llama Langhirano, cuya principal característica es su imponente castillo denominado Castillo de Torrechiara con vistas a los Apeninos. Construido entre los años 1448 y 1460 por Pier María Rossi II, conde de San Secondo, este sitio está inmerso en el Valle de Parma y a la abadía de Santa María de las Nieves. Si bien el principal objetivo de su realización fue servir como edificación de defensa, fue construido como una moderna y lujosa casa, la cual posee cuatro torres conectadas por un doble anillo de murallas que bordean un patio catalogado como Patio de Honor y en su interior es posible observar decoraciones que refieren a temas naturales en conjunto con lo fantástico y lo grotesco.
11 meneos
73 clics
Historia del Castillo de Portillo

Historia del Castillo de Portillo

En 1255 Alfonso X de Castilla dona la villa de Portillo con su alfoz al concejo de Valladolid, pero durante las revueltas de la minoría de edad de Alfonso XI será disputada por los dos tutores: D. Juan Manuel y el Infante Felipe, llegando éste a tomar la villa por las armas; no mencionando la Crónica la existencia de castillo alguno, como tampoco aparece en la confirmación de la donación que obtiene Valladolid de Alfonso XI en 1352.
11 meneos
139 clics
Un cuarto de siglo de esfuerzos por ‘resucitar’ la gloria de Rocha Forte

Un cuarto de siglo de esfuerzos por ‘resucitar’ la gloria de Rocha Forte

El Castillo de A Rocha Forte se alzó, una vez, imponente al suroeste de Compostela. Hoy, convertido en yacimiento arqueológico, es todo un emblema medieval, originario de otro tiempo, cuyos misterios se siguen desvelando conforme avanzan las investigaciones y los años. En 1995, el por entonces alcalde Xerardo Estévez había visitado el barrio en compañía de la asociación de vecinos y ya aquella vez había salido a colación la posibilidad de realizar una intervención restauradora en el castillo. Llegó a desbrozarse la maleza que allí había.
13 meneos
119 clics
El castillo de Burgos

El castillo de Burgos  

El castillo de Burgos fue clave y una de las edificaciones más importantes en la historia medieval de la ciudad de Burgos. El castillo es erigido durante el reinado de Alfonso III, en el 884, coincidiendo con la fundación de la ciudad. A lo largo de su historia fue alcázar y residencia Real, prisión, y lugar de alojamiento para huéspedes notables. La reconstrucción final del castillo data de finales del siglo XV o a principios del siglo XVI. En 1813 los soldados de Napoleón lo volaron casi en su totalidad antes de abandonar la ciudad.
10 meneos
53 clics
Castillo de San Martín

Castillo de San Martín

Durante la Edad Media sirvió de plaza fuerte en diversas disputas nobiliarias. Así, Gonzalo Peláez la tomó durante su lucha contra Alfonso VII, pero posteriormente pasó a manos del conde Suero Vistrario, lugarteniente del rey. Durante las luchas entre el conde de Gijón y Juan I y Enrique III, el castillo fue el cuartel general de los partidarios de los reyes. A mediados del siglo XV se destinaron 120.000 maravedíes al corregidor Fernando de la Vega, con el fin de reparar la fortaleza de Oviedo y el Castillo de San Martín. En 1565 fue nombr
12 meneos
396 clics
Nos encantan los castillos (pero así se vivía en ellos realmente)

Nos encantan los castillos (pero así se vivía en ellos realmente)

La vida en época medieval era cualquier cosa menos placentera. De hecho, los reyes, que solían contar con residencias repartidas por todo el reino, a menudo se mudaban de una a otra para que sus sirvientes pudieran limpiarlas, pues en poco tiempo se convertían en pozos de inmundicia. Aunque parezca increíble, muchos de estos castillos se encontraban igual de sucios que las cabañas y chozas de muchos campesinos. Como ejemplo concluyente, la anécdota que cuenta como Maria Antonieta, paseando por Versalles, fue golpeada en la cabeza por unos excrementos que lanzaron desde una ventana.
9 meneos
49 clics
Castillo de Raseborg: una joya medieval muy cerca de Helsinki

Castillo de Raseborg: una joya medieval muy cerca de Helsinki

El castillo estuvo activo desde 1370 hasta 1553. Hoy en día, las ruinas están abiertas al público en verano y el castillo alberga el Teatro de Verano Raseborg. Este edificio del siglo XIV fue construido sobre una colina con vistas al mar que permiten viajar al pasado y conocer la historia del pueblo. Durante la Edad Media, junto al castillo se encontraba un pequeño pueblo llamado Tuna. Según los últimos descubrimientos arqueológicos, el pueblo fue el comienzo de Snappertuna. Tuna era una comunidad acomodada y muchos de los habitantes trabajan
9 meneos
176 clics
Castillos del Rey Loco en Baviera, Alemania

Castillos del Rey Loco en Baviera, Alemania

Si pensáis en un castillo de cuento, probablemente os venga a la mente uno parecido al de la foto inferior: el Castillo de Neuschwanstein. Es, sin duda, la obra más popular de Luis II de Baviera, un personaje realmente fascinante. Además de Neuschwanstein, completan el trío de los llamados «Castillos del Rey Loco» el Palacio de Linderhof y el Palacio de Herrenchiemsee, a los que yo añadiría el Castillo de Hohenschwangau
« anterior12

menéame