Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 291, tiempo total: 0.108 segundos rss2
230 meneos
5423 clics
El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

Una fotografía electrónica hecha con microscopio en el Hospital de Mar de Barcelona ha mostrado cómo es el coronavirus en una zona dañada del intestino de un paciente. La micrografía (con un aumento sobre la original de x34.000) fue tomada por el doctor Josep Lloreta del Servicio de Patología permite ver una parte del núcleo y el citoplasma (que rodea al núcleo) y muestra varias partículas víricas con las características típicas del coronavirus, rodeadas de un espacio más claro.
113 117 1 K 344
113 117 1 K 344
8 meneos
25 clics

El Hospital del Mar, en la carrera por conseguir un fármaco que mejore la función cognitiva en el síndrome de Down

Este tratamiento se basa en la modulación del funcionamiento del sistema endocannabinoide del cerebro, ya que según varios estudios las personas con síndrome de Down presentan hiperactividad del receptor cannabinoide CB1, y su modulación con inhibidores específicos mejora de forma drástica el rendimiento cognitivo en modelos animales. Basándose en este principio, la empresa francesa Aelis Farma ha desarrollado un "innovador abordaje", a través de una nueva molécula, llamada AF0217 -la primera de su tipo- que actúa imitando un mecanismo de...
157 meneos
2652 clics
A cráneo descubierto y despierta: la compleja operación para salvar los cinco idiomas de Ani en el Hospital Del Mar

A cráneo descubierto y despierta: la compleja operación para salvar los cinco idiomas de Ani en el Hospital Del Mar

Entre sueños, pero despierta; con los ojos abiertos y sin perder la consciencia, Ani, de 36 años, busca unos ojos amigos entre la multitud de sanitarios que van y vienen a su alrededor en el quirófano de neurocirugía del Hospital del Mar de Barcelona.
81 76 0 K 210
81 76 0 K 210
19 meneos
275 clics

El instante en el que la anestesia apaga la consciencia

El equipo de Lluís Gallart, del Hospital del Mar, ha descrito, por primera vez, el momento exacto en el que una persona anestesiada pierde el conocimiento, un hallazgo que servirá para ajustar mejor las dosis de anestesia a los pacientes.
16 3 1 K 11
16 3 1 K 11
33 meneos
99 clics
Un tipo de linfocito 'recluta' el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer de mama más agresivo

Un tipo de linfocito 'recluta' el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer de mama más agresivo

Investigadores de la UAB y del Instituto de investigación del Hospital de Mar han confirmado que las pacientes con presencia de linfocitos NK en el entorno de los tumores presentan una mejor respuesta al tratamiento. Esto confirma la viabilidad de utilizar las citocinas segregadas por las células NK como marcadores de respuesta al tratamiento con un simple análisis de sangre y apoya a utilizar estos linfocitos para reforzar el tratamiento en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo metastático.
jeccr.biomedcentral.com/articles/10.1186
24 9 0 K 243
24 9 0 K 243
19 meneos
61 clics

El caballito de mar polígamo, el sabor del langostino, y por qué el Mar Menor es un ecosistema irrepetible

Que el Mar Menor es un paraje singular se ha repetido muchas veces. Pero lo cierto es que no tiene endemismos, no despunta por un tamaño descomunal y su color, por ejemplo, no es ninguna rareza. ¿En qué radica su singularidad, entonces? Varios científicos nos lo cuentan: su excepcionalidad está en el todo. El conjunto hace del Mar Menor un ecosistema irrepetible.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
11 meneos
269 clics

Confirmación 'in situ' de una vista por satélite de mar lechoso

Observaciones fotográficas en alta mar del esquivo fenómeno del mar lechoso han sido combinadas por primera vez con la captación de este fenómeno desde el espacio al mismo tiempo. A diferencia de la bioluminiscencia que se aprecia como destellos de luz aislados en algunas costas, los mares lechosos son exhibiciones sostenidas, uniformes y generalizadas de bioluminiscencia en mar abierto, que pueden cubrir miles de kilómetros cuadrados.
30 meneos
50 clics
Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: "Es un aire de esperanza"

Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: "Es un aire de esperanza"

Javier Murcia, naturalista y experto en fotografía submarina, ha capturado imágenes de caballitos de mar reproductores que llevaban sin ser vistos ni censados desde 2022.
25 5 1 K 161
25 5 1 K 161
33 meneos
147 clics
La cuenca oriental del Mar de Aral se seca completamente

La cuenca oriental del Mar de Aral se seca completamente

Este verano de 2014 ha marcado otro triste hito para el Mar de Aral, el otrora extenso lago en Asia Central que se ha ido reduciendo notablemente desde la década de 1960. Por primera vez en la historia moderna, la cuenca oriental del Mar de Aral Sur se ha secado completamente. De más de 60.000 kilómetros cuadrados hace solo unos decenios, este mar apenas llega ahora a un 10 por ciento de esa superficie.
3 meneos
27 clics
El nivel del mar aumenta más rápido de lo que se estimaba

El nivel del mar aumenta más rápido de lo que se estimaba

Un equipo internacional de científicos ha medido los cambios en el nivel del mar durante los últimos 22 años con un nuevo sistema que tiene en cuenta las variaciones en el nivel de la corteza terrestre y el impacto de las mareas. Los resultados demuestran que, debido a un error en las estimaciones realizadas en los 90, el aumento del nivel del mar se ha acelerado más de lo que indicaban los cálculos anteriores.
5 meneos
36 clics

El cambio climático está haciendo que el mar fluya más rápido

Según un informe científico, publicado el miércoles, en las últimas décadas tres cuartas partes del agua de mar del mundo han aumentado su tasa de flujo. No se esperaba que este fenómeno ocurriera hasta que el cambio climático fuera mucho más grave.
La causa de este fenómeno proviene de la aceleración de los vientos, aumentando así la energía aplicada a la superficie del mar y creando corrientes más rápidas y aumentando la circulación del mar.
5 meneos
40 clics

¿Cómo se extendieron los caballitos de mar por todos los océanos?

Los caballitos de mar son nadadores extremadamente malos. Sin embargo, sorprendentemente, se pueden encontrar en todos los océanos del mundo. Sobre la base de casi 360 genomas diferentes de caballitos de mar, un grupo de investigadores estudió cómo estos peces especiales pudieron extenderse tan exitosamente en todo el mundo.A partir de un árbol evolutivo de 21 especies, fue posible reconstruir las rutas de dispersión de los caballitos de mar en todo el mundo y explicar dónde y cuándo surgieron nuevas especies.
8 meneos
44 clics

Las estrellas de mar se están volviendo viscosas y esta podría ser la causa

Mientras los seres humanos nos encontramos inmersos en nuestra pandemia; las estrellas de mar llevan desde 2013 viviendo su propia epidemia. De México a Alaska, pasando por Australia, aparecen estrellas de mar afectadas por un extraño síndrome al que los biólogos tratan de entender. Saber qué causa que las estrellas de mar se vuelvan viscosas hará que sea más fácil ayudarlas a sobrevivir. Y es que con el paso de los años, cada vez van disminuyendo más sus poblaciones y eso afecta a los ecosistemas.
6 meneos
31 clics

El mar subirá tanto hasta 2050 como en los últimos cien años

El mar subirá tanto hasta 2050 como en los últimos cien años
La NASA y otras agencias gubernamentales de EE.UU. proyectan que el aumento de la altura del océano en los próximos 30 años podría ser igual al aumento total observado en los últimos 100 años. Las inundaciones costeras aumentarán significativamente en los próximos 30 años debido al aumento del nivel del mar, según un nuevo informe de un grupo de trabajo interinstitucional sobre el aumento del nivel del mar que incluye a la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ...
7 meneos
33 clics

Revelan el año en el que el nivel del mar comenzó a subir debido al cambio climático

Según el estudio, del año 0 al 1700 d.C., los niveles globales del mar apenas fluctuaron entre descensos de 0.3 milímetros y aumentos de 0.2 milímetros anuales. En los siguientes 60 años (el periodo previo a la Revolución Industrial), el nivel del mar se mantuvo aún más estable, con un decrecimiento de 0.1 milímetros anuales. No obstante, tras analizar una base de datos global que reúne los registros del nivel del mar en los últimos 2,000 años, el estudio reveló que la tendencia comienza a cambiar a partir de 1863.
10 meneos
14 clics

Confirman un extraño vínculo genético entre los humanos y las anémonas de mar

Un gen relacionado con el desarrollo de la audición en los humanos también se acaba de relacionar con el desarrollo sensorial en las anémonas de mar. Llamado pou-iv, el gen se puede encontrar en los tentáculos de la anémona de mar estrella (Nematostella vectensis), donde juega un papel crucial en el sentido del tacto del animal.[...] El descubrimiento del papel del gen en la anémona de mar estrella sugiere que estaba presente en su ancestro común y probablemente también jugó un papel en el desarrollo sensorial en ese momento.
161 meneos
3226 clics
Científicos captan en vídeo la aparición de una “pluma de mar” nunca antes vista

Científicos captan en vídeo la aparición de una “pluma de mar” nunca antes vista  

Un par de biólogos hallaron una pluma de mar gigante en el Pacífico y ahora podemos ver en vídeo a esta extraña criatura con tentáculos. Es muy raro encontrar una pluma de mar que supere los 40 centímetros y, además, se encuentre en el océano Pacífico en lugar del Atlántico. En el vídeo podemos ver a una pluma de mar con tentáculos que se extienden 40 centímetros por encima de un tallo de casi 2 metros.
101 60 0 K 1557
101 60 0 K 1557
21 meneos
60 clics

Caballitos de mar en la bahía de Pasaia

Los caballitos de mar vuelven a moverse por la bahía de Pasaia. Lo cual es una gran noticia para los amantes del mar y debería serlo para todos.
17 4 0 K 35
17 4 0 K 35
3 meneos
47 clics

Tsunami en las llanuras: descubren que las olas del mar alguna vez barrieron las praderas canadienses

Hace casi 500 millones de años, un terremoto envió una serie de enormes olas a través del antiguo mar que cubría parte del oeste de Canadá y el norte de EE.UU., según un artículo que halló la evidencia más sólida jamás vista de un tsunami en un mar interior poco profundo. "Nos dimos cuenta de que necesitábamos un evento que rasgara el fondo del mar y luego de alguna manera regresara con toda esta arcilla, y lo hiciera unas cuantas veces", la respuesta sólo podría ser un tsunami.

- Paper: doi.org/10.1016/j.sedgeo.2023.106518
5 meneos
17 clics
Los pepinos de mar protegen los arrecifes

Los pepinos de mar protegen los arrecifes

En los ajetreados arrecifes de coral, los pepinos de mar no llaman mucho la atención. Estos equinodermos, parientes de las estrellas y erizos de mar, resultan poco fotogénicos. Sin embargo, mientras llevan a cabo sus lentos quehaceres como detritívoros, están protegiendo el vecindario ????
21 meneos
78 clics
El ejercicio te aleja del hospital

El ejercicio te aleja del hospital

Cuanto más en forma está una persona, menor riesgo de acabar en el hospital debido al coronavirus dichoso. El artículo revisó todos los pacientes que se habían realizado una prueba de esfuerzo en el hospital entre el 2016 y 2020. Luego seleccionaron aquellos que dieron positivo frente al COVID-19, 246 pacientes. De esos, el 36% acabaron en el hospital y únicamente falleció el 1% del total. De los 246 pacientes que se contagiaron, los que acabaron ingresados fueron aquellos con peores valores en el test de esfuerzo: menor capacidad pulmonar...
17 4 0 K 228
17 4 0 K 228
18 meneos
85 clics

La Paz, Clínic y Gregorio Marañón, los hospitales públicos con mejor reputación de España, según el MRS

Según los resultados publicados por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), los hospitales de La Paz, el Clínic de Barcelona y el Gregorio Marañón continúan liderando el top 10 de los hospitales públicos con mejor reputación de España, respecto al MRS 2019.
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
4 meneos
14 clics

¿Un hospital solo para enfermos crónicos? La eficiencia de los hospitales monográficos

En los últimos años, los sistemas sanitarios han estado en un proceso constante de reorganización para enfrentar uno de los retos más grandes del siglo: el envejecimiento poblacional y el consecuente incremento de enfermedades crónicas.
34 meneos
147 clics
Midiendo la profundidad del Kraken Mare de Titán

Midiendo la profundidad del Kraken Mare de Titán

Fuera de la Tierra, solo conocemos un mundo con mares y lagos en su superficie. Obviamente hablamos de Titán, la mayor Luna de Saturno. Y de entre todos sus lagos y mares de este fascinante satélite destaca Kraken Mare, la más extensa de las masas de metano líquido de Titán. Con una superficie de medio millón de kilómetros cuadrados —una extensión mayor a la del mar Caspio—, el mar Kraken es un gran lago de metano situado en el polo norte de este satélite. Pero, ¿cuál es su profundidad?
32 2 2 K 353
32 2 2 K 353
6 meneos
21 clics

Los papás caballitos de mar también alimentan a la futura descendencia

El embarazo masculino puede parecer la trama de una comedia de Schwarzenegger de los 90, pero en realidad sucede entre los caballitos de mar. La suposición predominante entre los científicos era que los caballitos de mar machos, a pesar de llevar a sus crías, no tenían muchos intercambios biológicos con sus bebés, pero un nuevo estudio ha mostrado que tienen un papel fundamental en su alimentación. El torrente sanguíneo de papá proporciona oxígeno y nutrientes adicionales cuya composición influye en la salud y la constitución de sus bebés.
« anterior1234512

menéame